S12 (Preguntas) - Filosofia
S12 (Preguntas) - Filosofia
S12 (Preguntas) - Filosofia
UNFV 2011-I
20 El saber filosófico es ........... ,
19F E) racional. 36 La filosofía es el camino de la
porque es un experiencia de la conciencia, por lo cual su
conocimiento ordenado y posee UNI 1998-I tarea es estudiar qué es la razón. Así lo
consistencia. 28 Denomínase a la forma de reflexión
27F considera
A) selectivo teórica sobre un asunto o problema. A) Russell
B) necesario A) Trascendencia. B) Hegel
C) único B) Especulación. C) Marx
D) sistemático C) Inferencia. D) Feuerbach
E) crítico D) Análisis. E) Engels
E) Deducción.
UNMSM 2010-I UNMSM 2011-II
21 La filosofía es un conocimiento
20F UNAC 1996-I 37 Según Aristóteles, la filosofía
radical acerca de todas las cosas porque 29 El término trascendente, aplicado
28F es, fundamentalmente, el estudio de
estudia al saber filosófico, significa A) los mitos.
A) los principios secundarios. A) más allá de lo observable. B) la lógica.
B) los primerosprincipios. B) sumamente importante. C) las ideas.
C) lasleyes científicas. C) relativo a la naturaleza de Dios. D) las causas.
D) los valores universales. D) que excede el ámbito de lo E) la divinidad.
E) las hipótesis científicas. comunicable.
E) concerniente a lo subjetivo. UNI 2009-II
UNAC 2009-I 38 Si la filosofía es el estudio “de las
22 ¿Qué tipo de actitud específica
21F UNAC 1992-II primeras causas y principios”, entonces
adopta el filósofo cuando expresa: No 30 Aunado al método intuitivo como
29F A) es lo mismo que la teología, que
admito afirmación alguna sin examinar instrumento fundamental, en los considera a Dios primera causa.
su fundamento? procedimientos de investigación o de B) el empirismo, que parte del
A) Espontánea. especulación filosófica está el método conocimiento sensible, no es filosofía.
B) Innovadora. A) racional. C) no hay relación posible entre filosofía y
C) Totalizadora. B) empírico. ciencia.
D) Crítica. C) experimental. D) la búsqueda filosófica es una pérdida
E) Utilitaria. D) comparativo. de tiempo.
E) ninguno. E) negar la existencia de primeras causas
UNAC 2008-II también es filosófico.
23 Cuando la filosofía analiza, examina
22F UNMSM 1989
y valora supuestas verdades, 31 La filosofía es un saber problemático
30F UNI 2009-I
manifiesta porque 39 Si decimos que el saber filosófico no
predominantemente sucarácter A) lo único que no acepta son las significa “sabiduría” sino “amor a la
A) universal. verdades indiscutibles. sabiduría”, estamos implicando que
B) crítico. B) se interroga por todo aquello que está A) el filósofo renuncia a la sabiduría.
C) radical. más allá de lo observado. B) el filósofo ya es sabio.
D) sistemático. C) trasciende el campo de la realidad C) la base de la filosofía es el placer.
E) global. natural. D) el filósofo busca la sabiduría.
D) discute el fundamento de todo E) la filosofía es imposible.
UNMSM 2008-I conocimiento, método o supuesto.
24 Marque la alternativa que
23F E) busca una explicación sistemática al UNFV 2008-II
indique características comunes a la conocimiento. 40 El concepto de filosofía “…los filósofos
filosofía y a la ciencia. no han hecho más que interpretar de
A) Radical ysistemática. UNMSM 1988 diversos modos el mundo pero de lo que
B) Racional yproblemática. 32 El término “trascendente” aplicado al
31F se trata es de transformarlo…” pertenece
C) Metódica ycrítica. saber filosófico, significa a
D) Metódica yproblemática. A) sumamente importante. A) Marx.
E) Crítica yproblemática. B) más allá de lo observable. B) Sartre.
C) concerniente a lo subjetivo. C) Kant.
UNAC 2007-I D) relativo a la naturaleza de dios. D) Aristóteles.
25 Cuando decimos que la filosofía
24F E) que excede al ámbito de lo E) Descartes.
realiza una investigación total de las comunicable.
cosas, estamos poniendo de manifiesto
la característica de ser UNFV 1987
A) radical. 33 La Filosofía es problemática y crítica,
32F
B) crítica. porque
C) universal. A) sus informaciones son universales.
D) racional. B) sus conceptos son polémicos.
E) problemática. C) su objeto de estudio es abstracto.
D) sus conclusiones son metafísicas.
E) no acepta nada que no sea
UNFV 2006 demostrado.
26 La filosofía es un saber problemático
25F