Ensayo - Mercados Energéticos y Su Importancia en El Planeta
Ensayo - Mercados Energéticos y Su Importancia en El Planeta
Ensayo - Mercados Energéticos y Su Importancia en El Planeta
Investigación - VIACI
Escuela: ECAPMA Programa: Ingeniería Ambiental
Curso: Mercados energéticos Código: 358051
MERCADOS ENERGÉTICOS
ENSAYO MERCADOS ENERGETICOS
TUTOR:
OMAR ENRIQUE TRUJILLO
Este es un caso claro donde vemos que el deterioro ambiental nos afecta
proporcionalmente, entre más daño causemos más serán las consecuencias negativas
como resultado.
La energía proveniente de los combustibles fósiles (petróleo), también llamada energía
no renovable, dado a que su existencia es limitada, de acuerdo a que algunos
economistas y expertos en el tema aseguran que este recuso se agotará en el 2030,
siendo este el recurso pionero y más popular del desarrollo y crecimiento mundial ya
que la mayoría de los países explotaron o aun explotan crudo en sus tierras o en sus
mares.
Pero siendo unas de las energías convencionales, el petróleo y sus derivados. Son los
recursos más utilizados del mundo para consumo energía, a pesar de que son recursos
agotables y de que son los principales agentes causantes de la contaminación, el
agujero de la capa de ozono y del calentamiento global, así como otro sin fin de
impactos negativos para el medio ambiente como para la salud de la humanidad. Dada
esta serie de consecuencias a raíz del consumo de este tipo de energías, los Estados
están impulsando proyectos con las llamadas energías limpias y energías alternativas.
Estas energías limpias con su gran ventaja de no ser contaminantes, ya que no
generan residuos peligrosos a la atmosfera, en vista de nuestra preocupación actual
por la preservación del medio ambiente y por la crisis de energías agotables como el
gas o el petróleo.
Las fuentes de energías limpias en el plantea son los cuatro elementos, así, el aire
(viento, energía eólica), el agua (energía hidráulica/hidroeléctrica), el fuego (sol, energía
solar) y la tierra (energía geotérmica). De esta manera este tipo de energías
contribuyen a la conservación del planeta, pero la implementación de dichas energías
en este momento son un reto, aunque ya hay proyectos pilotos que desarrollan este tipo
de energías que son una gran esperanza para mejorar la calidad de vida para la actual
y las futuras generaciones.
Bibliografía
Aragón García, V., & Frutos Balibrea, L. (2013). Agua: La Construcción Discursiva de
un Conflicto. Documentos de Trabajo de Sociología Aplicada.
1 2 3 4 5
No presenté Presenté Presenté Presenté mi Presenté la actividad
la actividad. parcialmente mi punto actividad con todos los
la actividad. de vista de citando requerimientos que
la actividad parcialmente. solicita la guía, junto
pero sin con la citación de los
citar. autores investigados
y con su estructura
en normas APA.
Respuesta:
De acuerdo a mi concepto me califico sobre 4.