Examen Parcial 1
Examen Parcial 1
Examen Parcial 1
2. ¿Qué origina y aumenta el efecto de la lluvia ácida, cuáles son las consecuencias de
este fenómeno, como el mundo lo está combatiendo?
Uno de los aspectos importantes que trae consigo el cambio climático es la variabilidad
climática. Este factor, se define como la medida de las características que tienen relación
con el clima (Barriendos, 2005). Tales medidas se realizan con registros a través de los
años, los cuales, se utilizan como punto de partida para estudiar las fluctuaciones y tratar de
entender las eventualidades que suceden relacionadas con el cambio climático.
Las problemáticas que afronta el planeta actualmente no son para nada sencillas. Se han
convertido en un conjunto de grandes problemas que amenazan muy seriamente la vida
futura del planeta. El calentamiento global es sólo uno de los tantos problemas que existen
actualmente, sin embargo, no por esto, deja de ser uno de los más graves a nivel mundial.
El aumento de temperatura provocado por los gases de efecto invernadero que absorben la
radiación que repela la tierra, para irradiarla hacia el planeta nuevamente, son un constante
problema que, al pasar de los años, ha aumentado por el crecimiento de la acumulación de
gases en la atmósfera. (Toharia, 2006)
La evolución del ser humano ha traído consigo diversas mejoras para sí mismo, pero lo que
en su tiempo no contempló, fueron los daños que podían causar al ambiente. Durante los
siglos pasados se dieron acontecimientos importantes, como lo fue la revolución industrial,
que trajo consigo el aumento de la calidad de vida del ser humano debido a la
simplificación de procesos que realizaban las máquinas en comparación al hombre. Sin
embargo, actualmente, muchos de los problemas que afrontamos a nivel mundial son
debido a los residuos que arrojan al ambiente esas mismas máquinas que nos han
simplificado la vida. El uso y sobre explotación de recursos, más que todo, las formas de
explotación han generado muchas más problemáticas que, a decir verdad, son muy graves
para el futuro. (Alonso, 2013). El escenario no es sostenible en ningún aspecto, como se ha
querido plantear desde hace muchas décadas. El daño que tiene el planeta está a pocos
pasos de ser irreversible, y sin embargo, las grandes potencias mundiales prefieren priorizar
su economía antes que llevar a cabo alguna acción que permita salvar un poco del futuro
del planeta.
Hace unos años era impensable toda esta situación, sin embargo, el ser humano ha generado
su propia desgracia. El calentamiento global ya es una problemática con la que llevamos
años viviendo, y no sólo ha afectado a los recursos del planeta, ni a las poblaciones con
inundaciones o sequías, también, ha afectado a múltiples ámbitos la salud, puesto que, se
nos cambia el escenario cada cierto tiempo y es difícil adaptarse en poco tiempo.
6. Explique el concepto de ecología de la definición de ciclo y sistema.
Conjuntodeelementos donde
habitan las especies
Planeta
Contaminación Daño a
Los agentes contaminantes son elementos nocivos que causan muchos problemas
ambientales a nivel mundial. Entre ellos, tenemos: Industrias, petróleo, vehículos, residuos
sólidos y la ganadería, por mencionar algunos.
No es para nada sencillo lidiar con la contaminación de estos agentes, sin embargo, es de
magna importancia frenarla. Para las industrias, se han realizado acuerdos internacionales
en los que los países se comprometen a disminuir el nivel de emisiones de contaminantes a
la atmósfera, sin embargo, muy poco efecto han tenido (Vargas, 2005). Para combatir esto,
se hace necesario el uso de combustibles alternativos y formas de explotación sostenibles;
estos, deberían ser regulados por grupos especializados en cada país, de forma que sea
riguroso para que se cumplan al pie de la letra. Por otra parte, el petróleo y los vehículos es
una problemática bastante compleja, pues, ambos hacen parte de productos que utilizamos
casi que a diario; sin embargo, la solución que se puede dar a esto, el uso de otro
combustibles, y en el caso del petróleo, es una industria que se debe desmontar de a poco,
incluyendo en nuestro diario vivir las alternativas sostenibles que se han descubierto en las
últimas décadas, pues, en nuestras acciones está la clave para cambiar la situación
desfavorable a la que nos enfrentamos con estos problemas. (Romero, Diego y Álvarez,
2006)
Por último, los residuos sólidos son un problema un tanto más tratable por el hecho de son
muy físicos en primera instancia. Esto se debe combatir desde acciones legales, sanciones,
encarcelamiento y multas, siendo rigurosos con esto, el mensaje hacia la comunidad es
claro: quien obre mal en este aspecto, tendrá represalias muy graves. Y la ganadería, es una
de las actividades que más aporta contaminación y daño al ambiente; pero, para esto ya se
plantean soluciones estratégicas, como los es la ganadería dinámica, por ejemplo. Esta
consiste en no establecer el sitio de la actividad sólo en un lugar específico, sino, en ir
cambiando de lugar por intervalos de tiempo establecidos, de tal modo que el suelo no se
vea tan gravemente compactado por la estancia del ganado.
REFERENCIAS.
Martínez, M. F., & Osnaya, P. (2004). Cambio climático: una visión desde México.
Instituto Nacional de Ecología.
salud.