Ecologia para Entregar
Ecologia para Entregar
Ecologia para Entregar
RESENTANDO POR:
MARISOL ORTEGA ANAYA Y ESPERANZA GAMERO TORRES
AÑO 2022
2
INTRODUCCION
Los ecosistemas son el conjunto de seres vivos e inertes que se relacionan entre
sí constituyen distintos modelos del desarrollo de la vida en el planeta hay que
insistir en que la vida humana se desarrolla en estrecha relación con la naturaleza
y que su funcionamiento. El estudio de los ecosistemas de los seres vivos y el
ambiente nos permite evaluar y corregir nuestro impacto sobre la naturaleza y
lograr una relación más sostenible con la tierra, el concepto de ecosistema es
especialmente interesante para comprender el funcionamiento de la naturaleza y
todo aquello que nos rodea.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL:
OBEJTIVOS ESPECIFICOS:
JUSTIFICACION
Esta día a día genera la devastación total de las faunas y floras arrasando con los
habitad, los ecosistemas, el calentamiento global trayendo como consecuencias la
extinción de muchas especies.
Menciones cuales son los principales motivos por los que los animales de
todo el mundo se encuentran en peligro de extinción.
• El cambio climático.
• El abusivo e insostenible uso de los recursos naturales.
• Destrucción de los habitad.
• La contaminación.
• Extinción de especies
• Perdidas de biodiversidad
• Desaparición de los recursos naturales
• El calentamiento global
los principales GEI son el vapor de agua (H2O), el dióxido de carbono (CO2), el
óxido nitroso (N2O), el metano (CH4) y el ozono (O3). Hay además en la
atmósfera una serie de GEI creados íntegramente por el ser humano, como los
halocarbonos y otras sustancias con contenido de cloro y bromo, regulados por el
Protocolo de Montreal como el hexafluoruro de azufre (SF6), los
hidrofluorocarbonos (HFC) y los perfluorocarbonos (PFC). Están clasificados en
GEI directos e indirectos.
a) 5 c) 4
b) 2 d) 6
2. Escriba Verdadero (V) o Falso (F) para cada uno de los siguientes
enunciados.
CONCLUSION
BIBLIOGRAFIA
https://www.recogidas-gratis.com/tala-indiscriminada
https://www.um.es/acc/el-agua-en-la-atmosfera-ya-no-es-
intocable/#:~:text=La%20componente%20gaseosa%20m%C3%A1s%20impor
tante,99%25%20del%20agua%20atmosf%C3%A9rica%20total
https://www.revistaciencia.amc.edu.mx/index.php/ediciones-anteriores/77-
vol-58-num-3-julio-septiembre-2007/agua/117-el-agua-en-la-atmosfera
http://www.ideam.gov.co/documents/21021/21138/Gases+de+Efecto+Inverna
dero+y+el+Cambio+Climatico.pdf
https://espanol.epa.gov/la-energia-y-el-medioambiente/descripcion-general-
de-los-gases-de-efecto-invernadero