Tarea N°06 - Llontop Polo Gerson David
Tarea N°06 - Llontop Polo Gerson David
Tarea N°06 - Llontop Polo Gerson David
DATOS INFORMATIVOS:
Facultad : Ingeniería
Curso : Ingeniería Ambiental
Carácter del curso : Obligatorio
Ciclo de estudios : VIII
Semestre Académico : 2020-1
Docente responsable : Ms. Luis Carlos Calderón Rodríguez
CAUSAS NATURALES
Los gases del efecto invernadero se pueden generar de forma natural a través de
la actividad volcánica.
La evaporación de agua de los océanos, inherente a la acción del sol.
CAUSAS PRODUCIDAS POR EL HOMBRE
La industrialización. Una vez que el hombre desarrolló la industria, y su modelo
energético comenzó a depender de los combustibles fósiles, las emisiones de
CO2 y otros gases pesados comenzaron a aumentar de manera exponencial.
La concentración de gases pesados en la atmósfera, según los expertos, hizo que
durante el siglo XX la temperatura aumentara entre 4º y 8°C, siendo el 2010 el
año más cálido desde que se tiene registro.
El sobreconsumo de electricidad también produce alteraciones en el medio
ambiente, sobre todo si hablamos de la energía eléctrica proveniente de fuentes
no renovables.
La sobrepoblación también forma parte de la lista de causas del efecto
invernadero ya que, mientras más personas haya, más problemas
medioambientales habrá. Esto sobre todo si hablamos de una sociedad sin planes
de gestión ambiental, donde el reciclaje, la reutilización y el consumo adecuado
de los servicios no son temas que les interesen a los ciudadanos.
Por lo tanto, este efecto es beneficioso para la vida y, es más, sin él, ésta no sería posible
(al menos tal y como la conocemos). El problema ha surgido cuando, fruto de la
actividad humana y del crecimiento industrial y social, la cantidad de gases en la
atmósfera con propiedades para provocar este efecto invernadero ha aumentado
desproporcionadamente y en tiempos muy cortos. Al aumentar la proporción de gases
de efecto invernadero por encima de las concentraciones normales, el efecto
invernadero natural terrestre se ha multiplicado, dando lugar a un fenómeno perjudicial