P4. TEORIA Hipnosis
P4. TEORIA Hipnosis
P4. TEORIA Hipnosis
La hipnosis
2017
Manuel Herrero
LA HIPNOSIS
1. CONCEPTO
La APA (2004) afirma que la hipnosis implica habitualmente una introducción al
procedimiento durante la que se dice a un sujeto que se le presentarán sugestiones de
experiencias imaginativas. Considera que una inducción hipnótica es una sugestión
extensa para usar la imaginación que se presenta al comienzo, y puede incluir más
detalles que la mera introducción. Señala que al usar la hipnosis, una persona (el sujeto)
es guiada por otra (el hipnotizador) para que responda a las sugestiones de cambios en
la experiencia subjetiva, alteraciones en la percepción, sensación, emoción, pensamiento
o conducta.
Por su parte la Sociedad Británica de Psicología (2001/2002) señala que el
término “hipnosis” designa la interacción que se da entre una persona, el
“hipnotizador”, y otra persona o personas, el “sujeto” o “sujetos”. En esta interacción, el
hipnotizador intenta influir en la percepción, sentimientos, pensamientos y conductas de
los sujetos, pidiéndoles que se concentren en una idea o imagen capaces de evocar los
efectos que se pretenden conseguir.
Las comunicaciones verbales que el hipnotizador emplea para alcanzar esos
efectos se denominan sugestiones. La diferencia entre las sugestiones y cualquier otra
clase de instrucciones, radica en que la sugestión implica que las respuestas
experimentadas por los sujetos tendrán un carácter involuntario o se experimentarán sin
esfuerzo.
Finalmente, autores muy relevantes en el campo de la hipnosis como Kilshtrom
y Kirsch han definido la hipnosis como el procedimiento en el que una persona
denominada “hipnotizador” sugiere cambios en las sensaciones, percepciones,
sentimientos, pensamientos y/o acciones en una persona denominada “sujeto” o
“participante” (Kilshtrom, 1985; Kirsch, 1994).
2
(González-Ordi y Miguel-Tobal, 1993; Kirsch, 1990; Lynn, Kirsch, y Rhue, 1996;
Rhue, Lynn, y Kirsch, 1993; Spinhoven, 1987). Desde esta perspectiva, la hipnosis no
es considerada como una terapia en sí misma, sino como un adjunto a las diferentes
terapias existentes o, expresado al modo de T.X. Barber, como un catalizador de las
psicoterapias (T.X. Barber, 1985). Así, a través de diversos estudios se ha comprobado
empíricamente que la hipnosis, como adjunto de las terapias conductuales, potencia
factores comunes tales como la expectativa de éxito y la credibilidad del tratamiento
(Spinhoven, 1987); fomenta la eficacia de diferentes tratamientos cognitivo-
comportamentales en un amplio abanico de problemas, tanto en medidas de cambio
conductuales como de autoinforme (Kirsch et al., 1995), de modo particular cuando a
los clientes se les enseña autohipnosis para practicar en casa (Kirsch, 1990). Estos
resultados concuerdan con lo ya señalado por Lazarus (1973), en el sentido de que la
hipnosis puede ser utilizada como un facilitador de las estrategias conductuales.
Aunque veremos más adelante que los diferentes clínicos e investigadores que
emplean la hipnosis en su quehacer distan de compartir unas mismas premisas teóricas y
metodológicas, la mayoría participa de una serie de aspectos que han sido confirmados
de forma empírica (Kirsch y Lynn, 1995; Lynn et al., 1996): la hipnosis no tiene nada
que ver con el sueño; depende más de los esfuerzos y habilidades del hipnotizado que
del hipnotizador; la capacidad para experimentar los fenómenos hipnóticos no implica
ni credulidad ni debilidad; el hipnotizado conserva la capacidad de control sobre su
conducta, así como su capacidad para negarse a las sugestiones e, incluso, para oponerse
a ellas; la mayoría de los hipnotizados no describen su experiencia como "trance" sino
como una focalización de la atención en los eventos sugeridos; la amnesia posthipnótica
espontánea es bastante rara y puede prevenirse; las sugestiones pueden responderse con
o sin hipnosis, y la inducción sólo incrementa la sugestionabilidad en un pequeño grado;
los procedimientos hipnóticos no son peligrosos cuando son aplicados por personal
cualificado; la mayoría de los hipnotizados ni fingen ni simplemente acatan las
sugestiones; la hipnosis no incrementa la precisión de la memoria ni fomenta una
reexperiencia literal de los sucesos de la infancia; no es un método fiable para recuperar
recuerdos reprimidos y, por contra, incrementa la probabilidad de crear falsos
recuerdos; y, para finalizar, podemos decir que hay una ligera diferencia en eficacia a
favor de las técnicas que utilizan sugestiones directas, tradicionales, frente a las que
emplean sugestiones más indirectas o “permisivas”. Para llegar a desarrollar todos estos
puntos de concordancia se ha tenido que recorrer un largo camino, jalonado casi
alternativamente de consideración mística o esotérica de la hipnosis, y de intentos de
investigarla con rigor metodológico.
3
Mito 1:
El hipnotizado queda bajo el control del hipnotizador, quien puede obligarle a
hacer lo que quiera (ej. revelación de secretos o cometer delitos).
Mito 2:
La persona hipnotizable es crédula y tiene una mente débil, es poco inteligente o
sufre algún tipo de psicopatología.
Mito 3:
Una vez la persona “entra” en hipnosis sólo puede “salir” con la persona que la
hipnotizó, si no se queda enganchada.
Mito 4:
La hipnosis supone un estado especial, es una forma de sueño y provoca una
pérdida de consciencia.
Mito 5:
El hipnotizador ha de ser una persona enérgica, con poderes misteriosos, no
comunes, mágicos.
Mito 6:
La hipnosis es peligrosa, puede causar dependencia y, lo que es peor,
psicopatología.
Mito 7:
La hipnosis es una forma de terapia en sí misma.
Mito 8:
Solo algunas personas pueden ser hipnotizadas y solo los muy hipnotizables
pueden beneficiarse de sus efectos.
Mito 9:
La hipnosis no es científica, ni es tarea para científicos, sólo para charlatanes de
feria, o de TV.
Mito 10:
La hipnosis exige del hipnotizado una actitud pasiva, que no puede hablar en
hipnosis ni recordar nada de lo sucedido durante ella cuando “sale”.
Mito 11:
La hipnosis dota al hipnotizado de poderes extraordinarios (p.ej., una memoria
increíble sobre el pasado y para el futuro).
Mito 12:
Para hipnotizar a una persona es imprescindible utilizar la relajación.
4
primero, porque la inducción hipnótica produce poco aumento de la sugestionabilidad;
el segundo, porque no se ha encontrado ningún indicador fiable (conductual, fisiológico
o de autoinforme) de ese estado alterado hipotetizado. Además, estos últimos autores
señalan que, aunque no se ha llegado a un consenso acerca de la naturaleza de la
hipnosis, ya no es apropiado hablar de dos campos contrapuestos en la década de los
noventa, debido a que no existe ninguna cuestión que separe a todos los teóricos de un
lado de todos los autores del otro, describiéndose mejor las distintas posturas sobre
muchas cuestiones relevantes (estado alterado/no estado; rasgo/contexto), como puntos
en diferentes continuos, en distintas dimensiones ortogonales entre sí.
Siguiendo este planteamiento de continúo propuesto por estos investigadores,
vamos exponer las teorías sobre hipnosis más representativas en la actualidad, situando
en un extremo del continuo a los que consideran que la hipnosis es un estado alterado
distinto del estado normal de vigilia y de otros estados alterados como la ensoñación y
la relajación. Aquí encajarían muchos psicólogos aplicados (no cognitivo-conductuales),
los teóricos psicoanalistas y la mayoría de los fenomenológico-existenciales (entre ellos
algunos seguidores de Milton Erickson). A continuación, señalamos los autores más
relevantes.
De orientación psicoanalítica Nash (1991) defiende que la inducción hipnótica
provoca una regresión psicológica en el hipnotizado caracterizada por alteraciones en la
experiencia del yo y del ello: cambio del procesamiento secundario (pensamiento) al
primario (imágenes); mayor receptividad del ego; mayor espontaneidad e intensidad en
las emociones; sensaciones corporales inusuales; cambios en la experiencia de la
volición; y, finalmente, transferencia.
En su modelo ecléctico del "Cerrajero" J. Barber (1991) plantea que la
inducción hipnótica provoca un estado alterado en el hipnotizado, que en interacción
con el desarrollo de una terapéutica relación arcaica con él, consigue "abrir" sus
capacidades disociativas e imaginativas. Defiende que la hipnotizabilidad es
modificable variando los procedimientos de inducción y/o el tipo de relación
transferencial que se establezca con el paciente.
Bánjai es una autora que también defiende que la hipnosis provoca cambios en
el estado o condición del hipnotizado. Ha elaborado un modelo complejo
biopsicosociológico para explicar la experiencia y la conducta hipnótica (Bánjai, 1991),
en el que se da un peso similar a las dimensiones conductual, experiencial, de relación y
fisiológica. Ha diseñado métodos de inducción activos/alerta (Bánjai y Hilgard, 1976;
Bánjai, Zseni y Túri, 1993), no basados en la relajación.
5
control ejecutivo es la causante de la experiencia subjetiva de involuntariedad que suele
acompañar a las respuestas hipnóticas.
Esta teoría se inició con la utilización de la metáfora del observador oculto por
Hilgard y sus colaboradores en estudios experimentales sobre el dolor. Así, las personas
altamente hipnotizables son capaces de informar sobre experiencias ocultas de dolor
durante las sugestiones hipnóticas de analgesia cuando se les indica que tienen una parte
oculta que experimenta dolor durante la analgesia, y que el hipnotizador puede contactar
con esta parte.
La idea y resultados de los estudios sobre el fenómeno del observador oculto
han sido muy criticados. Se ha demostrado que los informes del observador oculto
dependen de la naturaleza y de lo explicitas que sean las sugestiones que reciben los
hipnotizados sobre la naturaleza del observador oculto (Kirsch y Lynn, 1998). De
acuerdo con esta perspectiva, el observador oculto es sugerido implícita o
explícitamente por el hipnotizador por lo que no es diferente de cualquier otro
fenómeno hipnótico.
MODELO DE COMUNICACIONES
También se encuentran en este extremo del continuo autores clínicos como Zeig
y Renning (1991), que, aunque se basan en las aportaciones realizadas por Erickson,
han desarrollado un modelo de comunicaciones para explicar la naturaleza de la
hipnosis, en el que el concepto de trance es irrelevante y afirman que es mejor
eliminarlo para poder ver la hipnosis en su auténtica dimensión: como un proceso
interpersonal, centrado en el cliente.
Para completar los autores que se encuentran en este extremo del continuo
habría que señalar a aquellos que se encuentran en su punto final, que son los que
rechazan de forma explícita el constructo de estado por considerarlo engañoso. Aquí se
encuadrarían los autores cognitivo-conductuales o social-psicológicos, para los que la
conducta hipnótica es sobre todo una conducta social. Postulan que son los aspectos
sociales y situacionales del contexto hipnótico en interacción con elementos cognitivos
tales como las actitudes, las expectativas y las creencias los que dan cuenta de la
experiencia y la conducta hipnótica.
6
Lynn y Kirsch (2005) han advertido que, con frecuencia, esta teoría se interpreta
de modo inadecuado y se describe de forma incorrecta en términos de "desempeño de
roles", lo que implicaría que el sujeto hipnotizado está simplemente simulando. Estos
autores señalan que todos representamos muchos roles sociales en nuestras vidas (de
padre, hijo, estudiante, profesor, amigo, colega, supervisor, supervisado, etc.). Estos
roles moldean de modo profundo nuestra conducta. Añaden que decir que estamos
representando, por ejemplo, el rol de padre no implica que simplemente estemos
fingiendo ser padre. De la misma forma, cuando las personas toman el rol social de
persona hipnotizada, no están simplemente fingiendo estar hipnotizados. Esto es así ya
que, como afirmó Sarbin (1950), la persona hipnotizada cree en las imaginaciones que
constituyen la base de la experiencia hipnótica.
TEORÍA COGNITIVO-COMPORTAMENTAL
T.X. Barber (T.X. Barber, 1969, 1979), ha postulado que la conducta y la
experiencia hipnótica son el resultado interactivo de diferentes variables contextuales,
cognitivas y sociales. En concreto, serían las actitudes, las creencias y la motivación de
las personas para ser hipnotizadas, en conjunción con las características de los
procedimientos de inducción hipnóticos y de las sugestiones que recibieran, las que
consiguen que la persona piense "como si" estuviera protagonizando una escena de una
película: la de ser hipnotizado.
7
Kirsch (1985, 1990, 1991, 1994), por su parte, defiende una postura de
aprendizaje social para la hipnosis que continua la labor de Rotter. Aunque no excluye
la posibilidad de que un factor cognitivo como la imaginación, la absorción o la
propensión a la fantasía puedan intervenir a la hora de producir la conducta y la
experiencia hipnótica, postula que son esencialmente las expectativas de respuesta las
que provocan la respuesta hipnótica. Las expectativas de respuesta son anticipaciones de
respuestas automáticas, conductuales y subjetivas que, ante claves situacionales
concretas, activan respuestas automáticas al modo de las profecías autocumplidas.
Señala que existen muchos métodos de inducción diferentes y que todos actúan como
placebos, ya que no contienen ningún ingrediente activo. El único componente esencial
de estos métodos es que el hipnotizado crea en el procedimiento. Kirsch afirma que las
conductas y experiencias de los hipnotizados están relacionadas con sus expectativas
(Wickless y Kirsch, 1989). Pone como ejemplos el que los participantes de Mesmer
convulsionaban mientras que los de los hipnotizadores posteriores se relajan.
8
Desde esta teoría se subraya el importante papel que juega la experiencia
subjetiva. Aunque las respuestas hipnóticas pueden ser activadas de forma automática
no es suficiente con la sugestión por sí sola, y es necesario que medie la experiencia
subjetiva de lo sugerido para que se emita la respuesta. Estos autores ponen el ejemplo
de la levitación del brazo. La expectativa de respuesta es que éste se elevará por sí solo.
No obstante, para que el brazo se eleve, es imprescindible que se experimente
subjetivamente ligereza.
Finalmente, dentro de este extremo de rechazo al concepto de estado se sitúa
Fourie (1991) que, en su Teoría Ecosistémica postula, que la hipnosis no es una entidad
sino un concepto que comprende una situación en la que cierto tipo de conductas se ven
como "hipnóticas" y/o "involuntarias" por un proceso de calificación mutua continua, de
co-construcción de los participantes (observadores incluidos).
Entre los dos extremos anteriores respecto al estado, se encontraría un grupo de
autores que defienden la existencia de un trance o estado alterado, pero que no es único
ni exclusivo de la hipnosis. Así, Spiegel (Spiegel, 1994; Spiegel y Spiegel, 1978, 2004)
considera que la hipnosis es un estado intrapersonal, de trance, que tiene como
característica principal una intensa focalización de la atención, que también se da en
otras situaciones distintas al contexto hipnótico como son: el efecto placebo, el
enamoramiento, la concentración intensa y en los trastornos disociativos.
Finalmente, podemos hacer mención de Edmonston (1991). Autor que aunque
considera que en la hipnosis también se dan procesos disociativos y de regresión
psicológica, dedica su tarea investigadora a demostrar la validez de su identificación de
la hipnosis con otro estado alterado, la relajación, a la que llama "anesis" (del griego
aniesis: "relajarse, dejarse ir").
9
6. EFICACIA DE LA HIPNOSIS
La investigación de la hipnosis es muy activa y dinámica (Montgomery y
Schnur, 2005). De acuerdo con estos autores se utiliza como un adjunto a otros
tratamientos para el control de síntomas tanto físicos como psicológicos, demostrando
ser una herramienta eficaz para la mejora de la calidad de vida de muchos pacientes.
Así, se ha mostrado eficaz en el manejo del dolor y de la ansiedad ante ataques de asma;
y posiblemente eficaz en áreas como trastornos del sueño, dejar de fumar, asma,
reducción de peso, depresión, preparación para la cirugía y enuresis (Adachi,
Fujino, Nakae, Mashimo y Sasaki, 2014; Alladin y Alibhai, 2007; Calvert, Houghton,
Cooper, Morris y Whorwell, 2002; Cardeña, 2000; Flammer y Bongartz, 2003; Kirsch,
1996; Kirsch et al., 1995; Lloret, Montesinos y Capafons, 2014; Mendoza y Capafons,
2009; Montgomery et al., 2000; Redd, Montgomery y DuHamel, 2001; Patterson y
Jensen, 2003; Rhue et al., 1993; Simren, Ringstrom, Bjornsson y Abrahamsson, 2004;
Wark, 2008).
En definitiva, a juicio de algunos autores la utilización de la hipnosis es más que
una adición pasajera al bagaje clínico de las herramientas psicoterapéuticas (Lynn y
Kirsch, 2005). Según diversos estudios de metaanálisis se ha visto que adjuntar hipnosis
mejora la eficacia de los tratamientos cognitivo-conductuales (Kirsch, Montgomery y
Sapirstein, 1995; Montgomery, David Winkel, Silverstein y Bovbjerg, 2002;
Montgomery, Duhamel y Redd, 2000) y de los tratamientos psicodinámicos (Smith,
Glass y Miller, 1980). Además, se ha visto que potencia factores comunes como la
expectativa de éxito y la credibilidad del tratamiento (Spinhoven, 1987), sobre todo
cuando se emplea autohipnosis (Kirsch, 1990).
Para finalizar conviene señalar que, en el siglo XXI, no sólo se tiene que
demostrar que un procedimiento terapéutico es eficaz para el tratamiento de un trastorno
concreto. Además, se tiene que demostrar que es más efectivo y/o eficiente que las
estrategias terapéuticas alternativas, y eso todavía está por demostrar con investigación
rigurosa.
Referencias
Adachi, T., Fujino, H., Nakae, A., Mashimo, T. y Sasaki, J. (2014). A Meta-Analysis of
Hypnosis for Chronic Pain Problems: A Comparison Between Hypnosis, Standard Care,
and Other Psychological Interventions. INT J CLIN EXP HYPNOSIS, 62(1), 1-28.
Alladin, A. y Alibhai, A. (2007). Cognitive hypnotherapy for depression: An empirical
investigation. Special Issue: Evidence-based practice in clinical hypnosis. Part 1.
International Journal of Clinical and Experimental Hypnosis, 55(2), 147-166.
Amigó, S. (1990). Terapia de Auto-Regulación: Fundamentos Teóricos y Estudio de caso
Clínico.Revista Española Terapia del Comportamiento, 8, 261-275.
Amigó, S. (1992). Manual de Terapia de Autorregulación. Valencia: Promolibro.
Bánjai, E.I. (1991). Toward a social-psychobiological model of hypnosis. En S.J. Lynn y J.W.
Rhue (Eds.), Theories of hypnosis. Current models and perspectives (pp. 564-598). New
York:Guilford Press.
Bánjai, E.I. y Hilgard, E.R. (1976). A comparison of active-Alert hypnotic induction with
traditional relaxation induction. Journal of Abnormal Psychology 85, 218-224.
Barber, J. (1991). The Locksmith Model: Accessing Hypnotic Responsiveness. En S.J. Lynn y
J.W. Rhue (Eds.), Theories of hypnosis. Current models and perspectives (pp. 241-274).
New York: Guilford Press.
10
Barber, T.X. (1969). Hypnosis: A scientific approach. New York: Van Nostrand Reinhold.
Barber. T.X. (1979). Suggested ("Hypnotic") Behavior: The Trance Paradigm Versus an
Alternative Paradigm. En E. Fromm y R. Shor (Eds.), Hypnosis: Developments in
Research and NewPerspectives (pp. 217-271). New York: Aldine Publishing Company.
Barber, T.X. (1985). Hypnosuggestive procedures as catalysis for psychotherapies. En S.J. Lynn
y J.P. Garske (Eds.), Contemporary psychotherapies. Models and methods (pp. 333-
375). Columbus, OH: Charles E. Merrill.
Barber, T.X. y Wilson, S. (1977). Hypnosis, suggestions, and altered states of consciousness:
experimental evaluation of new cognitive-behavioral theory and the tradicional trance-
state theory of "hypnosis". Annals of the N.Y. Academy of Sciences, 296, 34-74.
Capafons, A. (1998). Hipnosis clínica: Una visión cognitivo comportalmental. Papeles del
Psicólogo, 69, 71-88.
Capafons, A. y Amigó, S. (Eds.). (1993a). Hipnosis, terapia de autorregulación e intervención
comportamental. Valencia: Promolibro.
Capafons, A. y Amigó, S. (1993c). Hipnosis y Terapia de Auto-Regulación (Introducción
práctica). Madrid: Eudema.
Capafons, A., Lamas, J. y Lopes-Pires, C. (2012). Hipnosis. En F.J. Labrador (Ed.), Técnicas de
modificación de conducta (pp. 593-614). Madrid: Pirámide.
Coe, W.C. (1980). Expectations, hypnosis, and suggestion in behavior change. En F.H. Kanfer y
A.P. Goldstein (Eds.), Helping people change. (pp. 423-469). New York: Pergamon
Press.
Coe, W.C. y Sarbin T.R. (1991). Role Theory: Hypnosis from a Dramaturgical and Narrational
Perspective. En S.J. Lynn y J.W. Rhue (Eds.), Theories of Hypnosis: Current Models
andPerspectives. (pp. 303-323). New York: Guilford Press.
Dowd, E.T. (1991). Hipnoterapia. En V.E. Caballo (Ed.). Manual deTécnicas de Terapia y
modificación de conducta. (pp. 688-710). Madrid: Siglo XXI.
Edmonston, W.E. (1991). Anesis. En S.J. Lynn y J.W. Rhue (Eds.), Theories of Hypnosis.
Current Models and Perspectives (pp. 197-237). New York: Guilford Press.
Ellenberger, H.F. (1970). The discovery of the unconscious. New York: Basic Books.
Flammer, E., y Bongartz, W. (2003). On the efficacy of hypnosis: A meta-analytic study.
Contemporary Hypnosis, 20, 179-197.
Fourie, D.P. (1991). The Ecosystemic Approach to Hypnosis. En S.J. Lynn y J.W. Rhue (Eds.),
Theories of Hypnosis. Current Models and Perspectives (pp. 466-481). New York:
Guilford Press.
Fromm, E. y Shor, R.E. (1979) (Eds), Hypnosis: Developments in Research and New
Perspectives. New York: Aldine Publishing Company.
Fromm, E. y Nash, M.R. (1992) (Eds), Contemporary Hypnosis Research. New York: Guilford
Press.
Fromm,E. (1992). An Ego-Psychological Theory of Hypnosis. En E. Fromm y M.R. Nash
(Eds), Contemporary Hypnosis Research. New York: Guilford Press.
Gibbons, D.E. (1979). Applied Hypnosis and Hyperempiria. New York: Plenum Press.
González-Ordi, H. (2001). La hipnosis: Mitos y realidades. Archidona: Ediciones Aljibe.
González-Ordi, H. (2013). Hipnosis en el siglo XXI. Madrid: Grupo 5.
González Ordi, H. y Miguel-Tobal, J.J. (1993). Aplicaciones de las técnicas de hipnosis en el
ámbito de la modificación cognitivoconductual. Información Psicológica, 53, 41-51.
Gravitz, M.A. (1991). Early Theories of Hypnosis: A Clinical Perspective. En S.J. Lynn y J.W.
Rhue (Eds.), Theories of Hypnosis: Current Models and Perspectives (pp. 19-42). New
York: Guilford Press.
Hilgard, E.R. (1978). States of Consciousness in Hipnosis: Divisions or Levels? En F. H.
Frankel y H. S. Zamansky, Hypnosis at its Bicentennial.(pp. 15-56). New York: Plenun
Press.
Hilgard, E.R. (1991). A Neodissociation Interpretation of Hypnosis. En S.J. Lynn y J.W. Rhue
(Eds.), Theories of Hypnosis: Current Models and Perspectives (pp.83-104). New York:
Guilford Press.
11
Hilgard, E.R. (1992). Dissociation and Theories of Hypnosis. En E. Fromm y M.R. Nash (Eds),
Contemporary Hypnosis Research (pp. 70-101). New York: Guilford Press.
Hilgard, J.R. (1970). Personality and Hypnosis: A Study of Imaginative Involvement. Chicago:
University of Chicago Press.
Hull, C.L. (1933). Hypnosis and suggestibility: An expe-rimental approach. New York:
Appleton Cent. Crofts.
James, W. (1890). Principles of Psychology. Massachussets:Harvard Univ. Press. (Reimpr.,
1981)
Kirsch, I. (1994). Defining hypnosis for the public. Contemporary Hypnosis, 11, 142-143.
Kirsch, I. (1985). Response expectancy as a determinant of experience and behavior. American
Psychologist, 40, 1189-1202.
Kirsch, I. (1990). Changing expectations: A key to effective psychotherapy. Pacific Grove, CA:
Brooks/Cole.
Kirsch, I. (1991). The social learning theory of hypnosis. En S. J. Lynn y J. W. Rhue (Eds.),
Theories of hypnosis: Current models and perspectives (pp. 439-466). Nueva York:
Guilford Press.
Kirsch, I. (1994). Clinical hypnosis as a nondeceptive placebo: Empicically derived techniques.
American Journal of Clinical Hypnosis, 37, 95-106.
Kirsch, I. y Lynn, S. J. (1995). The altered state of hypnosis: Changes in the theoretical
landscape. American Psychologist, 50, 846-858.
Kirsch, I. y Lynn, S. J. (1997). Hypnotic involuntariness and the automaticity of everyday life.
American Journal of Clinical Hypnosis, 40, 329-348.
Kirsch, I. y Lynn, S. J. (1998). Dissociation theories of hypnosis. Psychological Bulletin, 123,
100-115.
Kirsch, I. y Lynn, S. J. (1999). The automaticity of behavior and clinical psychology. American
Psychologist, 54, 504-515.
Kirsch, I., Montgomery, G. y Sapirstein, G. (1995). Hypnosis as an adjunct to cognitive
behavioral psychotherapy: A meta-analysis. Journal of Consulting and Clinical
Psychology, 63, 214-220.
Kirsch, I., Silva, C. E., Carone, J. E., Johnston, J. D. y Simon, B. (1989). The surreptitious
observation design: An experimental paradigm for distinguishing artifact from essence
in hypnosis. Journal of Abnormal Psychology, 98 (2), 132-136.
Kraft, W. y Rodolfa, E. R. (1982). The use of hypnosis among psychologists. American Journal
of Clinical Hypnosis, 24, 249-257.
Lynn, S. J. (1997). Automaticity and hypnosis: A sociocognitive account. International Journal
of Clinical and Experimental Hypnosis, 45, 239-250.
Lynn, S. J., Green, J. P., Jacquith, L. y Gasior, D. (2003). Hypnosis and performance standards.
International Journal of Clinical and Experimental Hypnosis, 51, 51-65.
Lynn, S.J. y Kirsch, I. (2005). Teoría de hipnosis. Papeles del Psicólogo, 89.
Lynn, S. J., Nash, M. R., Rhue, J. W., Frauman, D. C. y Sweeney, C. A. (1984). Nonvolition,
expectancies, and hypnotic rapport. Journal of Abnormal Psychology, 93, 295303.
Lynn, S. J. y Rhue, J. W. (Eds.) (1991). Theories of hypnosis: Current models and perspectives.
New York: Guilford Press.
Lynn, S. J., Rhue, J. W. y Weekes, J. R. (1990). Hypnotic involuntariness: A social-cognitive
analysis. Psychological Review, 97, 169-184.
Lynn, S. J. y Sivec, H. (l992). The hypnotizable subject as creative problem solving agent. En
E. Fromm y M. Nash (Eds.), Contemporary perspectives in hypnosis research (pp. 292-
333). Nueva York: Guilford Press.
Lynn, S. J., Snodgrass, M. J. y Rhue, J. W., Nash, M. R. y Frauman, D. C. (l987). Attributions,
involuntariness, and hypnotic rapport. American Journal of Clinical Hypnosis, 30, 36-4.
Lynn, S. J., Weekes, J., Brentar, J., Neufeld, V., Zivney, O. y Weiss, F. (1991). Interpersonal
climate and hypnotizability level: Effects on hypnotic performance, rapport, and archaic
involvement. Journal of Personality and Social Psychology, 60, 739-743.
12
Lloret, D., Montesinos, R. y Capafons, A. (2014). Waking Self-Hypnosis Efficacy in Cognitive-
Behavioral Treatment for Pathological Gambling: An Effectiveness Clinical Assay. INT
J CLIN EXP HYPNOSIS, 62(1): 50-69.
Mendoza, M.E. y Capafons, A. (2009). Eficacia de la hipnosis clínica: Resumen de su evidencia
empírica. Papeles del Psicólogo, 30, 98-116.
Montgomery, G.H. y Schnur, J.B. (2005). Eficacia y aplicación de la hipnosis clínica. Papeles
del Psicólogo, 89, ,
Nash, M. R. (1987). What, if anything, is regressed about hypnotic age regresssion? A review of
the empirical literature. Psychological Bulletin, 102, 42-52.
Patterson, D. R. y Jensen, M. P. (2003). Hypnosis and clinical pain. Psychological Bulletin, 129,
495-521.
Piccione, C., Hilgard, E. R. y Zimbardo, P. G. (1989). On the degree of stability of measured
hypnotizability over a 25-year period. Journal of Personality and Social Psychology, 56,
289-95.
Rhue, J. W. y Lynn, S. L. y Kirsch, I. (Eds.) (1993). Handbook of clinical hypnosis.
Washington, DC: American Psychological Association.
Sarbin, T. R. (1950). Contributions to role-taking theory: I. Hypnotic behavior. Psychological
Review, 57, 225-270.
Sarbin, T. R. (1997). Hypnosis as conversation: Believed in imaginings revisited. Contemporary
Hypnosis, 14, 203-215.
Sarbin, T. R. y Coe, W. C. (1972). Hypnosis: A social psychological analysis of influence
communication. Nueva York: Holt, Rinehart y Winston.
Silva, C. y Kirsch, I. (1992). Interpretive sets, expectancy, fantasy proneness, and dissociation
as predictors of hypnotic response. Journal of Personality and Social Psychology, 63,
847-856.
Smith, M. L., Glass, G. V. y Miller, T. I. (1980). The benefits of psychotherapy. Baltimore,
MD: John Hopkins University Press.
Spanos, N. P. (1971). Goal-directed fantasy and the performance of hypnotic test suggestions.
Psychiatry, 34, 8696.
Spanos, N. P. (1986). Hypnotic behavior: A social-psychological interpretation of amnesia,
analgesia, and "trance logic." The Behavioral and Brain Sciences, 9, 499-502.
Spanos, N. P. (1991). A sociocognitive approach to hypnosis. En S. J. Lynn y J. W. Rhue
(Eds.), Theories of hypnosis: Current models and perspectives (pp. 324-361). Nueva
York: Guilford Press.
Spanos, N.P. y Barber, T.X. (1974). Toward a convergence in hypnosis research. American
Psychologist, 29, 500-511.
Spanos, N. P. y Chaves, J. F. (Eds.). (1989). Hypnosis: The cognitive-behavioral perspective.
Buffalo, Nueva York: Prometeus Press.
Spanos, N.P., Cobb, P.C. y Gorassini, D. (1985). Failing to resist hypnotic test suggestions: A
strategy for self-presenting as deeply hypnotized. Psychiatry, 48, 282-292.
Spanos, N. P. y Hewitt, E. C. (1980). The hidden observer in hypnotic analgesia: Discovery or
experimental creation? Journal of Personality and Social Psychology, 39, 1201-1214.
Spiegel, H. y Spiegel, D. (2004). Trance and treatment: Clinical uses of hypnosis (2ª
Ed.). Washington, D.C.: American Psychiatric Publising.
Wagstaff, G. F. (1991). Compliance, belief, and semantics in hypnosis: A nonstate
sociocognitive perspective. En S. J. Lynn y J. W. Rhue (Eds.), Theories of hypnosis:
Current models and perspectives (pp. 362-396). Nueva York: Guilford Press.
Wagstaff, G.F. (1998). The semantics and physiology of hypnosis as an altered state: Towards a
definition of hypnosis. Contemporary Hypnosis, 15, 149-165.
Wark, D.M. (2008). What We Can Do with Hypnosis: A Brief Note. American Journal of
Clinical Hypnosis, 5(1), 29-36.
Wickless, C. y Kirsch, I. (1989). The effects of verbal and experiential expectancy
manipulations on hypnotic susceptibility. Journal of Personality and Social Psychology,
57, 762-768.
13
14