20 de Octubre Geografía
20 de Octubre Geografía
19 al 23 de
Materiales: Hojas blancas, cuaderno de apoyo e octubre
internet
Te explico:
20 de octubre
Ayude a su hijo(a) a leer:
-Los mapas nos permiten obtener información diversa sobre las características de un
lugar, su relieve, sus carreteras y sus ciudades. Además, tienen varios elementos,
entre ellos la escala y para obtener esa información es importante aprender a leerlos.
Esto lo lograrás al reconocer y utilizar sus elementos.
Manos a la obra
APRENDAMOS
EN FAMILIA
4º GEOGRAFÍA
Para obtener información de los mapas mediante sus elementos, realiza las
siguientes actividades.
1. Observa y lee solo el título del mapa, que también puedes encontrar en la página
Primaria
188 del anexo de tu libro de Geografía.
2.- Busca la rosa de los vientos en el mapa de la página 188, encierra con un círculo
de color rojo el norte, de verde el sur, de amarillo el oeste y de morado el este.
Otro elemento de los mapas es la simbología. Ésta se vale de dibujos, líneas, círculos,
colores y otras figuras para crear símbolos que representan objetos reales o
condiciones de un lugar: el relieve, los ríos, los minerales, las construcciones, la
producción pesquera, entre otros.
Revisa el mapa de climas, que también puedes encontrar en la página 15 de
tu Atlas de México.
Identifica el clima que predomina en nuestro país y el que menos extensión
abarca.
Algunos mapas combinan colores y dibujos. Un ejemplo son los económicos, que
representan actividades agrícolas, ganaderas o industriales. Entre más información
se represente en un mapa, la simbología será más variada y en ocasiones más
complicada. Algunos mapas incluyen colores, dibujos y gráficas de distintos
tamaños.
-Observa el mapa de ganadería y responde en tu cuaderno:
APRENDAMOS
EN FAMILIA
4º GEOGRAFÍA
-Lee la página 27 de tu libro de Geografía ¿qué son y para qué sirven las escalas?
-Lee la página 28 de tu libro de Geografía para saber que son los paralelos y los
meridianos. Cuando queremos saber la posición de un lugar sobre un mapa,
Primaria
debemos identificar las líneas horizontales (paralelo) y vertical (meridiano) que lo
cruzan.
Repaso y practico
Lo que aprendí
APRENDAMOS
EN FAMILIA