Taller Pedagogia
Taller Pedagogia
Taller Pedagogia
¿Qué es la pedagogía?
R/ Es una ciencia muy compleja que debe ser vista con cuidado, ya que la pedagogía estudia todo
lo relacionado con la educación y la posición de los valores de conocimiento del ser humano.
Cuando se habla de Pedagogía en una institución, se realiza un estudio analítico de los procesos de
enseñanza existentes, para reforzar o elaborar mejores estrategias que ayudarán al niño absorber
la máxima cantidad de conocimiento posible.
Digamos que la pedagogía son todos los principios teóricos que son investigados para lograr una
mejora en el fenómeno educativo; por otro lado, la Educación es la aplicación de las teorías que
emanan de la pedagogía también con el mismo objetivo de mejora.
El papel de la Pedagogía dentro del contexto educativo es determinante para la construcción del
conocimiento, en ella se consolida la Educación más allá de la transmisión de saberes, pues si bien
en la Educación se forma al individuo en costumbres, valores y formas de comportamiento, es
mediante la Pedagogía, donde el individuo comprende a través de un saber reflexivo, la
importancia de su cultura y el impacto que genera su formación para su vida en sociedad.
Actividad de aprendizaje 1
“LPQ High School” es una institución educativa que se caracteriza por su constante actualización y
mejoramiento de los procesos formativos que lleva a cabo. En su afán por mejorar la calidad
educativa las directivas han decidido contratarlo a usted como un experto en pedagogía, para que
realice labores de apoyo junto con ellos.
Como primera tarea se le ha asignado la elaboración de una matriz con información asociada a los
estilos de aprendizaje que se presentan en la institución educativa. Para esto tenga en cuenta que
debe incluir los siguientes puntos:
Para finalizar, en un documento indique la competencia que deben alcanzar los aprendices, las
necesidades formativas y la finalidad de la formación (presencial, virtual, o a distancia).
Importante: la plataforma solo le permitirá hacer un envío de las evidencias. Por favor asegúrese
de adjuntar los dos (2) archivos durante la entrega.
Nota: esta evidencia es de carácter individual. Recuerde revisar la guía de aprendizaje con el fin de
verificar que ha realizado todas las actividades propuestas, saber cómo desarrollarlas y entregarlas
correctamente.
Criterios de evaluación
Luego de tomar a ocho de mis estudiantes y aplicar el “Instrumento Honey - Alonso para medir
estilos de aprendizaje”, los resultados obtenidos son los siguientes:
Valoración
Activo 15
Reflexivo 15
Teórico 15
Pragmático 15
Al notar que mis estudiantes mostraron debilidad en el aprendizaje pragmático he decido crear un
plan de acción de acuerdo a esta necesidad. El aprendizaje pragmático, se caracteriza por
desarrollar probar ideas, teorías y técnicas nuevas, y comprobar si funcionan en la práctica. Por lo
tanto, la competencia a mejorar será: Los estudiantes serán capaces de relacionar teorías y
técnicas en diferentes contextos. De acuerdo, a las características establecidas por el aprendizaje
pragmático, estos estudiantes necesitan:
Finalmente, es importante anotar que para lograr la competencia a desarrollar es necesario hacer
intervenir con actividades que promuevan el pensamiento y la práctica del mismo.
Para ello, sugiero desarrollar rutinas de pensamiento, por ejemplo: “Pensar, inquietar, explorar”,
“El juego de la explicación”, “Conexión, desafíos, conceptos y cambios”, entre otras. Además,
estrategias de aula, tales como: “TA-TE-TI”, “Role”, “Debate”, “Mesa redonda” etc.