Pleurotomía Drenaje Pleural

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Consentimiento informado para

Pleurotomía

Consentimiento informado para Pleurotomía

Consentimiento Informado – Cirugía de Tórax


Consentimiento informado para Pleurotomía

Me ha explicado que es conveniente proceder, en mi situación, a la realización de una cirugía de:


PLEUROTOMÍA (DRENAJE PLEURAL)
INFORMACION

Para el tratamiento del Neumotórax, Hidroneumotorax, Derrame Pleural, Hemotórax, según sea el
diagnóstico de la enfermedad que presento.
Mediante este procedimiento, se pretende aliviar mis síntomas y llegar a un diagnóstico acertado de mi
enfermedad.

La Pleurotomía (Drenaje Pleural) consiste en introducir un tubo de material plástico inerte en la cavidad
pleural a través de una incisión en el tórax. Mediante este procedimiento se pretende drenar (extraer) el
aire, líquidos y sangre según el caso, y en casos indicados, instilar sustancias dentro de la cavidad pleural
para provocar una adherencia de las superficies pleurales (una pleurodesis) y evitar así la reacumulación
de líquido o aire.

El médico me ha advertido que el procedimiento requiere el uso de anestesia local con o sin sedación en
la mayoría de los casos; excepcionalmente requiere el uso de anestesia general. Generalmente este
procedimiento se realiza en pabellón quirúrgico o en una Unidad de Tratamiento Intensivo (UTI).

Al finalizar la operación, el médico dejará conectado este tubo a un sistema de reservorio para acumular
el aire o los líquidos donde serán medidos diariamente; que facilitan la evacuación del aire y líquido
pleural y para conseguir que el pulmón vuelva a su situación normal.

Comprendo que a pesar de la adecuada elección de la técnica y de su correcta realización pueden


presentarse efectos indeseables, tanto los comunes derivados de toda intervención y que pueden
afectar a todos los órganos y sistemas, como otros específicos.
Poco graves y frecuentes: extensión de aire al tejido subcutáneo, infección y sangrado de las heridas,
persistencia de fuga de aire por el drenaje pleural, dolor prolongado en la zona de la operación,
persistencia del colapso pulmonar.
Graves y poco frecuentes: infección de la cavidad pleural o del pulmón y hemorragia de grandes vasos
sanguíneos. El médico me ha explicado que estas complicaciones habitualmente se resuelven con
tratamiento médico, pero pueden llegar a requerir una reintervención, generalmente de urgencia.

Se me ha indicado la necesidad de advertir de mis posibles alergias medicamentosas, alteraciones de la


coagulación, existencia de prótesis, marcapasos, medicaciones actuales o cualquier otra circunstancia.
Por mi situación vital actual (diabetes, obesidad, hipertensión, anemia, edad avanzada) puede aumentar
la frecuencia o la gravedad de complicaciones como:

...........................................................................................................................................................
He comprendido las explicaciones que se me han facilitado en un lenguaje claro y sencillo y el facultativo
que me ha atendido me ha permitido realizar todas las observaciones y me ha aclarado todas las
dudas que le he planteado.

Por ello, manifiesto que estoy satisfecho con la información recibida y que comprendo el alcance y los
riesgos del tratamiento.

También comprendo que en cualquier momento, y sin necesidad de dar ninguna explicación, puedo
revocar el consentimiento que ahora presto.

Y en tales condiciones.

CONSENTIMIENTO

CONSIENTO que se me realice el tratamiento quirúrgico para:

PLEUROTOMÍA (DRENAJE PLEURAL)

También podría gustarte