Morfemas Gramatica
Morfemas Gramatica
Morfemas Gramatica
FACULTAD DE EDUCACIÓN
LIC. EN LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN
SOCIOLINGÜÍSTICA
DOCENTE: SONIA PATRICIA GOMEZ
ESTUDIANTE: SUDNY MARGRETTE BARÓN VELANDIA, INGRID JULIETH
MATUTE
DEPENDIENTE
FLEXIVO No modifican el significado Género: jiraf-a, niñ-o, gat-a
de la raíz, sino que aportan Número: gat-a-s, niñ-o-s,
nociones gramaticales jiraf-a-s
(genero, tiempo, número…) su Persona: jug-aba-mos =
función básica es presentar a indica primera y persona del
los lexemas en el modo plural
gramatical adecuado, cuando Modo y tiempo: jug-ar-é →
estos son verbos, o con el indica modo indicativo y
género y el número pertinente, tiempo futuro.
cuando son sustantivos o
adjetivos.
VARIABLES
Son las palabras que utilizamos Juan compró un libro en la
para darle nombre a todo lo que librería Panamericana
percibimos, ya sean seres (perro,
hombre, árbol), objetos (llave,
SUSTANTIVOS lápiz, mesa), lugares (río, montaña,
calle), sentimientos o emociones
(alegría, enfado, simpatía).
INVARIABLES
Son palabras que expresan “Hazlo así”
ADVERBIOS circunstancias diversas: modo, “Te veré entonces”
tiempo, lugar… en las que ocurre lo “Ven aquí”
expresado por el verbo.
INTERJECCIONES Son palabras con las que se Según su origen las Interjecciones
expresan sentimientos, emociones, se clasifican en:
sensaciones, se induce a la acción
Interjecciones Propias (o
al interlocutor o se llama su
Primarias): son aquellas que no
atención; y se comportan como una
derivan de otras palabras y
oración independiente.
expresan una emoción pura:
¡ah!: asombro, sorpresa placer
¡oh!: asombro, admiración
¡ay!: dolor
¡guay!
¡eh!: rechazo, desaprobación,
sorpresa
¡hey!: advertencia, saludo
¡uy!: asombro, sorpresa
¡puaj!: asco desagrado
¡hola!: saludo, bienvenida
¡ojalá!: deseo
¿eh?: sorpresa consulta
Interjecciones Impropias: son
aquellas que proceden de otras
palabras, verbos, adjetivos,
nombres, etc:
¡ojo!, ¡cuidado!, ¡bravo!,
¡magnífico!, ¡oiga!, ¡vaya!,
¡narices!, ¡estupendo!,
¡formidable!, ¡caracoles¡,
¡caramba!, ¡diablos!,
¡recórcholis!, ¡bravo!, ¡hombre!,
¡anda!, ¡dale!
Según su forma, las Interjecciones
se clasifican en:
Interjecciones Imitativas: son
aquellas que se forman
onomatopéyicamente con
intención de imitar los sonidos
que producen en la realidad:
¡zas!, ¡pum!, ¡chas!, ¡miau!
Interjecciones Expresivas:
expresan una sensación o emoción
del hablante:
¡ah!, ¡uf!,
Interjecciones Apelativas: se
usan para iniciar la comunicación,
para establecer el contacto con el
oyente:
¡Chist! vengan por aquí
Interjecciones Formularias: son
aquellas que practican el acto
social de saludo o despedida:
¡Hasta pronto!
Interjecciones de Traslación:
son aquellas palabras o grupos de
palabras que en sí no son
interjecciones pero cuando son
utilizados de forma aislada
funcionan como tales:
¡hombre!, ¡anda!