Tarea 9 de Derecho Procesal Civil II.
Tarea 9 de Derecho Procesal Civil II.
Tarea 9 de Derecho Procesal Civil II.
Por otro lado, el recurso de tercería puede ser interpuesto por cualquier
persona que haya sido afectado por una sentencia en la cual el no fue parte, ni
estuvo representado. Lo que se persigue es que esta persona lesionada pueda
articular sus medios de defensas, para restablecer sus derechos. El recurso de
tercería puede ser interpuesto por el comprador del inmueble adjudicado en
proceso contra su vendedor en el que no era parte y del que se enteró
solamente cuando se le requirió la presentación de su certificado de título para
cancelarlo. Los terceros no pueden recurrir en casación más que contra la
decisión rendida en última instancia sobre su recurso de tercería.
CONCLUSIÓN
Finalmente, La tercería es una vía abierta a todos los terceros cuando son
lesionados o están amenazados de un perjuicio por efecto de una sentencia en
la que no han sido parte. Este recurso se fundamenta en el principio
constitucional de que nadie puede ser condenado sin haber sido oído o
debidamente citado. Este recurso está regido por los artículos 474-479 del
Código de Procedimiento Civil.
Se admite también que una persona puede deducir la tercería contra una
sentencia, cuando invoca una calidad diferente a la que tenía en primera
instancia, porque la risibilidad de la tercería, no es una excepción al principio
general ya que el litigante forma su recurso fundamentándose en una calidad
diferente, aquella con la que figuró en el primer grado.
BIBLIOGRAFÍA