TP - Los Tres Hermanos
TP - Los Tres Hermanos
TP - Los Tres Hermanos
alfajores
Los Tres
Hermanos
Manual del Sistema de Gestión de Calidad
1
Índice
La empresa ……………………………… pag 3
2
1.Empresa
Los Tres Hermanos es una organización familiar que decidió empezar un
emprendimiento nuevo, su idea fue crear una pequeña empresa dedicada
a la producción y comercialización de alfajores de alta calidad y a precios
accesibles para los consumidores. A sí mismo busca satisfacer las
necesidades de los clientes que conforman su mercado ya sea a través de
sus productos o servicios. Trabaja con stock disponible y variación de
productos. Esta fábrica esta ubicada en la ciudad de La Plata, San Carlos y
su centro comercial se encuentra sobre calle 7 centro de La Plata.
2.Producto
Los productos de Los Tres Hermanos están conformados por:
• Alfajores tradicionales
• Alfajores especiales
3
bañado con chocolate negro o blanco con cobertura crocante de maní,
almendra y nuez.
4.Estructura organizacional de la
empresa
Accionistas
Celadilla Micaela
Celadilla Zoe
Celadilla Mariano
Gerencia general
Celadilla Zoe
Dpto. de Dpto. de
Dpto. de Administración
Producción Comercialización
Alfajores
4
Política:
*Brindar trato justo y esmerado a todos los clientes .
*Todos los integrantes de la empresa deben mantener un
comportamiento ético .
*Manejar precios accesibles para el consumidor .
*Mejorar las expectativas de los clientes .
*Los empleados deberán asistir a un curso de capacitación al momento de
su contratación .
*Atender las demandas de los mercados, así como de los clientes .
*Aportar soluciones a las necesidades de la comunidad que rodea la
empresa como parte de los resultados de la misma .
Objetivos:
*Aumentar la participación en el mercado y lograr mayor rentabilidad .
*Elaborar productos de mayor calidad a costos más bajos que la
competencia .
*Mejorar día a día el servicio de atención al cliente .
*Lograr mayor eficiencia .
*Lograr satisfacción del personal .
*Posicionarnos en una de las primeras mejores empresas de alfajores .
6.Proceso de producción
5
Lo primero que se realiza es la búsqueda de la materia prima del depósito
y se acomoda en el lugar indicado, se enciende el horno para que vaya
tomando la temperatura deseada. Vertimos las materias primas en la
batidora industrial, luego se pasa a la sección amasando se le agrega
harina hasta lograr una masa uniforme, esperamos que llegue a la
temperatura deseada y recié ahí se empieza con el amasado en la
máquina amasadora, una vez finalizado el amasado lo pasamos a la
máquina troqueladora donde se cortan las tapitas y luego se envían al
horno durante 15 a 20 min. Sacamos del horno y dejamos enfriar unos
min, luego procedemos a agregarle el relleno (dulce de frutas o dulce de
leche), después los llevamos a la máquina bañadora de glasé, de chocolate
blanco o negro según corresponda una vez realizado el baño los llevamos
a secado, en frío los de chocolate y en caliente los de glasé, por encima
agregamos los crocantes según correspona y por último reposamos
durante 24hs y envasamos.
7.Diagrama
6
Materia Prima
Troquelado
Horneando
Enfriado
Dulce de leche, membrillo o
Agregado de relleno frutilla
Envasado
8.Organización y documentos de la
empresa
7
Todo documento de esta empresa es redactado en formato de planilla, así
sean cambios, incidentes, comunicados y toda la demás documentacion.
Todo incidente que pase dentro de la empresa en cualquiera de las áreas
debe ser avisado por el operario a cargo al responsable del área. Este
responsable debe dejar registro qué tal día a tal hora ocurrió tal incidente.
Ese documento llega a la gerencia de la empresa y de ahí la directora
decidirá que hacer, cualquiera sea esa decisión la directora deberá
comunicar a la empresa y dejar registrado en una planilla los cambios.
Estos cambios se actualizarán constantemente y se dará aviso dejando
una copia en la entrada del área para que los operarios puedan verlo.
Fecha: Hora:
LOS TRES HERMANOS
Área:
Observaciones
Solución
9.Documentos Poes
8
Los POES son un conjunto de normas que establecen las tareas de
saneamiento necesarias para la conservación de la higiene en el proceso
productivo de alimentos. Es importante aplicarlas para llevar una buena
limpieza y desinfección en las distintas áreas de la empresa.
Áreas de producción
Áreas de comercialización
Áreas de distribución
Oficinas
Código: 001
Poes
LOS TRES Revisión: 00
Página: 1 de 10
Preparado por: Celadilla Mariano Revisado por: Celadilla Zoe Aprobado por: Celadilla Zoe
Firma: Firma: Firma:
Materiales y utensilios Jabón anti bacterias, agua, toalla de papel, alcohol en gel.
Retirar anillos, pulseras, etc. Abrir llave del agua y mojar manos, luego aplicar
jabón anti bacterias y enjabonar bien las manos (entre los dedos, bordes de
Procedimiento
uñas), enjuagar con el agua y secar con la toalla. Al cerrar la llave del agua
hacerlo con la toalla de papel y luego tirarla.
9
Código: 001
Poes
LOS TRES Revisión: 00
Preparado por: Celadilla Mariano Revisado por: Celadilla Zoe Aprobado por: Celadilla Zoe
Firma: Firma: Firma:
Materiales y utensilios Agua, lavandina, detergente, baldes, esponja y paños absorbentes limpios.
LOS TRES
10
HERMANOS
Código: 001
Poes
Revisión: 00
Preparado por: Celadilla Mariano Revisado por: Celadilla Zoe Aprobado por: Celadilla Zoe
Firma: Firma: Firma:
Asegurar la limpieza de las máquinas en su interior y exterior para evitar la
Objetivo contaminación del producto.
Materiales y utensilios Agua, lavandina, detergente, baldes, esponja, y paños absorbentes limpios.
Preparar un balde con agua y detergente y otro balde con agua y lavandina.
Retirar las piezas desmontables y limpiar con el paño mojado en agua y
detergente, hacer lo mismo por fuera y dentro de la máquina después de
remover con la esponja todo resto de materia prima, luego enjuagar con agua
Procedimiento
tibia y limpia hasta quitar todo resto de producto químico. Una vez hecho
esto desinfectar con un paño mojado en agua y lavandina. Luego volver a
enjuagar con agua fría para eliminar los restos de desinfectante (lavandina) y
por último secar con los paños.
Código: 001
Poes
LOS TRES Revisión: 00
Fecha: 02/05/200
HERMANOS Procedimiento de limpieza y saneamiento de
pisos y zócalos Página: 4 de 10
Preparado por: Celadilla Mariano Revisado por: Celadilla Zoe Aprobado por: Celadilla Zoe
Firma: Firma: Firma:
Materiales y utensilios Agua, lavandina, detergente, baldes, secador, escoba, pala y trapo secador.
Pisos y zócalos de áreas de producción, administración, comercialización,
Zonas de limpieza
baños y oficinas.
Código: 001
Poes
LOS TRES Revisión: 00
Fecha: 02/05/2020
HERMANOS Procedimiento de limpieza y saneamiento de
paredes y puertas. Página: 5 de 10
Preparado por: Celadilla Mariano Revisado por: Celadilla Zoe Aprobado por: Celadilla Zoe
Firma: Firma: Firma:
Materiales y utensilios Agua, lavandina, detergente, baldes, esponja, paños absorbentes, escalera,
sepillo.
Preparar un balde con agua y detergente y otro balde con agua y lavandina.
Retirar mesadas si las hay hacia el centro de las áreas de trabajo. Retirar los
elementos de las repisas. Aplicar agua y detergente por toda la superficie a
limpiar con un paño absorbente. En las zonas más altas utilizar escalera.
Remover la suciedad adherida con la esponja, se pillar si es necesario (en
Procedimiento
burletes de puertas) primero limpiar zonas altas y luego finalizar en zonas
bajas. Limpiar con agua tibia y limpia todas las superficies hasta quitar restos
de producto químico. Una vez hecho esto desinfectar con agua y lavandina.
Luego volver a limpiar con agua fría para eliminar los restos de desinfectante
(lavandina) y por último secar.
13
Código: 001
Poes
LOS TRES Revisión: 00
Fecha: 02/05/2020
HERMANOS Procedimiento de limpieza y saneamiento de
repisas y muebles Página: 6 de 10
Preparado por: Celadilla Mariano Revisado por: Celadilla Zoe Aprobado por: Celadilla Zoe
Firma: Firma: Firma:
Asegurar la limpieza de repisas y muebles para una mejor higiene y eliminar
Objetivo toda suciedad.
Preparar un balde con agua y detergente y otro balde con agua y lavandina.
Retirar insumos o utensilios y dejarlos en la mesada. Limpiar y retirar toda la
suciedad adherida de toda la superficie de las repisas y muebles con el paño
mojado en agua y detergente. Luego limpiar con agua tibia y limpia hasta
quitar todo resto de producto químico. Una vez hecho esto desinfectar con un
Procedimiento paño mojado en agua y lavandina. Luego volver a enjuagar con agua fría para
eliminar los restos de desinfectante (lavandina) y por último secar con los
paños. Volver a colocar las materias primas y utensilios en las repisas limpias
según sus áreas. Lavar los utensilios usados y dejarlos ordenados
inmediatamente terminada la actividad.
LOS TRES
HERMANOS
14
Código: 001
Poes
Revisión: 00
Preparado por: Celadilla Mariano Revisado por: Celadilla Zoe Aprobado por: Celadilla Zoe
Firma: Firma: Firma:
Preparar un balde con agua y detergente y otro balde con agua y lavandina.
Procedimiento Limpiar bandejas y mesadas con el paño mojado en agua y detergente. Luego
enjugar con agua tibia y limpia hasta quitar todo resto de producto químico.
Una vez hecho esto desinfectar con un paño mojado en agua y lavandina.
Luego volver a enjuagar con agua fría para eliminar los restos de
desinfectante (lavandina) y por último secar con los paños.
15
Código: 001
Poes
LOS TRES Revisión: 00
Fecha: 02/05/2020
HERMANOS Procedimiento de limpieza y saneamiento de
instalaciones sanitarias Página: 8 de 10
Preparado por: Celadilla Mariano Revisado por: Celadilla Zoe Aprobado por: Celadilla Zoe
Firma: Firma: Firma:
Preparar un balde con agua y detergente y otro balde con agua y lavandina.
Retirar todos los utensilios y llevarlos a la zona de lavado. Barrer o cepillar y
extraer todos residuos sólidos, retirar con pala y tirarlo. Retirar las rejillas y
colocarlas en recipientes para su limpieza, aplicar en este recipiente agua y
Procedimiento
detergente y cepillar. Luego enjugar con agua tibia y limpia hasta quitar todo
resto de producto químico. Una vez hecho esto desinfectar con agua y
lavandina, dejar unos 15 min y luego volver a enjuagar con agua fría para
eliminar los restos de desinfectante (lavandina). Tirar el agua por el desagüe.
LOS TRES
HERMANOS
16
Código: 001
Poes
Revisión: 00
Preparado por: Celadilla Mariano Revisado por: Celadilla Zoe Aprobado por: Celadilla Zoe
Firma: Firma: Firma:
Asegurar la limpieza de baños para una mejor higiene y eliminar todo tipo de
Objetivo bacterias.
Zonas de limpieza Baño de todas las áreas, inodoros, urinarios, lavamanos y cestos de basura.
Preparar un balde con agua y detergente y otro balde con agua y lavandina.
Vaciar los cestos de basura, limpiarlos primero con agua y detergente, luego
enjuagar con agua tibia y limpia. Desinfectar con agua y lavandina. Poner una
bolsa nueva. Lavar y desinfectar inodoros, urinarios y lavamanos con un paño
húmedo con desinfectante. Inodoros y urinarios: rociar con detergente y
Procedimiento luego tirar la cadena, cepillar para remover la suciedad en interior. En exterior
utilizar paño o esponja. Tirar la cadena nuevamente, enjuagar exterior usando
paño limpio. Aplicar lavandina, dejar actuar unos minutos y enjuagar con
moderada agua. Lavamanos: limpiar con agua y destergente con paño o
esponja si es necesario, enjuagar con agua limpia, desinfectar con agua y
lavandina y volver a enjuagar con agua, por último secar con paños.
Código: 001
Poes
LOS TRES Revisión: 00
Fecha: 02/05/2020
HERMANOS Procedimiento de limpieza y saneamiento de
recepción y almacenamiento Página: 10 de 10
17
Preparado por: Celadilla Mariano Revisado por: Celadilla Zoe
Firma: Firma:
Objetivo
Aprobado por: Celadilla Zoe
Firma:
Asegurar la limpieza de baños para una mejor higiene y eliminar todo tipo de
bacterias.
Prepara un balde con agua y detergente y otro con agua y lavandina. Con un
paño apenas húmedecido en agua y detergente limpiar las materias,
limpiarlas con un paño apenas humedecido en agua limpia y tibia. Desinfectar
Procedimiento
con un paño apenas humedecido en agua y lavandina y por último limpiar con
un paño apenas humedecido en agua fría para eliminar restos de
desinfectante.
10.Documentos Bpm
Buenas Prácticas de Manufactura son una herramienta básica para la
obtención de productos seguros para el consumo humano, que se
centralizan en la higiene y forma de manipulación. Son útiles para el
diseño y funcionamiento de los establecimientos y para el desarrollo de
18
procesos y productos relacionados con la alimentación, con el fin de llegar
a un buen producto de calidad. Estas son aplicadas en :
Personal
Almacenamiento y transporte
Elaboración
Producción
Infraestructura
Instalaciones y equipos
Código: 001
Fecha: 03/05/2020
BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Página: 1 de 6
Preparado por: Celadilla Mariano Revisado por: Celadilla Zoe Aprobado por: Celadilla Zoe
Firma: Firma: Firma:
PERSONAL SC NC
Manos limpias
No llevar maquillaje
Ausencia de heridas
Ausencia de enfermedades
19
Ausencia de heridas
Personal capacitado
OBSERVACIONES: -
Código: 001
LOS TRES HERMANOS Revisión: 01
Fecha: 03/05/2020
BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA
Página: 2 de 6
Preparado por: Celadilla Mariano Revisado por: Celadilla Zoe Aprobado por: Celadilla Zoe
Firma: Firma: Firma:
ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE SC NC
Almacenamiento de materias primas separado de almacenamiento de productos terminados
Buena iluminación
Ventilación efectiva
Puertas autocerrantes
Ausencia de calderas
20
OBSERVACIONES: -
Código: 001
LOS TRES HERMANOS Revisión: 01
Fecha: 03/05/2020
BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA
Página: 3 de 6
Preparado por: Celadilla Mariano Revisado por: Celadilla Zoe Aprobado por: Celadilla Zoe
Firma: Firma: Firma:
HIGIENE EN LA ELABORACIÓN SC NC
Materias primas almacenada correctamente
Procesos eficientes
OBSERVACIONES: -
Código: 001
LOS TRES HERMANOS
Revisión: 01
Fecha: 03/05/2020
BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA
Página: 4 de 6
21Celadilla Mariano
Preparado por:
Firma:
Revisado por: Celadilla Zoe Aprobado por: Celadilla Zoe
Firma: Firma:
Control de temperaturas
Control de tiempos
RESULTADOS
OBSERVACIONES: -
Código: 001
LOS TRES HERMANOS Revisión: 01
Fecha: 03/05/2020
BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA
Página: 5 de 6
Preparado por: Celadilla Mariano Revisado por: Celadilla Zoe Aprobado por: Celadilla Zoe
Firma: Firma: Firma:
INFRAESTRUCTURA SC NC
Establecimiento ubicado en zonas que no se inunden
22
Deben existir separaciones para evitar la contaminación cruzada, ej (cortinas).
Pisos con desnivel para facilitar el drenaje del agua de lavado, claros, anti deslizantes y fáciles de lavar
Zócalos redondeados
Desagües apropiados
OBSERVACIONES: -
Código: 001
LOS TRES HERMANOS Revisión: 01
Fecha: 03/05/2020
BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA
Página: 6 de 6
Preparado por: Celadilla Mariano Revisado por: Celadilla Zoe Aprobado por: Celadilla Zoe
Firma: Firma: Firma:
INSTALACIONES Y EQUIPOS SC NC
Equipos y utensilios de acero inoxidable
23
Equipos operativos y limpios
Buena iluminación
OBSERVACIONES: -
24
11.Documentos mips
Manejo Integrado de Plagas es la utilización de todos los recursos
necesarios, por medio de procedimientos operativos estandarizados, para
minimizar los peligros ocasionados por la presencia de plagas. Es un
sistema proactivo que se adelanta a la incidencia del impacto de las plagas
en los procesos productivos. Es importante para garantizar la inocuidad de
los alimentos, es fundamental protegerlos de la incidencia de las plagas
mediante su adecuado manejo. Estos se aplican en:
Recepcion
Almacenamiento
Elaboración
Empaque
Transportes
Proveedores
Código: 001
LOS TRES HERMANOS Revisión: 01
Fecha: 04/05/2020
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS
Página: 1 de 1
Preparado por: Celadilla Mariano Revisado por: Celadilla Zoe Aprobado por: Celadilla Zoe
Firma: Firma: Firma:
DIAGNÓSTICO: ante la presencia de cualquier plaga, se verificará los posibles sectores de ingreso, lugares de
anidamiento y las fuentes de alimentación
MONITOREO
Área Plaga Observaciones
MANTENIMIENTO E HIGIENE:
Se mantendrán todas las áreas limpias y desinfectadas.
Barrer los suelos, debajo de mesadas y máquina, especialmente serca de las paredes.
25
Desagües limpios.
No guardar cosas en cajas y en el suelo.
No depositar basura en cercanías de la zona de elaboración .
CONTROL QUÍMICO
Marca: Alfathryn.
Aplicación de insecticidas y creación
de barreras preventivas. Se puede
fumigar en áreas localizadas.
Aplicación de feromonas en puertas,
Insecticidas, cebos. paredes no porosas sin contacto con Personal de limpieza
el agua. Ubicación de cebos
anticoagulantes, producción de
hemorragias internas, progresivas
hasta causar la muerte, ubicados en
sitios estratégicos.
12.Documentos Haccp
Analisis de riesgo de los puntos críticos de control es un abordaje
preventivo y sitematico dirigido a la prevención y control de peligros
biológicos, químicos y físicos, por medio de anticipación y prevención, en
lugar de inspección y pruebas en productos finales. Por este motivo,
permite asegurar la producción de alimentos inocuos. Todo sistema de
HACCP es capaz de adaptarse a cambios tales como modificación en el
proceso de elaboración del producto, cambio de un equipo, modificación de
un procedimiento de limpieza, etc.
Para que la aplicación del sistema de buenos resultados, es necesario que la
dirección como el personal se comprometan y participen. También se
requiere un enfoque multidisciplinario en el cual se deberá incluir, cuando
sea necesario, a expertos según el estudio que se trate. Para la aplicación de
un sistema HACCP se necesitan previamente POES, BPM, MIPS.
Condiciones de
Conservar en un lugar fresco y seco, en cajas bien cerradas.
almacenamiento
27
14.Diagrama de flujo
Pcc 1
Recepción y almacenamiento
Batido
Pcc 2
Amasado
Troquelado
Pcc 3
Horneado
Enfriado
Agregado de relleno
Bañado
Crocantes
Envasado
Límites críticos
29
Análisis de peligros y puntos críticos de control
Batido y
amasado
Frecuencia: diaria.
30
Horneado
Que: tiempo y temperatura.
Monitoreo
31
Que: envase.
Monitoreo
Frecuencia: diario
32