Segundo Parcial

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

SEGUNDO PARCIAL

CARRERA: INGENIERIA EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ SEMESTRE: QUINTO


MATERIA: TERMODINÁMICA II PARALELO: B
DOCENTE: ING. EDUARDO AGUILAR GARRÓN CÓDIGO: 15116
ESTUDIANTE: BELTRAN SEBASTIAN BEYMAR FECHA: 15 09 2020

LEA CON ATENCIÓN LAS SIGUIENTES PREGUNTAS Y DESARROLLE LAS RESPUESTAS QUE
MÁS ACIERTO DÉ USTED.

PREGUNTAS: ÁNIMO Y BUENA SUERTE


1. ¿Qué nos indica la Primera Ley de Termodinámica?
“La energía ni se crea ni se destruye: solo se transforma”
Un ejemplo sencillo seria: al remover con un taladro el agua contenida en un
recipiente, le estamos aplicando trabajo, que es igual al calor que este emite al
medio ambiente al calentarse.
2. ¿A qué se refiere al decir: "La energía no se crea ni se destruye, solo se transforma"?
Por ejemplo: cuando la energía eléctrica se transforma en energía térmica en un
calefactor.
3. ¿Por qué podemos llamar motor térmico al motor de combustión?
Es la realización de la combustión en el interior del cilindro de la máquina, en los que
el agente motor es el combustible mezclado con el aire necesario para la combustión.
4. Ejemplifique y dibuje (cinco 5) tipos de energías que se conviertan a otros tipos de energías en el motor:

5. ¿Qué es eficacia y eficiencia térmica?


El rendimiento o eficiencia de una máquina térmica es la relación entre la energía que deseamos obtener de dicha
máquina (trabajo realizado) y la energía consumida en su funcionamiento (energía suministrada).

6. Los motores reales pierden algo de calor. V F


7 La irreversibilidad de fenómenos físicos es un ciclo de
intercambio de calor. V F
8. La Ley de conservación de energía conserva la misma
V F
energía con interacción con otro sistema.
9. Energía=calor. V F
10. Termodinámica=estudio de transformaciones y no de
V F
transferencias de calor.
11. La Tecnología ayuda a la Termodinámica. V F

12. las máquinas térmicas (como los motores a gasolina y diésel) tienden a desperdiciar gran cantidad de energía
en forma de calor. ¿Por qué?
Por perdidas nulas por bombeo, procesos instantáneos de combustión, apertura y cierre de válvulas en tiempo
cero, proceso muy lentos de compresión y expansión y un aislamiento térmico sin perdidas de energía.
En el mundo real no es posible construir motores que funcionen o se acerquen siquiera a estas condiciones.
13. ¿Qué nos indica la Segunda Ley de Termodinámica?
El principio establece la irreversibilidad de los fenómenos físicos, especialmente durante el intercambio de calor,
El segundo principio introduce la función de estado entropía, por lo general asimilada a la noción de desorden que
no puede más que crecer en el curso de una transformación termodinámica real,
14. ¿Qué es conservación de energía?
Son las leyes físicas que postulan que durante la evolución temporal de un sistema aislado, ciertas magnitudes
tienen un valor constante. Puesto que el universo entero constituye un sistema aislado que se puede aplicar
diversas leyes de conservación.
15. Las leyes Termodinámicas ¿por qué leyes están limitadas?

16. Explique y mecione tres (3) ejemplos de tipos de transferencia de calor en el motor:
R: Conducción de Calor. - Proceso de transmisión directa entre los cuerpos, sin intercambio de materia. La
conducción o este tipo de transferencia de energía en forma de calor, es directo porque el calor fluye dese un cuerpo
de mayor temperatura a otro de menor temperatura que está en contacto con el primero.
EJEMPLO:

Por Convección. - Esta transferencia, transporta el calor entre zonas con diferentes temperaturas. La convección se
produce por medio de materiales, la evaporación del agua o fluidos, en sí; la convección es el transporte de calor por
movimiento de fluido. Se puede decir que es la mezcla de volúmenes de porciones calientes y frías, de un gas o un
líquido, entre una superficie sólida y un fluido, o por medio de una bomba, un ventilador u otro dispositivo
mecánico (convección mecánica o asistida, o dirigida)
EJEMPLO:

Radiación. - Es por radiación al calor emitido por un cuerpo debido a su temperatura, en este caso no existe
contacto entre los cuerpos, ni fluidos intermedios que transporten el calor, simplemente existe cuerpo A (sólido o
líquido) a una temperatura mayor que un cuerpo B.
Para que la transferencia o radiación ocurra, es necesario un cuerpo un cuerpo a una temperatura bastante elevada,
ya que en este caso depende de la diferencia de temperaturas a la cuarta potencia.
EJEMPLO:
17. Resuelva el siguiente ejercicios de gases: (extra acumulativo para su nota de exámen)

Problema 1.- Una mas de oxigeno gaseoso ocupa A) 0,029 mol


un volumen de 0.00875 pie-cub. en un recipiente B) 0,46 g de oxigeno
que se encuentra a una presión de 3,5 atm y a una
temperatura de 95°C Determinar:
a) Cuántos moles de oxigeno tiene.
b) Convertir a masa (m).

A) 0,018 atm
B) 0,26 lib/pulg2

También podría gustarte