Segundo Parcial
Segundo Parcial
Segundo Parcial
SEGUNDO PARCIAL
LEA CON ATENCIÓN LAS SIGUIENTES PREGUNTAS Y DESARROLLE LAS RESPUESTAS QUE
MÁS ACIERTO DÉ USTED.
12. las máquinas térmicas (como los motores a gasolina y diésel) tienden a desperdiciar gran cantidad de energía
en forma de calor. ¿Por qué?
Por perdidas nulas por bombeo, procesos instantáneos de combustión, apertura y cierre de válvulas en tiempo
cero, proceso muy lentos de compresión y expansión y un aislamiento térmico sin perdidas de energía.
En el mundo real no es posible construir motores que funcionen o se acerquen siquiera a estas condiciones.
13. ¿Qué nos indica la Segunda Ley de Termodinámica?
El principio establece la irreversibilidad de los fenómenos físicos, especialmente durante el intercambio de calor,
El segundo principio introduce la función de estado entropía, por lo general asimilada a la noción de desorden que
no puede más que crecer en el curso de una transformación termodinámica real,
14. ¿Qué es conservación de energía?
Son las leyes físicas que postulan que durante la evolución temporal de un sistema aislado, ciertas magnitudes
tienen un valor constante. Puesto que el universo entero constituye un sistema aislado que se puede aplicar
diversas leyes de conservación.
15. Las leyes Termodinámicas ¿por qué leyes están limitadas?
16. Explique y mecione tres (3) ejemplos de tipos de transferencia de calor en el motor:
R: Conducción de Calor. - Proceso de transmisión directa entre los cuerpos, sin intercambio de materia. La
conducción o este tipo de transferencia de energía en forma de calor, es directo porque el calor fluye dese un cuerpo
de mayor temperatura a otro de menor temperatura que está en contacto con el primero.
EJEMPLO:
Por Convección. - Esta transferencia, transporta el calor entre zonas con diferentes temperaturas. La convección se
produce por medio de materiales, la evaporación del agua o fluidos, en sí; la convección es el transporte de calor por
movimiento de fluido. Se puede decir que es la mezcla de volúmenes de porciones calientes y frías, de un gas o un
líquido, entre una superficie sólida y un fluido, o por medio de una bomba, un ventilador u otro dispositivo
mecánico (convección mecánica o asistida, o dirigida)
EJEMPLO:
Radiación. - Es por radiación al calor emitido por un cuerpo debido a su temperatura, en este caso no existe
contacto entre los cuerpos, ni fluidos intermedios que transporten el calor, simplemente existe cuerpo A (sólido o
líquido) a una temperatura mayor que un cuerpo B.
Para que la transferencia o radiación ocurra, es necesario un cuerpo un cuerpo a una temperatura bastante elevada,
ya que en este caso depende de la diferencia de temperaturas a la cuarta potencia.
EJEMPLO:
17. Resuelva el siguiente ejercicios de gases: (extra acumulativo para su nota de exámen)
A) 0,018 atm
B) 0,26 lib/pulg2