Caso Nestlé

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

Caso Nestlé

María Del Mar Muñoz Muñoz


Diego Alexander Galindo Tovar
Yeniffer Andrea Gutiérrez Ramírez
Yoriana Camila Castro García
1. ¿Qué problemas de gerencia de marketing han llevado
a Nestlé a establecer estos tipos de bases de datos?

los problemas de gerencia de marketing que hicieron


establecer estos tipos de bases de datos fue La falta de
comunicación directa con los clientes, es decir que no se
estaba dando una información eficiente a los clientes
objetivo sobre un determinado producto en este caso
Sopad-Nestlé.
2. ¿A qué tipos de preguntas de gerencia de marketing podrían estos tipos de bases de datos
ayudar a dar respuestas?

•Quiénes son nuestros clientes actuales (es decir, nombres, direcciones, teléfono, etc.)

•Cuál es nuestro perfil de cliente actual (es decir, demográficas, psicográficas, hábitos de
compra, etc.)

•Quiénes son nuestros clientes potenciales (información encontrada en la sección de anuncios de


nacimientos del periódico)

•Quiénes no están interesados en nuestros productos

•Dónde viven nuestros clientes y no clientes (¿Hay conglomerados? ¿Patrones?)

•El ciclo de vida del producto relacionado con el cliente (siguiendo la etapa de vida del niño)

•Opiniones del consumidor sobre nuestros productos o sobre los productos de nuestro
competidor.

•Tasa de respuestas sobre promociones (es decir, reembolso sobre inversión)


3. ¿Cuáles son los requerimientos técnicos y los
costos asociados al desarrollo de estos tipos de
bases de datos?
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS.
• Satisfacer a los clientes objetivos
• Recolección de información nuevos clientes.
• Recolección de datos segura

COSTOS ASOCIADOS
• Costos de inversión en implementar puntos
estratégicos de interacción entre el cliente y el
producto.
• Costos de inversión en software y hardware.
• Costos en Personal capacitado para la implementación
eficiente de este tipo de herramientas.
4. ¿De qué manera un sistema de soporte para las
decisiones de marketing (SSDM) interactúa con estos
tipos de bases de datos?

1. identificación del
problema

2. la toma de
decisiones

3. solución
satisfactoria.
5. ¿Existen algunas preguntas éticas planteadas por el hecho
de que Nestlé tenga esta base de datos? En caso afirmativo,
¿cuáles son estas preguntas?

Si existen algunas preguntas como:

 ¿Qué tan confiable y segura es para los clientes o


consumidores que Nestlé recopile su información para la
base datos de la empresa?

 ¿Cómo cumple la empresa los reglamentos éticos en el


manejo de la información?

 ¿Cómo asegura la confidencialidad de los datos que le


suministran sus clientes?

 ¿Qué herramientas utiliza la empresa para recopilar la


información?
6. ¿Cómo se podrían emplear estudios cuantitativos para confirmar o negar lo encontrado en la investigación cualitativa?

La investigación cuantitativa en este caso es muy importante ya que permite obtener información más estandarizada y
representativa de los clientes y la competencia por medio de técnicas estadísticas con la finalidad de cuantificar la información
recolectada

Para poder confirmar o negar lo encontrado en la investigación cualitativa se deben emplear técnicas cuantitativas como:
La utilización encuestas para conseguir información sobre:
 posicionamiento en el mercado
 donde, cuando y con qué frecuencia compran los clientes
 por qué compran o no compran el producto
 conocer el centro de compra

Tipos de encuestas que se pueden realizar


 Encuestas telefónicas: Cal-Center con sistema CATI.
 Encuestas presenciales (recogida de información con CAPI)
 Encuestas online (CAWI)
 Hall-test
7.¿Se trata de un estudio exploratorio? En caso contrario
¿cuáles son las preguntas por investigar?
Si, ya que la investigación exploratoria se acerca al mercado
para entenderlo. Usa técnicas mucho más comprometidas que
permite un contacto más directo con el cliente.
Dando a conocer lo qué piensan los usuarios sobre el producto
o servicio
8. ¿Piensa que esta investigación es causal o descriptiva?
Justifique su respuesta

Esta investigación es descriptiva

Por eso mismo, podemos usar la investigación de mercados


descriptiva en los siguientes casos:

 Observar hábitos de compra de los usuarios


 Analizar datos históricos
 Observar comportamientos de los usuarios

La investigación descriptiva lo que hace es justamente,


describir al mercado. La particularidad es que las técnicas son
menos comprometidas que en el enfoque exploratorio.

También podría gustarte