6uni2017 PDF
6uni2017 PDF
6uni2017 PDF
LA REVISTA GRATUITA DE ASTRONOMÍA QUE TE MANTIENE ACTUALIZADO SOBRE TODO LO QUE SUCEDE EN EL ESPACIO
UNIVERSO
Revista bimestral de información científica y técnica ✶ Número de noviembre-diciembre 2017
Ritchey-Chrétien 250 mm
f/8.5 Óptica SUPRAX de SCHOTT
Estructura de carbono
Celda Northek Stabiloblok 25
Enfocador Feather Touch FTF 2000 2"
peso 15 kg.
UNIVERSO S U M A R I O
4
REVISTA BIMESTRAL DE INFORMACIÓN
CIENTÍFICA Y TÉCNICA DISPONIBLE Otro origen para el cinturón de asteroides
GRATUITAMENTE A TRAVÉS DE INTERNET Incluso en astronomía, muchas cosas se dan por ciertas, excepto las que después tienen que ser pensadas
de nuevo, demostrando que una teoría que parecía explicar algo muy bien está bastante abierta a la dis-
Noviembre-Diciembre 2017 cusión, cuando no completamente equivocada. ¿Estamos seguros de que los asteroides en el cinturón...
14
Primera luz de una fuente de ondas gravitacionales
Por primera vez, los astrónomos han observado tanto ondas gravitacionales como luz (radiación electro-
magnética) procedentes del mismo evento gracias a un esfuerzo de colaboración global y a una rápida
reacción tanto de las instalaciones de ESO como de otras instalaciones internacionales. El 17 de agosto...
18
Hubble descubre un tipo único de objeto en el Sistema Solar
Con la ayuda del telescopio espacial Hubble de la NASA / ESA, un grupo de astrónomos alemanes han
observado características intrigantes de un inusual tipo de objeto en el cinturón de asteroides entre Marte
y Júpiter: dos asteroides orbitando entre sí y exhibiendo características similares a cometas, incluyendo...
22
Hasta pronto Saturno!
En septiembre pasado, después de un viaje de 7 años y 13 de navegación alrededor de Saturno y sus
muchas lunas, la nave espacial Cassini de la NASA se estrelló contra el, terminando una exitosa misión
de dos décadas. La NASA no tiene actualmente prevista ninguna misión para regresar a Saturno...
Versión española de la revista
32
ASTROFILO
l’
36
Traductores
Marcelino Alvarez Villarroya, Las extrañas estructuras de la nebulosa Saturno
Manuel Jiménez del Barco, José Carlos
Millan, Miguel Sánchez González
La nebulosa Saturno está situada a unos 5000 años luz, en la constelación de Acuario (el aguador). Su
nombre deriva de su extraña forma, parecida al planeta anillado que todos conocemos visto de canto.
Editora Pero, de hecho, las nebulosas planetarias no tienen nada que ver con planetas. La nebulosa Saturno era...
Astro Publishing di Pirlo L.
Via Bonomelli, 106
38
25049 Iseo - BS - ITALY
email info@astropublishing.com
ALMA y Rosetta detectan freón 40 en el espacio
Proveedor de servicios de internet Utilizando datos captados por ALMA, en Chile, y por el instrumento de ROSINA de la misión Rosetta
Aruba S.p.A.
Via San Clemente, 53 de la ESA, un equipo de astrónomos ha detectado rastros débiles del compuesto químico freón 40
24036 Ponte San Pietro - BG - ITALY (CH3Cl, también conocido como cloruro de metilo y clorometano) alrededor del sistema estelar infantil...
Derechos de autor
40
Todo el material de esta revista es, a no
ser que se establezca lo contrario, pro-
piedad de Astro Publishing di Pirlo L.
Deep Space Gateway, comenzando de nuevo desde la Luna
o incluido con permiso de su autor. La Un nuevo proyecto de la NASA, compartiendo al menos el diseño con Roscosmos, aspira a llevar personas
reproducción o retransmisión de los ma- a la Luna y tan lejos como a Marte. El acuerdo entre las dos agencias espaciales, que se puede ampliar al
teriales, en su totalidad o en parte, de
cualquier manera, sin el previo consenti-
incluir otros participantes, puede quedar en papel mojado si el gobierno estadounidense continúa...
miento por escrito del propietario de los
derechos de autor, es una violación de
48
la ley de derechos de autor. Puede ha-
cerse una copia a través de este proceso Hubble observa planeta totalmente negro
solamente para uso personal, no comer-
cial. Los usuarios no pueden distribuir Usando el Espectrógrafo de Imágenes (STIS) del Telescopio espacial Hubble de la NASA / ESA un equipo
esas copias a otros, sea o no de forma internacional dirigido por astrónomos de la Universidad McGill de Canadá y la Universidad de Exeter (Reino
electrónica, sea o no retribuido, sin el Unido) han medido cuánta luz refleja el exoplaneta WASP-12b (su albedo) para aprender más sobre la...
previo consentimiento por escrito del
propietario de los derechos de autor de
los materiales. El editor está disponible
52
para la obtención de los derechos de
fuentes iconográficas no especificadas. Un mundo infernal con cielos de titanio
Publicidad - Administración Un equipo de astrónomos, dirigido por Elyar Sedaghati (un miembro de ESO recién graduado en la
Astro Publishing di Pirlo L. Universidad Técnica de Berlín), ha examinado, con un nivel de detalle sin precedentes, la atmósfera del
Via Bonomelli, 106 exoplaneta WASP-19b. Este extraordinario planeta tiene aproximadamente la misma masa que Júpiter...
25049 Iseo - BS - ITALY
email admin@astropublishing.com
belt SP_l'Astrofilo 29/10/2017 18:33 Page 4
4 SISTEMA SOLAR
Otro origen
cinturón de a
por Michele Ferrara
traducido por Marcelino Alvarez
SISTEMA SOLAR 5
para el
asteroides
L E
a astronomía es definitivamente una ciencia generosa sta ilustración
con los giros del pensamiento que pueden cambiar ra- da una idea de
dicalmente nuestra visión del cosmos. A veces, el origen la posible aparien-
cia del anillo de
y la naturaleza de ciertos cuerpos celestes parecen adecua-
planetesimales
damente explicados por las teorías comúnmente aceptadas,
que produjo los
pero luego descubrimos que la realidad puede ser algo com- planetas interiores
pletamente diferente. El último ejemplo de esto es el cintu- y los asteroides
rón principal de asteroides, la parte del sistema solar que de tipo S. [NASA /
contiene alrededor de 1 millón de estructuras rocosas ma- JPL-Caltech]
SISTEMA SOLAR 7
A la derecha,
una visión
general del cintu-
ción habría sido preve-
nida e interrumpida por
el crecimiento de masa
rón de asteroides. de Júpiter, que fue más
Abajo una anima- que suficiente para
ción que muestra
mantener esa parte del
los movimientos
sistema solar en desor-
orbitales de más
100000 de los aste- den. Este escenario gra-
roides observados dualmente ganó credi-
por el Sloan Digital bilidad durante el siglo
Sky Survey, con co- veinte, pero cuando la
lores que ilustran la complejidad de esa po-
composición y di- blación de asteroides en
versidad medidas las últimas décadas se
por el SDSS con la vio clara y se determinó
cámara de cinco co- que los sistemas plane-
lores. También está tarios se caracterizaron
representado el ta- por una migración ini-
maño relativo de
cial de los planetas, la te-
cada asteroide así
oría del planeta que no
como todos los del
cinturón principal y llegó a formarse co-
los troyanos con menzó a mostrar sus
órbitas conocidas debilidades. Los mejores
de alta precisión. modelos matemáticos
La animación se re- de hecho, que explican
presenta con inter- el origen y la evolución del cinturón principal significativa del cinturón, pero explicar el por
valos de 3 días. La de asteroides están en una posición más bien qué de la pequeña fracción restante, es un
composición del forzada: esto es, que durante los primeros 100 problema para el que no se ha encontrado
gradiente del cin- millones de años de su existencia, el cinturón una solución elegante y convincente.
turón de asteroi- debe haber perdido de alguna manera por lo Entre los menos convencidos están Sean N.
des es claramente menos el 99% de su masa inicial. La migración Raymond (Universidad de Burdeos, CNRS) y
visible, con los
de los planetas (Júpiter, esencialmente) y el Andre Izidoro (Universidad de Bordeaux,
miembros verdes
resultante caos dinámico, junto con las coli- CNRS y Universidade Estadual Paulista), quie-
de la familia Vesta
en el cinturón in- siones y evolución de los asteroides, segu- nes propusieron una hipótesis alternativa en
terior, decolorán- ramente contribuyeron a eliminar una masa septiembre pasado en la revista Science Ad-
dose en azul, por vances para el origen
los asteroides de del cinturón principal
clase C en el cintu- de asteroides que es
rón externo y el diametralmente opues-
rojo profundo de ta a la clásica. Los dos
los troyanos mas investigadores afirman
allá. Las distancias que en los albores del
medias orbitales sistema solar la zona
de Mercurio, no estaba más poblada
Venus, Tierra,
que hoy sino que, por
Marte y Júpiter se
el contrario, estaba
ilustran con ani-
llos. [Alex H. Par- completamente vacía.
ker: alexharrison- Los cientos de miles de
parker.com - asteroides que vemos
Music: Tamxr allí hoy se habrían
by LJ Kruzer agregado al cinturón
(ljkruzer.co.uk)] sólo durante y después
8 SISTEMA SOLAR
L a evolución
colisional de
los asteroides, re-
que también hay otras clases y subclases
(aunque menos prominentes que S y C), así
ferenciación macroscópica entre los asteroi-
des tipo S y tipo C, como lo vemos hoy, no
como una ligera mezcla de las clases en tér- puede ser una consecuencia directa de la dis-
presentados por minos de sus órbitas. Es más profunda por- tribución original de la materia en el área.
la ilustración de que el predominio de ciertos elementos de La primera razón es la actual ausencia de
fondo, es el me- superficie indica una composición interna de polvo en el cinturón principal: si un planeta
canismo por el
minerales y una ubicación diferente en el estaba a punto de formarse, además de lo
cual el cinturón
momento en que se formaron. La hipótesis que queda de los planetesimales (es decir,
principal fue
transformado co-
clásica de que los asteroides en el cinturón los asteroides más o menos destrozados por
menzando por su principal se habían formado en la órbita los impactos mutuos), debería todavía haber
formación. Este donde todavía están, sustancialmente con- una cantidad significativa de polvo, que sin
mecanismo es to- firma que sus diferencias en la composición embargo está ausente. La segunda razón es
davía válido en reflejan la distribución de los elementos que el hecho de que los planetas rocosos, que en
el argumento de componían los gases y el polvo presente en su composición mineralógica son los más
Izidoro y Ray- el disco protoplanetario a aquellas distancias cercanos a los asteroides de tipo S se for-
mond. [NASA/ del proto Sol. Pero según Raymond e Izidoro, maron casi seguramente en una zona muy
JPL-Caltech] hay dos razones válidas para creer que la di- estrecha, en forma de anillo en el que la den-
SISTEMA SOLAR 11
A la derecha,
distribución
semieje mayor-
de baja excentricidad, unidos
por una resonancia 3:2, con
Júpiter a 5.4 UA del Sol. La
excentricidad-in- parte interna del área de for-
clinación de los
mación planetaria, incluía de
asteroides de tipo
S implantados
2 a 2,5 masas tipo Tierra, dis-
desde la región tribuidas entre 0,7 y 1 UA, o
de los planetas 0,7 y 1,5 UA (cada simulación
terrestres. Se tenía diferentes configuracio-
muestran todos nes iniciales). Esas masas fue-
los planetesima- ron divididas entre 50 y 100
les del final de las embriones planetarios, ade-
simulaciones, y más de un grupo de 2000 -
los implantados 5000 planetesimales de 100
son sólidos. La re-
Km de tamaño. Los embriones
gión sombreada
representa el cin-
planetarios formados, integra-
turón principal de ron entre el 75% y el 90% de
asteroides, defi- la masa total. La perturbación
nido aquí como gravitacional debida al creci-
teniendo el peri- miento de los objetos rocosos
helio a una dis- dispersó gradualmente el ani-
tancia q>1,8 UA, llo hacia afuera, y en éste,
excentricidad e Marte era un gran embrión
<0,3, e inclina- expulsado desde elanillo (des-
ción i <25 °.
pués de la interacción gravitacional con sus siendo las excentricidades e inclinaciones de
[S.N. Raymond,
and A. Izidoro]
pares) siendo así privado de una manera de sus órbitas consistentes con las reales. Es sin
A continuación, ganar más masa. Las simulaciones Raymond duda un buen punto de partida para probar
Sean N. Raymond, e Izidoro funcionaron finalmente producien- lo que podría haber sucedido a los planetesi-
primer autor del do planetas como la Tierra ampliamente pa- males del anillo que aún estaban en circula-
nuevo estudio. recidos a los reales en nuestro sistema solar, ción después de la formación planetaria. Los
investigadores observaron
que en sus simulaciones vir-
tuales las masas fueron dise-
minadas en órbitas que in-
tersectan el área ocupada ac-
tualmente por el cinturón
principal de asteroides (pero
inicialmente vacío en las si-
mulaciones).
Tránsitos simples de planete-
simales en esta área no ha-
brían impedido sin embargo
a la gravedad del Sol atraer
esos objetos tarde o tem-
prano, haciendo que golpea-
ran a los jóvenes planetas ro-
cosos. Pero las simulaciones
indican que si el cinturón
hubiera sido repetidamente
atravesado por un embrión
planetario también podría
haberse modificado el perihe-
3.0m
Isartalsternwarte – Foto: Christoph Otawa
Obse
r
starti vatory
ng at
€ 5.3
00
Many amateur astronomers would love to have their own observatory. Your telescope then no
longer has to be moved and remains ready for immediate use at any time. The dome protects
the telescope from stray light, wind and weather.
Our customers include not only experienced amateur astronomers, but also clubs, schools,
universities and other institutions - in many countries in Europe and worldwide.
Contact
Address
Astroshop.eu ∙ c/o nimax GmbH
Otto-Lilienthal-Straße 9 ∙ 86899 Landsberg ∙ Germany
Phone
+49 8191 94049-61
Mail
service@astroshop.eu Astroshop.eu
chronicles SP_l'Astrofilo 28/10/2017 17:53 Page 14
14 CRÓNICAS ESPACIALES
Telescopios de
la primera luz d
de ondas gravit
por ESO / José Miguel Mas Hesse
P
or primera vez, los astrónomos rómetro VIRGO, en Italia, detectaron La red del observatorio avanzado
han observado tanto ondas ondas gravitacionales pasando por LIGO-Virgo ubicó la fusión dentro
gravitacionales como luz (radia- la Tierra. Este evento, el quinto de- de una gran región del cielo austral,
ción electromagnética) procedentes tectado de su tipo, fue bautizado del tamaño de varios cientos de
del mismo evento gracias a un es- como GW170817. Unos dos segun- lunas llenas, que contiene millones
fuerzo de colaboración global y a dos más tarde, dos observatorios es- de estrellas. A medida que caía la
una rápida reacción tanto de las ins- paciales, Fermi (Fermi Gamma-ray noche sobre Chile, muchos telesco-
talaciones de ESO como de otras ins- Space Telescope, telescopio espacial pios estudiaron detenidamente esa
talaciones internacionales. de rayos gamma) de la NASA, e IN- zona del cielo en busca de nuevas
El 17 de agosto de 2017, LIGO (Laser TEGRAL (INTErnational Gamma Ray fuentes. Eso incluyó a los telesco-
Interferometer Gravitational-Wave Astrophysics Laboratory, laboratorio pios VISTA (Visible and Infrared Sur-
Observatory, observatorio de ondas de astrofísica de rayos gamma inter- vey Telescope for Astronomy) y al
gravitacionales de interferómetro nacional) de la ESA, detectaron un telescopio de sondeo del VLT (VST),
láser), de la NSF e instalado en los estallido de rayos gamma corto en la ambos en el Observatorio Paranal,
Estados Unidos, junto con el Interfe- misma zona del cielo. el telescopio italiano REM (Rapid
CRÓNICAS ESPACIALES 15
ESO observan
de una fuente
itacionales
CRÓNICAS ESPACIALES 17
18 CRÓNICAS ESPACIALES
Hubble descubre un
tipo único de objeto
en el Sistema Solar
por NASA/ESA
traducido por Marcelino Alvarez Villarroya
C
on la ayuda del teles- asteroide 288P hubiera hecho
copio espacial Hubble su acercamiento máximo al
de la NASA / ESA, un Sol, estaba lo suficientemen-
grupo de astrónomos ale- te cerca de la Tierra como pa-
manes han observado ca- ra permitir a los astrónomos
racterísticas intrigantes de una visión detallada usando
un inusual tipo de objeto en el Telescopio Espacial Hubble
el cinturón de asteroides de la NASA / ESA.
entre Marte y Júpiter: dos Las imágenes de 288P revela-
asteroides orbitando entre ron que no era en realidad un
sí y exhibiendo característi- solo objeto,sino dos asteroi-
cas similares a cometas, in- des de casi la misma masa y
cluyendo un coma brillante tamaño, orbitando entre sí a
y una larga cola. Este es el distancia de unos 100 kilóme-
primer asteroide binario co-
nocido clasificado también E sta animación artística muestra el cometa binario del cin-
turón principal 288P. Desde lejos, las características simi-
lares a cometas del sistema se pueden claramente: entre
tros. Ese descubrimiento fue
en sí mismo un hallazgo im-
como cometa. La investi- portante; porque se orbitan
gación ha sido recientemen- ellos, el coma brillante que rodea ambos componentes del el uno al otro, pueden ser
sistema y la larga cola de polvo y agua apuntando lejos del
te presentada en un artícu- medidas las masas de los ob-
Sol. Solo una mirada más detallada revela los dos compo-
lo publicado en la revista nentes del sistema: dos asteroides que se rodean en una ór- jetos en tales sistemas. Pero
Nature. En septiembre de bita excéntrica. [ESA/Hubble, L. Calçada, M. Kornmesser] las observaciones también re-
2016, justo antes de que el velaron otras actividades en
CRÓNICAS ESPACIALES 19
curso en el sistema binario. «Detecta- agua vino a la Tierra. Como solo son existido como sistema binario los úl-
mos fuertes indicaciones de la subli- conocidos unos pocos objetos de este timos 5000 años. Agarwal elabora el
mación de hielo de agua debido al tipo, 288P se presenta como un sistema escenario de formación: «El escenario
aumento del calor solar – similar a extremadamente importante para fu- más probable de formación de 288P
cómo se crea la cola de un cometa» turos estudios. Las diversas caracterís- es una ruptura debido a la rápida ro-
explica Jessica Agarwal (Instituto Max ticas de 288P – amplia separación de tación. Más tarde, los dos fragmentos
Planck de Investigación del Sistema los dos componentes, tamaño de com- se pueden haber alejado debido a los
Solar, Alemania), líder del equipo y ponente casi igual, alta excentricidad y momentos de rotación causados por
autor principal de la investigación. actividad cometaria – también lo hacen la sublimación». El hecho de que 288P
Esto hace que 288P sea el primer aste- único entre los pocos asteroides bina- sea tan diferente de los otros asteroi-
roide binario conocido que también es rios conocidos en el Sistema Solar. La des binarios conocidos plantea algu-
clasificado como un cometa del cintu- actividad observada en 288P también nas preguntas sobre si no es solo una
rón principal. Comprender el origen y revela información sobre su pasado, coincidencia que presente tales pro-
la evolución de los cometas del cintu- según Agarwal: «El hielo superficial piedades únicas. Como encontrar
rón principal – asteroides orbitando no puede sobrevivir en el cinturón de 288P incluyó una gran cantidad de
entre Marte y Júpiter que muestran asteroides durante la edad actual del suerte, es probable que siga siendo el
actividad cometaria – es un elemento Sistema Solar, aunque puede estar único ejemplo de este tipo durante
crucial en nuestro entendimiento de la protegido durante miles de millones de mucho tiempo. «Necesitamos más
formación y evolución de todo el Sis- años por un manto refractario de trabajos teóricos y observacionales,
tema Solar. Entre las preguntas que los polvo, de sólo unos pocos metros de así como más objetos similares a
cometas del cinturón principal pueden espesor»” Sobre esto, el equipo llegó 288P, para encontrar una respuesta a
ayudar a responder, ésta la de cómo el a la conclusión de que el 288P sólo ha esta pregunta», concluyó Agarwal. !
E
SO y su Red de Difusión Cientí- socios, proporcionarán además los
fica se encuentran trabajando
en conjunto a la coordinadora
oradores y materiales. La cuota de
inscripción de 500 euros incluye alo-
P articipantes del IV Campamento de
Astronomía de ESO organizado por
ESO y Sterrenlab en el Observatorio
de eventos educativos del área de jamiento y pensión completa en el Astronómico del Valle de Aosta, ubi-
las ciencias Sterrenlab y el Observa- hostal ubicado en Saint Barthelemy, cado en Saint Barthélemy. [L. Polo]
torio Astronómico de la Región Au- supervisión por parte de personal
tónoma del Valle de Aosta (OAVdA) profesional, todas las actividades as- El campamento albergará un má-
para organizar el quinto Campa- tronómicas y de entretenimiento, ximo de 56 estudiantes secundarios
mento de Astronomía de ESO, que materiales, excursiones, transporte entre los 16 y 18 años de edad (na-
abordará las Distancias en el Uni- interno y seguro. Asimismo, se pro- cidos entre 1999 y 2001) provenien-
verso. El campamento se llevará a porcionará transporte en autobús tes de los Estados Miembros de ESO
cabo a partir del martes 26 de di- entre el observatorio y el aero- y de los países pertenecientes a su
ciembre de 2017, hasta el lunes 1 de puerto de Milán-Malpensa. La cuota Red de Difusión Científica. Habrá
enero de 2018 en el Valle de Aosta, no incluye los costos del traslado un número limitado de cupos para
Italia. El campamento explorará la desde el hogar del estudiante hasta estudiantes pertenecientes a otros
temática de las Distancias en el Uni- el aeropuerto Malpensa en Milán. países. El estudiante con la mejor
verso a través de diversas postulación proveniente
sesiones astronómicas, in- de uno de los Estados
cluyendo conferencias, Miembros de ESO, reci-
actividades prácticas y birá una beca ofrecida
observaciones nocturnas por ESO que cubrirá el
con los telescopios e ins- costo total del campa-
trumentos del observato- mento, incluyendo los
rio. Actividades sociales, traslados. Diversos socios
deportes de invierno y nacionales también pro-
excursiones contribuirán porcionarán apoyo a los
a hacer del campamento mejores candidatos resi-
una experiencia inolvida- dentes en sus respecti-
ble para los participan- vos países. Los criterios
tes. ESO y OAVdA estarán de selección y otras di-
a cargo del programa rectrices para la partici-
científico del campamen- pación pueden encon-
to de astronomía de ESO
y, en conjunto con otros
El Observatorio Astronómico de la Región Autónoma del Valle
de Aosta. [OAVDA, Fondation Clément Fillietroz] trarse en el sitio web del
campamento. !
WWW.ASTROBIOLOGY2017.ORG
cassini SP_l'Astrofilo 29/10/2017 15:30 Page 22
22 SATURNO
Hasta pronto
Saturno!
por NASA
traducido por Marcelino Alvarez Villarroya
TITÁN
SATURNO
ENCELADO
SATURNO
SATURNO 25
Neblina en el horizonte
sta vista en falso color de la nave espacial Cassini de la NASA mira
hacia los anillos más allá del horizonte de Saturno iluminado por el
sol. A lo largo del (el borde del planeta) a la izquierda puede verse una
neblina delgada y desprendida. La neblina se desvanece hacia el lado
derecho. Esta vista es un falso color compuesto hecho usando imáge-
nes tomadas en filtros espectrales rojo, verde y ultravioleta. Las imá-
genes se obtuvieron usando la cámara de ángulo estrecho de la
Cassiniel 16 de julio de 2017, a una distancia de a unos 1,25 millones
de kilómetros de Saturno. La escala de la imagen es aproximadamente
7 kilómetros por pixel en Saturno. [NASA/JPL/Space Science Institute]
26 SATURNO
Un hexágono en Saturno
La corriente polar de chorro hexagonal de Saturno es la ca-
racterística brillante de casi todas las vistas de la región
polar norte. La región, en sombra durante la primera parte
de la misión Cassini, ahora disfruta de plena luz solar, lo
que permite a los científicos de la Cassini tener una imagen
directamente en la luz reflejada. La vista ha sido obtenida
a una distancia de aproximadamente 900000 kilómetros de
Saturno. [NASA/JPL/Space Science Institute]
REA
SATURNO
JAPETO
SATURNO
SATURNO 29
30 SATURNO
HYPERION
SATURNO
32 CRÓNICAS ESPACIALES
El Telescopio Solar
Europeo verá la
luz en 2027
S
por IAC i bien es cierto que su futuro emplazamiento será en las Islas
Canarias, el lugar escogido para la presentación europea del
EST en el marco de su fase preparatoria ha sido la Accademia
Nazionale dei Lincei en Roma. Esta infraestructura será el mayor
telescopio europeo dedicado a la observación del Sol. Se prevé
que su construcción comience en 2021 para poder estar ope-
rativo en 2027. El proyecto está incluido en la hoja de
ruta del European Strategy Forum on Research In-
frastructures (ESFRI) desde 2016 e incluye a 21 ins-
tituciones científicas e industriales de 15 países
europeos distintos.
chronicles SP_l'Astrofilo 28/10/2017 17:54 Page 33
CRÓNICAS ESPACIALES 33
UNIVERSO
chronicles SP_l'Astrofilo 28/10/2017 17:54 Page 35
35
36 CRÓNICAS ESPACIALES
Las extrañas
estructuras de la
nebulosa Saturno
por ESO / José Miguel Mas Hesse
L
a nebulosa Saturno está si-
tuada a unos 5000 años
luz, en la constelación de
Acuario (el aguador). Su nom-
bre deriva de su extraña for-
ma, parecida al planeta anillado
que todos conocemos visto de
canto. Pero, de hecho, las ne-
bulosas planetarias no tienen
nada que ver con planetas.
La nebulosa Saturno era origi-
nalmente una estrella de baja
masa que se expandió a gi-
gante roja al final de su vida y
comenzó a liberar la materia de
sus capas más externas. Este
material fue arrastrado por
fuertes vientos estelares y exci-
tado por la radiación ultravio-
leta generada por el caliente
núcleo que iban dejando atrás,
creando una nebulosa circunes-
telar de polvo y gas caliente de
vivos colores. En el corazón de
la nebulosa Saturno se encuen-
tran los restos de la estrella, vi-
L a espectacular nebulosa planetaria NGC 7009, o nebulosa Saturno, emerge de la oscu-
ridad como una serie de burbujas de forma irregular, iluminada en gloriosos tonos
azules y rosas. Esta colorida imagen fue captada por el potente instrumento MUSE, ins-
sible en esta imagen, que está talado en el Very Large Telescope (VLT) de ESO, como parte de un estudio que cartogra-
en proceso de convertirse en fía, por primera vez, el polvo que hay dentro de una nebulosa planetaria. [ESO/J. Walsh]
CRÓNICAS ESPACIALES 37
E sta imagen muestra cómo el instrumento MUSE, instalado en el Very Large Teles-
cope de ESO, brinda una representación tridimensional de la nebulosa Saturno. Para
cada parte de esta espectacular nebulosa, la luz se ha dividido para arriba en los colo-
que se está destruyendo. Hay
varios mecanismos posibles
para esta destrucción.
res que la componen, revelando en detalle las propiedades químicas y físicas de cada La burbuja interna es esencial-
píxel. Durante el análisis posterior el astrónomo puede moverse por los datos y estu-
mente una onda expansiva ex-
diar diferentes puntos de vista del objeto en diversas longitudes de onda, al igual que
sintonizamos diferentes canales en un televisor en distintas frecuencias. [ESO/J. Walsh] tendiéndose, por lo que o bien
puede estar rompiendo los gra-
una enana blanca. Con el fin de ticos detallados del gas y del polvo nos de polvo y destruyéndolos, o bien
entender mejor cómo las nebulosas distribuidos a lo largo de una nebu- puede estar produciendo un efecto de
planetarias adquieren esas formas losa planetaria. La imagen resultante calentamiento extra que evapore el
extrañas, un equipo internacional de de la nebulosa Saturno revela muchas polvo. Cartografiar las estructuras del
astrónomos, liderado por Jeremy estructuras intrincadas, incluyendo gas y el polvo en las nebulosas plane-
Walsh, de ESO, ha utilizado el instru- una burbuja elíptica interior, una bur- tarias ayudará a comprender su papel
mento MUSE (Multi Unit Spectrosco- buja o capa exterior y un halo. Tam- en la vida y la muerte de las estrellas
pic Explorer) para penetrar dentro de bién muestra dos corrientes, ante- de masa baja, y también ayudará a
los velos polvorientos de la nebulosa riormente captadas, que se extienden los astrónomos a entender cómo ad-
Saturno. MUSE es un instrumento ins- desde los dos extremos del eje largo quieren las nebulosas planetarias
talado en una de las cuatro Unidades de la nebulosa y terminan en ansae esas formas tan extrañas y comple-
de Telescopio del Very Large Telescope brillantes (la palabra latina para jas. Pero las capacidades de MUSE se
en el Observatorio Paranal de ESO, en “asas”). Curiosamente, el equipo tam- extienden más allá de las nebulosas
Chile. Es tan potente porque no solo bién encontró en el polvo una zona en planetarias. Este sensible instru-
crea una imagen, sino que también forma de onda, que aún no se com- mento también puede estudiar la
recoge información sobre el espectro prende con detalle. El polvo se distri- formación de estrellas y galaxias en
(o gama de colores) de la luz del ob- buye a lo largo de la nebulosa, pero, el universo temprano, así como car-
jeto en cada punto de la imagen. El en el borde de la burbuja interna, hay tografiar la distribución de materia
equipo utilizó el instrumento MUSE una caída significativa en la cantidad oscura en cúmulos de galaxias en el
para producir los primeros mapas óp- de polvo, una zona en la que parece universo cercano. !
38 CRÓNICAS ESPACIALES
ALMA y Rosetta
detectan freón 40
en el espacio
por ESO / José M. Mas Hesse
U
tilizando datos captados por
ALMA, en Chile, y por el instru-
mento de ROSINA de la misión
Rosetta de la ESA, un equipo de astró-
nomos ha detectado rastros débiles
del compuesto químico freón 40
(CH3Cl, también conocido como clo-
ruro de metilo y clorometano) alrede-
dor del sistema estelar infantil IRAS
16293-2422, a unos 400 años luz de
distancia, y del famoso cometa 67P/
Churyumov-Gerasimenko (67P/C-G),
en nuestro propio Sistema Solar. La
nueva observación de ALMA es la pri-
mera detección de un organohaloge-
nado en el espacio interestelar.
Los organohalógenos son halógenos,
como el cloro y el flúor, enlazados con
carbono y, a veces, otros elementos. En
la Tierra, estos compuestos se crean
por algunos procesos biológicos — en
organismos que van desde los seres
humanos a los hongos — así como por
procesos industriales como la produc-
ción de tintes y medicamentos. Este
nuevo descubrimiento de uno de estos
compuestos, el freón 40, en lugares
que deben ser anteriores al origen de
A LMA ha descubierto el organohalogenado cloruro de metilo (freón 40) al-
rededor de estrellas jóvenes de IRAS 16293-2422. Estos mismos compues-
tos orgánicos fueron descubiertos por el instrumento de ROSINA en la sonda
la vida, puede interpretarse como una Rosetta de la ESA en la fina atmósfera que rodea al cometa 67P/C-G.
decepción, ya que investigaciones an- [B. Saxton (NRAO/AUI/NSF); NASA/JPL-Caltech/UCLA]
teriores habían sugerido que estas mo-
léculas podrían indicar la presencia de afirma Edith Fayolle, investigadora nuevo trabajo. «Simplemente, no pre-
vida. «Encontrar el organohalogenado del centro Harvard-Smithsoniano de dijimos su formación y nos sorprendió
freón 40 cerca de estas estrellas jóve- Astrofísica, en Cambridge (Massachu- encontrarlo en tales concentraciones.
nes de tipo solar fue sorprendente», setts, EE.UU.) y autora principal del Ahora está claro que estas moléculas
CRÓNICAS ESPACIALES 39
se forman fácilmente
en los viveros estelares,
proporcionando impor-
U bicación aproxi-
mada del cometa
67P/Churyumov–Gera-
tante información sobre simenko cuando el
la evolución química de instrumento ROSINA
los sistemas planetarios, de la sonda Rosetta de
incluyendo el nuestro la ESA descubrió ras-
propio». Hasta ahora se tros de freón 40 (clo-
conocen más de 3000 ruro de metilo), la
exoplanetas, pero la in- misma molécula detec-
vestigación en este cam- tada por ALMA alrede-
po ha ido más allá de la dor de la región de
detección de planetas, formación estelar IRAS
extendiéndose a la bús- 16293-2422. [B. Saxton
queda de marcadores (NRAO/AUI/NSF)]
químicos que indiquen
la posible presencia de trellas jóvenes a escalas
vida. Un paso funda- en las que se pueden
mental es determinar estar formando plane-
qué moléculas podrían tas. Previamente, con
indicar esa presencia de ALMA hemos detec-
vida, pero establecer tado azúcares simples
marcadores fiables si- y precursores de amino-
gue siendo un proceso ácidos alrededor de dis-
complicado. «El descu- tintas estrellas. El des-
brimiento de ALMA de cubrimiento adicional
organohalógenos en el medio interes- sean un componente de la denomi- del freón 40 alrededor del cometa 67
telar también nos dice algo acerca de nada 'sopa primordial', tanto en la P/C-G fortalece los vínculos entre la
las condiciones iniciales para la quí- Tierra joven como en los nacientes química pre-biológica de protoestre-
mica orgánica en los planetas. Esta exoplanetas rocosos». llas distantes y nuestro propio Sistema
química es un paso importante hacia Esto sugiere que los astrónomos pue- Solar». Los astrónomos también com-
los orígenes de la vida», añade Karin den haber seguido un camino equivo- pararon las cantidades relativas de
Öberg, coautora del estudio. «Basán- cado; en lugar de indicar la presencia freón 40 que contienen diferentes isó-
donos en nuestro descubrimiento, es de vida existente, los organohalóge- topos de carbono en el sistema estelar
probables que los organohalógenos nos puede ser un elemento impor- joven y en el cometa y encontraron
tante en la quí- abundancias similares. Esto apoya la
mica del origen idea de que un joven sistema planeta-
de la vida, esa de rio puede heredar la composición quí-
la que aún sabe- mica de su nube de formación estelar
mos tan poco. parental y abre la posibilidad de que
El coautor Jes Jør- los organohalógenos podrían llegar a
gensen, del Insti- los planetas de sistemas jóvenes du-
tuto Niels Bohr rante la formación planetaria o a tra-
de la Universidad vés de impactos de cometas.
de Copenhague, «Nuestros resultados muestran que
agrega: «Este re- todavía tenemos mucho que apren-
sultado demues- der sobre la formación de los organo-
tra el poder de halógenos», concluye Fayolle. «Será
ALMA para de- necesario llevar a cabo búsquedas adi-
E ste video resume el descubrimiento del freon-40 alrede- tectar moléculas cionales de organohalógenos alrede-
dor de IRAS 16293-2422 y del cometa 67P/C-G [ESO] de interés astro- dor de otras protoestrellas y cometas
biológico en es- para encontrar la respuesta». !
40 ASTRONÁUTICA
D escripción gráfica
de una pequeña
carcasa del módulo de
atraque con las seccio-
nes de energía y pro-
pulsión, que puede ser
el comienzo del Portal
del Deep Space Gate-
way, cerca de la Luna.
[Spaceflight Insider]
ASTRONÁUTICA 41
ateway,
de nuevo
42 ASTRONÁUTICA
¿C E
uántas veces habremos oído, in- tre? Para comprender esto debemos volver n esta página
cluso de fuentes autorizadas, que atrás casi tres años, específicamente a marzo y la siguiente,
las misiones tripuladas a Marte de 2015, cuando la agencia espacial rusa Ros- representaciones
eran o son inminentes? Muchas, sin duda cosmos anunció que podría colaborar con la de la estación es-
pacial Deep Space
y en todas las ocasiones nuestras esperanzas NASA en la construcción de una estación espa-
Gateway y del
han sido en vano. Hasta que, recientemente el cial cerca de la Tierra para sustituir a la Estación
Deep Space Trans-
2020 (o incluso el 2018) se pensó como el año Espacial Internacional (ISS), que no se finan- port Vehicle en
para conquistar el planeta rojo, pero es claro ciará más allá del 2024 a menos que se revisen operación cerca
que esto no pasará, de modo que la fecha de los planes. Mucho ha cambiado desde que se de la Luna.
partida a Marte se retrasará aún más. Así, por produjo esta promesa: algunas situaciones ge- [Boeing, NASA]
lo que concierne a la NASA, la fecha ya se ha opolíticas han enfriado las relaciones ruso-nor-
trasladado a algún momento entre 2030 y teamericanas, y fue elegido un nuevo presiden-
2040 debido a la nueva estrategia de la agen- te norteamericano quien recién instalado en el
cia espacial norteamericana: primero construir cargo, designó un nuevo administrador de la
una estación espacial cerca de la Luna, y des- NASA. Por extraño que pueda parecer, las prio-
pués ir a Marte. Es difícil no sentirse perplejo ridades de la NASA, lejos de conservar la inva-
por esa idea, ya que existe desde hace años riable, vital e incuestionable importancia de
todo lo necesario para lanzar una misión al cumplir ciertas metas espaciales, cambian con
planeta rojo desde la órbita terrestre. ¿Por qué los presidentes y los administradores que ellos
ir cerca de la Luna a duplicar todos los experi- nombran. Por ejemplo, durante los años del
mentos que ya se han hecho en la órbita terres- joven Bush, la prioridad fue poner de nuevo el
43
Durante la década de
los sesenta, afortuna-
damente, los gobiernos
de las superpotencias
estuvieron mucho más
motivados a alcanzar
ciertos objetivos. La ri-
validad ruso-estadouni-
dense en la carrera es-
pacial fue crucial para
alcanzar la Luna.
Desde entonces, la más
o menos colaboración
constante y el inter-
pie en la Luna alrededor del 2020; con Obama cambio de experiencias entre las principales
el objetivo parecía ser alcanzar Marte, pero agencias espaciales del mundo ha produ-
fue reducido simplemente a capturar un aste- cido de hecho beneficios, pero ninguna de
roide o a simplemente tomar muestras super- ellas ha llevado astronautas a más de 450
ficiales de él; ahora con Trump, no hay más Km de la superficie de nuestro planeta.
misiones humanas a los asteroides, sino un Aparte de los proyectos en realización, el es-
nuevo interés en la Luna, con Marte en se- cenario es aproximadamente el siguiente:
gundo lugar. Todo esto está pasando porque los días de la ISS están contados; no se ha
no hay una competición real para conquistar perseguido el anuncio en 2015 de una nue-
el espacio, y la única nación que podría reavi- va estación rusa-norteamericana; el sueño
var esta llama, China, está ahora mismo des- chino de ir a la Luna ha sufrido varios reveses
cubriendo los escollos del espacio exterior. y se conoce muy poco sobre el desarrollo de su
44 ASTRONÁUTICA
ASTRONÁUTICA 45
A la derecha,
una visualiza-
ción esquemática
System, integrados
con los vehículos tri-
pulados multipro-
del espacio “cislu- pósito Orión, una
nar”. A continua-
pequeña nave (5
ción, una posible
metros de diámetro
escena de la vida
dentro del módulo
y 3,3 metros de al-
de vivienda de la to) capaz de alber-
estación espacial gar cuatro astro-
cislunar. [Lockheed nautas. Ejemplares
Martin] tanto del lanzador
como de la nave es-
tán actualmente en
producción y serán
utilizados en las dos
primeras misiones,
una de las cuales
será lanzada en la
década de 2020. La estructura básica del Deep que será utilizado para experimentos y logís-
Space Gateway incluirá el Gateway Power- tica; y el Gateway Airlock Module, una cámara
Propulsion Module que se utilizará para gene- de adaptación que se usará para realizar acti-
rar electricidad a la estación espacial; el Cis- vidades extravehiculares. El sistema de propul-
lunar Habitation Module que se usará para sión usará principalmente electricidad para las
largos periodos de residencia a bordo de la es- correcciones orbitales y en una segunda fase,
tación espacial; el Gateway Logistics Module, que se espera años después de la finalización
ASTRONÁUTICA
del DSG, el
plan es crear
un Deep Space
Transport, un ve-
hículo reutilizable con
propulsión eléctrica y
química, especialmente di-
señada para misiones tripuladas a
Marte. Armar y lanzar un vehículo espacial
a la órbita lunar seguramente tendría ven-
tajas sobre las otras soluciones más “terres-
tres”, pero existe el riesgo de que algo
imprevisto pueda retrasar la primera misión
tripulada a Marte. Por otra parte, la fran-
queza que la NASA mostró inmediata-
mente hacia otras entidades internacio-
nales de vuelos espaciales, pidiendo colabo-
ración e intercambio de experiencias no
puede evitar ser favorable al logro de la
Deep Space Gateway. Robert Lightfoot, ad-
ministrador en funciones de la sede de la
NASA en Washington dijo cuando fue pre-
sentado el proyecto: «Preveo varios socios,
tanto internacionales como comerciales, con-
tribuyendo al Portal y utilizándolo de diferen-
tes modos con un sistema que pueda mover-
se a órbitas diferentes para posibilitar varie-
dad de misiones. El Gateway podrá moverse
para soportar misiones robóticas o misiones
asociadas a la superficie de la Luna, o a una
órbita alta lunar para apoyo de misiones que
partan de la puerta para otros destinos del
UNIVERSO
deep space gateway SP_l'Astrofilo 28/10/2017 18:15 Page 47
ASTRONÁUTICA 47
E sta escena
muestra la
idea de Boeing
sistema solar». E
Igor Komarov, direc-
tor general de Roscos-
para el Deep mos, en la firma de la de-
Space Transit
claración conjunta con la
Vehicle, que se
NASA el 27 de septiembre, en el
usará para llevar
astronautas
68º Congreso Aeronáutico Interna-
desde la estación cional en Adelaida, Australia, dijo: «Com-
espacial a la Luna prendemos que somos jugadores clave y te-
o hacia Marte. nemos que trabajar en esas misiones conjun- en sus naves y dársenas para la estación lunar
[Boeing] tamente. La estación será una plataforma seria internacional». Hoy día, no podemos imaginar
para futuras investigaciones. Roscosmos y la qué progresos se estimularán por el amplio
NASA ya han acordado estándares para la acuerdo dado en Adelaida entre las dos mayo-
unidad de atraque de la futura estación. Te- res agencias espaciales de nuestro planeta.
niendo en cuenta la extensa experiencia Señalamos, no obstante, que Roscosmos y la
del país desarrollando unidades de atra- NASA sólo han mostrado la voluntad de tra-
que, los futuros elementos de la esta- bajar juntos en una futura estación cercana a
ción se crearán en base a diseños la Luna, que no les obliga por ninguna de las
rusos. Para evitar futuros proble- partes a construir el puerto espacial. Además,
mas sobre cooperación técnica, como hemos visto, la elección de un nuevo
parte de los estándares serán presidente de Estados Unidos puede ser sufi-
unificados, para posibilitar a ciente para remodelar el muelle y dar alta prio-
varios países que trabajen ridad a otros proyectos. !
UNIVERSO
chronicles SP_l'Astrofilo 29/10/2017 15:29 Page 48
Hubble observa
planeta
totalmente negro
por NASA/ESA
traducido por Marcelino Alvarez Villarroya
U
sando el Espectrógrafo de Exeter (Reino Unido) han medido Taylor Bell, un estudiante de máster
Imágenes (STIS) del Telescopio cuánta luz refleja el exoplaneta en Astronomía en la Universidad
espacial Hubble de la NASA / WASP-12b (su albedo) para aprender McGill que está afiliada con el Insti-
ESA un equipo internacional dirigido más sobre la composición de su at- tuto para la Investigación de Exo-
por astrónomos de la Universidad mósfera. Los resultados fueron sor- planetas: «El albedo medido de
McGill de Canadá y la Universidad de prendentes, explica el autor principal WASP-12b es 0.064 como máximo.
49
50 CRÓNICAS ESPACIALES
Estrella envejecida
expulsa burbuja
humeante
por ESO / José Miguel Mas Hesse
E
n la débil constelación austral años, el material que constituía la
de Antlia (la Máquina Neumá-
tica) el atento observador con
envoltura observada con los nuevos
datos de ALMA fue expulsado a
E sta imagen de Digitized Sky Survey
2 muestra la estrella de carbono
muy roja U Antliae y sus alrededores.
binoculares detectará una estrella gran velocidad. Un análisis más de- [ESO, Digitized Sky Survey 2. Acknow-
muy roja, cuyo brillo varía ligera- tallado de esta envoltura, también ledgement: Davide De Martin]
mente una semana tras otra. Esta muestra evidencias de delgadas y
estrella fuera de lo común se llama menudas nubes de gas, conocidas Los nuevos datos de ALMA no son
U Antliae y nuevas observaciones como subestructuras filamentosas. solo una imagen; ALMA produce un
con el Atacama Large Millimeter/ Lograr esta espectacular vista fue conjunto de datos tridimensionales
submillimeter Array (ALMA) están posible dada la capacidad única para (un cubo de datos) y cada parte es
revelando una envoltura esférica crear imágenes nítidas a múltiples observada en una longitud de onda
notablemente delgada en torno a longitudes de onda que proporciona ligeramente diferente. Esto es el
esta. U Antliae es una estrella de el radiotelescopio ALMA, ubicado efecto Doppler, que significa que dis-
carbono, evolucionada, fría y lumi- en el llano de Chajnantor, en el des- tintas porciones del cubo de datos
nosa, de la rama asintótica gigante. ierto de Atacama, Chile. ALMA pue- muestran imágenes del gas movién-
Hace unos 2700 años atrás, U An- de ver una estructura mucho más dose a distintas velocidades acercán-
tliae pasó por un corto período de fina de la envoltura de U Antilae, dose o alejándose del observador.
rápida pérdida de masa. Durante con respecto a lo que se había po- Esta envoltura también es notoria, ya
este período de unos cientos de dido realizar anteriormente. que es simétricamente muy redonda
CRÓNICAS ESPACIALES 51
E sta imagen de
ALMA revela
una estructura
mucho más fina en
el caparazón de U
Antliae de lo que
anteriormente era
posible. Hace unos
2700 años, U An-
tliae atravesó un
corto período de
rápida pérdida de
masa. Durante este
período de solo
unos pocos cientos
de años, el material
que formaba el ca-
parazón visto en
los nuevos datos
de ALMA fue ex-
pulsado a alta ve-
locidad. El examen
de este caparazón
con más detalle
también muestra
cierta evidencia de
nubes delgadas y
finas conocidas
como subestructu-
ras filamentosas.
[ALMA (ESO/
NAOJ/ NRAO)/F.
Kerschbaum]
y también marcadamente fina. Al vi- en la tomografía por computador o cómo estas envolturas se forman por
sualizar las distintas velocidades po- con el cuerpo humano. Entender la la pérdida de masa, es importante
demos dividir esta burbuja cósmica en composición química de las envoltu- para comprender apropiadamente
partes virtuales, tal como lo hacemos ras y atmósferas de estas estrellas, y cómo evolucionan las estrellas en el
Universo primitivo, y
L os astrónomos han utili-
zado ALMA para capturar
una vista sorprendentemente
también cómo evolu-
cionaron las galaxias.
hermosa de una delicada bur- Las envolturas tales
buja de material expulsado al- como la que rodea a
rededor de la exótica estrella U Antliae muestran
roja U Antliae. Estas observa- una rica variedad de
ciones ayudarán a los astró- compuestos químicos
nomos a comprender mejor en base a carbono y
cómo evolucionan las estrellas otros elementos.
durante las últimas etapas de También ayudan a re-
sus ciclos de vida. Este breve
ciclar la materia, y
podcast echa un vistazo a este
nuevo e importante resultado proporcionan hasta el
y lo que significa. [ESO] 70% del polvo entre
las estrellas. !
52 CRÓNICAS ESPACIALES
U
n equipo de astrónomos, diri- del exoplaneta
gido por Elyar Sedaghati (un WASP-19b. Este
miembro de ESO recién gra- extraordinario
duado en la Universidad Técnica de planeta tiene
Berlín), ha examinado, con un nivel de aproximada-
detalle sin precedentes, la atmósfera mente la misma
masa que Júpi-
ter, pero está tan
cerca de su es-
trella que com-
pleta una órbita
en sólo 19 horas
y se estima que
su atmósfera tie-
ne una temperatura de unos 2000 para trabajar en este proyecto. «No
grados centígrados. Cuando WASP- sólo necesitamos datos de una cali-
19b pasa por delante de su estrella, dad excepcional, sino que también es
parte de la luz de la estrella pasa a necesario realizar un análisis sofisti-
través de la atmósfera del planeta y cado. Para llegar a estas conclusiones,
deja huellas sutiles en la luz que final- utilizamos un algoritmo que explora
mente llega a la Tierra. Utilizando el muchos millones de espectros que
instrumento FORS2 del Very Large abarcan una amplia gama de compo-
Telescope, el equipo fue capaz de siciones químicas, temperaturas y
analizar esta luz y deducir que la at- propiedades de la nube».
mósfera contenía pequeñas cantida- En la Tierra es raro ver óxido de ti-
des de óxido de titanio, agua y trazas tanio. Se sabe que existen en las at-
de sodio, junto con una nube global mósferas de estrellas frías. En las
de fuerte dispersión. «Detectar estas atmósferas de planetas calientes
moléculas, sin embargo, no es tarea como WASP-19b actúa como un ab-
sencilla», explica Elyar Sedaghati, que sorbente del calor. Si está presen-
pasó 2 años como estudiante de ESO te en cantidades lo suficientemente
I lustración
que mues-
tra al exopla-
neta WASP-19b,
en cuya atmósfera
los astrónomos detec-
taron óxido de titanio por
primera vez. En cantidades
lo suficientemente grandes, el
óxido de titanio puede impedir que
el calor entre o salga de una atmós-
fera, produciendo una inversión térmica:
la temperatura es más alta en la atmósfera su-
perior y más baja en la inferior, lo contrario de lo
habitual. [ESO/M. Kornmesser] − Pagina anterior, vo-
lando desde la Tierra hacia la estrella WASP-19 en la conste-
lación de Vela. [ESO/http://spaceengine.org. Music: John Dyson]
54 CRÓNICAS ESPACIALES