Ingeniería Eléctrica
Ingeniería Eléctrica
Ingeniería Eléctrica
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Ingeniería eléctrica
Electricidad (redes
eléctricas y máquinas eléctricas)
Sistemas eléctricos de potencia*
Campo de Electrónica*
aplicación Automática*
Procesamiento de señales*
Telecomunicaciones e informática*
Reconocida
Todo el mundo
en
Índice
1Historia
o 1.1Siglo XIX
o 1.2Los desarrollos más modernos
o 1.3Un gran avance en la electrónica completa - transistores de estado sólido
2Áreas de conocimiento de la electricidad
3Áreas de desempeño
4Campos de acción
o 4.1Ingeniería electromecánica
o 4.2Ingeniería de control
o 4.3Ingeniería electrónica
o 4.4Microelectrónica
o 4.5Procesamiento de señales
o 4.6Telecomunicaciones
o 4.7Electrónica de potencia
5Referencias
6Véase también
7Enlaces externos
Historia[editar]
La electricidad ha sido materia de interés científico desde principios del siglo XVII.
El primer ingeniero electricista fue probablemente William Gilbert quien diseñó el
"versorium", un aparato que detectaba la presencia de objetos estáticamente
cargados. Él también fue el primero en marcar una clara distinción entre
electricidad magnética y estática y se le atribuye la creación del
término electricidad. En 1775 la experimentación científica de Alessandro
Volta resultó en la creación del electróforo, un aparato que producía carga
eléctrica estática, y por el 1800 Volta inventó la pila voltáica, el predecesor de
la batería eléctrica.
Siglo XIX[editar]
Sin embargo, no fue hasta el siglo XIX que las investigaciones dentro de la
ingeniería eléctrica empezaron a intensificarse. Algunos de los desarrollos
notables en este siglo incluyen el trabajo de Georg Ohm, quien en 1827 midió la
relación entre corriente eléctrica y la diferencia de potenciales en un
conductor, Michael Faraday el que descubrió la inducción
electromagnética en 1831, y James Clerk Maxwell, quien en 1873 publicó la teoría
unificada de la electricidad y magnetismo en su tratado Electricity and Magnetism
Nikola Tesla hizo posibles las redes de transmisión de energía eléctrica de larga distancia.
Guglielmo Marconi, conocido por su trabajo pionero en la transmisión de radio de larga distancia.
Áreas de desempeño[editar]
• Producción de energía eléctrica: diseñar, instalar y mantener sistemas de
producción de energía eléctrica con base en fuentes energéticas hidráulicas,
térmicas y no convencionales.
• Transporte de energía eléctrica: diseñar, instalar y mantener sistemas de
transformación, transmisión y distribución de energía eléctrica.
• Análisis de sistemas eléctricos: evaluar y desarrollar técnicas de análisis con
base en modelos de los sistemas y equipos que intervienen en la producción,
consumo, transporte y legislación del uso de la Energía Eléctrica.
• Control, protección y medición de sistemas eléctricos: diseñar, aplicar, evaluar,
mantener e instalar los sistemas y equipos que intervienen el control, protección y
medición de la producción, consumo, transporte y legislación del uso de la energía
eléctrica.
• Consumo (carga, demanda) y comercialización de energía eléctrica: caracterizar,
modelar, simular, analizar y diseñar el comportamiento de los procesos de
consumo de energía eléctrica y su comercialización.