Actividad Semana 30 PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

COMPRENDE LAS CONTRIBUCIONES DE LA MEDICINA ANCESTRAL A LA CONSERVACIÓN DE

LA SALUD A LA LUZ DE LA CIENCIA

CIECNCIA Y TECNOLOGÍA 1° GRADO SEMANA 30 LIC. JOSÉ LUIS VALLEJOS CAMPOS ACTIVIDAD DE RADIO o TV
Martes 27 de octubre del 2020
COMPETENCIA CAPACIDADES PROPÓSITO PRODUCTO
Construye una explicación por
Explica el mundo físico basándose Explicar por escrito cómo los conocimientos escrito cómo los conocimientos
en conocimientos sobre los seres Evalúa las implicancias del saber ancestrales han contribuido a la conservación de la ancestrales han contribuido a la
y del quehacer científico y
vivos, materia y energía, tecnológico. salud en las familias y comunidades a la luz de la conservación de la salud en las
biodiversidad, tierra y universo. ciencia y la tecnología. familias y comunidades a la luz de la
ciencia y la tecnología.

LOS CONOCIMIENTOS ANCESTRALES QUE HAN CONTRIBUIDO A LA CONSERVACIÓN DE LA SALUD Y LES DAREMOS UNA
MIRADA A LA LUZ DE LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA

MEDICINA TRADICIONAL: Como prácticas, enfoques, conocimientos y creencias sanitarias diversas que incorporan
medicinas basadas en plantas, animales o minerales, terapias espirituales, técnicas manuales y ejercicios aplicados de
forma individual o en combinación para mantener el bienestar, además de tratar, diagnosticar y prevenir las enfermedades.

Debemos saber que


nuestros pueblos originarios
han desarrollado durante
siglos muchos
conocimientos y prácticas
de salud con base en la
experiencia vivencial. Estas
experiencias constituyen un
sistema de salud
conformado por
procedimientos de
curación/sanación, e
incluyen elementos rituales
y otros.
¿Crees que es importante este tipo de prácticas con conocimientos ancestrales, los
cuidados de la salud? ¿Por qué?
______________________________________________________________________________
A partir de
lo leído, ______________________________________________________________________________
responde: ______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

La medicina tradicional es una parte importante de la cultura de nuestros pueblos originarios y son importantes
porque constituyen un importante sector de atención no formal de salud en el país, además son eficientes agentes Sistemas de salud tradicionales cuentan con
los diversos componentes tales como:
comunitarios de salud, aportando al fortalecimiento de la identidad local, regional, la cohesión grupal y el orden social
- Los síndromes culturales.
y moral de la comunidad.
- Los ritos y su cosmovisión.
- Los agentes de medicina tradicional.
Estimados estudiantes con respecto a la lectura: ¿Qué entendemos por medicina tradicional y
- Los recursos curativos como las plantas,
componentes posee?
minerales, animales y las terapias.
___________________________________________________________________________________________
- Todas estas áreas existen y se desarrollan en
___________________________________________________________________________________________
forma interrelacionada
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________

Es necesario mencionar que el Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Salud, trabajan para integrar la medicina convencional que utiliza técnicas y tratamientos
estandarizados con medicamentos científicamente probados, con el sistema de la medicina tradicional que utiliza tratamientos personalizados no convencionales que
ayudan al organismo enfermo a curarse para conservar la salud.
El Centro Nacional de Salud Intercultural a través de su dirección ejecutiva de Medicina Tradicional, investiga los sistemas tradicionales y sus tecnologías con enfoque
integral socio antropológico y sanitario de los pueblos indígenas amazónicos y andinos junto a la población afroperuana. Capacita y transfiere tecnología para tener
servicios de salud con pertinencia cultural, y promover en estos pueblos la prevención y control de enfermedades. En el futuro tú podrías ser uno de los investigadores y
trabajar en esas líneas muy interesantes.

Queridos estudiantes, según el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado SERNANP, la flora del Perú cuenta con
aproximadamente el 10% de las especies de flora en el planeta, es decir, nuestro país alberga alrededor de 25 mil especies diferentes gracias a
las 11 regiones existentes y el 30% de ellas son endémicas, es decir solo existen en nuestro país.
Algo que debemos resaltar es que muchas de esas plantas tienen un uso medicinal, alimenticio y ritual que ha sido aprovechado por nuestros
pueblos originarios durante generaciones. Muchas estas especies vegetales, aproximadamente 5,000 plantas han sido identificadas
botánicamente: la mayor parte son nativas de nuestro país (unas 4,400) y unas 600 especies son introducidas. Igualmente, la mayoría de las
especies nativas utilizadas son silvestres y cerca de dos mil son cultivadas.
Queridos estudiantes, algo que debemos tener en cuenta es que, en la medicina tradicional, las plantas medicinales han cumplido un rol fundamental
como medio para curar enfermedades en las personas. Actualmente las comunidades, especialmente rurales, las utilizan, acumulando prácticas
ancestrales de selección, manejo y conservación de conocimientos que han transmitido de una generación a otra. Esta información ha sido
importante para el descubrimiento de diferentes medicamentos que hoy utilizamos elaborados a base de plantas.

Respondemos ¿Creen que nuestra flora peruana contribuye en la salud y debe ser más valorada? ¿Por qué?
_______________________________________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________________________________

UÑA DE GATO: SACHA INCHI: ACHIOTE:


Su nombre científico es Uncaria tomentosa su nombre científico es Plukenetia volubilis. Es Es una planta arborescente su nombre
Willd DC, es una liana que crece en las selvas una planta oleaginosa (se dice así, porque científico es bixa Orellana, de la cual se
de América del Sur, donde durante casi 2.000 contiene aceites) y es autóctona de la obtienen unas semillas del mismo nombre.
años se ha utilizado con fines medicinales. El Amazonía peruana, conocida en el mundo Gracias a sus compuestos antiinflamatorios y
agua en la que hierve esta planta amazónica como el “maní del inca”, por su enorme antimicrobianos, el achiote ayuda a
se utiliza ampliamente en medicina tradicional importancia durante el imperio. descongestionar las vías respiratorias,
como antiinflamatorio, así como para el Este grano brinda múltiples beneficios al combatiendo afecciones como el asma, la
tratamiento de la diabetes, diversas organismo. Refuerza el sistema inmunológico. gripe, la tos, los resfriados, la bronquitis y la
tumoraciones, cáncer, procesos virales, Regula la presión arterial, por lo que protege neumonía.
irregularidades del ciclo menstrual, frente al infarto, además, reduce la tasa de
convalecencia y debilidad general. triglicéridos y mejora el riego sanguíneo,
Fue reconocida oficialmente por la Controla el colesterol, ayuda a perder peso,
Organización Mundial de la Salud (OMS) en retrasa el proceso de envejecimiento, combate
1994 como “planta medicinal”, debido a las el cansancio, el estrés, el agotamiento
sustancias que contienen la corteza y las nervioso y el insomnio.
hojas, las cuales tienen propiedades
antinflamatorias y refuerzan el sistema
inmunitario.

¿Qué bondades poseen las plantas presentadas?


____________________________________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________________________________
¿Qué contienen esas plantas que sirven de ¿Cómo hacen los científicos para poder saber ¿Qué otras plantas medicinales conoces en
medicina? qué contienen? nuestra provincia de Cutervo?
______________________________________ ______________________________________ ______________________________________
______________________________________ ______________________________________ ______________________________________
______________________________________ ______________________________________ ______________________________________
______________________________________ ______________________________________ ______________________________________
______________________________________ ______________________________________ ______________________________________
______________________________________ ______________________________________ ______________________________________
______________________________________ ______________________________________ ______________________________________
______________________________________ ______________________________________ ______________________________________
________________ ________________ ________________

CONSTRUYE UNA EXPLICACIÓN POR ESCRITO ¿Cómo los conocimientos ancestrales han contribuido a la
conservación de la salud en las familias y comunidades a la luz de la ciencia y la tecnología?
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________

Teniendo en cuenta a nuestra provincia de Cutervo:


¿Cómo debe prepararse para su
Haz una lista de las plantas
N° Esta planta ¿Qué cura? consumo? (puedes consultar a un
medicinales que conoces
adulto)
1

También podría gustarte