Semana 10 Radio Quinto
Semana 10 Radio Quinto
Semana 10 Radio Quinto
SEMANA 10 - RADIO
1.Aprendizaje Esperado
Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia
Competencia
y energía, biodiversidad, Tierra y universo
Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos,
Capacidad
materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.
Analizan y explican el uso de la medicina tradicional o ancestral en su
Propósito
comunidad a partir de sus principios activos.
Explicación escrita del uso de la medicina tradicional utilizada en mi
Evidencia
comunidad.
Identifica la medicina tradicional usada en su comunidad.
Criterios
Explica, con evidencia científica, los principios activos de la medicina tradicional.
Docente Prof. Julio César Leiva Flores
Recomendaciones
a. Usar la mascarilla de manera correcta.
b. Lavarnos las manos con agua y jabón
constantemente.
c. Mantener el distanciamiento social (más de dos
metros de distancia de persona a persona y
evitar ir a lugares donde haya mucha gente).
2.Exploramos nuestros saberes previos. ¿Qué contienen las plantas que pueden curar
algunas enfermedades?
Respondemos las siguientes interrogantes:
…………………………………………………………………………
¿Cómo cuidamos la salud en nuestras …………………………………………………………………………
comunidades? …………………………………………………………………………
………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………
………………………………………………………………………… 3.Reflexionamos
……………………………………………………………………….. Leemos la siguiente situación:
¿Hacemos uso de algún tipo de medicina Sonia es una estudiante de Secundaria Tutorial
tradicional o ancestral? de Chala Nueva, ubicado en una comunidad andina
a más de 2300 metros sobre el nivel del mar en
…………………………………………………………………………
Junín. Aprovechando las vacaciones, su mamá
…………………………………………………………………………
decide visitar a su tía, que vive en una comunidad
…………………………………………………………………………
de la selva central de Junín cerca de la ciudad de
……………………………………………………………………….. Satipo.
Página 1 de 4
Dirección Regional de Educación - San Martín
Unidad de Gestión Educativa Local – San Martín
I.E. N° 0750 “Elsa Perea Flores”
4. Construyo mi Aprendizaje
Sonia la acompaña muy emocionada porque no
conocía la selva y le habían contado que era muy La siguiente interrogante, será la que nos
bonita. guíen, para elaborar conclusiones de la
Cuando llega a la comunidad donde vivía su información que se presenta:
tía, observa la bella naturaleza llena de
árboles, muy diferente al paisaje andino donde
¿Cómo podemos explicar desde la ciencia el
ella vivía. Sonia se siente sofocada por el clima
funcionamiento de la medicina tradicional
caluroso característico de la zona, lo que la
para curar o aliviar algunas enfermedades en
estimula a tomar bebidas heladas y andar con
nuestra comunidad?
ropa ligera.
Al tercer día, se levanta con dolor de
garganta y fiebre producto del resfriado que
había adquirido. En los meses de junio y julio es La medicina tradicional o ancestral, (según
frecuente que las personas contraigan el la OMS). - es el conjunto de prácticas,
resfriado debido a las heladas y friajes propios enfoques, conocimientos y creencias sanitarias
de cada zona. Su tía prepara una infusión con diversas que incorporan medicinas basadas en
las hojas de una hierba que crece en la zona plantas, animales y/o minerales, terapias
llamada achiote y, al cabo de unas horas, siente espirituales, técnicas manuales y ejercicios
cierto alivio. Sonia recuerda que, cuando se aplicados de forma individual o en combinación
enfermaba, su mamá también le preparaba para mantener el bienestar, además de tratar,
infusiones de eucalipto, el cual crece en su diagnosticar y prevenir las enfermedades.
comunidad.
Ayudemos a Sonia a
responder las
siguientes
interrogantes
Página 2 de 4
Dirección Regional de Educación - San Martín
Unidad de Gestión Educativa Local – San Martín
I.E. N° 0750 “Elsa Perea Flores”
…………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………
………………………………………………………………………..
5.Aplicamos lo Aprendido
6.Metacognición
Página 4 de 4