Documento Brote Epidemiologico
Documento Brote Epidemiologico
Documento Brote Epidemiologico
Evidencia de producto.
1. Realice una búsqueda de cinco brotes epidemiológicos por intoxicación con anti
nutrientes que se hayan presentado en el mundo.
Solución:
1.
Brote de Salmonella Enteritidis en Chile.
Clostridium Botulinum en Argentina.
Bacillus Cereus en Amazonas Colombia.
listeria monocytogenes en Estados unidos.
Brote de Salmonella en México.
2.
Descripción clínica y epidemiológica de un grave brote de
salmonelosis transmitida por alimentos.
DESCRIPCIÓN EPIDEMIOLÓGICA DEL BROTE
Luego de que se notificaron los primeros tres casos del brote, se realizó una
inspección al restaurant. En esta visita de inspección-fiscalizadora se detectaron
deficiencias en la cadena de frío y contaminación cruzada de alimentos. Por esta
razón, a las 5 horas y 25 minutos del reporte clínico, se cursó una prohibición de
funcionamiento al establecimiento donde se consumieron los productos
contaminados y se inició un sumario judicial.
Discusión
En general, las ETA son enfermedades que suelen ser leves y de tratamiento
ambulatorio; sin embargo, ocasionalmente requieren hospitalización, y generan
mortalidad. Durante el año 2007, en Chile se hospitalizaron 93 personas (1,7%) y
fallecieron dos pacientes, estimándose una letalidad de 0,04% y mortalidad 0,0025
por 100.000 habitantes5.
Dado que la mayoría de las ETA ocurren en establecimientos fuera del hogar 4,5 es
fundamental un adecuado sistema de monitoreo. La vigilancia de ETA en la RM
contempla tres unidades: vigilancia de morbilidad a cargo del Sub-Departamento
de Epidemiología, vigilancia de laboratorio a cargo del Sub-Departamento de
Vigilancia Ambiental, ambos dependientes del Departamento de Salud Pública de
la SEREMI de Salud de la RM y la tercera unidad la constituye la vigilancia
epidemiológica de laboratorio para cepas específicas que realiza el Instituto de
Salud Pública de Chile.
Botulismo en Argentina
DETECCIÓN DE BROTES
El botulismo transmitido por los alimentos es una enfermedad grave que resulta de
la ingestión de una toxina preformada producida por una bacteria, Clostridium
botulinum, en los alimentos contaminados. La muerte puede ocurrir en hasta un
60% de casos sin tratar; la atención de soporte y la administración inmediata de la
antitoxina han reducido la mortalidad en los Estados Unidos a menos de 10%. Los
brotes del botulismo han estado vinculados con alimentos como vegetales, frutas y
carnes indebidamente preservados, incluidos los productos de peces fermentados,
salchichas, carne ahumada y mariscos.
MEDIDAS DE CONTROL
RECOMENDACIONES.
Brote de infecciones por Listeria vinculado a carnes frías y
quesos cortados en tiendas o secciones deli.
Este brote es un recordatorio de que los productos tipo deli, como las carnes frías
y los quesos cortados, pueden tener bacterias Listeria. Las personas que tienen
mayor riesgo de contraer una infección por Listeria deberían evitar comer
salchichas (hot dogs), carnes para sándwich, cortes fríos (fiambres) u otros
embutidos, a menos que se los caliente hasta que alcancen una temperatura
interna de 165 °F o hasta que estén humeantes justo antes de servirlos.
Limpie con regularidad las superficies, los equipos y los utensilios de uso
alimentario que estén en contacto directo con los productos tipo deli, como
las tablas para cortar, las mesas, las cortadoras de quesos y los cuchillos.
Asegúrese de que las superficies de contacto con alimentos, como las
tablas para cortar, estén selladas y sean lisas, no porosas y fáciles de
limpiar.
TRATAMIENTO
Todo parece indicar que este brote terminó. Ya no es necesario que los
consumidores eviten comer las papayas enteras de la marca Cavi importadas de
México. Siempre escoja y manipule las frutas de forma segura para ayudar a
prevenir las enfermedades transmitidas por los alimentos.
Lávese las manos, y lave los utensilios de cocina y las superficies donde se
preparan los alimentos, como las tablas para cortar y los mesones, antes y
después de manipular frutas.
Lave las frutasexternal icon cuidadosamente con agua corriente antes de
comerlas, cortarlas o cocinarlas, a menos que el paquete diga que ya
fueron lavadas.
Mantenga las frutas separadas de otros alimentos que podrían
contaminarlas, como la carne y los pescados y mariscos crudos.
Refrigere las frutas que haya cortado, pelado o cocido dentro de un periodo
de 2 horas. Refrigérelas dentro de 1 hora si la temperatura exterior es
mayor a los 90 °F. Guárdelas en el refrigerador a 40 °F o menos, en un
recipiente limpio.
Al 12 de septiembre del 2019, todo parecía indicar que este brote terminó.Ya no
es necesario que los consumidores eviten comer las papayas de la marca Cavi
importadas de México. Las papayas que fueron vinculadas a los casos de
enfermedad en este brote ya no están en el mercado. Nueve estados notificaron
un total de 81 personas infectadas por la cepa de Salmonella Uganda del brote.
Los hallazgos epidemiológicos y de rastreo indicaron que las papayas frescas
enteras de la marca Cavi, importadas de México y distribuidas por Agroson’s LLC,
fueron la fuente probable de este brote.
WEBGRAFIA
https://www.medigraphic.com/pdfs/micro/ei-2017/ei173e.pdf
https://www.cdc.gov/epicasestudies/downloads/bot-arg-s-span.pdf
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-
10182012000200002
https://www.cdc.gov/foodsafety/es/index.html
https://www.cdc.gov/salmonella/uganda-06-19/index-esp.html
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/food-
poisoning/diagnosis-treatment/drc-20356236