Caso 1
Caso 1
Caso 1
MOTIVO DE CONSULTA:
Acude en mayo de 2012 por cuadro de fiebre de 39º de 24 hs de PREOCUPACION DE LA MADRE:
evolución. La madre comenta que le duele la garganta. No se Siempre me dice lo mismo, pero la niña está malísima de fiebre
refiere otra clínica. Dra., la niña me padece mucho de las garganta. durante 4 días sin tomar nada cuando un antibiótico le cortaría estas
Yo creo que la debe ver el especialista comenta la madre-. infecciones de una vez por todas- se queja la madre-. Se revisa la
historia clínica de la paciente comprobando que desde Octubre del
La exploración de la paciente en consulta es la de una niña con 2011 había consultado todos los meses por el mismo cuadro y se había
buen estado general, no exantemas ni afectación articular, ACP: anotado en la historia la misma exploración habiendo realizado en
normal, abdomen sin visceromegalias, signos meníngeos todos las consultas el mismo test de garganta con resultado negativo.
negativos. La niña presenta adenopatías subangulo mandibulares PREOCUPACION DEL MÉDICO:
dolorosas e hiperemia amigdalar marcada sin exudación clara. No Se decide en este momento valorar estas consultas tan periódicas
petequias en paladar. No se ven úlceras bucales. surgiendo dudas sobre la posible causa de fondo de las mismas. Se
revisa la historia clínica para comprobar que la niña no ha consultado
- Siempre es la garganta ¿verdad? - interroga la madre- por otros procesos. No ha estado ingresada por cuadros infecciosos ni
de otra causa. ¿Será manifestación esta clínica de otros problemas?
Dada la clínica y la exploración y ante la duda de la posible
¿SURGE DUDAS, QUE PODEMOS HACER? NADA, son los
etiología del cuadro se decide realizar test rápido de Streptococcus cuadros típicos de los niños en el primer año de colegio. Estudio
pyogenes que es negativo. completo de inmunidad por si se trata de una inmunodeficiencia. Y
Se informa a la madre sobre el resultado y la actitud a seguir: una enfermedad ¿auto inflamatoria? Derivar al otorrino pues es una
clara candidata a cirugía.
tratamiento sintomático con antitérmico y avisar si cultivo
positivo.
EXÁMENES AUXILIARES
DATOS IMPORTANTES.
DATOS CLINICOS.
Paciente de 3ª y medio
1. Aspecto general
• Evaluación según la escala yale
• Semáforo de la guía NICE
2. Tiempo de evolución
• Paciente con 24 horas de evolución de fiebre de 39°
3. Grado de temperatura
• Fiebre de >39° se asocian a una mayor probabilidad de ITU
• Mayor riesgo de bacteriemia oculta en fiebre >39°
PLAN DIAGNOSTICO
• Dieta blanda
• Cfv. C/6 hrs – frecuencia respiratoria/ temperatura/ frecuencia
cardiaca /presión
• Reevaluar temperatura
• Tratamiento antipirético. Paracetamol vía oral 90 mg/kg/día
condicional a fiebre
• Derivar para amigdalectomía. Cumple criterios (7 o más crisis de
faringoamigdalitis aguda en el último año) paciente con
antecedentes previos de odinofagia + fiebre 39º
Amigdalectomía