WISC - V Diapositivas-Terminadas
WISC - V Diapositivas-Terminadas
WISC - V Diapositivas-Terminadas
Manual de aplicación y
corrección
COMIENZO
RETORNO: TERMINACION:
Cada ítems se Los ítems 1,2,5,6,8 y 9 son
debe leer las ítems de aprendizaje y
están identificados con
veces necesarias una (+) si el niño no da una
sin cambiar su respuesta clara ofrecer una
formulación. respuesta correcta.
Para facilitar la puntuación, se Si el niño ofrece múltiples respuestas Una respuesta puntuada 1 o 2
ofrecen principios generales de a un ítem, tener en cuenta los acompañada de otra respuesta
puntuación y ejemplo de respuesta, comentarios añadidos, la calidad de claramente errónea se puntúa con 0.
es por ello que se debe anotar las los conceptos que no varíen de la puntuación directa máxima para
respuestas palabra por palabra. manera global la respuesta. semejanzas es de 46 puntos
Principios Generales De Puntuación
1 Punto:
Cualquier propiedad que es común
y supone una semejanza secundaria
con poca precisión en los elementos
de la pareja de ítem.
0 Puntos:
2 Puntos: Cualquier propiedad que no es
Cualquier clasificación que define común a ambos elementos y
con precisión ambos elementos marca las diferencias en cada
de la pareja de ítem. elementos de la pareja de ítem.
MATRICES
El objetivo de esta prueba es medir la inteligencia cristalizada, la
inteligencia visual general, la capacidad espacial y la clasificación, el
conocimiento de las relaciones.
• Manual de aplicación y corrección.
• Cuadernillo de anotación.
• Cuaderno de estimulo.
• Edades: 9-16
• A,B Y 1 (6-8)
• A,B Y 5 (9-11)
• A,B Y 9 (12-16)
• Ítems A y B son ejemplos.
• Debe señalar una de las opciones de respuesta (figura o numero).
• Si hay más de dos respuestas considerar la que crea definitiva.
• Si no responde en 30 seg. Brindarle segundos extras.
EJERCICIO 2
EJERCICIO 3
El examinador lee series de números que el niño debe
repetir en el orden indicado.
Esta prueba está formada por tres áreas: Dígitos en orden
directo, en la que el niño repite los números en el mismo
orden; Dígitos en orden inverso, en la que el niño repite los
números en orden inverso; Dígitos en orden creciente, en la
que el niño repite los números ordenándolos de menor a
mayor
Manual de aplicación y Cuadernillo de
corrección anotaciones
Edad 6_16: ítem 1
Terminación :
Manual de aplicación y
corrección
cronometro
Cuadernillo de
estímulos 1
Se empieza en el ítem de
6 – 8 años
ejemplo A e ítem 1
COMIENZO 9 – 16 años
Se empieza en el ítem de
ejemplo B e ítem 4
Tiempo límite
Ítems el 19 al 34 = 30 segundos
NORMAS
GENERALES
El niño no puede
El niño debe indicar Si el niño indica mas usar ni lápiz ni papel
su respuesta una de de una opción para para ningún ítem.
las opciones o un ítems o se corrige
diciendo el número después de su
correspondiente primera respuesta,
registrar la respuesta
escogida por él
PUNTUACION
Anotar el tiempo empleado para cada ítem. Las respuestas dadas fuera del
tiempo limite se puntúan con 0 puntos
Puntuar con 1 punto si el niño da una respuesta correcta dentro del tiempo
limite
Puntuar con 0 puntos si el niño da una respuesta incorrecta, dice que no lo sabe
o no responde dentro del tiempo limite.
APLICACIÓN DE LOS ITEMS
Al iniciar en el ítem de ejemplo A se deberá señalar
la balanza y decir “Esta balanza tiene un circulo rojo
en este lado (señalar el circulo rojo en la balanza),
6-8 ÍTEM DE EJEMPLO A pero el otro lado esta vacío ¿Cuál de estas pesa lo
mismo que el circulo rojo( señalar las opciones de
respuestas)”
RESPUESTA RESPUESTA
CORRECTA INCORRECTA
Si el niño selecciona la opción 1,3,4 o 5 decir “no esta del todo bien”
(señalando la opción 2) Decir “Bien. Esta es la figura y el color correcto; (señalar la opción 1) es una figura diferente y de un color diferente; por
por tanto, sabes que pesa lo mismo que el circulo rojo (señalar el circulo tanto, no sabes si pesa lo mismo que esta (señalar el circulo rojo en la
rojo en la balanza) vamos a probar con otro. Aplicar el ítem 1. balanza) ¿Cuál de las otras pesa lo mismo que el circulo rojo (señalar el
circulo rojo en la balanza)?.
ITEM DEL 1 AL 3
• Ir a la pagina del ítem correspondiente y decir “¿Cuál de estas (señalar las opciones de respuesta) pesa lo mismo que
esta ( señalar el lado izquierdo de la balanza) ?
• Activar el cronometro y dejar que transcurran 20 segundos.
• Si el niño no ha respondido transcurridos 10 segundos, decir: “¿Tienes una respuesta?”. NO detener el cronometro para
dar esta consigna.
• Si el niño no responde o indica que no sabe la respuesta, detener el cronometro y anotar el tiempo empleado en
segundos.
RESPUESTA RESPUESTA
CORRECTA INCORRECTA
Si el niño selecciona la opción 1, 3 o 4 decir “no esta del todo bien. Esta balanza
Decir “ bien la primera balanza muestra que un muestra que un circulo amarillo(señalar el circulo amarillo en la primera
balanza)pesa lo mismo que un cuadrado amarillo(señalar el cuadrado amarillo
circulo amarillo pesa lo mismo que un cuadrado en la primera balanza). Esta (señalar la opción 1,3 o 4 respectivamente)es de un
amarillo. Vamos a probar con otro”. Aplicar el color diferente; por tanto, no sabes si pesa lo mismo que esta(señalar el circulo
ítem 4 amarillo de la primera balanza).¿Cual de las otras pesa lo mismo que el cuadrado
amarillo(señalar el cuadrado amarillo en la segunda balanza)?”.
Nos ubicamos en la pagina correspondiente y decimos ¿Cuál de
ITEM DEL 4 AL 5 estas(señalar las opciones de respuestas)pesa lo mismo que esta(señalar
el lado izquierdo de la balanza con el signo de interrogación)?”.
RESPUESTA
Aplicar el siguiente ítem
CORRECTA
CRONOMETRAJE
❖El tiempo limite para cada ítems es de 30 segundos
Terminación
Terminar luego de 3 puntuaciones de 0 consecutivas
NORMASGENERALES
❖Se ofrece ayuda solo para el ítem de ejemplo.
❖El examinador debe señalar el puzle completo y las opciones de
respuestas seleccionadas.
❖Si no responde continuar con el siguiente diciendo vamos a probar
con otro.
❖Detener el cronometro cuando alcance el tiempo del limite.
El niño observa una página de estimulo con uno o mas
dibujos durante un tiempo limite. Luego debe
seleccionar los dibujos que ha visto (en el mismo
orden, si es posible) de entre las opciones de una
página de respuesta.
MANUAL DE APLICACIÓN Y CORRECCION CUADERNO DE ESTIMULOS 2
RETORNO
Si el niño obtiene 0 a 1 punto , aplicar ítems anteriores en orden inverso
TERMINACION
- Terminar después de 3 puntuaciones de 0 consecutivas
CRONOMETRAJE
COMIENZO
✓ Edad 6-8 años: comienza desde el ítem 1
✓ Edad 9-16 años: comienza desde el ítem 8
RETORNO
✓ Los niños en edad de 9 a 16 años obtiene 0 puntos en uno de los dos primeros
ítems aplicados, aplicar los ítems anteriores en orden inverso, hasta obtener dos
respuestas perfectas (máxima puntuación) consecutivas.
✓ Cada ítem puede repetirse tantas veces como sea necesario, pero nunca cambiando
su formulación.
✓ Si el niño ha oído mal o ha entendido una palabra distinta y da una respuesta
incorrecta, decir: “escucha con atención” y repetir el ítem, haciendo hincapié en la
palabra que ha entendido mal.
✓ Si el niño da una respuesta poco clara, decir: ¿qué quieres decir? o ¿puedes
explicármelo un poco más?
✓ Si el niño da una al mismo tiempo una respuesta verbal o no verbal contradictoria,
por ejemplo: “cuatro”, pero muestra cinco dedos de la mano.
✓ Los ítems a los que el niño puede responder de una manera particular y que
requieran una pregunta adicional están identificando con un asterisco (#) en el
cuadernillo y manual.
✓ Los ítems 1,2, 8 y 9 son de aprendizaje y están identificados con una cruz (+) en el
cuadernillo y manual.
✓ Anotar las respuestas del niño palabra por palabra.
✓ Si el niño ofrece múltiples respuestas a un ítem, tener en cuenta estos criterios:
1. Los comentarios añadidos por el niño no forman parte de su respuesta al ítem, no
afecta a la puntuación del ítem.
2. Concepto y ninguno de ellos perjudica a la respuesta de manera global, puntuar
sólo la mejor respuesta.
3. Una respuesta de 1 punto, acompañada de otra que muestra una comprensión
claramente errónea del ítem, y puntuar con 0 puntos.
4. Puntuar con 1 o 0 puntos según los ejemplos de respuestas proporcionados.
5. Puntuación directa máxima para información.
El niño observa uno o dos símbolos
objetivo y un grupo de búsqueda. En un
tiempo limite debe indicar si alguno de
los símbolos se encuentra en le grupo
de búsqueda.
Manual de aplicación y
corrección
Cuadernillo de anotación
Cuadernillo de respuestas 1
Cronometro
Parte A Parte B
6 – 7 años 8 – 16 años
Terminar después de 120” (2 minutos )
➢MARCA:
❖ Si la marca cubre un objeto o animal, no debe considerarse.
❖ si la marca se encuentra en los espacios en blanco entre los objetos o animales, se ah
de considerar como respuesta el estímulo más próximo a la marca.
❖ Las marcas hechas en animales se consideran respuestas correctas y las marcas
realizadas en los objetos en los objetos serán consideradas respuesta incorrectas.
El niño debe responder a las preguntas
que formula el examinador sobre
normas de conductas y reglas sociales
Definición: El niño debe responder a las
preguntas que formula el examinador
sobre normas de conducta y reglas
sociales
• Materiales • Comienzo
• Manuel de aplicación
• Edad 6-11 ítem 1
y corrección
• Edad 12-16 ítem 3
Retorno Terminación
• Para niños con edad de 12 años a 16
años, si el niño obtiene cero o 1 punto • Terminar después de 3
en uno de los dos primeros ítems puntuaciones de 0
aplicados, aplicar los ítems anteriores consecutivas.
en orden inverso hasta obtener dos
respuestas perfectas(máxima
puntuación) consecutivas.
Normas generales
➢Leer cada ítems literalmente.
• Cada ítems puede repetirse tantas veces como sea necesario,pero nunca cambiando su
formulación.
CRONOMETRAJE
El tiempo para cada ítem es de 30 segundos .
• Aritmética incluye dos tipos de ítems: ítems gráficos ( del 1 al 5 ) e
ítems verbales ( del 6 al 34 ).
• Los ítems de aritmética del 1 al 19 no pueden repetirse. Si el niño pide
que se lo repita un ítem decir (sin detener el cronómetro): “no puedo
repetirlo”
• Para los ítems del 230 al 34, cada ítem puede repetirse una sola vez,
pero nunca cambiando su formulación . Si el niño pide que se le repita
uno de estos ítems, el examinador debe pausar el cronómetro
inmediatamente
• Anotar el tiempo empleado para cada ítem. Las respuestas dadas fura
de tiempo limite se puntúan con 0.
• Puntuar con 1 punto si el niño da una respuesta correcta dentro del
tiempo límite
• Puntuar con 0 si el niño d una respuesta incorrecta, dice que no sabe o
no responde dentro del tiempo límite.