Costo de Edificacion

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 26

UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA

MARIA
FACULTAD DE ARQUITECTURA E
INGENIERIAS CIVIL Y DEL AMBIENTE
PROGRAMA PROFESIONAL DE
INGENIERIA CIVIL
FINANZAS EN LA CONSTRUCCION
COSTO DE EDIFICACION

FLORES DELGADO, JAIME


MIGUEL
¿Cuánto vale ejecutar un proyecto de
CONSTRUCCION?

“Una estimación, es la predicción más optimista


con una probabilidad distinta de cero de ser
cierta”
|Tom De Marco
INTRODUCCION

 La Gestión de los Costos del


Proyecto incluye los procesos
relacionados con planificar,
estimar, presupuestar,
financiar, obtener
financiamiento, gestionar y
controlar los costos de modo
que se complete el proyecto
dentro del presupuesto
aprobado
DEFINICION
Planificar la Gestión
de los Costos

Según la Guía del


Estos tres procesos podrían
agruparse en dos, ya que La
estimación de costes y Estimar los Costes

PMBOK
presupuestos en proyectos
de construcción se llevan a
cabo en una fase de
planificación y el control de Determinar el
los costes es un proceso más
lineal, el cual se lleva a cabo
Presupuesto
a lo largo de todo el
proyecto.
Controlar los Costes
Planificar la Gestión de los Costos

 Planificar la Gestión de los


Costos es el proceso que
establece las políticas, los
procedimientos y la
documentación necesarios
para planificar, gestionar,
ejecutar el gasto y controlar los
costos del proyecto.
Planificar la Gestión de los Costos

HERRAMIENTAS:
 Juicio de Expertos: Información
de proyectos similares realizados
con anterioridad.
 Técnicas Analíticas: selección de
opciones para la financiación del
proyecto
 Reuniones: Reuniones de
planificación para desarrollar el
plan de gestión de los costos.
Estimación de costos

Se trata de una predicción


cuantitativa, en forma de moneda,
de los recursos necesarios para llevar
a cabo las actividades del proyecto.
Los costos se estiman para todos los
recursos requeridos para el
proyecto, es decir, personal,
materiales, servicios, instalaciones,
equipamiento, etc.
Estimación de costos

HERRAMIENTAS
 Juicio de expertos
 Estimación Análoga: Utiliza el costo real de proyectos similares
anteriores como base para estimar el costo del proyecto actual.
 Estimación Paramétrica: Utiliza una relación estadística entre los datos
históricos relevantes para calcular una estimación del costo del
trabajo del proyecto.
 Estimación Ascendente: método que sirve para estimar un
componente del trabajo por ejm. la magnitud y complejidad de una
actividad.
 Estimación por Tres Valores:
• Más probable
• Optimista
• Pesimista
Determinar el Presupuesto

Consiste en sumar el coste estimado


de todas las actividades o paquetes
de trabajo y poder establecer una
línea base o plan de referencia de
costes. El presupuesto del proyecto
constituye los fondos autorizados
para ejecutar el proyecto
Determinar el Presupuesto

HERRAMIENTAS:
 Juicio de Expertos
 Agregación de Costos: Las estimaciones de costos se suman por
paquetes de trabajo, de acuerdo con la EDT/WBS.
 Análisis de Reservas: Establece tanto las reservas para contingencias
como las reservas de gestión del proyecto.
 Relaciones Históricas: Cualquier relación histórica que dé como
resultado estimaciones paramétricas o análogas, permitan predecir los
costos totales del proyecto.
 Conciliación del Límite de Financiamiento: El gasto de fondos debe
conciliarse con los límites de financiamiento comprometidos en relación
con la financiación del proyecto.
Controlar los Costes

Controlar los Costos es el proceso de


monitorear el estado del proyecto
para actualizar sus costos y gestionar
cambios de la línea base de costo.
Controlar los Costes
HERRAMIENTAS
 Gestión del Valor Ganado: Es una metodología que combina medidas de
alcance, cronograma y recursos para evaluar el desempeño y el avance
del proyecto:
• Valor planificado (PV)
• Valor ganado (EV)
• Costo real (AC)
 Software de Gestión de Proyectos: Se utiliza el software de gestión de
proyectos para monitorear las tres dimensiones de la gestión del valor
ganado, EVM (PV, EV y AC), para representar gráficamente.
 Análisis de Reservas: Durante el control de los costos se utiliza el análisis de
reservas para monitorear el estado de las reservas para contingencias y de
gestión
COSTO DE EDIFICACION

Los costos de edificación se dividen


en cinco grupos:
 Materiales y mano de obra
 Honorarios, impuestos y derechos
por conexión de servicios
públicos domiciliarios
 Administración y gerencia de
proyectos
 Financieros
 Ventas
COSTO DE EDIFICACION
Costos de materiales y mano de obra

 En este grupo se incluye el costo


de los materiales (cemento, fierro,
ladrillo, arena, etc.) y el costo de
la mano de obra
correspondiente.
 Se trata por tanto de los costos
relacionados, generalmente se
acostumbra denominarlos como
"costos directos".
COSTO DE EDIFICACION
Costos de materiales y mano de obra

 Su importancia radica no sólo en


el hecho de que constituyen la
parte más grande del costo total
(entre el 35% o el 50%,
aproximadamente, según el tipo
de construcción) sino también en
que determinan parte de los
otros costos, pues las tarifas de las
ingenieros y arquitectos se basan
en estos costos.
COSTO DE EDIFICACION
Costos de materiales y mano de obra
 El presupuesto de materiales y
mano de obra se hace con
precios de una determinada
fecha o momento, para poder
reajustarlo sin tener que volver a
elaborarlo en su totalidad.
 Surge aquí, por lo tanto, el
concepto de incremento de
costos, que es la diferencia entre
el presupuesto en valor presente
y el presupuesto en valor futuro.
COSTO DE EDIFICACION
Costos de materiales y mano de obra

 Se debe tenerse en cuenta que


un presupuesto de costos de
materiales y mano de obra, ya
sea en valor presente o a precios
futuros, es un estimativo de lo que
costarán los materiales y la mano
de obra, basado en los precios
actuales o esperados del
mercado y en las cantidades de
obra.
 En el momento de ejecutar la
obra las cosas pueden resultar
diferentes.
COSTO DE EDIFICACION
Costos de honorarios, impuestos y
derechos
 El pago por honorarios a los
distintos profesionales que
participan en el proyecto.
 Los impuestos y demás pagos
que deben cancelarse al Estado,
tales como la licencia de
construcción, el impuesto predial,
el impuesto a las ventas, etc.
 Los derechos correspondientes a
la instalación de los servicios
públicos
COSTO DE EDIFICACION
Costos de administración y gerencia de
proyecto.
 Este punto se refiere a los
costos de administración y
gerencia del proyecto, ya que
la administración de obra se ha
incluido dentro del presupuesto
de costos de materiales y
mano de obra.
 Los costos tales como
honorarios y sueldos del
gerente del proyecto y demás
personal de oficina, los costos
de oficina, los gastos de
representación, etc.
COSTO DE EDIFICACION
Costos financieros
 Se agrupan aquí todos los
costos que implica la
obtención de los recursos
financieros externos necesarios
para poder ejecutar el
proyecto.
 Se trata exclusivamente de los
pagos de intereses y demás
costos que se cancelan a las
entidades o personas que
prestan el dinero que requiera
el proyecto o que se causan
para la obtención del crédito
(hipotecas, registro, etc.).
COSTO DE EDIFICACION
Costos de ventas

Están constituidos por todos los


costos en que es necesario incurrir
para hacer efectiva la venta del
proyecto.
 Costos de promoción y
publicidad.
 Comisiones de venta.
 Costos notariales y de registro.
 Reglamento de propiedad
horizontal.
IMPORTANCIA DE UNA CORRECTA
ESTIMACION

 En el 99% de los casos, el


proyecto tiene un marco de
costes, dentro del cual tiene que
moverse. No existe proyecto sin
esas paredes que forman los
límites económicos, al igual que
no existe proyecto sin límites
temporales y de recursos. Estos
tres elementos se relacionan
entre sí para poder actuar sobre
las necesidades del proyecto en
un determinado momento.
IMPORTANCIA DE UNA CORRECTA
ESTIMACION
IMPORTANCIA DE UNA CORRECTA
ESTIMACION

 La línea de costes reales (azul) es la de costes medidos y certificados, es


decir, los costes ya ejecutados.
 La línea de presupuesto es la línea base de coste (amarilla) , es decir, los
costes esperados y planeados.
 El nivel de incertidumbre de costes (haz rojo) es total al principio, cuando
desconocemos el proyecto, y va desvaneciéndose conforme avanza el
mismo, es decir, vamos constatando costes (planeados y después
certificados)
 La línea de influencia sobre lo costes (verde), la más importante, es la que
indica cuándo el nivel de poder actuar sobre los costes será más efectivo o
será más fácil o será más difícil o incluso inútil.
CONCLUSION

 Los costos de materiales y mano de obra representan el componente más


grande del costo total pero, aún así, difícilmente sobrepasan el 50% del
precio de venta.
 Los honorarios, impuestos y derechos representan entre un 20 y 32% del
costo directo, pero esto puede cambiar en la medida que se requieran
más o menos estudios
 Los costos de administración y gerencia del proyecto, constituyen entre un
2.5 y un 3.5% del precio de venta.
 Los costos financieros puede estar ente el 8% y el 10% del precio de venta.
Dale U

GRACIAS

También podría gustarte