Ficha Técnica de Test de Personalidad Mmpi 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

MEDICIÓN Y EVALUACIÓN

Ficha Técnica Del Test De Personalidad Mmpi 2


MEDICIÓN Y EVALUACIÓN ii

Contenido

Lista de Tablas...........................................................................................................................iii

Introducción................................................................................................................................1

Formato de Ficha Técnica...........................................................................................................2

Conclusiones...............................................................................................................................7

Referencias Bibliográficas..........................................................................................................8
MEDICIÓN Y EVALUACIÓN iii

Lista de Tablas

Tabla 1 Ficha técnica del Test de personalidad mmpi 2............................................................2


MEDICIÓN Y EVALUACIÓN 1

Introducción

Para empezar, se puede afirmar que los test psicológicos son una herramienta casi

fundamental en el desarrollo de la psicología, puesto que a través de estos se puede obtener o

recolectar información que permite al profesional identificar aspectos importantes en el

individuo, logrando con esto implementar un plan de acción idóneo para el caso.

De este modo, el Test De Personalidad Mmpi 2, permite al profesional identificar en los

diferentes campos de acción (clínico, académico, laboral) los rasgos de personalidad en los

adultos por medio de las diferentes escalas que lo componen.

Así pues, en el presente documento se podrá observar la ficha técnica del test de personalidad

mmpi 2, con el fin de comprender en que se enfoca dicho test.


MEDICIÓN Y EVALUACIÓN 2

Formato de Ficha Técnica

Tabla 1
Ficha técnica del Test De Personalidad Mmpi 2

NOMBRE ORIGINAL: Inventario Multifásico de la Personalidad


Minnesota (MMPI-2)
NOMBRE ABREVIADO: MMPI
AUTOR (ES): Starke P. Hathaway Charnley McKinley
FINALIDAD: Evaluación de la personalidad normal y
patológica mediante distintos grupos de escalas:
escalas de validez, escalas y subescalas clínicas
de Harris-Lingoes, escalas de contenido y
subescalas de contenido, escalas suplementarias
y escalas de los cinco de personalidad
psicopatológica (PSY-5).
PROCEDENCIA: University of Minnesota Press, 2001.
ADAPTACIÓN: Alejandro Ávila-Espada y Fernando Jiménez-
Gómez, 1999, 2002, 2019.
APLICACIÓN: individual o colectiva.
POBLACIÓN: adultos (19-65 años)
ÁMBITO DE APLICACIÓN: Clínico, laboral, procedimientos
forenses/criminales y/o civiles
DURACIÓN: variable, de 60 a 90 minutos
MUESTRA: Una muestra de 332 reparadores e instaladores
de líneas eléctricas puertorriqueños a la que se
administró la prueba en español fue comparada
con otra muestra de 327 empleados
anglosajones en los Estados Unidos. La
ejecución general en MMPI-2 de ambos grupos
de participantes fue altamente parecida y se
encontró dentro del rango normal con la
mayoría de las escalas dentro del error estándar
de la medida. Algunas escalas, tales como la
escala de la Mentira (L) mostraron pequeñas
MEDICIÓN Y EVALUACIÓN 3

diferencias, ya que los hispanos puntuaron más


alto que los anglosajones, lo cual ya se había
encontrado en otros estudios. Las puntuaciones
en escalas de síntomas del MMPI-2 en los
hispanos son generalmente parecidas a las de
los anglosajones y no requieren ajustes en las
estrategias de interpretación.
TIPOS DE VALIDEZ: El Inventario de Personalidad de Minnesota-
2 consta de 4 escalas de validez diseñadas para
medir la actitud y enfoque que demuestra la
persona en la realización de la prueba.
 Escala de mentira (L)
 Escala F
 La escala F (FB)
 La escala K

COEFICIENTE DE En cuanto a la confiabilidad del instrumento, se


CONFIABILIDAD:
encontró que la consistencia interna para las
escalas control (L, F y K) fue superior a .73,
mientras que para las escalas clínicas, cuatro de
ellas (Hs, Pt, Sc y Si) presentaron consistencia
interna muy satisfactoria (superior a .74), la
escala Mf presentó una moderada consistencia
interna (.58) y las cinco escalas restantes (D,
Hy, Pd, Pa y Ma) tienen consistencia inferior a .
53
PUNTAJES ESTANDARIZADOS:
Puntuación T<40: Por regla general, no
se pueden obtener puntuaciones por menos de
40, por lo que será necesario examinar la
puntuación de la escala L para averiguar si la
persona pretende dar una buena imagen de
sí misma.
MEDICIÓN Y EVALUACIÓN 4

T = 40-50: Corresponde a una


puntuación muy baja por lo que no posee
significación diagnóstica. Se deberá realizar
también un análisis de la escala L.
T=41-55: Pertenecen a la puntuación
esperable en la población por lo que tampoco
posee significación diagnóstica.
T=56-65: Significación diagnóstica
moderada. Se deberán revisar algunas de las
escalas para investigar qué rasgos de
personalidad sobresalen.
T=66-75: Significación diagnóstica alta.
A partir de esta puntuación pueden aparecer
rasgos de personalidad patológicos.

T>75: Significación diagnóstica


extremadamente alta. Solamente se da en un
10% de los casos, por lo que se deberá
considerar la posibilidad de que la persona esté
exagerando o que signifique una demanda de
auxilio urgente.
USOS DE LA ESCALA: El test está diseñado en 10 subescalas
clínicas que se basan en 10 categorías
principales de la conducta humana anormal, y
cuatro escalas de validez que evalúan la persona
en general, que mide si las personas
respondieron a la prueba de forma veraz y
precisa.
Aunque existen docenas de escalas de
MEDICIÓN Y EVALUACIÓN 5

contenido adicional que se han desarrollado de


manera independiente en todo el MMPI-2.
MATERIAL: Manual, cuadernillo, hoja de respuesta y clave
de acceso (PIN) para la corrección por Internet.
DESCRIPCIÓN BREVE: Describe a estos como características,
supuestamente comunes a la mayoría de los
individuos que, mediante ellos son
categorizados por ejemplo como atrevidos,
sociales, honrados, irritables, tímidos, etc. La
personalidad se estudia en
términos de la interacción de rasgos más o
menos independientes, de actitudes o valores.
Los estudios de R.Catell
(1950), los de G. Allport (1937) por otro, se
inscriben dentro de las "teorías de los rasgos".
También los postulados de H. Eysenck, que
describen la personalidad, utilizan este concepto
en el que lo más
característico sería el "rasgo neuroticismo" y la
dimensión "extroversión- introversión".
(Schultz,2002).
APLICACIÓN Una vez que se haya entregado el cuadernillo
se darán las indicaciones, luego se le pide al
examinado que lea detenidamente cada
enunciado y rellenando el circulo en la hoja de
respuesta (F-V)

CALIFICACIÓN: Al finalizar la prueba retire el material de


escritura al igual que el cuadernillo de
aplicación.

Preparar y separar, tanto los perfiles de las


escalas, las plantillas de calificación y hoja de
respuestas.

La calificación de este inicia por las escalas


MEDICIÓN Y EVALUACIÓN 6

de validez, escalas clínicas, luego las


suplementarias y finalmente las escalas de
contenido.

Es importante mantener el orden descrito, pues


de este depende la interpretación de esta.

Conclusiones

Para concluir, se entiende que la correcta aplicación e interpretación de los diferentes

instrumentos que permiten evaluar al individuo, parten desde la participación correcta de este,

puesto que al tener la claridad de las instrucciones facilita su aplicación, partiendo también de la

honestidad a la hora de resolverlo, brindando así la correcta información para la calificación del

instrumento.
MEDICIÓN Y EVALUACIÓN 7

Por otra parte, si hablamos de como medir o interpretar los rasgos de la personalidad del

individuo se puede opinar que su complejidad es mayor, puesto que esta tiende a ser cambiante,

razón por la cual a la hora de desarrollar un test de este tipo se necesita de la completa

disposición y honestidad.

De esta forma, el test de personalidad mmpi 2, permite evaluar los diferentes rasgos de la

personalidad, por medio de diferentes escalas las cuales se encaminan a evaluar rasgos

específicos de la personalidad del individuo; este test se cataloga como uno de los mas populares,

puesto que es utilizado en todos los campos en los que se requiera definir la personalidad de las

personas; cabe resaltar que debe ser guiado por un profesional experto en el tema.

Para finalizar, es importante tener conocimiento de las fichas técnicas de los instrumentos de

evaluación, ya que estas permiten identificar en que están enfocados todos y cada uno de estos,

de que están compuestos, cuanto tiempo se demora su aplicación y como se interpretan sus

resultados.

Referencias Bibliográficas

https://www.cop.es/uploads/PDF/MMPI-2-RF.pdf .

Morrison T, Edwards D, Weissman H. The MMPI and MMPI-2 as Predictors of Psychiatric

Diagnosis in an Outpatient Sample. Journal of Personality Assessment. 1994;62(1):17-31.


MEDICIÓN Y EVALUACIÓN 8

James N. Butcher Personality Assessment in Managed Health Care : Using the MMPI-2 in

Treatment Planning

The MMPI‐2 Gender‐Masculine and Gender‐Feminine scales: Gender roles as predictors of

psychological health in clinical patients

También podría gustarte