Acero Aisi Sae 1020 y Sus Tratamientos Térmicos
Acero Aisi Sae 1020 y Sus Tratamientos Térmicos
Acero Aisi Sae 1020 y Sus Tratamientos Térmicos
TRATAMIENTOS TÉRMICOS
Yelsi Quiceno. 1738625
Juan Pablo Velasco. 1741789
Ronald Jiménez. 1745573
Cristofer Isaza. 1745386
Juan Carlos López. 1748902
ASPECTOS GENERALES:
El acero AISI SAE 1020 es un acero al carbono de grado ingeniería usado
comúnmente en la fabricación de piezas estructurales de maquinaria que no
estén sometidas a grandes esfuerzos mecánicos. Este acero responde
satisfactoriamente al mecanizado y a procesos de trabajo en frío como el
estirado y el laminado.
Comúnmente el acero AISI SAE 1020 es suministrado por parte de las
fábricas siderúrgicas en forma de lingotes redondos, cuadrados, hexagonales
y platinas.
COMPOSICIÓN QUÍMICA:
• El acero AISI SAE 1020, al ser un acero de bajo carbono, cuenta con un
porcentaje en peso entre el 0.18% y el 0.23% de carbono. También se pueden
agregar elementos aleantes complementarios para darle propiedades
mecánicas especiales .
ELEMENTOS ALEANTES:
Al acero AISI SAE 1020 se le pueden modificar sus propiedades mecánicas mediante
la mezcla con otros elementos, los principales son:
• Silicio: Actúa como desoxidante y endurecedor.
• Manganeso: Actúa como desoxidante y también neutraliza los efectos nocivos del
azufre facilitando la laminación, moldeo y otras operaciones del trabajo en caliente.
• Azufre:Como elemento de aleación entre 0.1% a 0.3% tiende a mejorar la
maquinabilidad.
• Fósforo: Aumenta ligeramente la resistencia y la dureza. En algunos aceros, una
cantidad de fósforo entre el 0.07% y el 0.12% , parece mejorar las propiedades del
corte.
APLICACIONES:
Se usa principalmente para partes estructurales y de maquinaria que no estén
sometidas a grandes esfuerzos como:
• Ejes
• Eslabones para cadena
• Pasadores
• Bujes
• Tornillería corriente
• Bridas
• Piñones para transmisión de
cadenas de bajo esfuerzo.
• Grapas
• Clavos para vías de
ferrocarril.
TRATAMIENTOS TÉRMICOS:
Los tratamientos térmicos tienen por objeto mejorar las propiedades y
características de los aceros, y consisten en calentar y mantener las piezas o
herramientas de acero a temperaturas adecuadas durante un cierto tiempo y
enfriarlas luego en condiciones convenientes. De esta forma, se modifica la
estructura microscópica de los aceros, se verifican transformaciones físicas y a
veces también cambios en la composición del metal.
El tiempo y la temperatura son los factores principales.
EN BRUTO:
Composición % de C Temperatura °C
0,20 910°
Dureza: 96 Rockwell B
NORMALIZADO:
Dureza: 22 Rockwell C
INFLUENCIA DE DIVERSOS FACTORES EN EL
TEMPLE DE LOS ACEROS:
Composición, tamaño de grano, tamaño de las piezas y medio de enfriamiento:
Los factores que intervienen en el temple del acero pueden clasificarse en dos
grupos:
• En el primero se encuentran los que son inherentes a la calidad del material y
determinan su velocidad crítica de temple. Los más importantes son: la
composición y el tamaño de grano. El estado de la estructura microscópica en el
momento anterior al temple y el grado de heterogeneidad de la austenita.
• Al segundo grupo pertenecen los factores que determinan la velocidad de
enfriamiento de los diferentes puntos de las piezas, siendo los más importantes:
la forma y dimensiones de las piezas, su estado superficial, la conductividad
terminal del acero y el medio empleado para el enfriamiento.
DIAGRAMA TTT:
TEMPLE:
Dureza: 91 Rockwell B
MODIFICACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS
MECÁNICAS EN EL REVENIDO:
• El acero en esa forma es muy resistente, pero tiene muy poca ductilidad y
tenacidad.
REVENIDO:
Dureza:89 Rockwell B
RECOCIDO: