Tp1 Raiz: Raíces Almacenadoras: También Se Denominan Carnosas, de Reserva o Tuberosas
Tp1 Raiz: Raíces Almacenadoras: También Se Denominan Carnosas, de Reserva o Tuberosas
Tp1 Raiz: Raíces Almacenadoras: También Se Denominan Carnosas, de Reserva o Tuberosas
Se conocen diversas adaptaciones de las raíces según las funciones que cumplen, una
en sus tejidos.
zanahoria, esta contracción se debe a las células corticales que reaccionan ante el
transversales.
inundados, donde la disponibilidad de oxígeno para las raíces es baja. Son raíces
habita los pantanos y presenta neumatóforos. Una especie nativa que presenta este
semilla, la raíz forma de disco de adhesión que penetra dentro del tejido del
huésped, este disco forma un haustorio que penetra a través de la corteza y llega
hasta el leño desarrollando en su interior tejido vascular, tomando la savia bruta
Gemíferas: son raíces en las que aparecen yemas adventicias, que permiten la
multiplicación vegetativa originando vástagos aéreos, por ej. Ipomoea sp. Estas
que cumplen función de absorción de agua y sales, como por ejemplo en Zea mays
sobre los troncos u otro soporte. Se origina a partir del tallo, tienen función de
● Trepadoras: son otro tipo de raíces epígeas, de naturaleza adventicia que nacen
de los tallos de plantas apoyantes y que se adosan a las paredes y soportes como
● Micorrizas: son asociaciones simbióticas entre las raíces y las hifas de algunos
recubriendo la superficie de las raíces y se observan a simple vista como una red
de color blanquecino. En las endomicorrizas las hifas del hongo penetran en las
céluas del córtex de la raíz y forman unas estructuras dendroides llamadas arbúsculos o
protuberancias llamadas vesículas, que quedan revestidas por la membrana plasmática. Las
hifas se extienden varios centímetros por fuera de la raíz, incrementando la cantidad de
nutrientes absorbidos. El intercambio
entre hongo y hospedante tiene lugar en los arbúsculos, que se llenan de gránulos
Parénquima medular
La endodermis con su potente banda de Caspary no da paso a un periciclo, sino que en su lugar
se encuentra dos o tres filas de células de paredes gruesas y por lo tanto incapaces de realizar
su actividad mmertistematica
Raíz de crecimiento primaria (Tetrarca)
Xilema 1°
RAIZ CON CRECIMIENTO PRIMARIO
RAIZ CON CRECIMIENTO SECUNDARIO
TP2 TALLO:
Periciclo
Endodermis
Tallo dicotiledóneo con crecimiento primario. EUSTELA
Esclerénquima
Tallo con crecimiento Primario. ATACTOSTELA
Tallo con crecimiento Primario. DICTIOSTELA
Tallo Eudicotiledónea con crecimiento SECUNDARIO: