Fuerza Armada Venezolana

Descargar como rtf, pdf o txt
Descargar como rtf, pdf o txt
Está en la página 1de 9

República Bolivaria de Venezuela

Ministerio del Poder Populr para la Educación

L.B '' Jesús María Bianco''

LA FUERZA
ARMADA
NACIONAL

Alumna Docente

Wilmarys Serrano Marielis Figueroa

Año 4to Sección '' A '

La Fuerza Armada Nacional Boloviariana

CONCEPTO
Es una organización que garantia la idependencia y soberanía de la nación y asegura
la integridad del espacio geográfico, mediante la defensa militar, la cooperación en el
mantenimiento del orden internoo y la participación activa en el desarrollo nacional.

FUNCIONES

1. Asegurar la soberanía plena y jurisdicción de la República en los espacios


continentales, áreas marinas y submarinas, insulares, lacustres, fluviales, áreas
marinas interiores históricas y vitales, las comprendidas dentro de las líneas de base
recta que ha adoptado o adopte la República; el suelo y subsuelo de estos; el espacio
aéreo continental, insular y marítimo; y los recursos que en ellos se encuentran;

2. Defender los puntos estratégicos que garantizan el desenvolvimiento de las


actividades de los diferentes ámbitos: social, político, cultural, geográfico, ambiental
militar y económico y tomar las previsiones para evitar su uso por cualquier potencia o
extranjero;

3. Preparar y organizar al pueblo para la Defensa Integral con el propósito de


coadyuvar a la independencia, soberanía e integridad del espacio geográfico de la
Nación;

4. Participar en alianzas o coaliciones con las Fuerzas Armadas de otros países para
los fines de la integración dentro de las condiciones que se establezcan en los tratados,
pactos o convenios internacionales, previa aprobación de la Asamblea Nacional;

5. Formar parte de misiones de paz, constituidas dentro de las disposiciones


contenidas en los tratados válidamente suscritos y ratificados por la República
Bolivariana de Venezuela previa aprobación de la Asamblea Nacional;

6. Apoyar a los distintos niveles y ramas del Poder Público en la ejecución de tareas
vinculadas a los ámbitos social, política, cultural, geográfica, ambiental, económica y en
operaciones de protección civil en situaciones de desastres en el marco de los planes
correspondientes;

7. Contribuir en preservar o restituir el orden interno, frente a graves perturbaciones


sociales, previa decisión del Presidente o Presidenta de la República Bolivariana de
Venezuela y Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana;

8. Organizar, planificar, dirigir y controlar el Sistema de Inteligencia Militar y


Contrainteligencia Militar de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana;

9. Promover y realizar actividades de investigación y desarrollo, que contribuyan al


progreso científico y tecnológico de la Nación, dirigidas a coadyuvar a la independencia
tecnológica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana;

10. Analizar, formular, estudiar y difundir el Pensamiento Militar Venezolano;

11. Participar en el desarrollo de centros de producción de bienes y prestación de


servicios integrados de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana;

12. Formular y Ejecutar el Plan Estratégico de Desarrollo de la Fuerza Armada Nacional


Bolivariana de acuerdo con las líneas generales del Plan de Desarrollo Económico y
Social de la Nación;

13. Participar y cooperar en las actividades de búsqueda y salvamento de conformidad


con la ley y en ejecución de los tratados válidamente suscritos y ratificados por la
República Bolivariana de Venezuela;

14. La función meteorológica que se lleve a cabo con fines de seguridad y defensa de
la Nación, así como la consolidación y operación de su red;

15. Prestar apoyo a las comunidades en caso de catástrofes, calamidades públicas u


otros acontecimientos similares;

16. La posesión y el uso exclusivo de armas de guerra, así como, regular, supervisar y
controlar la fabricación, importación, exportación, almacenamiento, tránsito, registro,
porte, tenencia, control, inspección, comercio y posesión de otras armas, partes,
accesorios, municiones, explosivos, artificios pirotécnicos y sustancias precursoras de
explosivos, conforme a la ley respectiva.

17. Participar en la protección del patrimonio público en cualquiera de sus formas de


manifestación;

18. Fomentar y participar en las políticas y planes relativos a la geografía, cartografía,


hidrografía, navegación y desarrollo aeroespacial, que involucren la seguridad, defensa
militar y desarrollo integral de la Nación;

19. Participar en las operaciones que se originen como consecuencia de los estados de
excepción, que sean decretados de conformidad con la Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela y la ley;

20. Ejercer las competencias en materia de Servicio Civil o Militar, de conformidad con
la ley;

21. Ejercer las actividades de policía administrativa y de investigación penal de


conformidad con la ley; y

22. Las demás que le atribuyan la Constitución de la República Bolivariana de


Venezuela y la ley.

VISIÓN

Ser una organización moderna, con altos estándares de eficiencia, formada por el
capital humano, esencialmente profesional en el área educativa, con el elevado sentido
de pertenencia, que contribuya efectivamente con la formación, capacitación y
adiestramiento de la Fuerza Armada Nacional Bolivaria, coadyuvando al proceso de
consolidación de la seguridad y Defensa Intregal de la Nación y el resguardo de la
territorialidad

OBJETIVOS

1. Conformar una Organización estructural de las Reservas adecuada a las


necesidades de la FANB.

2. Procurar la Infraestructura requerida por los diferentes Comandos de la Reserva en


cada uno de los Componentes.

3. Procurar el equipamiento y materia de intendencia que será utilizado por los


integrantes de la Reserva de la FANB.

4.Desarrollar de manera eficiente un programa de registro y control que garantice la


identificación, contabilización y ubicación por regiones del personal de la Reserva de la
FANB.

5. Cumplir los planes y programas curriculares de la instrución para la actividades


académicas teóricas y prácticas del personal de la Reserva de la FANB.

6.Cumplir los planes y programas curriculares de la instrucción para el reentrenamineto


del personal de la Reserva de la FANB durante los períodos de campo.

7.Apoyar logísticamente todos los procesos que deben cumplirse en la organización de


la Reserva de la FANB.

8.Planificar, procurar y ejecutar el presupuesto anual requerido para el funcionamiento


y mantenimiento de las unidades de Reserva.

9.Garantizar el empleo personal que conforma la Reserva de la FANB en los diferentes


escenarios de la actualización que prevé la Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela.
10.Procurar los Incentivos al personal de la Reserva de la Fuerza Armada Nacional
para su captación.

COMPOSICIÓN

Ejército Bolivariano (EB), Armada Nacional (AB), Aviación Militar Bolivariana (AMB),
Guardia Nacional Bolivariana (CNB) y Milica Bolivariana (MB).

COMPONENTES CON SU FUNCIÓN

. Ejército Nacional Bolivariano

Institucionalizado en los albores del siglo xx, que se encarga de las operaciones
terrestres y protección de las fronteras territoriales.

. Armada Nacional Bolivariana

Existente ya desde el 1811, es el encargado de la defensa naval y de la preservación


de la soberanía sobre los espacios acuáticos de Venezuela.

. Avición Militar Nacional Bolivariana

Creada en 1920, que tiene por objetivo el resguardo del espacio aéreo de Venezuela.

. Guardia Nacional Bolivariana

Fundada en 1937 por el General Eleazar López Contreras, que también se conoce
como las Fuerzas Armadas de Coorperación.

CUERPO DE MANDO

Cuerpos:

.Ejército Bolivariano

.Armada Bolivariana

.Aviacion Militar Bolivariana

.Guardia Nacional Bolivariana

.Milicia Bolivariana
PIE DE FUERZA

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana está compuesta por 250 000 efectivos
aproximadamente (esto sin contabilizar las reservas).14 Este contingente de hombres y
mujeres estaría distribuido de la siguiente manera: el Ejército Nacional (110 000
efectivos; 44 % del total); la Guardia Nacional (92 500; 37 % del total); la Armada
Nacional (35 000; 14 % del total); y la Aviación Militar (12 500; 5 % del total), estas
cifras son calculadas con base en los cuatro componentes principales, sin incluir a la
Milicia Nacional que posee alrededor de 300,000 combatientes. Se recuerda que los
porcentajes se calculan sobre la base de la cantidad total por componente y las cifras
son aproximadas. Venezuela ocupa el tercer lugar en la relación de efectivos militares
por cada 10 mil habitantes para Sur América.

RELACION QUE TIENE LA FANB Y LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE


VENEZUELA

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) es la institución armada al servicio de


la defensa de Venezuela y se constituye por cuatros componetes; (EB), (AMB) y (GNB),
(MB) forma parte de la FANB y su objetio es ''complementar a la Fuerza Armada
Nacional Bolivariana en la defensa integral de la nación''.

LA MILICIA NACIONAL BOLIVARIANA

Es un cuerpo adscrito a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, el cual está compuesto


por milicias conformadas entre civiles en reservas, ex-militares y oficiales. Es el más
reciente de dicha fuerza militar y el más numroso en el personal militar, según la data
de la institución.

FUNCIONES DE LA MILICIA NACIONAL BOLIVARIANA:

1) Alistar, organizar, equipar, Instruir, entrenar y reestrenar las Unidades de la Milicia


Bolivaria conformadas.

2) Establecer vínculos permanentes entre la FANB y el pueblo venezolano par


constribuir en garantizar la defensa integral de la Nación.

3) Organizar y entrenar la Milicia Territorial y los Cuerpos Combatientes, para ejecutar


las operaciones de la defensa integral destinadas a garantizar la soberanía e
independenia.

4) Contribuir con el Comando Estratégico Operacional, en la elaboración y ejecución de


los Planes de Defensa Integral de la Nación y Movilización Nacional.
5) Participar y contribuir en el desarrollo de la tecnología e industria militar, sin mas
limitaciones que las previstas en la Constitución y las leyes

6) Orientar, coordinar y apoyar en las áreas de su competencia a los Consejos


Comunales, a fin de coadyuar en el cumplimiento de las políticas publicas.

7) Contribuir y asesorar en la conformación y consolidación de los Comités de Defensa


Integral de los Consejos Comunales, a fin de fortalecer la Unidad civíco-militar.

8) Recabar, procesar y difundir la información de los Consejos Comunales, instituciones


del sector publico y privado, necesaria para la elaboración de los planes, programas,
proyectos de Desarrollo Integral de la Nación y Movilización Nacional.

9) Coordinar con los órganos, entes y dependencias del sector público y privado, la
conformación y organización de los Cuerpos Combatientes, los cuales denpenderán
admministrativamente de los mismos, con la finalidad de contribuir a la Defensa Integral
de la Nación, supervisar y adisestrar a los Cuerpos operacionalmente del Comando
General de la Milicia Bolivariana.

10) las demás que le señalen las leyes y reglamentos.

VISIÓN DE LA MILICIA NACIONAL BOLIVARIANA

Ser una organización; moderna, dinámica, flexible y altamente capacitada, integrada


por el recurso popular nacional, para maximizar el apresto operacional de la Fuerza
Armada Nacional Bolivariana, mediante la incorporación del pueblo organizado, bajo el
principio constitucional de corresponsabilidad del Estado y la Sociedad, orientando a
garantizar la defenza integral de la nación.

CEO Y DE QUE SE ENCARGA

Es una organización militar que planifica y conduce las operaciones militares


específicas y conjuntas en el marco de un teatro de operaciones para la defensa, la
cooperación en el mantenimiento del orden interno y la participación activa en el
desarrollo nacional.

Se encarga de planificar y asesorar al Comandante Estratégico Operacional, en todo lo


relacionado a equipamiento, adiestramiento y ejecución de las operaciones
designadas, con el fin de garantizar la independencia y soberanía de la nación,
asegurando los espacios geográficos mediante la defensa militar.
REDI Y DE QUE SE ENCARGA

Las Regiones Estratégicas de Defensa Integral son espacios del territorio nacional con
caracteristicas estratégicas, establecidas por el Presidente de la República, en el marco
del Estado Mayor Fronterizo Cívico-Militar. Están adscirtos al Comando Estratégico
Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb). Están comtemplada
en la Ley Orgánica de la Fuerza Armada para garantizar la defensa del país y se
distribuye en siete regiones Central, Occidental, Oriental, Guayana, Los LLanos, Los
Andes, Maritima.

ZODI Y DE QUE SE ENCARGA

Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI), es un espacio geográfico que coincide


con los territorios de los estados federales de Venezuela (con excepción de las cuatro
ZODI de la REDI Maritima Insular, que se subdivide en: ZODI Occidental, ZODI Central,
ZODI Oriental y ZODI Atlántica) y se divide como: una agrupación territorial de fuerzas
y medios, en un esacio geográfico comprendido en una Región Estratégicas de
Defensa Integral, que puede coincidir con uno o varios estados donde se conciderán
las operaciones para la defensa integral y la misma estará a cargo de un o una Oficial y
tendrán un Estado Mayor, así como los elementos operativos y de apoyo necesarios
para el cumplimiento de su misión. Actualmente, el Sistema Defensivo Territorial
venezolano está conformado por veintiocho Zonas Operativas de Defensa Integral. Las
Zonas Operativas de Defensa Integral (ZODI) se subdividen en Área de Defensa
Integral (ADI), y la (ZODI) de los Andes.

ADI Y DE QUE SE ENCARGA

Área de Defensa Integral (ADI), es la unidad de menor tamaño del Sistema Defensativo
Territorial de Venezuela, en ellas recaen el empleo de las undidades y medios.

También podría gustarte