Fuerza Armada Venezolana
Fuerza Armada Venezolana
Fuerza Armada Venezolana
LA FUERZA
ARMADA
NACIONAL
Alumna Docente
CONCEPTO
Es una organización que garantia la idependencia y soberanía de la nación y asegura
la integridad del espacio geográfico, mediante la defensa militar, la cooperación en el
mantenimiento del orden internoo y la participación activa en el desarrollo nacional.
FUNCIONES
4. Participar en alianzas o coaliciones con las Fuerzas Armadas de otros países para
los fines de la integración dentro de las condiciones que se establezcan en los tratados,
pactos o convenios internacionales, previa aprobación de la Asamblea Nacional;
6. Apoyar a los distintos niveles y ramas del Poder Público en la ejecución de tareas
vinculadas a los ámbitos social, política, cultural, geográfica, ambiental, económica y en
operaciones de protección civil en situaciones de desastres en el marco de los planes
correspondientes;
14. La función meteorológica que se lleve a cabo con fines de seguridad y defensa de
la Nación, así como la consolidación y operación de su red;
16. La posesión y el uso exclusivo de armas de guerra, así como, regular, supervisar y
controlar la fabricación, importación, exportación, almacenamiento, tránsito, registro,
porte, tenencia, control, inspección, comercio y posesión de otras armas, partes,
accesorios, municiones, explosivos, artificios pirotécnicos y sustancias precursoras de
explosivos, conforme a la ley respectiva.
19. Participar en las operaciones que se originen como consecuencia de los estados de
excepción, que sean decretados de conformidad con la Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela y la ley;
20. Ejercer las competencias en materia de Servicio Civil o Militar, de conformidad con
la ley;
VISIÓN
Ser una organización moderna, con altos estándares de eficiencia, formada por el
capital humano, esencialmente profesional en el área educativa, con el elevado sentido
de pertenencia, que contribuya efectivamente con la formación, capacitación y
adiestramiento de la Fuerza Armada Nacional Bolivaria, coadyuvando al proceso de
consolidación de la seguridad y Defensa Intregal de la Nación y el resguardo de la
territorialidad
OBJETIVOS
COMPOSICIÓN
Ejército Bolivariano (EB), Armada Nacional (AB), Aviación Militar Bolivariana (AMB),
Guardia Nacional Bolivariana (CNB) y Milica Bolivariana (MB).
Institucionalizado en los albores del siglo xx, que se encarga de las operaciones
terrestres y protección de las fronteras territoriales.
Creada en 1920, que tiene por objetivo el resguardo del espacio aéreo de Venezuela.
Fundada en 1937 por el General Eleazar López Contreras, que también se conoce
como las Fuerzas Armadas de Coorperación.
CUERPO DE MANDO
Cuerpos:
.Ejército Bolivariano
.Armada Bolivariana
.Milicia Bolivariana
PIE DE FUERZA
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana está compuesta por 250 000 efectivos
aproximadamente (esto sin contabilizar las reservas).14 Este contingente de hombres y
mujeres estaría distribuido de la siguiente manera: el Ejército Nacional (110 000
efectivos; 44 % del total); la Guardia Nacional (92 500; 37 % del total); la Armada
Nacional (35 000; 14 % del total); y la Aviación Militar (12 500; 5 % del total), estas
cifras son calculadas con base en los cuatro componentes principales, sin incluir a la
Milicia Nacional que posee alrededor de 300,000 combatientes. Se recuerda que los
porcentajes se calculan sobre la base de la cantidad total por componente y las cifras
son aproximadas. Venezuela ocupa el tercer lugar en la relación de efectivos militares
por cada 10 mil habitantes para Sur América.
9) Coordinar con los órganos, entes y dependencias del sector público y privado, la
conformación y organización de los Cuerpos Combatientes, los cuales denpenderán
admministrativamente de los mismos, con la finalidad de contribuir a la Defensa Integral
de la Nación, supervisar y adisestrar a los Cuerpos operacionalmente del Comando
General de la Milicia Bolivariana.
Las Regiones Estratégicas de Defensa Integral son espacios del territorio nacional con
caracteristicas estratégicas, establecidas por el Presidente de la República, en el marco
del Estado Mayor Fronterizo Cívico-Militar. Están adscirtos al Comando Estratégico
Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb). Están comtemplada
en la Ley Orgánica de la Fuerza Armada para garantizar la defensa del país y se
distribuye en siete regiones Central, Occidental, Oriental, Guayana, Los LLanos, Los
Andes, Maritima.
Área de Defensa Integral (ADI), es la unidad de menor tamaño del Sistema Defensativo
Territorial de Venezuela, en ellas recaen el empleo de las undidades y medios.