ISHIKAWA
ISHIKAWA
ISHIKAWA
En este sentido, por más expertos que sean los gerentes, no es recomendable
contar solamente con la opinión o con la intuición. Al final, una organización
jamás puede estar de “creencias” para tomar decisiones.
Uno de los méritos del Diagrama de Ishikawa es que puede ser utilizado por
cualquier persona, desde los funcionarios “menores”, pasando por los
profesionales de marketing, hasta los directores.
1. Define el problema
También es fundamental que esta cuestión pueda ser mensurada, si no, será
difícil determinar si la causa fue eliminada.
La versión original del Diagrama de Ishikawa cuenta con 6 tipos de causas, los
llamados 6 Ms:
Investiga todos los puntos que surjan, incluyendo aquellos que parecen
improbables. Una pregunta que suele ayudar es “¿por qué esto está
pasando?”. Escribe cada una de las causas dentro de las 6 categorías.
4. Haz subgrupos
6. Planifica acciones