Tarea Capitulo 12 Nuevo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

Apellido y nombre: Huanca Mamani Monica Andrea

1. De ejemplos de la tolerancia de contracción y de tolerancias de


maquinado. Al menos 3 ejemplos con piezas especificas

• Ejemplo 1

Tolerancias de contracción:
Material Laton : 1.3% -1.6%
Tolerancias de maquinado:
• Ejemplo 2

Tolerancia de contracción;
Material: hierro fundido gris 0.83% - 1.3%

Tolerancias:
• Ejemplo 3

Tolerancias de contracción: hierro fundido blanco 2.1%


2. ¿Porque los aceros son más difíciles de fundir que los hierros
fundidos? Cuál es la consecuencia de esto.
Por que son más difíciles de fundir por su alto punto de fusión (entre 1500 a 1600
°C) lo cual necesita mucha mayor experiencia para el proceso de fundición,
además que el acero es altamente reactivo con el carbono en este punto, todo
esto implica una alta dificultad en la selección de los materiales del molde a usar.
Los hierros fundidos son los metales fundidos más numerosos y se pueden fundir
con facilidad en formas intrincadas. Por lo general poseen diversas propiedades
deseables, como resistencia al desgaste, dureza y buena maquinabilidad.

El acero puede fundirse o forjarse en la forma deseada. También puede soldarse


y es generalmente más fuerte que el hierro fundido, haciéndole una opción
conveniente para el uso de alta presión, de alta temperatura.
En particular por la alta reactividad de los aceros con el oxígeno durante la
fundición y el vaciado del metal. Las fundiciones de acero poseen propiedades
que son más uniformes (isotrópicas) que las fabricadas mediante procesos de
trabajo mecánico distintas concentraciones de carbono uno con respecto al otro.
Por norma general se dice que el material con un contenido de carbono por
encima de 1.76% corresponde a hierro; mientras tanto, por debajo de este
porcentual, se lo considera acero.
A partir de ello, surgen las demás propiedades que hacen distinguirlos entre
ambos.
Los hierros son más duros, pero a la vez, menos dúctiles (que es la capacidad de
deformarse sin romperse por la acción de fuerzas externas) y menos tenaces (se
trata de la capacidad de absorción de energía antes de su rotura) que los aceros.
Toda esta suma de características hace que el acero tenga la capacidad de
soportar mejor los golpes, respecto al hierro.
El hierro fundido es más económico que el acero, debido a la reducción de costos
para su manufacturación.
3. Consiga una pieza fundida (textos de dibujo, internet, o físico) y
defina la línea de partición según las reglas explicadas al respecto en
el texto de la materia.
La línea de partición debe estar a lo largo de un plano recto y no de uno
contorneado. Siempre que sea posible, dicha línea debe pasar por las esquinas o
aristas de las fundiciones en lugar de hacerlo por las superficies planas a la mitad
de la fundición, de manera que la proyección en la línea de partición (el material
que se sale entre las dos mitades del molde) no sea visible.

4. Explicar con ejemplos como haría para evitar el desgarramiento por


calor

Podría evitar de con algunas alternativas como ser:


✓ cambiar el diseño del molde para disminuir el esfuerzo de tracción que
surge a la contracción durante la solidificación, es decir
✓ cambiar la composición del molde, de manera que el molde y el núcleo se
desplieguen durante la presión resultante producto del encogimiento
✓ Para evitar un desgarramiento por calor es muy importante elegir un molde
más colapsable, en la fundición en arena y otros procesos con molde
desechable o consumible se da el desgarramiento por calor, esto se
previene arreglando el molde para hacerlo retráctil. En los procesos de
molde permanente se reduce el desgarramiento en caliente, al separar la
fundición del molde inmediatamente después de la solidificación.
✓ Se pueden utilizar compuestos exotérmicos (productores de calor) como
amortiguadores exotérmicos para controlar el enfriamiento en secciones
críticas y evitar los agrietamientos en caliente.

5. Explique porque varia tanto el módulo elástico (E) del hierro fundido
gris, como se muestra en la tabla 12.4

Debido a que la forma, tamaño y distribución de la segunda fase, es decir, las


escamas de grafito varían en gran medida para los hierros fundidos grises, hay
una variación correspondiente grande de propiedades alcanzables.
El módulo elástico es una propiedad que se ve afectada por este factor

También podría gustarte