EVALUACION Yuca

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 70

PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE BOLSAS

HIDROBIODEGRADABLE- HIDROSOLUBLES 1

PRODUCCION Y
COMERCIALIZACION DE BOLSAS
HIDROBIODEGRADABLE-
HIDROSOLUBLES
PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE BOLSAS
HIDROBIODEGRADABLE- HIDROSOLUBLES 2

ÍNDICE 2. INDICE

Contenido

DEDICATORIA --------------------------------------------------------------- ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.

ÍNDICE --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 2

I. INFORMACIÓN GENERAL ------------------------------------------------------------------------------------------- 3


1.1. NOMBRE DEL PROYECTO ---------------------------------------------------------------------------------------- 3
1.2. OBJETO DEL PROYECTO ----------------------------------------------------------------------------------------- 3
1.3. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO ------------------------------------------------------------------------------- 4
1.4 INVERSIONISTAS-PROMOTORES------------------------------------------------------------------------------ 7
1.6. CRONOGRAMA TENTATIVA DE PROMOCIÓN O IMPLEMENTACIÓN ------------------ 7
1.7. INFORMACIÓN SOBRE LA UNIDAD QUE PERFILA ------------------------------------------------------8

II. INFOMACIÓN ESPECÍFICA -------------------------------------------------------------------------------------- 8


2.1.MERCADO --------------------------------------------------------------------------------------------------------------9
2.2 ANÁLISIS DE PRECIOS --------------------------------------------------------------------------------------------14
2.3. TAMAÑO --------------------------------------------------------------------------------------------------------------14
2.4. LOCALIZACIÓN ----------------------------------------------------------------------------------------------------- 15
2.4. ASPECTOS TÉCNICOS ------------------------------------------------------------------------------------------- 20
2.5. ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN --------------------------------------------------------------------- 47

III. ASPECTOS ECONOMICOS – FINANCIEROS ------------------------------------------------------------------ 50


3.1 ESTRUCTURA DE INVERSION Y FUENTE DE FINANCIAMIENTO ---------------------------------- 50
3.2 INVERSION ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- 50
3.3 ASPECTOS ECNOMICOS Y FINANCIEROS ------------------------------------------------------------------ 53

IV. ANALISIS ECONOMICO Y FINANCIERO ----------------------------------------------------------------------- 59


4.1 TASA DE RETORNO INTERNO (TIR) ------------------------------------------------------------------------- 59
4.2 VALOR ACTUAL NETO (VAN/VPN) --------------------------------------------------------------------------- 61
4.3 ANALISIS DE SENSIBILIDAD ----------------------------------------------------------------------------------- 62

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES -------------------------------------------------------- ------------------79


PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE BOLSAS
HIDROBIODEGRADABLE- HIDROSOLUBLES 3

I. INFORMACIÓN GENERAL

1.1. NOMBRE DEL PROYECTO

PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE BOLSAS


HIDROBIODEGRADABLES

Estas bolsas biodegradables- hidrosolubles tienen la propiedad de degradarse


base del biopolímero del almidón de papa, las cuales tienen un proceso de
biodegradación más rápida que las bolsas tradicionales y no perjudican al medio
ambiente. BOLSAS HIDROSOLUBLES, un material especial que puede
descomponerse al 100%, sin ningún derivado del petróleo y completamente
HIDROSOLUBLE tras la modificación de la formula química del PVA (alcohol
polivinílico), las bolsas se deshacen y se diluyen en el agua sin causar perjuicio en
el medioambiente ni en el propio líquido que las absorbe. Las bolsas son 100%
biodegradables , dependiendo de su exposición o contacto con el oxígeno, la luz
solar, la humedad y la fricción. Son fabricadas con un aditivo especial que ocasiona
que la bolsa se deshaga en pedazos cada vez más pequeños.

1.2. OBJETO DEL PROYECTO

 Realizar un Estudio de factibilidad para la instalación de una Planta


productora de bolsas Hidrobiodegradables..
 Elaborar un estudio técnico que determine la localización, el tamaño y
proceso óptimo de la planta.
 Proyectar las ventas de las bolsas hidrobiodegradables en la ciudad de
Ayacucho
Focalizado en este nuevo mercado el presente proyecto está orientado a la
producción y comercialización de BOLSAS HIDROBIODEGRADABLE, un material
especial que puede descomponerse al 100%, Las bolsas 100% biodegradables
son las que permiten una degradación completa, tal como se define en la norma
ASTM D6954-04.
A partir de los 18 meses, aproximadamente, comienza la degradación. El
número de lote impreso en la bolsa indica la fecha de fabricación.
PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE BOLSAS
HIDROBIODEGRADABLE- HIDROSOLUBLES 4

1.3. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO

Uno va a un supermercado y sale con un montón de bolsas de plástico en las


manos si la compra ha sido grande. Uno va a la panadería y el pan nos lo entregan
en una bolsa transparente. En cualquier bodega te pueden dar una según lo que
compres. Y si uno va a la farmacia, una pastilla pequeñita te la dan en una bolsa.
Con la implementación del proyecto ocasionará la disminución del uso de bolsa
polietileno (plástico) a partir de sustitución de este producto contaminante.

Las bolsas hidrobiodegradable tienen la característica de ser biodegradables lo cual


beneficioso para la salud humana y mejoramiento de la calidad de vida y el
impacto ambiental. Estas bolsas biodegradables se pueden hallar en diferentes
colores, diferentes tamaños y para diferentes usos, adaptables a algunas marcas o
al nombre del establecimiento.
Las bolsas biodegradables pueden ser incineradas o recicladas y proporcionan
valores energéticos idénticos a las bolsas de plástico clásicas de polietileno.
El uso de bolsas biodegradables también se pueden transformar en abono
(compost), pero la cuota de mercado de estas bolsas es muy reducida y no llega
al uno por ciento ya que la utilización de este material tiene un costo mayor.
Son plásticos que en su cadena de polímeros contienen componentes que pueden
desencadenar una reacción de descomposición biológica o fotoquímica, que
destruye la estructura encadenada de los polímeros. La pieza plástica primero se
torna frágil, desintegrándose mecánicamente en pequeños pedazos. A medida que
avanza el proceso de degradación, el material se va desintegrando en partículas
cada vez más pequeñas, hasta convertirse en anhídrido carbónico y agua.
teniendo en cuenta que en este ciclo de degradación depende de las condiciones
ambientales que la bolsa tradicional se encuentra para su proceso o tiempo de
descomposición; estas bolsas emiten sustancias toxicas, vapores perjudiciales para
el ambiente e incluso contaminan las aguas, taponan las alcantarillas y pueden
matar animales marinos, aves u otras especies testigos de este impacto; por sus
debidos componentes de sustancias derivadas del petróleo, aditivos, compuestos
químicos con las que son fabricadas la gran mayoría de bolsas no biodegradables;
las bolsas plásticas tradicionales después de su uso terminan siendo desechadas
PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE BOLSAS
HIDROBIODEGRADABLE- HIDROSOLUBLES 5

sin un control adecuado, es decir, las desechan en los parques naturales, calles,
alcantarillas, ríos, contaminando tanto el entorno como ecosistemas naturales.
El plástico contamina: un producto derivado del plástico ocasiona contaminación en
todas las etapas tanto de su vida útil como en la desintegración.
“Producción del material, el plástico es un derivado del petróleo, así que su proceso
de producción crea químicos tóxicos y además contribuye al calentamiento global y
a las injusticias sociales relacionadas con el petróleo.
No hay cifras exactas sobre el número de bolsas que se usan anualmente en el
Perú, pero algunos estimados señalan que esa cifra podría estar entre los 500
millones de bolsas y los 3 mil millones. El documento "Estudio sobre percepciones,
aptitudes y comportamientos ambientales frente al uso superfluo de bolsas
plásticas", del Ministerio del Ambiente, también señala que el 94% de comercios
analizados utilizaba exclusivamente bolsas de plástico para el despacho de sus
productos.
Albina Ruiz, de Ciudad Saludable, señala que en promedio el 25% de la basura
que se produce es considerada residuo reciclable. "De ese porcentaje
aproximadamente la mitad es plástica, y de esa cantidad las bolsas no significan
mucho en peso, pero si en volumen. No pesan, pero generan muchos problemas".

El 2014 el consumo de plástico fue de 30 kilos por habitante en el Perú, según la


Sociedad Nacional de Industrias (SNI). En las playas del Perú el 46% de los
residuos sólidos son plástico. Ciudad Saludable tiene imágenes de gaviotas con
bolsas de plástico en el pico y zonas de playa sembradas con bolsas de todos los
tamaños y colores.
Una bolsa plástica tiene una vida práctica de pocos minutos, pero tarda entre 100 y
400 años en degradarse.
Guido Lombardi, que presentó a comienzos de febrero el Proyecto de Ley 2368,
que "propone prohibir y reemplazar progresivamente el uso de bolsas de
polietileno y otros materiales de plástico convencional entregadas por distintos
tipos de comercio para el transporte de productos y mercaderías".
PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE BOLSAS
HIDROBIODEGRADABLE- HIDROSOLUBLES 6

promedio, se usan al año aproximadamente 30 kilos de plástico por


ciudadano.
Al año se suman cerca de 3 mil millones de bolsas plásticas, casi 6 mil
bolsas por cada minuto.
En Lima Metropolitana y el Callao se generan 886 toneladas de residuos
plásticos al día, representando el 46% de dichos residuos a nivel nacional.
En Perú, un plástico biodegradable, es aquel que se degradación hasta CO2,
CH4, agua y biomasa por la acción de microorganismos, contiene un mínimo
del 50 % de sólidos volátiles, tiene concentraciones limitadas de sustancias
químicas peligrosas y su degradación se realiza en un tiempo razonable:
Degradación del 90 % en 6 meses en presencia de O2 y 2 meses es
ausencia de O2.
PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE BOLSAS
HIDROBIODEGRADABLE- HIDROSOLUBLES 7

1.4 INVERSIONISTAS-PROMOTORES

RAZON SOCIAL BIOPLANET.SAC

DIRECCION CRUZ DE LA PAZ- CERRO LA PICOTA

CELULAR

FECHA JULIO 2019

Sociedad Anónima Cerrada (SAC)


Creada por un reducido número de personas (hasta veinte socios) que pueden ser
naturales o jurídicas, que tienen el ánimo de constituir una sociedad y participar en
forma activa y directa en la administración, gestión y representación social.
La Sociedad Anónima Cerrada es una figura más dinámica y la más recomendable
para una empresa familiar, chica o mediana.

INVERSIONISTAS

JAVIER CHAHUA, Yhonatan GERENTE GENERAL

1.6. CRONOGRAMA TENTATIVA DE PROMOCIÓN O


IMPLEMENTACIÓN
PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE BOLSAS
HIDROBIODEGRADABLE- HIDROSOLUBLES 8

ACTIVIDAD FECHA
Estudio 01 de Abril – 30 de Abril - 2019
Búsqueda de inversionistas 03 al 15 de Abril de 2019

Evaluación de la negociación 16 de abril al 16 de mayo de


Resultado de la evaluación 20 de mayo al 25 de mayo del
Deposito bancaria de los inversionistas 10 de Julio del 2019
Puesta en marcha 30 de Julio del 2019

FUENTE: Elaboración propia

1.7. INFORMACIÓN SOBRE LA UNIDAD QUE PERFILA

RAZÓN SOCIAL Grupo de estudiantes de EP


Administración de Empresas

DIRECCIÓN Facultad de ciencias económicas


administrativas y contables de la UNSCH

FORMA DE Evaluación del proyecto


INTERVENCIÓN

FECHA julio 2019

FUENTE: Elaboración propia

II. INFOMACIÓN ESPECÍFICA


PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE BOLSAS
HIDROBIODEGRADABLE- HIDROSOLUBLES 9

2.1. MERCADO

2.1.1. NATURALEZA DEL PRODUCTO QUE OFRECERÁ EL


PROYECTO

El proyecto está orientado a ofrecer la comercialización de bolsas biodegradables


– hidrosolubles en la ciudad de Ayacucho, que sustituirán a las bolsas polietileno
(plásticas).Las bolsas hidrosolubles son para el uso comercial en las compras
cotidianas de las personas siendo un producto de alta tasa crecimiento por su uso
a nivel nacional y regional.
Son plásticos que en su cadena de polímeros contienen componentes que pueden
desencadenar una reacción de descomposición biológica o fotoquímica, que
destruye la estructura encadenada de los polímeros. La pieza plástica primero se
torna frágil, desintegrándose mecánicamente en pequeños pedazos. A medida que
avanza el proceso de degradación, el material se va desintegrando en partículas
cada vez más pequeñas, hasta convertirse en anhídrido carbónico y agua

2.1.2. ÁREA DE MERCADO

comprende los distritos de Ayacucho, Carmen Alto, San Juan Bautista, Jesús
Nazareno y Andrés Avelino Cáceres (ciudad de Ayacucho).

CUADRO N° 01: Población de la ciudad de Ayacucho

DISTRITOS
Carmen San J. Jesús Andrés
DE HUAMANGA Ayacucho TOTAL
Alto Bautista Nazareno Avelino

15-19 10031 2333 6318 2258 2455 23395


20-24 10504 2441 6280 2499 3876 25600
25-29 9436 2192 5431 2027 3647 22733
30-34 7680 1787 4288 1489 2952 18196
35-39 5984 1389 3435 1077 2219 14104
40-44 5249 1217 2767 967 1842 12042
45-49 4481 1043 2305 957 1566 10352
50-54 3497 812 1588 662 1130 7689
55-59 2750 640 1264 490 733 5877
60-64 2055 478 922 294 262 4011
TOTAL 61667 14332 34598 12720 20682 143999

FUENTE: Elaboración propia - Minsa


PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE BOLSAS
HIDROBIODEGRADABLE- HIDROSOLUBLES 10

Comprende el espacio geográfico de los 5 distritos de Huamanga; Ayacucho,


Carmen Alto, San Juan Bautista, Jesús nazareno y Andrés Avelino Cáceres
Dorregaray entre 15 años hasta los 64 años de edad con un total de 143,999
personas beneficiarios actuales y potenciales del proyecto.

2.1.3. ESTUDIO DE LA DEMANDA


A efecto de cuantificar la demanda se tomará en cuenta la población de la ciudad de
Ayacucho.
En el mercado potencial vamos a dirigirnos a todas aquellas personas que adquieren
las bolsas de plásticos, ya que este mercado se caracteriza por comprar productos
similares o sustitutos y más aún cuando el producto representa una ayuda a nuestro
planeta.
En Perú, la demanda de bolsas biodegradables está creciendo, sin embargo este
crecimiento es aún lento ya que hay más empresas que utilizan bolsas de plástico.
CUADRO N° 02: Población estimada de la provincia de huamanga
por distritos.
DISTRITOS DE HUAMANGA
TOTAL
SAN ANDRES
JESÚS POBLACIÓN
JUAN A.
AYACUC HO CARMEN NAZARENO POTENCIAL
BAUTISTA CACERES
AÑO T.C.P ALTO
.

2018 0.02 61,667 34,598 14,332 12,720 20,682 143,999


22
2019 0.02 63,036 35,366 14,650 13,002 21,141 147,196
22
2020 0.02 64,435 36,151 14,975 13,291 21,610 150,464
22
2021 0.02 65,866 36,954 15,308 13,586 22,090 153,804
22
2022 0.02 67,328 37,774 15,648 13,888 22,581 157,218
22
2023 0.02 68,823 38,613 15,995 14,196 23,082 160,709
22
2024 0.02 70,351 39,470 16,350 14,511 23,594 164,276
22
FUENTE: ELABORACION PROPIA
PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE BOLSAS
HIDROBIODEGRADABLE- HIDROSOLUBLES 11

Tomando los índice de la tasa de crecimiento poblacional de la ciudad Ayacucho (2.22%


- Fuente: INEI), se establece que el número de miembros de familias por edades desde
los 15 años hasta 64 años

CUADRO N° 03: Demanda estimada de las bolsas


hidrobiodegradables

PROYECCION
CANT. DE
NUMERO DE BOLSAS PRONÓSTICO DE DE DEMANDA
AÑO POBLACIÓN % A
FAMILIAS POR DEMANDA
FAMILIA CUBRIR
10%

2018 143999 45000 0.8124 5 60,543,030 6,054,303


2019 147,196 45999 0.8124 5 61,887,178 6,188,718
2020 150,464 47020 0.8124 5 63,261,178 6,326,118
2021 153,804 48064 0.8124 5 64,665,450 6,466,545
2022 157,218 49131 0.8124 5 66,100,834 6,610,083
2023 160,709 50222 0.8124 5 67,568,592 6,756,859
2024 164,276 51336 0.8124 5 69,068,304 6,906,830
Fuente: Elaboración Propia

El pronóstico de demanda realizado con el nivel de aceptación del uso de las


bolsas hidrosolubles (81,24%) y la demanda actual de las bolsas plásticas promedio
de 4.5 bolsas por familia, considerando una el promedio de personas por familia de
3.2 para la región de Ayacucho, según el INEI.

2.1.4. ANÁLISIS DE OFERTA

VENTA DE BOLSAS POLITELINO (PLÁSTICA) EN LA CUIDAD DE HUAMANGA

La estructura del mercado peruano respecto a la venta de bolsas depende del tipo de
bolsas que los clientes utilicen. Actualmente se están usando dos tipos de bolsas: las
bolsas de plástico y las bolsas oxi-biodegradables., sin embargo las bolsas de plástico
son las más vendidas actualmente, debido a su costo de fabricación.
PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE BOLSAS
HIDROBIODEGRADABLE- HIDROSOLUBLES 12

Debido a que no hay empresa que fabrique bolsas biodegradables en la Provincia de


Ayacucho se calculará la oferta del producto a desplazar o sustituir en el mercado,
“bolsas plásticas convencionales”, para ello se toma como referencia la estadística del

INEI con respecto a la producción de las industrias de caucho y plástico, a partir del
año 1998 hasta el 2007 muestra la producción de Polietileno (materia prima utilizada
para elaboración de bolsas de un solo uso) a tener en cuenta para la cuantificación de
la oferta.

Oferta de Polietileno a nivel Nacional = (Importado + Producción Nacional –


Exportado – Utilizado para Oxobiodegradables) * % Utilizado para bolsas.

CUADRO N° 04: Oferta del polietileno a nivel nacional 2017-2027


.

Para la Proyección de la oferta en la Provincia de Ayacucho se aplicará el concepto


de que la población es directamente proporcional, es decir que si en el año 2017 la
Provincia de Ayacucho posee un 2.22% de la población a nivel nacional, este
porcentaje también le corresponde a la cantidad de Plástico ofertado y/o destinado
para dicha Provincia en el mismo año.
PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE BOLSAS
HIDROBIODEGRADABLE- HIDROSOLUBLES 13

CUADRO N° 05: Oferta proyectada de bolsas polietileno.

OFERTA OFERTA
AÑO % AYACUCHO
NACIONAL AYACUCHO
2017 37974688.16 2.22 843038.07
2018 40750863.74 2.22 904669.17
2019 43484031.4 2.22 965345.49
2020 46142423.53 2.22 1024361.80
2021 48693891.73 2.22 1081004.39
2022 51108708.49 2.22 1134613.32
2023 53353080 2.22 1184438.37
2024 55400583.09 2.22 1229892.94
Fuente: Elaboración Propia

2.1.5 BRECHA DE OFERTA –DEMANDA


Haciendo un balance entre la demanda y la oferta, se tiene, el siguiente cuadro de
la demanda insatisfecha.

CUADRO N° 06: BRECHA DE LA DE DEMANDA - OFERTA

PROYECCION PROYECCION
PRONÓSTICO DE DE OFERTA DE DEMANDA DE DEMANDA A
AÑO
DEMANDA BOLSAS INSATISFECHA CUBRIR
POLIETILENO 10%

2019 61,887,178 965,345.50 60,921,833 6,092,183


2020 63,261,178 1,024,361.80 62,236,816 6,223,682
2021 64,665,450 1,081,004.40 63,584,445 6,358,445
2022 66,100,834 1,134,613.33 64,966,221 6,496,622
2023 67,568,592 1,184,438.38 66,384,154 6,638,415
2024 69,068,304 1,229,892.94 67,838,411 6,783,841
FUENTE: Elaboración propia
Muestra el balance de la Oferta y Demanda de las bolsas plásticas, mas no el de
bolsas biodegradables, sin embargo, debido a que es un producto sustituto servirá
como referencia.
Por ello no se buscará ampliar el volumen del mercado existente, sino desplazar el
producto existente: las bolsas de polietileno de un solo uso que al acumularse y tener
un tiempo de degradación prolongado afecta al medio ambiente.
PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE BOLSAS
HIDROBIODEGRADABLE- HIDROSOLUBLES 14

2.2 ANÁLISIS DE PRECIOS

Fijaremos los costos teniendo en cuenta los precios de los competidores que
ofrecerán las bolsas de plástico. El precio que se pretende cobrar con este proyecto
será un precio promedio por ser un producto innovador y contribuye al cuidado del
medio ambiente.
El valor de percepción que obtenga el producto en el consumidor marcará el límite
superior del precio por el cual el consumidor estará dispuesto a pagar teniendo en
cuenta las percepciones que lo identifiquen con los atributos que conforman el
producto.
Considerando que nuestra estrategia se encuentra basada en un producto con un
valor agregado y diferenciado, nuestro precio contará con un margen relacionado al
mercado de acuerdo a la investigación realizada y al análisis del sector. El precio será
aceptable para conseguir ingresar al mercado de manera rápida.

2.3. TAMAÑO

El tamaño de la planta está dado por la capacidad de instalación de las


maquinarias en las áreas de: Extrusión, Sellado, Impresión, Inyección, Termo
formado, Reciclado, Embotellado, Soplado, Rafias, etc.
En este capítulo determinaremos el tamaño del proyecto tomando en cuenta la
información de la extrusora de plástico, de la mano de obra y del horario de trabajo
en relación al programa de producción para los próximos seis años que consta
desde 2019 al 2023.
Capacidad instalada
Contará una extrusora, una selladora y impresora. La cual para halla nuestra
capacidad instalada calculamos en base la extrusora de plástico, según la ficha
técnica la maquina puede producir 50 kilos por hora, nuestro lote está conformado
por 100 bolsas (ciento), por lo tanto, la extrusora produce 500 paquetes por hora,
la maquina puede estar prendida doce horas según ficha técnica.

El proyecto utilizará su capacidad instalada cercana al 80%.


PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE BOLSAS
HIDROBIODEGRADABLE- HIDROSOLUBLES 15

CUADRO N° 07: PRODUCCION DE BOLSA


HIDROBIODEGRADABLE

PRODUCCIÓN PRODUCCIÓN PRECIO POR


AÑO
DIARIA (UNIDADES) DIARIA LOTE S/

2019 162,994.79 162.99 10


2020 166,613.28 166.61 10
2021 170,312.09 170.31 10
2022 174,093.02 174.09 10
2023 177,957.88 177.96 10
2024 181,908.55 181.91 10
FUENTE: Elaboración propia

Teniendo conocimiento sobre la cantidad de producción proyectada por día, al mes y


al año se decide optar por un terreno de 200m2 (doscientos metros cuadrados) en
dicha área estarán distribuidos las maquinarias y equipos que intervendrán en el
proceso productivo.

2.4. LOCALIZACIÓN

2.4.1 MACRO LOCALIZACION

Para la macro localización de nuestro proyecto realizaremos un método cuantitativo


que nos permite asignarle una calificación y un peso a cada variable para ponderar
los factores de preferencia de acuerdo a la necesidad del proyecto. Por lo tanto, el
proyecto estará localizado en el departamento de Ayacucho, la provincia de
huamanga, distrito de, elegimos esta ubicación ya que cuenta con una zonificación
industrial y estamos cerca a nuestros proveedores, estos factores son muy importante
ya que no incurriremos en costos elevados de transporte, y tendremos problemas
para obtener las licencias y permisos de funcionamiento de nuestra planta.
PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE BOLSAS
HIDROBIODEGRADABLE- HIDROSOLUBLES 16

PAIS PERU
REGION AYACUCHO
PROVINCIA HUAMANGA
DISTRITO AYACUCHO

UBICACIÓN DE LA ZONA DE PROYECTO


PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE BOLSAS
HIDROBIODEGRADABLE- HIDROSOLUBLES 17

2.3.2 MICRO LOCALIZACION

El análisis de micro localización busca determinar la ubicación específica para el


centro de producción. Además, consiste en la selección y delimitación precisa del
área en la que se instalará y operará, tomando en cuenta los factores físicos,
geográficos y urbanísticos.
CUADRO N° 07: LOCALIZACIÓN POR METODO CUALITATIVO POR
PUNTOS

CRUZ DE LA PAZ - MUYURINA


FACTOR PESO
CERRO LA PICOTA

Calificación Ponderación Calificación Ponderación

MP DISPONIBLE 40% 8 3.2 8 3.2

CERCANÍA DEL MERCADO 15% 6 0.9 3 0.52

COSTO INSUMOS 25% 7 1.85 5 1.25

CLIMA 5% 4 0.2 4 0.2

MO DISPONIBLE 15% 8 0.9 6 0.9

TOTALES 100% 10 7.05 10 6.07

FUENTE: Elaboración propia


PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE BOLSAS
HIDROBIODEGRADABLE- HIDROSOLUBLES 18

De acuerdo al estudio realizado te toma por conveniente ubicar la planta de


producción cerca de la Cruz de la Paz del Cerro la Picota por tener cercanía al
abastecimiento de la materia prima, debido a ello el costo del transporte de los
insumos se reduce, así mismo el clima del ambiente es favorable y finalmente se
tendrá un fácil acceso al mercado.

2.3.3. MATERIA PRIMA DISPONIBLE


A. SAN JOSE DE TICLLAS - HUMANGA

Alto grado de pureza, grano fino de muy fácil de disolución, de color blanco. Se
presenta bajo la forma de roca, algunas cristalizadas y la mayor parte amorfa,
actualmente es utilizada para la elaboración de yeso.
PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE BOLSAS
HIDROBIODEGRADABLE- HIDROSOLUBLES 19

2.3.4. CLIMA

La ciudad tiene un clima agradable, templado y seco, con cielo azul permanente y
un resplandeciente sol, que se caracteriza por su persistente aire primaveral,
considerado como uno de los climas más generosos y saludables del país que es
favorable para la ubicación de la planta.
PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE BOLSAS
HIDROBIODEGRADABLE- HIDROSOLUBLES 20

2.4. ASPECTOS TÉCNICOS


Los productos a generar por la empresa son bolsas HIDROBIODEGRADABLES -
HIDROSOLUBLES, se elaborarán para el consumo básico por parte de la mayoría, Las bolsas a
fabricar son recipientes de un solo uso utilizados para llevar o guardar productos o bienes de
distinta naturaleza. Bolsas tipo camiseta de una capacidad de 3 kl (largo 387mm, ancho 470mm)

Tipo camiseta Bolsas para Capacidad 3kl Largo : 387


acarreo de
Ancho :470
mercadería

2.4.1. INSUMOS
A. LA PIEDRA CALIZA
Es una roca sedimentaria. Está formada por más de un
50% de carbonato de calcio (calcita – CaCO3).. Contiene
alto porcentaje de calcita, de materiales tríticos, como
cuarzo o arcilla, lo que puede aportar un color más oscuro
que el de la caliza más pura.

B. EL ALCOHOL DE POLIVINILO (PVOH, PVA, o PVal)

También llamado polietenol o poli (alcohol vinílico), es un polímero sintético soluble


en agua, de fórmula química general (C2H4O)n. No debe confundirse con acetato
de polivinilo, un popular pegamento de madera.
C.ALMIDON DE PAPA
Se llama almidón o fécula de papa o de patata o chuño al almidón extraído de
papas. Las células del tubérculo contienen granos de almidón.Para identificar la
cantidad de materia prima que vamos a requerir para la elaboración de nuestro
producto se realizó la consulta al experto elaboración de nuestro producto.
CUADRO 09 : COSTOS DE OPERACION

COSTO COSTO
COSTOS OPERATIVOS PRECIO CANT. MENSUAL MENSUAL ANUAL
caliza en polvo x kg: 0.5 2.5 Tn S/1,250.00 S/15,000.00
alcohol polivinílico x LTRS 65 25 LTRS S/1,625.00 S/19,500.00
plastificantes Kg 39 8KG S/312.00 S/3,744.00
colorante Kg 29 3KG S/232.00 S/2,784.00
Almidon de papa 30 75Kg S/150.00 S/1,800.00
TOTAL COSTOS DIRECTOS S/42,828.00
PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE BOLSAS
HIDROBIODEGRADABLE- HIDROSOLUBLES 21

2.4.2. MAQUINARIA Y EQUIPOS

A. EXTRUSORA

Es la maquina principal con el cual se empieza el proceso productivo, esta máquina


se encarga de transformar la materia prima (polietileno, polímero de yuca) en
láminas delgadas llamadas mangas plásticas también conocidas como bobinas.
También para extrusión de láminas de PP (Polipropileno) y hasta ziploc.
PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE BOLSAS
HIDROBIODEGRADABLE- HIDROSOLUBLES 22

B. FLEXOGRÁFICA DE 2 COLORES

Esta impresora flexográfica puede imprimir en 2 colores en rollos de película (film)


de material de empaque como polietileno, polipropileno, papel y otros.
PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE BOLSAS
HIDROBIODEGRADABLE- HIDROSOLUBLES 23
PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE BOLSAS
HIDROBIODEGRADABLE- HIDROSOLUBLES 24

C. REFILADORA VERTICAL

Esta refiladora tipo Vertical es especial para el embobinado, re- embobinado, corte
y refilado de película plástica, papel u otros. En esta película la carga y descarga
del rollo es arriba y abajo lo cual reduce el espacio que ocupa.
PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE BOLSAS
HIDROBIODEGRADABLE- HIDROSOLUBLES 25

D. CAMISETERA AUTOMÁTICA DE DOBLE PISTA

Selladoras o bolseras para hacer las bolsas tipo camiseta o super- mercado en
doble pista o dos bolsas a la vez Incluye el troquel o suaje ya en la línea de
producción dejando las bolsas completamente listas para empaque.
PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE BOLSAS
HIDROBIODEGRADABLE- HIDROSOLUBLES 26

E. ESTOCAS: se utilizaran para el traslado de los insumos y productos terminados


en grandes cantidades, estocas de calidad de la marca bennoto, reforzadas, ruedas
de nylon de alta resistencia ideales para superficies que no son lisas, bombin
hidráulico reforzado, eje cromado, pintura resistente a la humedad.

F. BALANZA ELECTRONICA
Control de peso rápido, variedad de aplicaciones, Eficiencia máxima. Pesaje
preciso y fiable.

CAPACIDAD: 300KG
PESA EN KG Y LB
PRECISIÓN: 50G
CABEZAL DE ACERO INOXIDABLE 1 LCD BACKLIGHT
PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE BOLSAS
HIDROBIODEGRADABLE- HIDROSOLUBLES 27

RESISTENTE AL AGUA
PLATAFORMA DE ACERO INOXIDABLE: 50 X 60 CM
AC 220V - 60HZ
DC Batería 4V - 6A

G. ARMARIO METALICO : se guartaran los insumos, quimicos y materiales


para la produccion nesesarias , de estructuras metálicas, los armarios están
diseñados para almacenar archivos y guardar documentos, la ventaja de los
armarios es que les permite graduar los niveles adaptándose a nuestras
necesidades y así ofreciendo soluciones de almacenamiento.

DIMENSIONES: 1.80 ALTO, 0.83 ANCHO, 0.38 FONDO

FABRICADO EN PLANCHA LAF 1/40”

PINTADO CON ESMALTE Y SECADO AL HORNO

ANAQUELES REFORZADOS EN "U" (REGULABLES)

CHAPA CREMONA

CHAPA LENGÜETA (ARMARIO CON CAJA)

PINTADO EN GRIS, BLANCO, MARFIL, ETC


PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE BOLSAS
HIDROBIODEGRADABLE- HIDROSOLUBLES 28

H. TROQUEL PARA PLASTICO: Moldear el plástico calentado mediante


émbolos de preformado permite fabricar piezas moldeadas prácticamente sin
desplazamiento super portátil,viajera .Haz tus tarjetas ,álbum, etc en
cualquier lugar que desees, ya que como es pequeña,permite que la
traslades sin inconvenientes. Troquela eficazmente. Viene con dos placas de
acrílico. De regalo un troquel, sello, revista digital y pad de silicona

I. PARIHUELAS DE MADERA: es una estructura utilizada para el


movimiento de carga, ya que facilita su levantamiento y traslado con
grúas hidráulicas
PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE BOLSAS
HIDROBIODEGRADABLE- HIDROSOLUBLES 29

J. TIJERAS DE METAL Las tijeras de hojalatero o tijera cortachapa es la


herramienta que se usa para cortar delgadas láminas metálicas de la misma forma
que unas tijeras comunes.

TIJERA METAL DE 8 “ (20.2 CM)


MEDIDAS DE 20.2 CM X 7.5 CM
PESO 100 GR.
ESTRUCTURA SOLIDA DE ACERO
CUCHILLAS DE ACERO INOXIDABLE 1.2 MM
GARANTIZA CORTE PERFECTOS Y FILO LARGA
DURACION

K. MARTILLO: es una herramienta utilizada para golpear un objetivo, causando su


desplazamiento, hundimiento o deformación. Su uso más común es para clavar,
calzar partes o romper objetos.

MARCA STANLEY

CATEGORÍA MARTILLO CARPINTERO

USO INTENSIVO

PESO 20 OZ

MANGO MADERA SÓLIDA.


MATERIAL
CABEZA DE METAL

PROCEDENCIA CHINA

GARANTÍA 2 AÑOS

l. Marcador dynas Evita cometer errores al imprimir sobre plásticos, metales o vidrio,
usando nuestro marcador de dinas para verificar la tensión superficial de estos sustratos.
PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE BOLSAS
HIDROBIODEGRADABLE- HIDROSOLUBLES 30

M. CAJA DE HERRAMIENTAS Y LUBRICANTES: kit de juego de herramientas


para plásticos el espacio idóneo para que tengas siempre a la mano
los accesorios de tus herramientas más usadas. Cuentas con un maletín que se
convierte en una excelente opción para llevar tornillos, tuercas, sierras,
destornilladores y utensilios pequeños a cualquier lugar.

TAPA SÍ

CANTIDAD DE
6
COMPARTIMENTOS

CANTIDAD DE PESTILLOS 1

PESO 0.4 KG
USO PROFESIONAL
TAPA SUPERIOR QUE IMPIDE
CARACTERÍSTICAS QUE LOS RECIPIENTES
DESBORDEN SU CONTENIDO
TIPO CAJAS
MEDIDAS 12"

N. EXTINTOR: Los extintores son elementos portátiles


destinados a la lucha contra fuegos incipientes. Sirven
para dominar o extinguir cualquier tipo de fuego
PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE BOLSAS
HIDROBIODEGRADABLE- HIDROSOLUBLES 31

MARCA Wall safety


MATERIAL Polvo químico seco abc
PESO 6 kg
COLOR Rojo
Ideal para proteger áreas que contengan riesgos de
USOS fuego clase a (sólidos), b (líquidos) y c
(combustibles)

O. MAMELUCOS: para la protección de los químicos e insumos que se usan en la


producción

Modelo compuesto de
overol, capucha, con
CARACTERÍSTICAS
elástico en muñecas y
tobillos.
MARCA Steelpro
MATERIAL Fabricado en tela
TALLA XL
COLOR Azul
Ideal para la protección
USOS contra líquidos y partículas
secas.

P.MASCARILLA permite cubrir la boca para las personas en la


planta y que manipulación de sustancias químicas.

Livianas. La pinza en metal, se adapta fácilmente a


Características todo tipo de cara. La respiración, la voz y la vista no
son incomodadas.

Marca Redline
Material Desechable
Modelo RP1500
Contenido 50 unid.

Talla Universal para facilitar la selección y reducir stocks

Pinzas nasales Metal


Ajuste de
Elástico
rostro
PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE BOLSAS
HIDROBIODEGRADABLE- HIDROSOLUBLES 32

Espuma nasal Poliuretano

P.VEHICULO CANTER El Canter es uno de los camiones más exitosos de todo el


mundo, pues está creado desde la perspectiva del conductor. Nuestros camiones
con capacidad de 4 y 5 toneladas se caracterizan por su resistencia y fuerza. De
esta manera se adecua muy bien a cualquier realidad geográfica de nuestro país,
llevando cualquier carga con facilidad.

CAPACIDAD DE CARGA BRUTA 4,160


Hidráulico, Servoasistido por vacío.
DE SERVICIO Doble circuito
TANQUE DE COMBUSTIBLE 170L
PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE BOLSAS
HIDROBIODEGRADABLE- HIDROSOLUBLES 33

Materiales de oficina.- Entre estos podemos encontrar los cartuchos de impresora,


papel, carpetas, lápices o bolígrafos, pizarra y marcadores, clips,entre muchos
otros. Éstos ayudarán en las anotaciones de importancia, organización y más.

a. LAPTOP: ayuda a acelerar tareas, ya que contienen numerosos programas


de software, como procesadores de texto, hojas de cálculo y programas de
administración de bases de datos, también incluyen diversas funciones de
correo electrónico, distribución de pagos, registros e incluso envíos
coordinados.

b. IMPRESORA nos permitirá realizar impresiones de los documentos,


inventarios, facturas, comprobantes, diseños, estados financieros etc. en
que sea necesaria la presentación física.
PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE BOLSAS
HIDROBIODEGRADABLE- HIDROSOLUBLES 34

MARCA: HP

MODELO: INK TANK 410

SISTEMA DE IMPRESIÓN TANQUE DE TINTA

VELOCIDAD MÁXIMA NEGRO 8PPM

VELOCIDAD MÁXIMA COLOR 5PPM

RESOLUCIÓN DE IMPRESIÓN 4800X1200DPI

CAPACIDAD DE BANDEJA 60 HOJAS

RESOLUCIÓN DE ESCANEO 1200X1200DPI

VELOCIDAD DE COPIADO NEGRO 6.5CPM

VELOCIDAD DE COPIADO COLOR 2CPM

PANTALLA LCD: SI

WI-FI

c. LOS ESCRITORIOS: deben ser amplios, con capacidad de colocar en


orden todos los elementos necesarios para el empleado.
PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE BOLSAS
HIDROBIODEGRADABLE- HIDROSOLUBLES 35

d. ESTANTE, ARCHIVADORES: ofrecerá la posibilidad de llevar una


organización mucho más adecuada y acorde, lo que contribuirá a disminuir
los niveles de estrés que produce el desorden en la mayoría de oficinas.

e. LA SILLA: es fundamental para proporcionar al empleado comodidad en su


área de trabajo, debe ser de calidad para que el individuo se pueda sentar
con comodidad y no presente lesiones en la espalda
PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE BOLSAS
HIDROBIODEGRADABLE- HIDROSOLUBLES 36

f. ESTANTE: Para almacén de productos terminados listos para la


distribución y venta.

Tipo:Tipo de Lamina
Material:De acero
Característica:Protección contra la
corrosión
Uso:Estante de almacen
Capacidad de carga:50-100 kg
Anchura:900-2000mm
Altura:1000-2000mm
Nombre del producto:Estante de
acero del ángulo
Tamaño:Personalizado
Color:Sistema de color RAL
Tratamiento
superficial:Recubrimiento en polvo
Escala:Light duty

g. CELULAR para la comunicación con los clientes y organización con los


colaboradores, siempre utilizando la modernidad como el whassap para estar
siempre comunicados con los clientes que quiera conocer del producto y sus
ofertas.
PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE BOLSAS
HIDROBIODEGRADABLE- HIDROSOLUBLES 37

2.4.2. PROCESO PRODUCTIVO DEL PRODUCTO

El proceso de producción de nuestro producto se basará en las especificaciones y


características adecuadas; para el cumplimiento de estos factores adquiriremos
maquinaria, requeriremos mano de obra especializada, manejaremos controles de
calidad lo cual permitirá que las características del producto sean adecuadas.
A. MOLIDO DE CALIZA
Es en refinerías especializadas donde se muele la piedra caliza hasta llegar a
convertirlo en un polvo. Este proceso considera la recepción de la materia prima a
utilizar como el polietileno que se adquiere en bolsas de 25 kg, el almidón de papa
que se adquieren en sacos de 25Kg y el Antiblock que es adquirido en
presentaciones de 25 Kg; todos ellos son almacenados para su posterior uso.
B. MEZCLADO
La materia prima a procesar es depositada en un recipiente que soporta 50 kg. La caliza
molida y el alcohol polivinilo ,el polietileno, el almidón de papa y el anti block son
trasladados hacia una tolva donde se realizará el mezclado para que la distribución de la
mezcla sea homogénea y luego ser utilizado durante el proceso de extrusión.
C. EXTRUSIÓN

Para este proceso la mezcla será trasladada a la máquina extrusora, la mezcla


pasará a ser sometida a un aumento de temperatura para que los insumos sean
fusionados y permita ser moldeado con facilidad, el material extruido pasará a un
proceso de soplado formando un globo de plástico lo cual nos facilitará la
adherencia de material a posibles impresiones de acuerdo a las especificaciones
del cliente.
Una vez programada la extrusora, se comprueban las mezclas de material y
aditivos necesarios para conformar el pedido: alta o baja densidad, superficie
porosa o lisa, etc.

Es necesario añadirle pigmento para conseguir el color deseado en el material. El


pigmento se mezcla con la granza en las tolvas de las extrusoras. Se añadirá uno
u otro pigmento dependiendo del color que se desee.
PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE BOLSAS
HIDROBIODEGRADABLE- HIDROSOLUBLES 38

D. IMPRESIÓN

El procedimiento termina aquí para productos tales como polietileno retráctil


impreso o láminas en bobinas impresas. Se pesan, se embalan y pasan al
almacén para ser posteriormente servidos a los clientes. El resto de los productos
pasan a corte.

E. CORTE Y EMPAQUETADO

Una vez que las bobinas impresas o no impresas llegan a corte, lo primero que se
hace es programar la cortadora con los parámetros necesarios para darle la forma
que se desee, bien sea una bolsa camiseta, tipo mercadillo o una simple lámina.
Luego que retiramos las bobinas de la extrusora, procederemos al proceso de
corte y sellado, para ello realizaremos el calibrado de acuerdo a las
especificaciones del cliente en cuanto a la medida que requiere el producto. En
este proceso se pasará a dividir las mangas de plástico obtenido en el proceso de
extrusión, el corte se desarrollará de manera horizontal con la ayuda de la cuchilla
y los cabezales de la máquina, la misma máquina se encargará de sellar la base
de cada bolsa y formara grupos de bolsas de 100 unidades en cada paquete,
luego de este proceso los paquetes serán extraídos por el operario para luego ser
almacenadas
F. CONTROL DE CALIDAD
El control de calidad será realizado en los procesos de mezclado, extrusión, corte
y sellado. En este proceso se revisará si el producto cumple con los
requerimientos del cliente, con las características y atributos y con los estándares
de calidad.
G. ALMACENAMIENTO
Los paquetes de las bolsas biodegradables serán acomodados y apilados en el
almacén Para que luego sean distribuidas a los clientes.
PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE BOLSAS
HIDROBIODEGRADABLE- HIDROSOLUBLES 39
PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE BOLSAS
HIDROBIODEGRADABLE- HIDROSOLUBLES 40

FLUJO DE PROCESO PRODUCTIVO DEL PRODUCTO

FUENTE : ELABORACION PROPIA


PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE BOLSAS
HIDROBIODEGRADABLE- HIDROSOLUBLES 41

El diagrama de operaciones nos permitirá analizar la secuencia de las operaciones e inspecciones y


almacenamiento que se realizarán en el proceso de la fabricación de las bolsas plásticas hidrosolubles, estas
actividades claves se registran con el fin de Desarrollar un proceso eficiente considerando las especificaciones del
cliente y el buen manejo del tiempo para el desarrollo de las actividades.
PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE BOLSAS
HIDROBIODEGRADABLE- HIDROSOLUBLES 42

2.4.3. DISTRIBUCION DE EQUIPOS Y EDIFICIOS

LEYENDA
1. Almacén de Materia prima
2. Almacén de Insumos químicos
3. Máquina Extrusora
4. Máquina Impresora
10 5. Maquia Refiladora
6. Máquina Sellado
7. Vestuario
8. Almacén de Productos
Terminados
9. Oficina de Administración
10. Sala de reuniones

20
FUENTE : ELABORACION PROPIA
PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE BOLSAS
HIDROBIODEGRADABLE- HIDROSOLUBLES 43

2.4.4 MANO DE OBRA

A. MANO DE OBRA CALIFICADA

CARGO REMUNERACION FRECUENCIA


Gerente S/. 1500.00 Mensual
Jefe de ventas S/. 1200.00 Mensual
Jefe de planta S/. 1200.00 Mensual

 GERENTE:

Perfil: Profesional de Ingeniería industrial, industrias alimentarias,


agroindustrial, administrativa, y/o Administración de empresas , o afines, con
experiencia en la dirección montaje y puesta en marcha de proyectos
industriales, mínimo 2 años de experiencia.

Competencias: Conocimiento en las áreas de contabilidad, sistemas, manejo


de personal, buenas relaciones interpersonales, control de costos,
presupuestos, manejo de inventarios, gestión de compras, indicadores de
riesgo, planeación, liderazgo.
Funciones

 Diseño y elaboración de cronogramas y presupuestos.


 Selección del equipo de trabajo.
 Supervisión y coordinación de variables técnicas para el inicio de los
proyectos.
 Puesta en marcha de los nuevos proyectos.
 Análisis para la consecución y selección de maquinarias y afines.
 Selección y negociación con contratistas externos.
 Diseñar supervisar y dirigir los procesos de producción de las bolsas
hidrosolubles, así como su facturación, remisión, embodegamiento y
venta, como también el estado de la cartera.
PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE BOLSAS
HIDROBIODEGRADABLE- HIDROSOLUBLES 44

 JEFE DE VENTAS

Perfil: Profesional de Ingeniería industrial, industrias alimentarias, economía,


y/o Administración de empresas, especialización en gerencia de ventas,
comercial y gestión, o afines. Se requiere mínimo 1 años de experiencia
liderando equipos, organizando equipos de venta, experiencia en
negociaciones.

Competencias: Conocimiento en las áreas de gestión, comercio, manejo de


personal, habilidad de negociación, persuasivo, capacidad de liderazgo.
Funciones:

 Contratar y formar al personal de ventas. Deben asegurarse que los


representantes y demás personal de ventas tienen un buen
conocimiento del producto, disponen de la documentación actualizada
de ventas y pueden acceder a muestras de los productos.
 Definir los objetivos de venta que debe alcanzar cada vendedor
individualmente o el grupo.
 Distribuir el trabajo por región o tipo, asignándolo a los agentes
comerciales o al personal de ventas.
 Supervisar el trabajo de los agentes comerciales se lleva a cabo a través
de conversaciones telefónicas, correos electrónicos y reuniones, así
como mediante el análisis de sus devoluciones de ventas por escrito,
semanales o mensuales.
 Intervenir en las decisiones de la empresa relacionadas con la
comercialización de productos y servicios. Por ejemplo, un jefe de
ventas tiene en cuenta si la empresa puede o no puede hacer cambios
para satisfacer las necesidades de los clientes, como por ejemplo,
ofreciendo descuentos especiales.
 Diseñar y presentar estrategias de ventas e informes para que los
analice la dirección de la empresa.
 Asistir a conferencias en representación de la empresa y supervisar al
personal de ventas en los stands de la empresa en ferias y
exposiciones.
 Elaborar presupuestos y tramitar pedidos.
PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE BOLSAS
HIDROBIODEGRADABLE- HIDROSOLUBLES 45

 Resolver los problemas, quejas o consultas que surjan relacionadas con


su departamento, así como tratar y mantener buenas relaciones con los
cliente.

 JEFE DE PLANTA

Perfil:

 Profesional de las carreras de:Ingeniería Industrial,


Agroindustrial,quimico,o de carreras afines.
 Edad: 25 a 45 años
 Diplomado o Especialización en gestión de operaciones o en
Planificación y Control de producción.
 Experiencia mínima de 03 años..
 Conocimientos básicos en: HACCP, BASC, ORGANICA, Sistemas de
Aseguramiento de la Calidad, Buenas Prácticas de Higiene, Buenas
Prácticas de Manufactura

Competencias: Innovación, Liderazgo, Orientación a la Calidad, Planificación y


Organización, Compromiso

Funciones:

 Monitorear la eficiencia de las líneas del proceso in situ para garantizar


el cumplimiento de la programación de producción (diaria y semanal).
 Gestionar y asegurar la disponibilidad de materiales e insumos
necesarios para el cumplimiento de los programas de producción.
 Optimizar la utilización de los recursos materiales y personales con la
finalidad de incrementar la eficiencia en los procesos de producción y
despacho.
 Reportar sobre el avance de producción y comunicar las incidencias del
proceso; al fin realizar reprogramaciones o cambios en el programa de
producción.
 Capacitar al personal operativo en temas de buenas prácticas de
seguridad, medio ambiente e inocuidad del producto con el fin de cumplir
los requerimientos de calidad.

B. MANO DE OBRA NO CALIFICADA

CARGO REMUNERACION FRECUENCIA


OPERARIO s/.1,200.00 mensual
PERSONAL DE LIMPIEZA s/.930.00 mensual
SEGURIDAD s/.1,000.00 mensual
PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE BOLSAS
HIDROBIODEGRADABLE- HIDROSOLUBLES 46

OPERARIO
Perfil: Técnico en manejo y ensamblaje de maquinarias, o afines al proyecto
de bolsas hidrosolubles, capacitado en el uso, mantenimientos de las
maquinarias y equipos. Se requiere mínimo 3 años de experiencia.

Competencias: Conocimiento de las instrucciones de configuración de las


máquinas, la selección de las herramientas de corte y la velocidad de la
máquina, y la comprensión de diagramas para desarrollar el montaje de la
máquina, mantener la cantidad necesaria de materia prima, realizar controles
mientras se está ejecutando y apagando la máquina al final del día y controlar
que no se produzca ningún fallo en la máquina

Funciones:

 Elaborar productos con eficiencia y eficacia, según las especificaciones


técnicas de los mismos.
 Evitar y reducir los desperdicios de material en la producción de piezas.
 Disminuir los tiempos.
 Evitar accidentes.
 Conservar los bienes productivos en condiciones seguras y
preestablecidas de operación.
 Alcanzar o prolongar la vida útil de la máquinas y herramientas.
 Velar por el mantenimiento de las maquinarias y equipos
 Hacer inspecciones diarias a las maquinarias
 Hacer inspección de calidad de las piezas elaboradas
 Mantener el orden y aseo en los puestos de trabajo

PERSONAL DE LIMPIEZA

 Debe contar con aptitud física.


 Se asegura de que el lugar se encuentre siempre limpio.
 Sabe manejar artículos de limpieza.
 Sabe manipular y dosificar líquidos desinfectantes.
 Realiza el trabajo en un lapso de tiempo corto.
 Mantener limpio todas las áreas de producción y ventas

A. IMPREVISTOS
Los imprevistos se deducirán con el 10% de los costos anteriores y servirán
para cubrir alguna deficiencia que dificulte el correcto desarrollo productivo del
PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE BOLSAS
HIDROBIODEGRADABLE- HIDROSOLUBLES 47

campo entre las cuales podemos citar: la pérdida de una planta, el ataque de
plagas de los cultivos, etc. El costo será cubierto por los prestatarios.

B. FORMALIZACION
Será para los gastos que incurra la empresa antes de formalizar como
empresa, en este caso reserva de nombre, escritura pública, pago de notario,
registros públicos etc.

2.5. ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN

La estructura organizacional y administrativa adecuada para el proyecto de


producción y comercialización de BOLSAS HIDROSOLUBLES. Se define los
roles del personal según jerarquía.

2.5.1. TIPO DE SOCIEDAD

La constitución legal de la empresa es sociedad anónima cerrada S.A.C, en la


que el capital social será representado por acciones y en la que la propiedad
de las acciones está separada de la gestión de la sociedad; entonces los
accionistas tendrán derecho sobre el capital y las utilidades de la empresa
más no sobre los bienes adquiridos en el ejercicio de la misma.

La sociedad de capitales, se forma gracias a los aportes de los 02 socios, que


conforman la sociedad.

La propiedad y la gestión de la empresa se encuentran desligadas, por ende el


mecanismo jurídico particular se basa en la existencia de dos órganos de
administración que deciden las labores de dirección y gestión de la empresa: la
junta general de accionistas y la gerencia.
2.5.2. ASPECTO TRIBUTARIO

A. IMPUESTOS A LA RENTA
El impuesto a la renta que nos corresponde es el de Tercera categoría grava
los ingresos generados por el desarrollo de actividades empresariales, esta
renta se produce por la participación conjuntamente del capital y trabajo, se
integra al régimen general debido a sus ingresos son mayores
PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE BOLSAS
HIDROBIODEGRADABLE- HIDROSOLUBLES 48

B.IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS


Este impuesto grava todas las fases del ciclo de producción y distribución, está
orientado a ser asumido por el consumidor final, encontrándose normalmente en
el precio de compra de los productos que adquiere.
Se aplica una tasa de 18% en las operaciones gravadas con el IGV.
IGV = Valor de Venta X 18%
Valor de Venta + IGV = Precio de Venta

C. CONTRIBUCIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL

La ley N° 27056 creó el ESSALUD como un organismo público descentralizado,


con la finalidad de dar cobertura a los asegurados. La entidad contribuyente es
el empleado, son de carácter mensual.

2.5.3. ASPECTOS LABORALES

La empresa tiene como obligación dar ciertos beneficios a todos los empleados,
que son de acorde a Ley y cuya finalidad es el de mantener la armonía laboral.
Dichos beneficios son los que se describen a continuación:

A. GRATIFICACIONES

De acuerdo a la ley N° 27735 todos los trabajadores sujetos al régimen laboral


de la actividad privada tienen derecho a percibir dos gratificaciones en el año,
una con motivo de Fiestas Patrias y otra con ocasión de Navidad. Este beneficio
resulta de la aplicación sea cual fuere la modalidad del contrato y tiempo de
prestación de servicios del trabajador.
PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE BOLSAS
HIDROBIODEGRADABLE- HIDROSOLUBLES 49

2.5.4. Estructura Organizacional

La estructura organizacional de la empresa está liderada por la Junta General


de Accionistas, que se encarga de la administración y fiscalización dentro de la
sociedad anónima, donde se toman las decisiones claves para el buen
funcionamiento de la empresa;seguida por el Gerente General.

JUNTA GENERAL
DE ACCIONISTAS

GERENTE
GENERAL

JEFE DE
JEFE DE PLANTA JEFE DE VENTAS
PRODUCCION

OPERARIO 1

OPERARIO 2
PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE BOLSAS
HIDROBIODEGRADABLE- HIDROSOLUBLES 50

III. ASPECTOS ECONOMICOS – FINANCIEROS

3.1 ESTRUCTURA DE INVERSION Y FUENTE DE FINANCIAMIENTO


CUADRO 09: INVERSION Y FINANCIAMIENTO
INVERSION FINANCIAMIENTO
DESTINO DEL
TOTAL PRESTAMOS
FINANCIAMIENTO APORTE DE SOCIOS
(SOLES) BANCARIOS
INVERSION FIJA S/292,705.20 S/256,135.60 S/36,569.60
ESTUDIOS S/3,000.00 S/3,000.00
ADQUISION DE TERRENO S/30,000.00 S/30,000.00
CONSTRUCCION DE LA
INFRAESTRUCTURA S/60,000.00 S/60,000.00
MAQUINARIA Y EQUIPOS S/196,135.60 S/196,135.60
MUEBLES Y ENSERES S/3,569.60 S/3,569.60
ACTIVO INTANGIBLE S/1,065.00 S/1,065.00
CAPITAL DE TRABAJO S/168,196.16 S/168,196.16
INSUMOS DIVERSOS S/42,828.00 S/42,828.00
GASTOS
ADMINISTRATIVOS S/67,161.60 S/67,161.60
MANO DE OBRA DIRECTA S/27,648.00 S/27,648.00
GASTOS DE OPERACIÓN S/14,268.00 S/14,268.00
GASTO DE VENTAS S/1,000.00 S/1,000.00
IMPREVISTOS 10% S/15,290.56 S/15,290.56
TOTAL S/461,966.36 S/256,135.60 S/205,830.76
% 100 0.55 0.45
FUENTE: elaboración propia

3.2 INVERSION

Esta parte del proyecto permite definir el monto total de los recursos económicos
que se asignan al proyecto de inversión. La inversión total de un proyecto se
divide en 2 partes:

3.2.1 INVERSION FIJA

El proyecto tiene como inversión fija a los tangibles: muebles, maquinarias,


equipos, infraestructura, instalaciones, etc.
PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE BOLSAS
HIDROBIODEGRADABLE- HIDROSOLUBLES 51

El intangibles tales como: el estudio de factibilidad, los gastos de organización y


gastos de puesta en marcha.
Dentro de la inversión fija el rubro “estudios” contempla los estudios técnico-
económico-financiero del proyecto es decir contempla la elaboración del perfil y la
prueba de pre factibilidad del proyecto. Su financiamiento es cubierto por la
empresa y un financiamiento de terceros.
CUADRO 10: INMUEBLES

CONCEPTOS PROVEEDOR CANTIDAD PRECIO TOTAL


INMUEBLES S/. 90,000.00
POMASONCCO QUISPE,
(+)TERRENO Juan Carlos 200 S/. 150.00 S/. 30,000.00

(+) INFRAESTRUCTURA CONSTRUCTURA "ROMIN" 200 S/. 300.00 S/. 60,000.00

FUENTE: elaboración propia


CUADRO 11: MAQUINARIAS Y EQUIPOS

CONCEPTO MARCA PROVEEDOR CANT PRECIO TOTAL


MAQUINARIA Y EQUIPO S/. 196,135.60
Asian Machinery S/. 45,500.00
EXTRUSORA VM U.S.A,Lnc 1 S/. 45,500.00
Asian Machinery S/. 54,249.00
IMPRESORA FLEXOGRÁFICA VM U.S.A,Lnc 1 S/. 54,249.00
CORTADORA REFILADORA Asian Machinery S/. 30,816.00
VERTICAL VM U.S.A,Lnc 1 S/. 30,816.00
SELLADORA CAMISETERA Asian Machinery 1 S/. 29,250.00
DOBLE U.S.A,Lnc
LINEA ECONOMICA VM S/. 29,250.00
MOVILIDAD 1 S/. 35,000.00 S/. 35,000.00

ESTOCA benneto Mercado libre 1 S/. 289.00 S/. 289.00


Excell Importaciones Leon 1 S/. 500.00
BALANZA ELECTRONICA Lap G.l S/. 500.00
ARMARIO Locker HOMECENTER 1 S/. 320.00 S/. 320.00
TROQUEL PARA PLASTICOS Big Shot Mercado libre 1 S/. 85.00 S/. 85.00
PARIHUELAS DE MADERA Maderera "vargas" 3 S/. 22.00 S/. 66.00
MASCARILLAS R&G Boticas Q&F 1 S/. 21.90 S/. 21.90
MAMELUCOS 3 S/. 12.90 S/. 38.70

FUENTE: elaboración propia


PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE BOLSAS
HIDROBIODEGRADABLE- HIDROSOLUBLES 52

CUADRO 12: MUEBLES Y ENSERES

CONCEPTO MARCA PROVEEDOR CANT PRECIO TOTAL


MUEBLES Y ENSERES S/. 3,569.60
lenovo-core
LAPTOP LA CURACAO 1 S/. 1,699.00
i5 S/. 1,699.00
IMPRESORA HP LA CURACAO 1 S/. 529.00 S/. 529.00
ESCRITORIO HOMECENTER 1 S/. 150.00 S/. 150.00
ESTANTES PARA OFICINA HOMECENTER 1 S/. 119.00 S/. 119.00
SILLAS HOMECENTER 4 S/. 25.90 S/. 103.60
ESTANTES HOMECENTER 1 S/. 165.00 S/. 165.00
TIJERA METAL Purpe HOMECENTER 1 S/. 12.00 S/. 12.00
MARTILLO Stanley HOMECENTER 1 S/. 18.00 S/. 18.00
MARCADOR DYNAS 52 Importaciones 1
S/. 80.00 S/. 80.00
Kit Leon G.l
CAJA DE HERRAMIENTAS Y
IRIMO R mercado libre 1 S/. 82.00
LUBRICACION S/. 82.00
EXTINTORES Red Line LA CURACAO 2 S/. 50.00 S/. 100.00
samsung
CELULAR claro 1 S/. 512.00
A20 S/. 512.00

FUENTE: elaboración propia

CUADRO 13: ACTIVOS INTANGIBLES

CONCEPTOS CANTIDAD PRECIO TOTAL


INTANGIBLES 1,065.00
CONST Y ORG DE EMPRESA 1 250 250
Libros de Contabilidad 1 100 100
Impresión de Facturas 1 100 100
Inscripción en Registros Públicos 1 180 180
Licencia Municipal 1 120 120
Análisis de Laboratorio quimicos 1 300 300
IMPREVISTOS 3% 500 15
TOTAL DE ACTIVOS INTANGIBLES
1,065.00

FUENTE: elaboración propia


PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE BOLSAS
HIDROBIODEGRADABLE- HIDROSOLUBLES 53

3.2.2. CAPITAL DE TRABAJO.


Comprende el alquiler del local, mano de obra, gastos administrativos, gastos de
operación, mantenimiento e imprevistos.

CUADRO 14: M.O Y GASTOS ADMINISTRATIVOS

N° DE
SUELDO SUELDO BRUTO SUELDO NETO
CONCEPTO TRABAJADOR ESSALUD AFP SUELDO ANUAL
MENSUAL MENSUAL MENSUAL
ES
MANO DE OBRA DIRECTA
Operario 1 1 S/. 1,200.00 S/. 108.00 S/. 156.00 S/. 1,464.00 S/. 1,152.00 S/. 13,824.00
Operario 2 1 S/. 1,200.00 S/. 108.00 S/. 156.00 S/. 1,464.00 S/. 1,152.00 S/. 13,824.00
TOTAL DE MANO DE OBRA DIRECTO S/. 27,648.00
MANO DE OBRA INDIRECTA
Gerente General 1 S/. 1,500.00 S/. 135.00 S/. 195.00 S/. 1,635.00 S/. 1,440.00 S/. 17,280.00
Jefe de Ventas 1 S/. 1,200.00 S/. 108.00 S/. 156.00 S/. 1,308.00 S/. 1,152.00 S/. 13,824.00
Jefe de planta 1 S/. 1,200.00 S/. 108.00 S/. 156.00 S/. 1,308.00 S/. 1,152.00 S/. 13,824.00
Personal de limpieza 1 S/. 930.00 S/. 83.70 S/. 120.90 S/. 1,013.70 S/. 892.80 S/. 10,713.60
Personal de vigilancia 1 1 S/. 1,000.00 S/. 90.00 S/. 130.00 S/. 1,090.00 S/. 960.00 S/. 11,520.00
TOTAL MANO DE OBRA INDIRECTA S/. 6,354.70 S/. 5,596.80 S/. 67,161.60
TOTAL PRESUPUESTO DEL PERSONAL S/. 6,354.70 S/. 5,596.80 S/. 94,809.60
FUENTE: elaboración propia

CUADRO 15: GASTOS OPERATIVOS


GASTOS OPERATIVOS MENSUAL ANUAL
Suministro de agua S/. 50.00 S/. 600.00
Suministro de energia electrica S/. 1,000.00 S/. 12,000.00
internet S/. 89.00 S/. 1,068.00
Otros gastos S/. 50.00 S/. 600.00

TOTAL COSTOS INDIRECTOS S/3,419.00 S/14,268.00


FUENTE: elaboración propia

3.3 ASPECTOS ECNOMICOS Y FINANCIEROS


Comprende la proyección durante la vida útil del proyecto de inversión, de
presupuesto de efectivo y el estado de ganancias y pérdidas.
PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE BOLSAS
HIDROBIODEGRADABLE- HIDROSOLUBLES 54

3.3.1. INGRESOS POR VENTAS (EN SOLES)

CUADRO 15: PROYECCIÓN DE VENTAS

PRODUCCIÓN
PRODUCCIÓN PRECIO POR
AÑO DIARIA INGRESO EN SOLES
DIARIA (unidades) PELICULA S/
(peliculas) VENTA DIARIA VENTA MENSUAL VENTA ANUAL
2019 162,994.79 162.99 10.00 S/. 1,629.95 S/. 48,898.44 S/. 586,781.25
2020 166,613.28 166.61 10.00 S/. 1,666.13 S/. 49,983.98 S/. 599,807.79
2021 170,312.09 170.31 10.00 S/. 1,703.12 S/. 51,093.63 S/. 613,123.53
2022 174,093.02 174.09 10.00 S/. 1,740.93 S/. 52,227.91 S/. 626,734.87
2023 177,957.88 177.96 10.00 S/. 1,779.58 S/. 53,387.37 S/. 640,648.38
2024 181,908.55 181.91 10.00 S/. 1,819.09 S/. 54,572.57 S/. 654,870.78
FUENTE: elaboración propia

3.3.2. EGRESOS
Los egresos estimados en el servicio de enseñanza para un año de operación se
presentan en el siguiente cuadro:
a. COSTOS VARIABLES

CUADRO 17 : COSTOS VARIABLES


COSTOS VARIABLES
CAPITAL DE TRABAJO S/70,476.00
INSUMOS DIVERSOS S/42,828.00
MANO DE OBRA DIRECTA S/27,648.00
COSTOS FIJOS
GASTOS DE OPERACION 14,268. 00
TOTAL 84,744.00
FUENTE: elaboración propia

b. DEPRECIACION
Se depreciara las maquinarias de mayor importancia para la producción de
bolsas hidrosolubles, la cual presentaremos en el cuadro siguiente:
PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE BOLSAS
HIDROBIODEGRADABLE- HIDROSOLUBLES 55

CUADRO 18: VALOR RESIDUAL

VALOR DE VIDA VALOR %DEPRECIACION


EQUIPOS ADQUISICION UTIL RESIDUAL LINEAL
EXTRUSORA S/. 45,500.00 5 20% 20%
IMPRESORA FLEXOGRÁFICA S/. 54,249.00 5 10% 20%
CORTADORA REFILADORA
VERTICAL S/. 30,816.00 5 10% 20%
SELLADORA CAMISETERA S/. 29,250.00 5 25% 20%
VEHICULO S/. 35,000.00 5 15% 20%

FUENTE: elaboración propia

CUADRO 19: DEPRECIACIÓN

VALOR DE VALOR VALOR DEPRECIACION


EQUIPOS COMPRA RESIDUAL DEPRECIAR MENSUAL ANUAL
EXTRUSORA S/. 45,500.00 S/. 9,100.00 S/. 36,400.00 S/. 606.67 S/. 7,280.00
IMPRESORA FLEXOGRÁFICA S/. 54,249.00 S/. 5,424.90 S/. 48,824.10 S/. 813.74 S/. 9,764.82
CORTADORA REFILADORA
VERTICAL S/. 30,816.00 S/. 3,081.60 S/. 27,734.40 S/. 462.24 S/. 5,546.88
SELLADORA CAMISETERA S/. 29,250.00 S/. 7,312.50 S/. 21,937.50 S/. 365.63 S/. 4,387.50
VEHICULO S/. 35,000.00 S/. 5,250.00 S/. 29,750.00 S/. 495.83 S/. 5,950.00
TOTAL S/. 194,815.00 S/. 30,169.00 S/. 164,646.00 S/. 2,744.10 S/. 32,929.20

FUENTE: elaboración propia


c. RESUMEN DE EGRESOS ANUALES
Los egresos anuales para los 6 años que abarca el horizonte de planeamiento del
proyecto, se presenta en el cuadro siguiente:
CUADRO 21: RESUMEN DE EGRESOS

COSTOS VARIABLES COSTOS FIJOS


TOTAL TOTAL
AÑOS COSTOS COSTOS IMPREVISTOS TOTAL
INSUMOS MANO DE GASTO DE GASTOS
VARIABLES DEPRECIACION GASTO DE VENTAS FIJOS
DIVERSOS OBRA OPERACIÓN ADMINISTRATIVOS

1 S/42,828.00 S/27,648.00 S/14,268.00 S/84,744.00 S/32,929.20 S/60,526.00 S/1,000.00 S/94,455.20 S/15,123.76 S/179,199.20
2 S/42,828.00 S/27,648.00 S/14,268.00 S/84,744.00 S/32,929.20 S/60,526.00 S/1,000.00 S/94,455.20 S/15,123.76 S/179,199.20
3 S/42,828.00 S/27,648.00 S/14,268.00 S/84,744.00 S/32,929.20 S/60,526.00 S/1,000.00 S/94,455.20 S/15,123.76 S/179,199.20
4 S/42,828.00 S/27,648.00 S/14,268.00 S/84,744.00 S/32,929.20 S/60,526.00 S/1,000.00 S/94,455.20 S/15,123.76 S/179,199.20
5 S/42,828.00 S/27,648.00 S/14,268.00 S/84,744.00 S/32,929.20 S/60,526.00 S/1,000.00 S/94,455.20 S/15,123.76 S/179,199.20
6 S/42,828.00 S/27,648.00 S/14,268.00 S/84,744.00 S/32,929.20 S/60,526.00 S/1,000.00 S/94,455.20 S/15,123.76 S/179,199.20

FUENTE: elaboración propia


PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE BOLSAS
HIDROBIODEGRADABLE- HIDROSOLUBLES 56

3.3.3 SERVICIO DE LA DEUDA


a. Monto del préstamo: S/256,135.60
b. Financiamiento: COOPERATIVA SANTA MARIA MADGALENA

c. CONDICIONES FINANCIERAS
Tasa de interés: 19%
Plazo: 6 años

CUADRO 21: AMORTIZACION DE LA DEUDA

AÑO SALDO INICIAL AMORTIZACION INTERES CUOTA ANUAL SALDO FINAL

0 S/256,135.60
AÑO 1 S/256,135.60 S/26,452.22 S/48,665.76 S/75,117.99 S/229,683.38
AÑO 2 S/229,683.38 S/31,478.15 S/43,639.84 S/75,117.99 S/198,205.23
AÑO 3 S/198,205.23 S/37,458.99 S/37,658.99 S/75,117.99 S/160,746.24
AÑO 4 S/160,746.24 S/44,576.20 S/30,541.79 S/75,117.99 S/116,170.04
AÑO 5 S/116,170.04 S/53,045.68 S/22,072.31 S/75,117.99 S/63,124.36
AÑO 6 S/63,124.36 S/63,124.36 S/11,993.63 S/75,117.99 S/0.00

FUENTE: elaboración propia


PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE BOLSAS
57
HIDROBIODEGRADABLE- HIDROSOLUBLES

3.3.4 ESTADO DE GANANCIAS Y PÉRDIDAS


CUADRO 22: ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDAS

ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDAS


AÑO 1 2 3 4 5 6
INGRESO POR VENTAS S/586,781.25 S/599,807.79 S/613,123.53 S/626,734.87 S/640,648.38 S/654,870.78
(=)TOTAL DE INGRESOS S/586,781.25 S/599,807.79 S/613,123.53 S/626,734.87 S/640,648.38 S/654,870.78

COSTOS DE VENTAS
INSUMOS Y MOD S/178,531.20 S/178,531.20 S/178,531.20 S/178,531.20 S/178,531.20 S/178,531.20
UTILIDAD BRUTA EN VENTAS S/408,250.05 S/421,276.59 S/434,592.33 S/448,203.67 S/462,117.18 S/476,339.58

GASTOS OPERACIONALES S/65,172.16 S/65,172.16 S/65,172.16 S/65,172.16 S/65,172.16 S/65,172.16


SUELDOS S/49,881.60 S/49,881.60 S/49,881.60 S/49,881.60 S/49,881.60 S/49,881.60
OTROS GASTOS (IMPREVISTOS) S/15,290.56 S/15,290.56 S/15,290.56 S/15,290.56 S/15,290.56 S/15,290.56

GASTOS ADMINISTRATIVOS S/31,548.00 S/31,548.00 S/31,548.00 S/31,548.00 S/31,548.00 S/31,548.00


GERENTE S/17,280.00 S/17,280.00 S/17,280.00 S/17,280.00 S/17,280.00 S/17,280.00
SERVICIOS BASICOS S/14,268.00 S/14,268.00 S/14,268.00 S/14,268.00 S/14,268.00 S/14,268.00

TOTAL DE GASTOS OPERACIONALES S/96,720.16 S/96,720.16 S/96,720.16 S/96,720.16 S/96,720.16 S/96,720.16


UTILIDAD OPERATIVA S/311,529.89 S/324,556.43 S/337,872.17 S/351,483.51 S/365,397.02 S/379,619.42

CARGAS FINANCIERAS S/48,665.76 S/43,639.84 S/37,658.99 S/30,541.79 S/22,072.31 S/11,993.63


UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS S/262,864.13 S/280,916.59 S/300,213.18 S/320,941.72 S/343,324.71 S/367,625.79

IMPUESTOS (30%) S/78,859.24 S/84,274.98 S/90,063.95 S/96,282.52 S/102,997.41 S/110,287.74


UTILIDAD NETA DEL EJERCICIO S/184,004.89 S/196,641.61 S/210,149.22 S/224,659.21 S/240,327.30 S/257,338.05

FUENTE: elaboración propia


PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE BOLSAS
58
HIDROBIODEGRADABLE- HIDROSOLUBLES

3.3.5 FLUJO DE CAJA


CUADRO 23: FLUJO DE CAJA

FLUJO DE CAJA PROYECTADO (EN SOLES)

AÑOS/CONCEPTO 0 1 2 3 4 5 6 TOTAL

I. INGRESOS
VENTAS S/586,781.25 S/599,807.79 S/613,123.53 S/626,734.87 S/640,648.38 S/654,870.78 S/3,721,966.60

II. EGRESOS
INVERSION S/461,966.36
COSTOS TOTALES S/275,251.36 S/275,251.36 S/275,251.36 S/275,251.36 S/275,251.36 S/275,251.36 S/1,651,508.16

III. BENEFICIO NETO S/311,529.89 S/324,556.43 S/337,872.17 S/351,483.51 S/365,397.02 S/379,619.42 S/2,070,458.44
ANTES DEL FINANC.
APORTE DE INVERSION S/205,830.76
FINANCIAMIENTO
BANCARIO S/256,135.60

VI. SERVICIO DE LA DEUDA S/311,529.89 S/324,556.43 S/337,872.17 S/351,483.51 S/365,397.02 S/379,619.42 S/2,070,458.44
INTERESES S/48,665.76 S/43,639.84 S/37,658.99 S/30,541.79 S/22,072.31 S/11,993.63 S/194,572.32
AMORTIZACION DEL CAP. S/26,452.22 S/31,478.15 S/37,458.99 S/44,576.20 S/53,045.68 S/63,124.36 S/256,135.60
UTILIDAD ANTES DE IMP. S/236,411.90 S/249,438.44 S/262,754.18 S/276,365.52 S/290,279.03 S/304,501.43 S/1,619,750.52
IMPUESTOS S/78,859.24 S/84,274.98 S/90,063.95 S/96,282.52 S/102,997.41 S/110,287.74 S/562,765.84
UTILIDAD NETA S/157,552.67 S/165,163.47 S/172,690.23 S/180,083.01 S/187,281.62 S/194,213.70 S/1,056,984.68

FUENTE: elaboración propia


PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE BOLSAS
59
HIDROBIODEGRADABLE- HIDROSOLUBLES

IV. ANALISIS ECONOMICO Y FINANCIERO


4.1 TASA DE RETORNO INTERNO (TIR)
Primero convertimos el beneficio neto del proyecto a una moneda corriente quitándole la
inflación del 5 %

S/461,966.36 AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6


S/311529.89 S/324556.43 S/337872.17 S/351483.51 S/365397.02 S/379619.42

S/296695.13

S/294382.25

S/291866.68

S/289166.35

S/286298.13

S/283277.86 INFLACION
0.05%

AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6


296695.13 294382025 291866.68 289166.35 286298.13 283277.86
s/ 461,966.36

S/185783.97

S/115426.96

S/71660.20

S/44456.89

S/27561.80

S/17076.53

TIR = 60%
00.00
PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE BOLSAS
HIDROBIODEGRADABLE- HIDROSOLUBLES 60

TIR = 60%
TIR > COK, el PROYECTO es aceptado, debido a que el rendimiento sobre el
capital que el negocio genera es superior al mínimo aceptable para la realización
de un proyecto.

Las inversiones más interesantes son aquellas que proporcionan mayor TIR.

 Si la T.I.R. es inferior a la tasa de descuento de la empresa (o tasa de corte


definida), la inversión debería ser desestimada.

 Si la T.I.R. es superior la tasa de descuento de la empresa (o tasa de corte


definida), la inversión es factible.
PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE BOLSAS
HIDROBIODEGRADABLE- HIDROSOLUBLES 61

4.2 VALOR ACTUAL NETO (VAN/VPN)

S/493,093.49 COK = 19%

S/423,563.16

S/363,837.20

S/312,533.10

S/268,463.30

S/230,607.72

S/2,092,097.96

BENEFICIO
AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6

INGRESOS S/586,781.25 S/599,807.79 S/613,123.53 S/626,734.87 S/640,648.38 S/654,870.78

EGRESOS S/275,251.36 S/275,251.36 S/275,251.36 S/275,251.36 S/275,251.36 S/275,251.36

S/231,303.66

S/194,372.83

S/163,338.51

S/137,259.25

S/115,343.91

S/96,927.65
COK = 19%
S/938,545.82
S/311529.89 S/324556.43 S/337872.17 S/351483.51 S/365397.02 S/379 619.42

S/461,966.36

COSTO S/1,400,512.18
PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE BOLSAS
HIDROBIODEGRADABLE- HIDROSOLUBLES 62

B/C = S/2,092,097.96 / S/1,400,512.18 VAN =S/2,092,097.96 – S/1,400,512.18


B/C = 1.49 VAN =691, 585.78
𝒇𝒄
VAN = 𝑰𝟎 +∑𝒏𝒊=𝟏 (𝟏+𝒊)𝒊 𝒏

CAPITAL PROPIO:

Nuestro importe a la inversión es de S/461,966.36 SOLES


𝟕𝟗𝟔𝟗𝟓
ENTONCES:(𝟏+𝟎.𝟏𝟒)

VAN = 691, 585.78

VAN > 0 (El negocio es rentable)

El proyecto o la inversión cubren el 6.02 % de la rentabilidad mínima que se exige

VANE > 0, Se debería llevar a cabo la inversión sin apalancamiento financiero.

4.3 ANALISIS DE SENSIBILIDAD


Este análisis nos sirve para por conocer que tanto se afecta la rentabilidad de un
proyecto al momento de modificar alguna de las variables que conforman los
supuestos, bajo los cuales se elaboraron las proyecciones financieras.
PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE BOLSAS
HIDROBIODEGRADABLE- HIDROSOLUBLES 63

 Castigando al ingreso disminuyendo en un 10%

AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6


S/461,966.36 S/252,851.77 S/264,575.65 S/276,559.82 S/288,810.02 S/301,332.18 S/314,132.34

S/240811.20

S/239977.91

S/238902.77

S/237604.72

S/236101.65

S/234410.39
INFLACION
0.05%

AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6

S/72,243.36 S/21,598.01 S/6,450.37 S/1,924.60 S/573.73 S/170.89

S/461,966.36

S/164,306.02

S/111,718.44

S/75,884.23

S/51,494.66

S/34,912.66

S/23,650.35

00.00 TIR = 47%


PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE BOLSAS
HIDROBIODEGRADABLE- HIDROSOLUBLES 64

TIR = 47%

TIR < COK, el PROYECTO es rechazado, debido a que el rendimiento sobre el


capital que el negocio genera es inferior al mínimo aceptable para la realización
de un proyecto.

 Si la T.I.R. es inferior a la tasa de descuento de la empresa (o tasa de corte


definida), la inversión debería ser desestimada.

VALOR ACTUAL NETO (VAN/VPN) y B/C


COK= 19%
S/443,784.14

S/381,206.84

S/327,453.48

S/281,279.79

S/241,616.97

S/207,546.95

S/1,882,888.17
AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6
BENEFICI
O
INGRESOS S/528,103.13 S/539,827.01 S/551,811.18 S/564,061.38 S/576,583.54 S/589,383.70

EGRESOS S/275,251.36 S/275,251.36 S/275,251.36 S/275,251.36 S/275,251.36 S/275,251.36

231303.664

194372.827

163338.51

137259.252

115343.909
COK= 19%
96927.6548
PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE BOLSAS
HIDROBIODEGRADABLE- HIDROSOLUBLES 65

938545.817 252851.77 264575.65 276559.82 288810.02 301332.18 314132.34

S/461966.36

1,400,512.177
COSTO

B/C = S/1,882,888.17/ 1,400,512.177 VAN = S/1,882,888.17 - 1,400,512.177

B/C = 1.34 VAN =482, 375.99

𝒇𝒄
VAN = 𝑰𝟎 +∑𝒏𝒊=𝟏 (𝟏+𝒊)𝒊 𝒏

CAPITAL PROPIO:

Nuestro importe a la inversión es de S/461,966.36 SOLES


𝟕𝟗𝟔𝟗𝟓
ENTONCES:(𝟏+𝟎.𝟏𝟒)

VAN = 482, 375.99 soles

VAN > 0 (El negocio es rentable)

El proyecto o la inversión cubren el 19 % de la rentabilidad mínima que se exige

VANE > 0, Se debería llevar a cabo la inversión sin apalancamiento financiero.


PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE BOLSAS
HIDROBIODEGRADABLE- HIDROSOLUBLES 66

 Castigando al egreso aumentando en un 10%

AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6

S/284,004.75 S/297,031.29 S/310,347.03 S/323,958.37 S/337,871.88 S/352,094.28


S/461,966.36

S/270,480.72

S/269,416.14

S/268,089.44

S/266,521.36

S/264,731.46 INFLACION
0.05%
S/262738.18

AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6

S/270480.72 S/269416.14 S/268089.44 S/266521.36 S/264731.46 S/262738.18


S/461966.36

S/175,908.44

S/113,952.63

S/73,744.70

S/47,679.70

S/30,800.48

S/19,880.41

00.00 TIR = 54%

TIR = 54%

TIR < COK, el PROYECTO es rechazado, debido a que el rendimiento sobre el


capital que el negocio genera es inferior al mínimo aceptable para la realización
de un proyecto.
PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE BOLSAS
HIDROBIODEGRADABLE- HIDROSOLUBLES 67

Si la T.I.R. es inferior a la tasa de descuento de la empresa (o tasa de corte


definida), la inversión debería ser desestimada.
VALOR ACTUAL NETO (VAN/VPN) y B/C COK= 19%

S/493,093.49

S/423,563.16

S/363,837.20

S/312,533.10

S/268,463.30

S/230,607.72

S/2,092,097.96
AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6
BENEFICIO
INGRESOS S/586,781.25 S/599,807.79 S/613,123.53 S/626,734.87 S/640,648.38 S/654,870.78

EGRESOS S/302,776.50 S/302,776.50 S/302,776.50 S/302,776.50 S/302,776.50 S/302,776.50

S/254,434.03

S/213,810.11

S/179,672.36

S/150,985.18

S/126,878.30

S/106,620.42
cok= 19%
S/1,032,400.40
PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE BOLSAS
HIDROBIODEGRADABLE- HIDROSOLUBLES 68

284004.75 297031.29 310347.03 323958.37 337871.88 352094.28

S/461966.36

1494366.76
COSTO

B/C = S/2,092,097.96/ 1,494,366.76 VAN = S/2,092,097.96 - 1,494,366.76

B/C = 1.40 VAN =597,731.20

𝒇𝒄
VAN = 𝑰𝟎 +∑𝒏𝒊=𝟏 (𝟏+𝒊)𝒊 𝒏

CAPITAL PROPIO:

Nuestro importe a la inversión es de S/461,966.36 SOLES


𝟕𝟗𝟔𝟗𝟓
ENTONCES:(𝟏+𝟎.𝟏𝟒)

VAN = 597,731.20 soles

VAN > 0 (El negocio es rentable)

El proyecto o la inversión cubren el 19 % de la rentabilidad mínima que se exige

VANE > 0, Se debería llevar a cabo la inversión sin apalancamiento financiero.


PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE BOLSAS
HIDROBIODEGRADABLE- HIDROSOLUBLES 69

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
1. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CONCLUSIONES
El proyecto es factible y sostenible desde el punto de vista económico, financiero
y legal como se demuestra en los indicadores

 Es importante que el aditivo no cambie las propiedades del producto


(resistencia, impermeabilidad, transparencia).
 Los indicadores de rentabilidad financieros obtenidos en el proyecto nos
muestran que es viable con un TIR = 60% , el VANE = 691, 585.78 SOLES con
una inversión inicial de S/461,966.36 SOLES para la operación.
 Al hacer un análisis de sensibilidad castigando en un 10 % a los ingresos y
egresos notaremos que el proyecto es sensible a las variaciones.
 Se considera que la recuperación de capital es a corto plazo.
 El 44% del proyecto se financiará con aporte de los accionistas y
financiamiento de la COOPERATIVA MARIA MADGALENA en un 56%
reduciendo el riesgo

RECOMENDACIONES

 Considerar dentro de los aliados estratégicos a organismos


gubernamentales como el Ministerio del Ambiente o el Organismo de
Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA).
 Diversificar la cartera de productos para ingresar a nuevos mercados.
 Evaluar la posibilidad de prestar servicio de extrusión para ocupar la mayor
parte de la capacidad instalada.
 Apertura puntos de venta a nivel nacional
PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE BOLSAS
HIDROBIODEGRADABLE- HIDROSOLUBLES 70

También podría gustarte