Actividad5 - Notacion Científica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

FÍSICA I

CENTRO DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO. COLIMA


MTRA. MARÍA CARMEN CORIA GALAVÍZ

ACTIVIDAD 4. Notación científica


Objetivo: Expresar números en notación científica

Referencia: trabajo científico a menudo implica el uso de cantidades muy grandes o


muy pequeñas, por ejemplo, una célula promedio contiene alrededor de 200, 000, 000,
000, 000 moléculas, y el diámetro de un electrón es alrededor de 0.000 000 000 000 4
centímetros. Para ello hacemos uso de la notación científica.

Notación científica con exponente positivo.


Para expresar un número en notación científica:
1. Se anotan los dígitos diferentes de cero. El primer digito será entero y los demás decimales.
2. Se anota la base 10.
3. Se cuentan los ceros y los decimales para determinar la base del exponente.

Para escribir un número dado en notación científica:

1. Se anotan los dígitos del coeficiente sin punto decimal.


2. Al exponente se le resta el número de decimales del coeficiente.
3. La diferencia es el número de ceros que se agrega a la derecha del número.
FÍSICA I
CENTRO DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO. COLIMA
MTRA. MARÍA CARMEN CORIA GALAVÍZ

Instrucciones:

I. Anota las siguientes cantidades en notación científica. (Con exponente positivo)


1) 753 000 000 =

2) 986 000 000 000 =

3) 564 000 000 =

4) 784 000 000 000 =

5) 2 000 000 000 =

6) 1 834 000 000 =

7) 87 000 =

8) 534 000 000 000 =

9) 60 000 000 =

10) 72 000 000 =

II. Escribe las siguientes cantidades dadas en notación científica:


1) 6.2 x107 =

2) 45 x105 =
FÍSICA I
CENTRO DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO. COLIMA
MTRA. MARÍA CARMEN CORIA GALAVÍZ
3) 12.6 x1010 =

4) 87.6 x1010 =

5) 51.6 x106 =

6) 4.4 x1012 =

7) 1.3 x108 =

8) 5 x107 =

9) 4.4 x102 =

10) 3.71 x104 =

Notación científica con exponente negativo.


Para escribir un número en notación científica:

1. Se anotan los dígitos diferentes de cero. El primer digito será entero y los demás
decimales.
2. Se anota la base 10.
3. Se cuentan los ceros y los decimales hasta el primer digito diferente de cero para
determinar el exponente de la base, recuerda que al recorrer el punto a la derecha el
exponente es negativo.
FÍSICA I
CENTRO DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO. COLIMA
MTRA. MARÍA CARMEN CORIA GALAVÍZ

Para escribir un número dado en notación científica:


1. Al valor absoluto del exponente se le resta 1, por el dígito entero del coeficiente.
2. La diferencia es el número de ceros que se agregan a la derecha del punto decimal.
3. Se anotan los dígitos del coeficiente a la derecha de los ceros sin el punto decimal.

Con exponente negativo.


III. Anota las siguientes cantidades en notación científica.

1) 0.00000073 =

2) 0.000000009 =

3) 0.00000032 =

4) 0.0000000921 =

5) 0.00000000109 =

6) 0.000000000445 =
FÍSICA I
CENTRO DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO. COLIMA
MTRA. MARÍA CARMEN CORIA GALAVÍZ
7) 0.00000002 =

8) 0.0000000091 =

9) 0.000004206 =

10) 0.00000098 =

IV. Escribe las siguientes cantidades dadas en notación científica.

1) 3.2 x10-4 =

2) 4.3 x10-7 =

3) 6 x10-12 =

4) 4.4 x10-3 =

5) 5.2 x10-5 =

6) 8 x10-11 =

7) 5.02 x10-6 =

8) 3.5 x10-4 =

9) 4.24 x10-4 =

10) 1.237 x10-6 =


FÍSICA I
CENTRO DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO. COLIMA
MTRA. MARÍA CARMEN CORIA GALAVÍZ

NOTA* Una vez que termines la actividad, adjuntala en la tarea asignada en tu


plataforma de classroom.

También podría gustarte