APC Seminario

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 24

UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD


ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

Células presentadoras de
antígenos
INTEGRANTES: CURSO: Fisiología Humana
1. Chauca Miranda Jamil Erikson DOCENTE: Juan Jose Gutiérrez Alvarez
2. Gayoso Raymundo, Giomail TURNO: MB
3. Garcia Perez Cielo
4. Gil Choque Fiorella Janely
5. Martinez Aquino, Angel Ricardo
CÉLULAS PRESENTADORAS DE ANTÍGENOS
¿Cuales son los mecanismos para capturar atg? EPÍTOPO

MACROPINOCITOSIS APC

FAGOCITOSIS
1. células dendríticas
2. macrofagos
ENDOCITOSIS MEDIADA 3. linfocito B
POR RECEPTORES
¿y como se activa el receptor tipo toll?

llegarán a los lisosomas

¿y qué es lo que tienen estos lisosomas?

pato.. extra
bomba de hidrogeniones

NADPH

PROTEASAS

MHC tipoII
intracelulares

reticulo endoplasmatico
CÉLULAS DENDRÍTICAS
CÉLULAS DE LANGERHANS
Complejo de genes relacionados entre sí

Se heredan de acuerdo con las leyes de Mendel


¿Qué es el MHC?

El MHC es una región genética Alto grado de polimorfismo


formada por un conjunto de
genes, se encuentra en el brazo
corto del cromosoma 6 y ocupa
un segmento de 3,5 millones de Herencia en haplotipo
pares de base.

Moléculas que unen y presentan péptidos al


receptor de los linfocitos T

Codifica para tres familias de moléculas


Conservación de la especie

Ontogenia del Linfocito T

Papel fisiológico del MHC

Inducción y regulación de la respuesta inmune

Presentación de antígeno y regulación de fase


efectora de la citotoxicidad dependiente de L.T
Las moléculas de MHC

Moléculas de clase I Moléculas clase II


Moléculas clase III
(HLA–A, B y C) (HLA–DQ y DR)

Papel fisiológico:

Está encargado de las


proteínas extracelulares, las
Papel fisiológico:
cuales ocupan principalmente
de la presentación de Corresponde a los genes
Los cuales están involucrados cuyo productos no son
patógenos extracelulares.
en la activación de los linfocitos
estrictamente antígenos
citotóxicos y en el rechazo
Las moléculas de clase II HLA(antígenos leucocitarios
inmunológico.
interactúan principalmente con humanos).
las células inmunitarias, como
Interactúan con linfocitos CD8+
la célula T colaboradora.

Se activan selectivamente con


linfocitos CD4+
Algunos aspectos moleculares
La vía de presentación del antígeno de la clase II
Las células dendríticas foliculares (CDF)
● Células con proyecciones
membranosas.
● Presenta en los folículos linfoides de
los ganglios linfáticos, el bazo y los
tejidos linfoides de la mucosa para
las células B activadas, llamadas
centros germinales.
● Las FDC no se derivan de
precursores en la médula ósea.
● Atrapan antígenos complejos
muestran estos antígenos en sus
superficie.
Subpoblaciones de CDs únicas de origen linfoide

Áreas paracorticales de nódulos linfáticos

Las CDp humanas se identifican como


Las CD plasmacitoides
subpoblaciones CMH II y CD4

Producían grandes cantidades de IFN de tipo 1

Receptores de tipo Toll 7 y 9,permiten detectar


ácidos nucleicos víricos y bacterianos
¿QUÉ ES? FUNCIÓN

Son células del sistema inmunitario, ❏ Fagocitosis


que surgen a modo de respuesta ❏ Inflamación
frente a la acumulación de células ❏ Presentación de antígenos
muertas o de un proceso infeccioso, ❏ Recuperación de tejidos
❏ Homeostasis

MACROFAGOS

TIPOS

Macrófagos alveolares Células Kupffer Células microgliales

Macrófagos intestinales Células mesangiales


TIPO UBICACIÓN FUNCIÓN

Macrofagos Intestinos Regula las respuestas inflamatorias


intestinales contra bacterias y contra los diferentes
antígenos que puedan sobrepasar la
barrera epitelial.

Macrofagos Alveolares Eliminan partículas contaminantes que


alveolares pulmonares entran por el tracto respiratorio

Células de Hígado
Kupffer Inician la respuesta inmunitaria y la
remodelación del tejido hepático

Células Riñón Regula el flujo sanguíneo y la


mesangiales fagocitosis.

Células Sistema nervioso


microgliales central Eliminar las neuronas viejas o muertas y
controlar la inmunidad del cerebro
ACTIVACIÓN
LINFOCITOS B
La producción de anticuerpos

Estos anticuerpos están


insertados en la membrana
del linfocito b, forman parte
junto con otras cadenas
polipeptídicas del receptor
antigénico BCR
Estructura de una inmunoglobulina
➢ Unos pocos linfocitos b logran
escapar de este proceso y
llegan al vaso junto con los
linfocitos b,son seleccionados
correctamente.
CÉLULAS EPITELIALES TÍMICAS

La función principal
Timo del timo es la de
“educar” a los LsT

Células epiteliales Células epiteliales


de la corteza medulares

TCR AIRE
Maduración de LsT

HLA - 1
Selección positiva
HLA - 2

Selección negativa Ags propios


Generación de diferentes subpoblaciones

● CD4
● CD8
● Corpúsculos de Hassall
● Ls Treg
● iNKT

También podría gustarte