Silabus F
Silabus F
Silabus F
CURSO VIRTUAL
¿CÓMO FORTALCER EL MONITOREO
Y ACOMPAÑAMIENTO EN EL MARCO
DE APRENDO EN CASA?
Curso virtual “¿Cómo fortalecer el monitoreo y acompañamiento en el marco de aprendo en casa?” | SÍLABO
I. DATOS GENERALES
Duración: 5 semanas
Tipo: Autoformativo
II. SUMILLA
Este curso brinda al participante una visión general del proceso para realizar un monitoreo y
acompañamiento (M&A) efectivo de la práctica pedagógica, buscando dar respuesta al nuevo
escenario de aprendizaje remoto en el marco de la estrategia de “Aprendo en Casa”.
El curso busca resolver dudas respecto al rol del directivo en el proceso de monitoreo y
acompañamiento de la práctica del docente en el marco de la educación a distancia. Asimismo,
se brindan recomendaciones, estrategias, recursos y herramientas para el desarrollo de cada
una de las etapas del proceso de monitoreo y acompañamiento al docente en el contexto de
enseñanza virtual: desde la planificación del monitoreo, el recojo y análisis de evidencia de la
práctica pedagógica, hasta la retroalimentación y el seguimiento a los resultados del monitoreo y
acompañamiento.
1 La duración del curso podría ajustarse en el proceso de desarrollo del curso, así como a partir de las
coordinaciones con el equipo de PeruEduca.
2
Curso virtual “¿Cómo fortalecer el monitoreo y acompañamiento en el marco de aprendo en casa?” | SÍLABO
III. SUMILLA
En ese sentido, se señala que una de las prácticas de gestión orientadas al mejoramiento del
proceso de enseñanza y el aprendizaje es el monitoreo de la práctica pedagógica, a través del
cual el directivo debe recoger evidencia sobre el desempeño de sus docentes, identificar sus
necesidades y definir estrategias de fortalecimiento de capacidades.
Fortalecer las capacidades de los directivos designados y encargados de las IIEE de Educación
Básica Regular para la gestión del monitoreo y acompañamiento de la práctica pedagógica en el
marco de la estrategia de Aprendo en Casa.
3
Curso virtual “¿Cómo fortalecer el monitoreo y acompañamiento en el marco de aprendo en casa?” | SÍLABO
V. APRENDIZAJES ESPERADOS
UNIDAD 0: UNIDAD 1:
Bienvenida e inducción al aula virtual Planificación del monitoreo y acompañamiento
Duración: 3 horas de la práctica pedagógica
Contenidos programados: Duración: 6 horas
• Visualización de video de bienvenida. Contenidos programados:
• Presentación de sílabo del curso. • Lectura de auto instructivo:
• Visualización de video introductorio al • Lección 1: Conocemos el proceso de
curso. retroalimentación a estudiantes.
• Lectura de tutoriales del aula virtual. • Lección 2: Establecemos un cronograma de
• Participación en la prueba de entrada. monitoreo.
• Lección 3: Establecemos instrumentos de
monitoreo.
• Lección 4: Establecemos instrumentos de
metas y seguimiento.
• Visualización de videos .
• Realización de actividades reflexivas y
prácticas.
• Revisión de instrumentos propuestos para
planificar el monitoreo y acompañamiento de
la práctica pedagógica.
• Evaluación de aprendizajes.
4
Curso virtual “¿Cómo fortalecer el monitoreo y acompañamiento en el marco de aprendo en casa?” | SÍLABO
UNIDAD 2: UNIDAD 3:
Recojo de evidencia Análisis de la evidencia del desempeño docente
Duración: 5 horas Duración: 6 horas
Contenidos programados: Contenidos programados:
• Lectura de auto instructivo: • Lectura de auto instructivo:
• Lección 1: ¿Qué es una evidencia? • Lección 1: Proceso para el análisis de
• Lección 2: Formas de recojo de evidencias.
evidencia en el contexto de enseñanza • Lección 2: ¿Qué evidencias revisaremos para
virtual. el análisis?
• Lección 3: Proceso de recolección y • Lección 3: ¿Cómo analizamos la evidencia
organización de evidencias. recogida?
• Visualización de videos. • Visualización de videos.
• Realización de actividades reflexivas y • Realización de actividades reflexivas y
prácticas. prácticas.
• Evaluación de aprendizajes. • Revisión de lecturas.
• Evaluación de aprendizajes.
UNIDAD 4: UNIDAD 5:
Retroalimentación al docente Análisis de la evidencia del desempeño docente
Duración: 6 horas Duración: 6 horas
Contenidos programados: Contenidos programados:
• Lectura de auto instructivo: • Lectura de auto instructivo:
• Lección 1: Preparación para la • Lección 1: Preparación para la
retroalimentación retroalimentación.
• Lección 2: Ejecución de la • Lección 2: Ejecución de la retroalimentación
retroalimentación. • Visualización de videos.
• Visualización de videos. • Realización de actividades reflexivas y
• Realización de actividades reflexivas y prácticas.
prácticas. • Revisión de instrumentos para la
• Revisión de instrumentos para la retroalimentación reflexiva y el
retroalimentación reflexiva y el establecimiento de acuerdos.
establecimiento de acuerdos. • Evaluación de aprendizajes.
• Evaluación de aprendizajes.
UNIDAD 6:
Evaluación de aprendizaje Contenidos programados:
Duración: 1 hora • Participación en la prueba de salida.
• Realización de cuestionario de satisfacción.
5
Curso virtual “¿Cómo fortalecer el monitoreo y acompañamiento en el marco de aprendo en casa?” | SÍLABO
VII. CRONOGRAMA
• Visualización de video de
Bienvenida e • Video de introduc-
introducción al curso. 3 horas
inducción al aula ción al curso
• Lectura de tutoriales del aula virtual.
virtual. • Tutorial
• Participación en la prueba de
• Prueba
entrada.
• Conocemos el proceso de
Unidad 1: retroalimentación a estudiantes.
Planificación • Establecemos un cronograma de • Autoinstructivo
SEMANA 2
• Autoinstructivo
SEMANA 5
Unidad 5:
• Autoinstructivo
Seguimiento a • Sistematización de los resultados del
• Actividad reflexiva
los resultados monitoreo. 5 horas
• Instrumentos
SEMANA 6
Unidad 6:
• Prueba de salida. • Prueba
Evaluación de 1 hora
• Encuesta de satisfacción. • Encuesta
aprendizajes.
6
Curso virtual “¿Cómo fortalecer el monitoreo y acompañamiento en el marco de aprendo en casa?” | SÍLABO
VIII. METODOLOGÍA
El presente curso es autoformativo en la modalidad virtual tipo MOOC (Massive Open Online
Curse), es decir, un curso en línea masivo y abierto, lo cual implica que el participante aprende
según su estilo y ritmo de aprendizaje gestionando su tiempo para el estudio.
El curso está estructurado en seis unidades para ser completado en 6 semanas y en un total
de 32 horas de dedicación. La base de estas unidades son lecciones desarrolladas a través de
las siguientes estrategias metodológicas: lectura de auto instructivo, actividades de reflexión,
visualización de videos, revisión de instrumentos y de lecturas complementarias.
Todos los recursos educativos necesarios serán puestos a disposición de los participantes con
la intención de que cada uno de ellos gestione su propio aprendizaje. De esta manera, cada
participante deberá marcar su propio ritmo de aprendizaje, así como la profundidad del mismo.
En esta línea, este curso está orientado a que el participante tenga una experiencia de aprendizaje
estrictamente individual.
IX. EVALUACIÓN
El curso considera diferentes actividades de evaluación distribuidas en cada una de las seis
unidades. La evaluación de los participantes consta de siete actividades que se detallan en la
siguiente tabla:
Prueba de entrada 5% 5%
7
Curso virtual “¿Cómo fortalecer el monitoreo y acompañamiento en el marco de aprendo en casa?” | SÍLABO
X. CONSTANCIA DE PARTICIPACIÓN
Al finalizar el curso, se otorga la constancia de participación por 32 horas a los directivos que
hayan desarrollado el curso con un avance igual o mayor al 80% de las actividades obligatorias y
que hayan aprobado la prueba de salida con nota mayor a 11 puntos bajo sistema vigesimal.