PMD y CD

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18

DISPERSIÓN CROMÁTICA (fibras Monomodo).

La principal causa de la dispersión


cromática es que cada pulso de luz transmitido no es enteramente monocromático, el
pulso contiene algo hacia el rojo y algo hacia el azul, esto es lo llamado ancho espectral
del transmisor. La dispersión cromática se divide en dispersión del material y dispersión
en la guía de onda, ambas efectos tienden a cancelarse en la proximidad de los 1310nm
donde la dispersión total es cero.

1
Longitudes de Onda
2
Dispersión del Material: Es el principal causante de la dispersión total y consiste en que
el índice de refracción del silicio varia respecto a la frecuencia (longitud de onda) y por
lo tanto diferentes frecuencias viajan a diferentes velocidades.

dBm
Central
DFB Laser Wavelength
source

Zoom
Wavelength
Spectral width

La Fibra Óptica: dispersión 3


La Fibra Óptica: dispersión 4
Dispersión en la Guía de
Onda: Para comprender esta
definición hay que recordar
que parte de la energía del
pulso óptico se propaga por
el núcleo y parte por el
revestimiento (ver MFD);
conforme aumenta la
longitud de onda mayor
potencia penetra en el
revestimiento y mayor es el
MFD; la luz se propaga más
rápido en el revestimiento
que en el núcleo.
N1
En otras palabras: a mayor
longitud de onda, mayor
Wavelength 1
MFD y por lo tanto una Wavelength 2
N2
mayor velocidad
depropagación. Wavelength 3

La Fibra Óptica: dispersión 5


65mph La diferencia de velocidad entre los dos
autos (o dos longitudes de onda) causa que
55mph ellos lleguen a la meta en tiempos diferentes.
Mientras mayor es la distancia, mayor será
Partida la diferencia entre ellos.
0 sec. dif.
65mph

55mph

Después de 1 Milla 65mph


10 sec. dif.
55mph

Después de 20 Millas
200 sec. dif.

La Fibra Óptica: dispersión 6


La Fibra Óptica: dispersión 7
2.5 Gb/s

Time slot 125 us

10 Gb/s

Time slot 125 us

40 Gb/s

Time slot 125 us


Mayor velocidad significa
menor espacio entre pulsos

La Fibra Óptica: dispersión 8


La Fibra Óptica: dispersión 9
Bit rate CDmax (NRZ)
(Gbit/s) (ps/nm)
2.5 18817
10 1176
40 73.5
Ejemplos a 1550nm:

2,5 Gb/s: 18817 ps/nm / 18 ps/(nm*Km) = 1045 Km


--- No hay problema ! No se preocupe!

10Gb/s: 1176 ps/nm / 18 ps/(nm*Km) = 65 Km


--- Posible con fibra G.652. Compensar aprox. cada 60 a 80Km

40 Gb/s: 73,5 ps/nm / 18 ps/(nm*Km) = 4 Km


--- Es necesaria fibra de Dispersion desplazada G.655!

La Fibra Óptica: dispersión 10


A mayor velocidad de transmisión menor tolerancia a la dispersión
Tolerancia del receptor a la dispersión cromática

La Fibra Óptica: dispersión 11


Dispersión por modos de polarización (PDM)

• Ensanchamiento de los pulsos de luz debido a la diferencia de velocidades


de propagación de los dos ejes de polarización de la luz. Esto impacta
directamente al BER (Bit Error Rate).
• Se debe a que las dos polarizaciones de la luz no se propagan igual a lo
largo de la fibra, sino a diferentes velocidades (birrefringencia) debido a las
“no circularidades” del núcleo de la fibra.
• Depende mucho de la temperatura, humedad, proceso de instalación, etc.
por lo que varía con el tiempo y es difícil de corregir
• Normalmente al PMD se le conoce a como el valor medio de todos los DGD
(Differencial Group Delay) y que se expresa en ps (pico segundos).

La Fibra Óptica: dispersión 12


• Causas de fabicación (Internas)

Geometría de la Stress Interno Concentricida del


fibra núcleo

• Causas Ambientales (Externas)


Presión lateral
Calor

Viento
Doblado (fibras aéreas)

La Fibra Óptica: dispersión 13


La Fibra Óptica: dispersión 14. Asimetría
La Fibra Óptica: dispersión 15
Si comparamos los límites de transmisisón entre 10-Gbps Ethernet y 10-Gbps SDH/SONET (STM-64),
veremos que los requerimientos de PMD son más ajustados para el caso de Ethernet. Esto se debe
básicamente a dos razones definidas en el estándar IEEE 802.3ae-2002 para 10GigE:
(1) El FEC (Forward error correction) en Ethernet no es tan robusto como en el caso de 10-Gbps
SDH/SONET
(2) La aceptable probabilidad de “outage” en Ethernet es menor 1E-7 for 10 GigE contra1E-5
para SDH/SONET

La Fibra Óptica: dispersión 16


¿Cuándo Medir el PMD?

En general el PMD se debe considerar un problema potencial a partir de los


2,5Gbps. Sin embargo para fibras antiguas fabricadas antes de 1996 o para
sistemas analógicos, el PMD podría ser un factor limitante a velocidades
menores.
Lo siguiente resume los momentos típicos en que se debería medir el PMD:

❑ Upgrade de la planta existente a 10Gbps.


❑ Upgrade de la planta existente a 40Gbps.
❑ Instalaciones nuevas operando a 40Gbps o velocidades superiores.
❑ Calificación de la fibra durante su fabricación.
❑ Calificación de la fibra antes y después de un nuevo cableado.

El PMD es un fenómeno estadístico y por lo tanto podría ser necesario repetir


las mediciones de PMD por lo menos 1 vez al año (aunque en esto último aún
no hay concenso)

La Fibra Óptica: dispersión 17


•Dispersión Cromática:
•Determinística
•Lineal
•No es afectada por medio ambiente
•Puede ser compensada
• Dispersión por Modo de Polarización :
•Estocástico (aleatorio)
•No es lineal
•Afectado por medio ambiente
•No se compensa en la realidad

La Fibra Óptica: dispersión 18

También podría gustarte