Examen Parcial de Proceso de Manufactura II

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

EXAMEN PARCIAL DE PROCESO DE MANUFACTURA II

1. Explique el proceso de hierro forjado que se daba en la antigüedad, aplicado a algún tipo de pieza.
……………………………………………..

2. Explique cada una de las etapas del proceso de fundición por gravedad en arena

En lingoteras: Se usa la fundición de primera fusión a la que se añaden los elementos de


aleación necesarios que posteriormente se depositan en lingoteras de colada por gravedad
o a presión.
Colada continua: En este tipo se eliminan las bolsas de aire y las secreciones, tanto
longitudinales como transversales. Mediante este sistema se obtienen barras, perfiles, etc.
Fundición en moldes: Se extraen las piezas completas.

………………………………………………
3. Calderos: partes más importantes, función, aplicaciones.
……………………………………………..
4. Proceso de Conformado: mencione y explique tres tipos

El proceso de troquelado: es una operación en la cual se cortan láminas sometiéndolas a


esfuerzos cortantes, desarrollados entre un punzón y una matriz, se diferencia del cizallado ya
que este último solo disminuye el tamaño de lámina sin darle forma alguna. El producto
terminado del troquelado puede ser la lámina perforada o las piezas recortadas.
El proceso doblado :de metales es la deformación de láminas alrededor de un determinado
ángulo. Los ángulos pueden ser clasificados como abiertos (si son mayores a 90 grados),
cerrados (menores a 90°) o rectos. Durante la operación, las fibras externas del material están
en tensión, mientras que las interiores están en compresión. El doblado no produce cambios
significativos en el espesor de la lámina metálica.

El proceso laminado :es un proceso en el que se reduce el espesor de una pieza larga a
través de fuerzas de compresión ejercidas por un juego de rodillos, que giran apretando y
halando la pieza entre ellos.

5. Describir el video del proceso de transformación de Piel a cuero


…………………………………………………
6. Materiales metálicos no ferrosos, describir tres: orígen, características, aplicaciones

Estaño (Sñ):
Características: su densidad es relativamente elevada, su punto de fusión alcanza los 231 ºCelsius, tiene una
resistencia de tracción de 5 kilogramos/mm²; en estado puro tiene un color brillante pero a temperatura
ambiente se oxida y lo pierde; a temperatura ambiente es muy blando y flexible, sin embargo al calentarlo es
frágil y quebradizo; por debajo de -18º C se empieza a descomponer convirtiéndose en un polvo gris.
Aleaciones: las más importantes son el Bronce (Cobre y Estaño) y las soldaduras blandas (plomo + estaño con
proporciones de estaño entre el 25 % y el 90 %)
Aplicaciones: sus aplicaciones más importantes son la fabricación de hojalata y para proteger el acero contra la
oxidación.

Cobre (Cu):
Características: en la naturaleza se encuentra como cobre nativo, o formando minerales compuestos como
la calcopirita, la calcosina, la malaquita y la cuprita; su densidad es de 8,9 kilogramos/dm³; su punto de fusión es
de 1083 ºC, su resistencia de tracción es de 18 kilogramos/mm²; es dúctil, manejable y posee una alta
conductividad eléctrica y térmica.
Aleaciones: las más importantes son el bronce (cobre + estaño), latón que se compone de cobre y cinc.
Aplicaciones: campanas, engranes, cables eléctricos, motores eléctricos, etc.

Cobalto (Co)
Características: su densidad es de 8,6 kilogramos/dm³; su punto de fusión es de 1490 ºC; tiene propiedades
análogas al níquel pero no es magnético.
Aleaciones y aplicaciones: se emplea para endurecer aceros para herramienta (aceros rápidos) y como
elemento para la fabricación de metales duros empleados para herramientas de corte.

…………………………………………………..

7. Mencionar cuatro tipos de máquinas herramientas.


 Torno
 Taladros
 Fresadora
 pulidora
…………………………………………………..
8. Defina los siguientes términos:
a. Antracita. - carbón fósil seco de color negro, que arde con dificultad y que tiene un alto
poder calorífico". Sus componentes léxicos son: anthrax (ardiente, que quema, carbón), más
el sufijo -ita (usado para nombrar minerales).
b. Material orgánico. - es materia elaborada de compuestos orgánicos que provienen de los
restos de organismos que alguna vez estuvieron vivos, tales como plantas, animales y sus
productos de residuo en el ambiente natural.
c. Cadena carbonada. - Una cadena carbonada es el esqueleto de prácticamente todos
los compuestos orgánicos y está formada por un conjunto de varios átomos de carbono, unidos
entre sí mediante enlaces covalentes carbono-carbono y a la que se unen o agregan otros
átomos como hidrógeno, oxígeno o nitrógeno, formando variadas estructuras, lo que origina
infinidad de compuestos diferentes.1
d. Línea de producción. - como línea de producción entendemos al conjunto de operaciones
secuenciales en las que se organiza un proceso para la fabricación de un producto.
e. Ensamblaje. - Ensamblaje se refiere al estudio de una parte de la comunidad seleccionada desde un
punto de vista taxonómico .Cuando estudiamos solo las aves o los insectos dentro de una
comunidad, estamos estudiando un ensamblaje. Ahora bien, al igual que el estudio de comunidades,
el estudio de ensamblajes va más allá de una lista de especies
f. Generador térmico. -
g. Maquinado por arranque de viruta. -
h. Producción aplicando CNC. –

Good luck

También podría gustarte