Este documento presenta las respuestas de Karen Sofía Sánchez Oriz a una guía sobre bullying. Incluye preguntas sobre su propio comportamiento y experiencias con el bullying, así como una historia sobre una chica llamada Yaiza que sufrió acoso escolar a los 7 años hasta que cambió de colegio. También propone que los agresores deben recibir ayuda para mejorar su calidad de vida y entender el daño que causan, y opina que los jóvenes de hoy son propensos al ciberacoso debido a los cambios que experimentan y
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas5 páginas
Este documento presenta las respuestas de Karen Sofía Sánchez Oriz a una guía sobre bullying. Incluye preguntas sobre su propio comportamiento y experiencias con el bullying, así como una historia sobre una chica llamada Yaiza que sufrió acoso escolar a los 7 años hasta que cambió de colegio. También propone que los agresores deben recibir ayuda para mejorar su calidad de vida y entender el daño que causan, y opina que los jóvenes de hoy son propensos al ciberacoso debido a los cambios que experimentan y
Este documento presenta las respuestas de Karen Sofía Sánchez Oriz a una guía sobre bullying. Incluye preguntas sobre su propio comportamiento y experiencias con el bullying, así como una historia sobre una chica llamada Yaiza que sufrió acoso escolar a los 7 años hasta que cambió de colegio. También propone que los agresores deben recibir ayuda para mejorar su calidad de vida y entender el daño que causan, y opina que los jóvenes de hoy son propensos al ciberacoso debido a los cambios que experimentan y
Este documento presenta las respuestas de Karen Sofía Sánchez Oriz a una guía sobre bullying. Incluye preguntas sobre su propio comportamiento y experiencias con el bullying, así como una historia sobre una chica llamada Yaiza que sufrió acoso escolar a los 7 años hasta que cambió de colegio. También propone que los agresores deben recibir ayuda para mejorar su calidad de vida y entender el daño que causan, y opina que los jóvenes de hoy son propensos al ciberacoso debido a los cambios que experimentan y
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5
SOLUCION DE LA GUIA
KAREN SOFIA SANCHEZ ORIZ
10°C
INSTITUCION EDUCATIVA COMUNITARIA DISTRITAL
MANUEL ELKIN PATARROYO ETICA Y VALORES BARRANQUILLA 2020 ACTIVIDADES DE AFIANZAMIENTO Lee atentamente y resuelve las preguntas incluidas en la guía. PRUEBA SABER I escoge la respuesta que se identifique con tu comportamiento. ¿Eres parte del BULLYING? R= no porque yo también pase por esto y entiendo que no es correcto y porque les hace mucho daño a las personas. 1. ¿Cuándo tengo algún problema que hago? R= A. acudo con una persona que me pueda ayudar a solucionarlo. 2. ¿Cómo te consideras? R= B. como una persona tranquila y que resuelve sus problemas de manera pacífica. 3. ¿Has sido víctima de una o algunas de las siguientes agresiones como, jaloneos, empujones, insultos apodos, patadas, amenazas, extorciones por grupos intimidantes, individuo con poder intimidante o pandilla? R= C. alguna vez. 4. ¿alguna vez te has sentido? R= C. ninguna de la anteriores. 5. Cuando tengo algún problema R= C. lo intento resolver y si no puedo acudo a alguien que me pueda ayudar. 6. Actualmente sufro de R= C. ninguna de las anteriores. 7. ¿Cuándo se da un pleito o agresión escolar, tú de que maneras participas? R= C. soy la persona que me da igual si hay o no pleito o agresión. II Responde 8. Como característica el bullying, suele ser una conducta R= B. un comportamiento repetitivo de hostigamiento e intimidación. 9. El bullying trae como consecuencia, generalmente R= B. que la víctima tome la decisión de aislarse y callar lo que sucede. 10. Una de las siguientes afirmaciones sobre los agresores, no es cierta R= C. son personas que gozan de la atención y buen trato de sus padres. II Escribe o trascribe una pequeña historia de alguien que sufría bullying, pero logro solucionarlo. R= YAIZA.14 AÑOS, ACOSADA A LOS 7 “lo mío comenzó en primaria cuando tenía 7 años y cambie de colegio. Yo me comportaba normal, como lo había hecho siempre, pero un grupo de compañeras me tomo de manía. Daba igual el lugar, ya fuese en el aula, en el patio o en los vestuarios del colegio, porque en todos ellos me arrinconaban y me insultaban: que si olía mal, que si era fea, que si no sabía vestir… De tantas veces que me lo dijeron, me costó mucho convencerme de que no era así, incluso hasta un tiempo después de que dejaran de acosarme. Este es uno de los grandes problemas del acoso, y es que cuesta mucho trabajo recuperarse. En mi caso he superado las secuelas más graves, pero en ocasiones todavía me pongo nerviosa al recordar todo aquello. Para mí es como una herida que aún está cicatrizando y que duele un poco al tocarla. Tras los insultos, el acoso paso a ser más físico: me robaban el desayuno y llegaron a lanzarme un pupitre. Por ejemplo, hubo un día en el que mis compañeras, después de clase de gimnasia, empezaron a lanzarme papel higiénico mojado. Me escondí en un baño, pero ellas me lo siguieron lanzando por encima de la puerta. En aquellas ocasiones me quedaba quieta, no sabía cómo reaccionar. Además, no me atrevía a contárselo a decírselo a nadie por sus amenazas: “como se lo digas a alguien, sufrirás el doble; me decían. Así que mis padres no se enteraron hasta que mis primas se lo contaron. En mi caso, logre superarlo al cambiar de colegio y al coincidir con una tutora que estaba muy involucrada en la lucha contra el acoso escolar. Ella nos habló abiertamente del problema y decidí contárselo. El hecho de haber tenido una profesora sensible fue decisivo en mi caso y por eso creo que es importante que los profesores estén bien preparados.
III Propón: ¿Qué determinación se debería tomar con los agresores
en el bullying? R= por lo general los que practican el bullying también tienen problemas consigo mismos, con sus padres u otro tipo de situaciones que hacen que se vuelvan agresivos o quieran desquitar la rabia con las demás personas. Entonces lo que hay que hacer es buscar ayudar de personas que sepan manejar este tipo de situaciones y ayuden a los agresores a mejorar su calidad de vida y que puedan entender que haciéndole daño a las demás personas no lograrán nada y lo único que conseguirán es hacer daño y hacerse daño a ellos mismos. IV Opina: ¿Qué tan propenso al ciberbullying son los jóvenes de hoy? R= enviar mensajes ofensivos por celular, subir fotos con contenido privado a las redes sociales o hacer burla de alguien a través de estas, de un chat o blog, son solo alguna de las practicas que hoy en día se utilizan en el ciberbullying o acoso cibernético. Aunque esta forma de acoso puede darse en jóvenes y adultos, es común que los primeros se vean más afectados porque se encuentran en un proceso de transición en el que experimentan cambios fiscos, biológicos y sociales. Esto provoca que su personalidad se más inestable antes de entrar a la etapa adulta.