Documento Pgirs Pzaenero 2017

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 73

EVALUACION, FORMULACION Y AJUSTE PARA LA

ACTUALIZACION DEL PLAN DE GESTION INTEGRAL DE


RESIDUOS SOLIDOS DEL MUNICIPIO DE PAZ DE ARIPORO

INTRODUCCION

Los residuos sólidos domiciliarios, han sido un problema para los seres humanos en el
transcurso de los años, ya que la población crece indiscriminadamente y así la
producción de los residuos sólidos domiciliarios, aunque cada día se han dado nuevas
normas para el control de estos residuos, la falta de educación ambiental de la
población conlleva a estar contaminando cada vez más nuestros recursos naturales,
esto lleva a prácticas inadecuadas de aprovechamiento y disposición final.

En la actualidad la mayor problemática de los residuos sólidos, se debe a los escasos


sitios de disposición final donde realizan el manejo y tratamiento de los residuos sólidos
dado que las comunidades no les agrada tener cerca estos equipamientos por no tener
un adecuado tratamiento, generando malos olores, proliferación de roedores etc.

La normatividad vigente ha realizado una obligatoriedad sobre el debido manejo de los


residuos sólidos, por lo que el municipio de Paz de Ariporo ha decidido optar por la
implementar medidas para mejorar la prestación del servicio de aseo, enfocándose
principalmente en el aprovechamiento y disposición de los residuos sólidos, a través de
campañas educativas y sensibilizando a la comunidad en relación a la separación en la
fuente para el aprovechamiento de los residuos sólidos.

Este documento es una actualización del estudio “Plan de Gestión Integral de los
Residuos sólidos domiciliarios” que se aplicó en el año 2006, se realiza un diagnostico
actual del municipio frente al manejo de los residuos sólidos domiciliarios y se hace una
proyección de los programas y proyectos a implementar, como posible solución al
manejo de los residuos sólidos en el municipio.

El alcalde municipal en uso de sus atribuciones constitucionales y legales adoptó este


documento como el Plan de Gestión Integral de Residuos (PGIRS) para el municipio de
Paz de Ariporo mediante decreto Nro. 300.21.120.del 18 de diciembre de 2015.

1
EVALUACION, FORMULACION Y AJUSTE PARA LA
ACTUALIZACION DEL PLAN DE GESTION INTEGRAL DE
RESIDUOS SOLIDOS DEL MUNICIPIO DE PAZ DE ARIPORO

MARCO LEGAL

1. Constitución Política de Colombia

Artículo 49. La atención de la salud y el saneamiento ambiental son servicios públicos


a cargo del Estado. Se garantiza a todas las personas el acceso a los servicios de
promoción, protección y recuperación de la salud.

Corresponde al Estado organizar, dirigir y reglamentar la prestación de servicios de


salud a los habitantes y de saneamiento ambiental conforme a los principios de
eficiencia, universalidad y solidaridad. También, establecer las políticas para la
prestación de servicios de salud por entidades privadas, y ejercer su vigilancia y control.
Así mismo, establecer las competencias de la Nación, las entidades territoriales y los
particulares, y determinar los aportes a su cargo en los términos y condiciones
señalados en la ley.

Los servicios de salud se organizarán en forma descentralizada, por niveles de atención


y con participación de la comunidad.

La ley señalará los términos en los cuales la atención básica para todos los habitantes
será gratuita y obligatoria.

Toda persona tiene el deber de procurar el cuidado integral de su salud y la de su


comunidad.

Artículo 78. La ley regulará el control de calidad de bienes y servicios ofrecidos y


prestados a la comunidad, así como la información que debe suministrarse al público
en su comercialización.

2
EVALUACION, FORMULACION Y AJUSTE PARA LA
ACTUALIZACION DEL PLAN DE GESTION INTEGRAL DE
RESIDUOS SOLIDOS DEL MUNICIPIO DE PAZ DE ARIPORO

Serán responsables, de acuerdo con la ley, quienes en la producción y en la


comercialización de bienes y servicios, atenten contra la salud, la seguridad y el
adecuado aprovisionamiento a consumidores y usuarios.

El Estado garantizará la participación de las organizaciones de consumidores y usuarios


en el estudio de las disposiciones que les conciernen. Para gozar de este derecho las
organizaciones deben ser representativas y observar procedimientos democráticos
internos.

Artículo 79. Todas las personas tienen derecho a gozar de un ambiente sano. La ley
garantizará la participación de la comunidad en las decisiones que puedan afectarlo.

Es deber del Estado proteger la diversidad e integridad del ambiente, conservar las
áreas de especial importancia ecológica y fomentar la educación para el logro de estos
fines.

Artículo 166. El Gobierno dispone del término de seis días para devolver con
objeciones cualquier proyecto cuando no conste de más de veinte artículos; de diez
días, cuando el proyecto contenga de veintiuno a cincuenta artículos; y hasta de veinte
días cuando los artículos sean más de cincuenta.

Si transcurridos los indicados términos, el Gobierno no hubiere devuelto el proyecto con


objeciones, el Presiedente deberá sancionarlo y promulgarlo. Si las cámaras entran en
receso dentro de dichos términos, el Presidente tendrá el deber de publicar el proyecto
sancionado u objetado dentro de aquellos plazos.

2. Legislación Ambiental
 Decreto 2811 de 1974

3
EVALUACION, FORMULACION Y AJUSTE PARA LA
ACTUALIZACION DEL PLAN DE GESTION INTEGRAL DE
RESIDUOS SOLIDOS DEL MUNICIPIO DE PAZ DE ARIPORO

Artículo 34. En el manejo de residuos, basuras, desechos y desperdicios, se


observarán las siguientes reglas:
a) Se utilizarán los mejores métodos, de acuerdo con los avances de la ciencia y la
tecnología, para la recolección, tratamiento, procesamiento o disposición final de
residuos, basuras, desperdicios y, en general, de desechos de cualquier clase.

b) La investigación científica y técnica se fomentará para:


1. Desarrollar los métodos más adecuados para la defensa del ambiente, del
hombre y de los demás seres vivientes.
2. Reintegrar al proceso natural y económico los desperdicios sólidos, líquidos y
gaseosos, provenientes de industrias, actividades domésticas o de núcleos
humanos en general.
3. Sustituir la producción o importación de productos de difícil eliminación o
reincorporación al proceso productivo.
4. Perfeccionar y desarrollar nuevos métodos para el tratamiento, recolección,
depósito, y disposición final de los residuos sólidos, líquidos o gaseosos no
susceptibles de nueva utilización.

c) Se señalarán medios adecuados para eliminar y controlar los focos productores del
mal olor.

Artículo 35. Se prohíbe descargar, sin autorización, los residuos, basuras y


desperdicios, y en general, de desechos que deterioren los suelos o, causen daño o
molestia al individuo o núcleos humanos.

Artículo 36. Para la disposición o procesamiento final de las basuras se utilizarán


preferiblemente los medios que permita:

a) Evitar el deterioro del ambiente y de la salud humana;


b) Reutilizar sus componentes;
4
EVALUACION, FORMULACION Y AJUSTE PARA LA
ACTUALIZACION DEL PLAN DE GESTION INTEGRAL DE
RESIDUOS SOLIDOS DEL MUNICIPIO DE PAZ DE ARIPORO

c) Producir nuevos bienes;


d) Restaurar o mejorar los suelos.

Artículo 37. Los municipios deberán organizar servicios adecuados de recolección


transporte y disposición final de basuras.

La prestación de este servicio por personas naturales o jurídicas de derecho privado


requerirá autorización ajustada a los requisitos y condiciones que establezca el
Gobierno.

Artículo 38. Por razón del volumen o de la calidad de los residuos, las basuras,
desechos o desperdicios, se podrá imponer a quien los produce la obligación que
recolectarlos, tratarlos o disponer de ellos, señalándole los medios para cada caso.

3. Ley 9 de 1979

Artículo 22. Las actividades económicas que ocasionen arrastre de residuos sólidos a
las aguas o sistemas de alcantarillado existentes o previstos para el futuro serán
reglamentadas por el Ministerio de Salud.

Artículo 23. No se podrá efectuar en las vías públicas la separación y clasificación de


las basuras. El Ministerio de Salud o la entidad delegada determinará los sitios para tal
fin.

Artículo 24. Ningún establecimiento podrá almacenar a campo abierto o sin protección
las basuras provenientes de sus instalaciones, sin previa autorización del Ministerio de
Salud o la entidad delegada.

Artículo 25. Solamente se podrán utilizar como sitios de disposición de basuras los
predios autorizados expresamente por el Ministerio de Salud o la entidad delegada.
5
EVALUACION, FORMULACION Y AJUSTE PARA LA
ACTUALIZACION DEL PLAN DE GESTION INTEGRAL DE
RESIDUOS SOLIDOS DEL MUNICIPIO DE PAZ DE ARIPORO

Artículo 26. Cualquier recipiente colocado en la vía pública para la recolección de


basuras, deberá utilizarse y mantenerse en forma tal que impida la proliferación de
insectos, la producción de olores, el arrastre de desechos y cualquier otro fenómeno
que atente contra la salud de los moradores o la estética del lugar.

Artículo 27. Las empresas de aseo deberán ejecutar la recolección de las basuras con
una frecuencia tal que impida la acumulación o descomposición en el lugar.

Artículo 28. El almacenamiento de basuras deberá hacerse en recipientes o por


períodos que impidan la proliferación de insectos o roedores y se eviten la aparición de
condiciones que afecten la estética del lugar. Para este efecto, deberán seguirse las
regulaciones indicadas en el Título IV de la presente Ley.

Artículo 29. Cuando por la ubicación o el volumen de las basuras producidas, la entidad
responsable del aseo no pueda efectuar la recolección, corresponderá a la persona o
establecimiento productores su recolección, transporte y disposición final.

Artículo 30. Las basuras o residuos sólidos con características infectocontagiosas


deberán incinerarse en el establecimiento donde se originen.

Artículo 31. Quienes produzcan basuras con características especiales, en los


términos que señale el Ministerio de Salud, serán responsables de su recolección,
transporte y disposición final.

Artículo 3220. Para los efectos de los artículos 29 y 31 se podrán contratar los servicios
de un tercero el cual deberá cumplir las exigencias que para tal fin establezca el
Ministerio de Salud o la entidad delegada.

Artículo 33. Los vehículos destinados al transporte de basuras reunirán las


especificaciones técnicas que reglamente el Ministerio de Salud. Preferiblemente,
6
EVALUACION, FORMULACION Y AJUSTE PARA LA
ACTUALIZACION DEL PLAN DE GESTION INTEGRAL DE
RESIDUOS SOLIDOS DEL MUNICIPIO DE PAZ DE ARIPORO

deberán ser de tipo cerrado a prueba de agua y de carga a baja altura. Únicamente se
podrán transportar en vehículos de tipo abierto desechos que por características
especiales no puedan ser arrastrados por el viento.

Parágrafo. Para los vehículos existentes al entrar en vigencia la presente Ley, el


Ministerio de Salud establecerá un plazo conveniente que permita adaptarlos a los
requisitos que señale este artículo.

Artículo 34. Queda prohibido utilizar el sistema de quemas al aire libre como método
de eliminación de basuras, sin previa autorización del Ministerio de Salud.

Artículo 35. El Ministerio de Salud reglamentará todo lo relacionado con la recolección,


transporte y disposición final de basuras en todo el territorio colombiano, teniendo en
cuenta además lo establecido en los artículos 34 a 38 del Decreto-Ley 2811 de 1974.

4. Ley 99 de 1993
Artículo 3. Del concepto de Desarrollo Sostenible. Se entiende por desarrollo
sostenible el que conduzca al crecimiento económico, a la elevación de la calidad de la
vida y al bienestar social, sin agotar la base de recursos naturales renovables en que
se sustenta, ni deteriorar el medio ambiente o el derecho de las generaciones futuras a
utilizarlo para la satisfacción de sus propias necesidades.

5. Ley 142 de 1994


Artículo 1. Esta Ley se aplica a los servicios públicos domiciliarios de acueducto,
alcantarillado, aseo, energía eléctrica, distribución de gas combustible, telefonía fija
pública básica conmutada y la telefonía local móvil en el sector rural; a las actividades
que realicen las personas prestadoras de servicios públicos de que trata el artículo 15
de la presente Ley, y a las actividades complementarias definidas en el Capítulo II del
presente título y a los otros servicios previstos en normas especiales de esta Ley.

7
EVALUACION, FORMULACION Y AJUSTE PARA LA
ACTUALIZACION DEL PLAN DE GESTION INTEGRAL DE
RESIDUOS SOLIDOS DEL MUNICIPIO DE PAZ DE ARIPORO

Artículo 5. Competencia de los municipios en cuanto a la prestación de los servicios


públicos. Es competencia de los municipios en relación con los servicios públicos, que
ejercerán en los términos de la ley, y de los reglamentos que con sujeción a ella expidan
los concejos:

5.1. Asegurar que se presten a sus habitantes, de manera eficiente, los servicios
domiciliarios de acueducto, alcantarillado, aseo, energía eléctrica, y telefonía pública
básica conmutada, por empresas de servicios públicos de carácter oficial, privado o
mixto, o directamente por la administración central del respectivo municipio en los casos
previstos en el artículo siguiente.

5.2. Asegurar en los términos de esta Ley, la participación de los usuarios en la gestión
y fiscalización de las entidades que prestan los servicios públicos en el municipio.

5.3. Disponer el otorgamiento de subsidios a los usuarios de menores ingresos, con


cargo al presupuesto del municipio, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley 60/93 y la
presente Ley.

5.4. Estratificar los inmuebles residenciales de acuerdo con las metodologías trazadas
por el Gobierno Nacional.

5.5. Establecer en el municipio una nomenclatura alfa numérica precisa, que permita
individualizar cada predio al que hayan de darse los servicios públicos.

5.6. Apoyar con inversiones y demás instrumentos descritos en esta Ley a las empresas
de servicios públicos promovidas por los departamentos y la Nación para realizar las
actividades de su competencia.

5.7. Las demás que les asigne la ley.

8
EVALUACION, FORMULACION Y AJUSTE PARA LA
ACTUALIZACION DEL PLAN DE GESTION INTEGRAL DE
RESIDUOS SOLIDOS DEL MUNICIPIO DE PAZ DE ARIPORO

Artículo 114. Presentaciones personales. No será necesaria la presentación personal


del interesado para hacer las peticiones o interponer los recursos, ni para su trámite.

Artículo 115. Procedimientos con el Superintendente de Servicios Públicos. Cuando la


autoridad que adelante el procedimiento administrativo sea el Superintendente de
Servicios Públicos, el Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la
República ejercerá, respecto de éste, aquellas funciones y facultades que en este
capítulo se le confieren al Superintendente para garantizar la imparcialidad de los
procedimientos que adelantan otras autoridades.

6. Decreto 2981 de 2013

Artículo 2.…”Plan de gestión integral de residuos sólidos, PGIRS: Es el instrumento de


planeación municipal o regional que contiene un conjunto ordenado de objetivos, metas,
programas, proyectos, actividades y recursos definidos por uno o más entes territoriales
para el manejo de los residuos sólidos, basado en la política de gestión integral de los
mismos, el cual se ejecutará durante un período determinado, basándose en un
diagnóstico inicial, en su proyección hacia el futuro y en un plan financiero viable que
permita garantizar el mejoramiento continuo del manejo de residuos y la prestación del
servicio de aseo a nivel municipal o regional, evaluado a través de la medición de
resultados. Corresponde a la entidad territorial la formulación, implementación,
evaluación, seguimiento y control y actualización del PGIRS”…

Artículo 4. Calidad del servicio de aseo. El servicio público de aseo deberá prestarse
en todas sus actividades con calidad y continuidad acorde con lo definido en el presente
decreto, en la regulación vigente, en el programa de prestación del servicio y en el
PGIRS con el fin de mantener limpias las áreas atendidas y lograr el aprovechamiento
de residuos.

9
EVALUACION, FORMULACION Y AJUSTE PARA LA
ACTUALIZACION DEL PLAN DE GESTION INTEGRAL DE
RESIDUOS SOLIDOS DEL MUNICIPIO DE PAZ DE ARIPORO

En caso que la condición de limpieza del área se deteriore por una causa ajena a la
persona prestadora del servicio público de aseo, las autoridades de policía deberán
imponer a los responsables las sanciones conforme a la Ley.

Igualmente, deberá considerar un programa de atención de fallas, emergencias y una


atención oportuna al usuario.

Artículo 88. Plan para la gestión integral de residuos sólidos, PGIRS. Los municipios y
distritos, deberán elaborar, implementar y mantener actualizado un plan municipal o
distrital para la gestión integral de residuos o desechos sólidos en el ámbito local y/o
regional según el caso, en el marco de la gestión integral de los residuos, el presente
decreto y la metodología para la elaboración de los PGIRS.

El PGIRS deberá incorporar y fortalecer de manera permanente y progresiva las


acciones afirmativas a favor de la población recicladora. Así mismo, el PGIRS tendrá
en cuenta entre otros, los siguientes lineamientos estratégicos:

1. Reducción en el origen: Implica acciones orientadas a promover cambios en el


consumo de bienes y servicios para reducir la cantidad de residuos generados por
parte de los usuarios. Incluye el desarrollo de acciones que fomenten el ecodiseño
de productos y empaques que faciliten su reutilización o aprovechamiento, la
optimización de los procesos productivos, el desarrollo de programas. y proyectos
de sensibilización, educación y capacitación.
2. Aprovechamiento: Implica el desarrollo de proyectos de aprovechamiento de
residuos para su incorporación en el ciclo productivo con viabilidad social,
económica y financiera que garanticen su sostenibilidad en el tiempo y evaluables a
través del establecimiento de metas por parte del municipio o distrito.
3. Disposición final de los residuos generados que no puedan ser aprovechados. La
implementación de los programas y proyectos establecidos en el PGIRS deberá

10
EVALUACION, FORMULACION Y AJUSTE PARA LA
ACTUALIZACION DEL PLAN DE GESTION INTEGRAL DE
RESIDUOS SOLIDOS DEL MUNICIPIO DE PAZ DE ARIPORO

incorporarse en los planes de desarrollo del nivel municipal y/o distrital y con la
asignación de los recursos correspondientes.

La formulación e implementación del Plan para la Gestión Integral de Residuos


Sólidos, PGIRS, estará en consonancia con lo dispuesto en los planes de
ordenamiento territorial y lo establecido en este decreto. La revisión y actualización
es obligatoria y deberá realizarse dentro de los doce (12) meses siguientes al inicio
del período constitucional del alcalde distrital o municipal.

Parágrafo 1. En los estudios de factibilidad para la elaboración del Plan de Gestión


Integral de los Residuos Sólidos, las autoridades distritales y municipales deberán
garantizar la participación de los recicladores de oficio en la formulación,
implementación y actualización.

Parágrafo 2. El ente territorial no podrá delegar en la persona prestadora del servicio


público de aseo la elaboración, implementación y actualización de los PGIRS.

Parágrafo 3. Los Ministerios de Vivienda, Ciudad y Territorio y Ambiente y Desarrollo


Sostenible deberán adoptar la metodología para la elaboración de los PGIRS. Mientras
se expide Ia nueva metodología, se seguirá aplicando la Resolución 1045 de 2003, en
lo que no sea contrario a lo dispuesto en el presente decreto.

7. Resolución 0754 de 2014


Por la cual se adopta la metodología para la formulación, implementación, evaluación,
seguimiento, control y actualización de los PGIRS.

8. Decreto 1077 de 2015


ARTICULO 2.3.2.1.1. Numeral 32. Plan de gestión integral de residuos sólidos
(PGIRS). Es el instrumento de planeación municipal o regional que contiene un conjunto
ordenado de objetivos, metas, programas, proyectos, actividades y recursos definidos
11
EVALUACION, FORMULACION Y AJUSTE PARA LA
ACTUALIZACION DEL PLAN DE GESTION INTEGRAL DE
RESIDUOS SOLIDOS DEL MUNICIPIO DE PAZ DE ARIPORO

por uno o más entes territoriales para el manejo de los residuos sólidos, basado en la
política de gestión integral de los mismos, el cual se ejecutará durante un período
determinado, basándose en un diagnóstico inicial, en su proyección hacia el futuro y en
un plan financiero viable que permita garantizar el mejoramiento continuo del manejo
de residuos y la prestación del servicio de aseo a nivel municipal o regional, evaluado
a través de la medición de resultados. Corresponde a la entidad territorial la formulación,
implementación, evaluación, seguimiento y control y actualización del PGIRS.

ARTICULO 2.3.2.2.1.3. Calidad del servicio de aseo. El servicio público de aseo deberá
prestarse en todas sus actividades con calidad y continuidad acorde con lo definido en
el presente capítulo, en la regulación vigente, en el programa de prestación del servicio
y en el PGIRS con el fin de mantener limpias las áreas atendidas y lograr el
aprovechamiento de residuos. En caso que la condición de limpieza del área se
deteriore por una causa ajena a la persona prestadora del servicio público de aseo, las
autoridades de policía deberán imponer a los responsables las sanciones conforme a
la ley. Igualmente, deberá considerar un programa de atención de fallas, emergencias
y una atención oportuna al usuario.

9. PLAN NACIONAL DE DESARROLLO


Artículo 88. Eficiencia en el manejo integral de residuos sólidos. Modifíquese el artículo
251º de la Ley 1450 de 2011, el cual quedará así:

“Artículo 251. Eficiencia en el manejo integral de residuos sólidos. Las autoridades


ambientales, personas prestadoras o entidades territoriales no podrán imponer
restricciones sin justificación técnica al acceso a los rellenos sanitarios y/o estaciones
de transferencia.
Créase un incentivo al aprovechamiento de residuos sólidos en aquellas entidades
territoriales en cuyo Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) se hayan
definido proyectos de aprovechamiento viables. El valor por suscriptor de dicho
incentivo, se calculará sobre las toneladas de residuos no aprovechables por suscriptor
12
EVALUACION, FORMULACION Y AJUSTE PARA LA
ACTUALIZACION DEL PLAN DE GESTION INTEGRAL DE
RESIDUOS SOLIDOS DEL MUNICIPIO DE PAZ DE ARIPORO

del servicio público de aseo, como un valor adicional al costo de disposición final de
estos residuos. El Gobierno Nacional reglamentará la materia y su implementación
podrá ser de forma gradual.

Los recursos provenientes del incentivo serán destinados a la actividad de


aprovechamiento del servicio público de aseo para el desarrollo de infraestructura,
separación en la fuente, recolección, transporte, recepción, pesaje, clasificación y otras
formas de aprovechamiento; desarrolladas por los prestadores de la actividad de
aprovechamiento y recicladores de oficio que se hayan organizado bajo la Ley 142 de
1994 para promover su formalización e inclusión social. Dichos recursos también se
emplearán en la elaboración de estudios de pre-factibilidad y factibilidad que permitan
la implementación de formas alternativas de aprovechamiento de residuos, tales como
el compostaje, el aprovechamiento energético y las plantas de tratamiento integral de
residuos sólidos, entre otros.

Consérvese el incentivo para los municipios donde se ubiquen rellenos sanitarios de


carácter regional. El valor de dicho incentivo continuará siendo pagado por el prestador
al municipio donde se ubique el relleno sanitario de la actividad de disposición final y su
tarifa será entre 0,23% y 0,69% del salario mínimo mensual legal vigente (smmlv) por
tonelada dispuesta. En aquellos casos en que el relleno sanitario se encuentre ubicado
o se llegare a ubicar en zonas limítrofes de varios municipios, el incentivo se distribuirá
proporcionalmente entre los municipios, conforme al área afecta a la ejecución del
proyecto.

Consérvese el incentivo para la ubicación de estaciones de transferencia de residuos


sólidos para los municipios donde se ubiquen estas infraestructuras, siempre que sean
de carácter regional. El valor de ese incentivo será pagado al municipio donde se ubique
la estación de transferencia regional por parte del prestador de la actividad y su tarifa
fluctuará entre 0,0125% y 0,023% del smmlv por tonelada transferida, de conformidad
con la reglamentación que para el efecto expida el Gobierno Nacional.
13
EVALUACION, FORMULACION Y AJUSTE PARA LA
ACTUALIZACION DEL PLAN DE GESTION INTEGRAL DE
RESIDUOS SOLIDOS DEL MUNICIPIO DE PAZ DE ARIPORO

Los anteriores incentivos deberán ser destinados a la financiación de proyectos de agua


potable y saneamiento básico.

Parágrafo 1. La Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico


definirá el mecanismo de inclusión del pago de los incentivos mencionados en el
presente artículo, en la tarifa del usuario final del servicio de aseo; salvo aquellos
usuarios ubicados en el municipio donde se encuentra el relleno sanitario y/o la estación
de transferencia, para los incentivos relacionados con dicha infraestructura. Igualmente,
en la metodología tarifaria se establecerá un incentivo a los usuarios para promover la
separación en la fuente de los residuos.

Parágrafo 2. El Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio reglamentará el esquema


operativo de la actividad de aprovechamiento y la transitoriedad para el cumplimiento
de las obligaciones que deben atender los recicladores de oficio, formalizados como
personas prestadoras, de la actividad de aprovechamiento en el servicio público de
aseo.”

10. PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL “PAZ DE ARIPORO POR EL CAMINO


CORRECTO 2016 – 2019”

EJE: PAZ DE ARIPORO, SOLIDARIO CON OPORTUNIDADES PARA LA PAZ Y EL


POSTCONFLICTO
Programa: DESARROLLO SOCIAL PARA EL CIERRE DE BRECHAS

Las metas estratégicas contempladas en el Plan de Desarrollo Municipal garantizan la


adecuada prestación de los Servicios Públicos Domiciliarios ya que son uno de los
sistemas estructurantes más importantes en el proceso de ordenamiento del territorio.

En consecuencia, se realizarán las siguientes metas

14
EVALUACION, FORMULACION Y AJUSTE PARA LA
ACTUALIZACION DEL PLAN DE GESTION INTEGRAL DE
RESIDUOS SOLIDOS DEL MUNICIPIO DE PAZ DE ARIPORO

Meta de Resultado: Mantener la cobertura del servicio de aseo en el área urbana al


99%
Indicador: Cobertura de servicio de aseo en el área urbana
Línea de Base: 99%
Escenario Posible: 99%

Meta de Resultado: Garantizar en un 100% la disposición final de los residuos sólidos


generados en el área urbana
Indicador: Porcentaje de disposición final de los residuos sólidos generados en el área
urbana
Línea de Base: 90%
Escenario Posible: 100%

Meta de Resultado: Incrementar al 50% el porcentaje de familias que realizan


selección de residuos sólidos en la fuente
Indicador: Porcentaje de familias que realizan selección de residuos sólidos en la
fuente
Línea de Base: ND
Escenario Posible: 50%

Meta de Producto: Prestar el servicio de recolección de residuos sólidos para asegurar


una cobertura del servicio no inferior al 90% en el área urbana
Indicador: Porcentaje de cobertura del servicio de aseo en el área urbana
Línea de Base: 90%
Producto esperado a 2019: 90%

Meta de Producto: Mantener la disposición de 430 toneladas promedio mes de


Residuos Sólidos en sitios adecuados para su disposición final
Indicador: Número de toneladas promedio/mes dispuestas en sitios adecuados para
su disposición final
15
EVALUACION, FORMULACION Y AJUSTE PARA LA
ACTUALIZACION DEL PLAN DE GESTION INTEGRAL DE
RESIDUOS SOLIDOS DEL MUNICIPIO DE PAZ DE ARIPORO

Línea de Base: 430


Producto esperado a 2019: 430

Meta de Producto: Gestionar la alternativa del manejo integral de Residuos Sólidos


del municipio
Indicador: Número de plantas integrales de residuos sólidos construidas y en
funcionamiento
Línea de Base: 0
Producto esperado a 2019: 1

Meta de Producto: Lograr que 3400 familias del área urbana seleccionen residuos
sólidos en la fuente con prioridad de la población en condición de pobreza y
vulnerabilidad, victimas y de la estrategia Red UNIDOS y Mas Familias en Acción del
municipio.
Indicador: Número de familias seleccione residuos sólidos en la fuente
Línea de Base: 2900
Producto esperado a 2019: 3400

Meta de Producto: Ajustar e Implementar las acciones pendientes del Plan Gestión
Integral de Residuos Sólidos (PGIRS)
Indicador: Número de acciones pendientes del Plan Integral de Residuos Sólidos
PGIRS implementados.
Línea de Base: 0
Producto esperado a 2019: 1

I. ORGANIZACIÓN PARA LA FORMULACION DEL PGIRS.

La responsabilidad de la formulación, implementación, evaluación, seguimiento, control


y actualización del PGIRS, es del municipio de Paz de Ariporo que contara con el apoyo
16
EVALUACION, FORMULACION Y AJUSTE PARA LA
ACTUALIZACION DEL PLAN DE GESTION INTEGRAL DE
RESIDUOS SOLIDOS DEL MUNICIPIO DE PAZ DE ARIPORO

de un grupo interdisciplinario como lo indica la Resolución 0754 de 2014, con el fin de


organizar el servicio de aseo, crear programas que involucren el adecuado manejo y
disposición final de los residuos sólidos, previniendo impactos negativos sobre la salud
pública y los recursos naturales.

En el Municipio de Paz de Ariporo emitió el decreto número 300.21-030 del 20 de abril


de 2015, "Por el Cual se crea el Comité Coordinador y el Comité Técnico para
Implementar el Proceso de actualización del Plan de Gestión Integral de Residuos
Sólidos -PGIRS- del Municipio de Paz de Ariporo y se reglamenta la organización"
donde estableció que estaría conformado de la siguiente manera:

1) GRUPO COORDINADOR

ITEM OFICINA
1 Representante del Alcalde Municipal de Paz de Ariporo o su delegado
2 Jefe de la Oficina Asesora de Planeación
3 Secretario de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente
4 Secretario de Infraestructura y Obras Públicas del Municipio
5 Un Representante de la Corporación Autónoma Regional de la Orinoquia
Corporinoquia
6 Un Representante de la Empresa de Paz de Ariporo S.A. E.S.P.
7 Un Representante de los recicladores de oficio organizados
8 Director del comité Técnico.

2) COMITÉ TECNICO

ITEM OFICINA
1 Funcionario asignado por la Oficina Asesora de Planeación
2 Funcionario asignado por la Secretaria de Salud del municipio

17
EVALUACION, FORMULACION Y AJUSTE PARA LA
ACTUALIZACION DEL PLAN DE GESTION INTEGRAL DE
RESIDUOS SOLIDOS DEL MUNICIPIO DE PAZ DE ARIPORO

3 Tres (3) Profesionales Vinculados con Experiencia en la prestación de los


servicios públicos, en el manejo de los residuos sólidos y en proyectos de
aseo en todos los componentes
4 Un (1) Director Técnico.

Para la conformación del grupo coordinador y comité técnico, se procedió a convocar a


una reunión a la cual se invitaron representantes de los diferentes gremios,
asociaciones y sector público.

Estas reuniones se llevaron al cabo, en las instalaciones de la alcaldía, como se


constata en el acta (Ver Anexo 1).

CAPITULO I
LINEA BASE

1. SITUACION ACTUAL DEL MUICIPIO


1.1. ANALISIS FUNCIONAL DEL MUNICIPIO
1.1.1. Ubicación Geográfica del Municipio de Paz de Ariporo

El municipio de Paz de Ariporo se encuentra ubicado geográficamente en la zona


nororiental del departamento de Casanare a 96 Kilómetros de la cabecera municipal de
Yopal capital del departamento y 456 kilómetros de Bogotá, su ubicación estratégica
sobre la marginal de la selva, proporciona una gran afluencia de turistas y viajeros que
se desplazan desde Arauca, Yopal, Villavicencio y Bogotá

Paz de Ariporo está situada al nor-oriente del Departamento de Casanare, con una
extensión aproximada de 13.800 km2, convirtiéndose uno del municipio más extenso
del país y representa el 27.14% de la superficie Departamental. La altura aproximada
es de 270 m.s.n.m., y está a una distancia de 90 km de Yopal y 426 km de Bogotá.
Limita al norte con el Municipio de Hato Corozal, al oriente con los Departamentos de
18
EVALUACION, FORMULACION Y AJUSTE PARA LA
ACTUALIZACION DEL PLAN DE GESTION INTEGRAL DE
RESIDUOS SOLIDOS DEL MUNICIPIO DE PAZ DE ARIPORO

Arauca y Vichada, al sur con el Municipio de Trinidad y por el occidente con los
Municipios de Pore y Támara.

Las características del suelo tienen una dependencia directa de levantamiento y la


evolución final de la cordillera Oriental lo cual hace que se presenten algunas unidades
de relieve, como Unidad de Llanura: Como su nombre lo indica llanura son planicies
que no superan una altura de 100 metros sobre el nivel del mar. Tiene su origen por
acumulación de materiales provenientes de la cordillera y depósitos de ríos.

1.1.2. División Política


El municipio de Paz de Ariporo Casanare, está conformado por 54 veredas y 5 Centros
Poblados: Centro Poblado de Moreno, Centro Poblado de Caño Chiquito, Centro
Poblado de Montañas del Totumo, Centro Poblado de las Guamas y el Centro Poblado
de la Hermosa. El Municipio de Paz de Ariporo cuenta también con el resguardo
indígena de Caño Mochuelo en territorio compartido con el municipio de Hato Corozal,
donde habitan con nueve (9) comunidades en una extensión de 94.000 hectáreas. El
área rural tiene grandes dificultades de acceso por las distancias, el mal estado de las
vías y en algunos casos la falta de las mismas, entorpeciendo el acceso a la prestación
de servicios de Salud y de educación.

Entre esas veredas encontramos La Mesa, La Aguada, El Jordán, La Potosí, Palosantal,


La Motuz, Llano De Páez, La Palma, Jaguito, Brito Alto, El Muese, La Peral, Carrastol,
Sabanetas, Brisas Del Bebedero, La Bendición De Los Troncos, La Barranca, Ten
Llano, Labrancitas, Canalete, El Boral, Gaviotas, La Esperanza Elvecia, Rincón Hondo,
Cañadotes, Las Mercedes, Playitas, La Libertad, La Soledad Caño Garza, El Caribe,
Caño Chiquito, Manirotes, Centro Gaitán, La Unión Candelaria Alta, Santa Martha, La
Candelaria, San Luis Del Ariporo, La Colombina, Montañas Del Totumo, La Palmita, La
Veremos, El Porvenir, Normandía, Las Guamas, Los Morichales, Puerto Brasilia, El
Desierto, Los Camorucos, San Esteban, San José De La Lopera, La Hermosa,
Varsovia, Risaralda Aguas Claras.
19
EVALUACION, FORMULACION Y AJUSTE PARA LA
ACTUALIZACION DEL PLAN DE GESTION INTEGRAL DE
RESIDUOS SOLIDOS DEL MUNICIPIO DE PAZ DE ARIPORO

Y un resguardo indígena en territorio compartido con el municipio de hato Corozal, en


este para el municipio de paz de Ariporo se cuenta con 9 comunidades: Merey, La
Esmeralda, El Calvario, Santa María de Iremene, Quinto Patio, Topochales, San José
del Ariporo y Betania de las etnias Wipiwi, Amorua, Yaruro, Tsiripo, Yamalero, Masiware
y Maiben.

1.1.3. Clima

El clima es la influencia media que ejercen los factores de humedad, temperatura, luz
solar, viento y presión atmosférica, y cuya manifestación diaria constituye el “tiempo”.
En cualquier localidad dada, estas variables atmosféricas se modifican cada una en
grado mayor o menor de acuerdo con la zona geográfica, la topografía, la proximidad a
las cordilleras montañosas, los grandes volúmenes de agua o las corrientes oceánicas,
los suelos, la vegetación, el hombre y el tiempo. El clima, aun en estado relativamente
estático, es, por lo tanto, una entidad sumamente compleja que varía ampliamente de
un lugar a otro.

La caracterización de las variables climatológicas fue el procesamiento, análisis


espacial y temporal de los datos de precipitación, temperatura, evaporación, humedad
relativa y brillos solar de las estaciones hidroclimaticas ubicadas dentro y fuera del
municipio de Paz de Ariporo; además de calcular los componentes principales que
influyen en el ciclo hidrológico, a partir de algunas variables de las estaciones
analizadas.

1.1.4. Precipitación.
De acuerdo a la posición geográfica de Colombia en la zona ecuatorial, la sitúa bajo la
influencia de la circulación de las corrientes de aire húmedo originadas en los océanos
y en la Amazonía, los vientos alisios convergen en el territorio nacional produciendo la
mayor parte de la precipitación anual. Es así como los vientos alisios del sureste llegan
20
EVALUACION, FORMULACION Y AJUSTE PARA LA
ACTUALIZACION DEL PLAN DE GESTION INTEGRAL DE
RESIDUOS SOLIDOS DEL MUNICIPIO DE PAZ DE ARIPORO

cargados de humedad haciendo de la zona del piedemonte llanero una zona de gran
condensación debido a la barrera orográfica de la cordillera oriental.

En el sector de los municipios de Pore, Tamara y Paz De Ariporo se presenta un


régimen de precipitación caracterizado por lluvias moderadas, especialmente en los
meses de abril, mayo y junio, debido a la influencia de las corrientes procedentes de la
Amazonía, y en los meses de julio, agosto y septiembre por la influencia de las
corrientes procedentes del océano Atlántico venezolano y noreste colombiano. Esta
influencia trae consigo que existe una continuidad entre el invierno provocado por los
vientos procedentes de la Amazonía durante el movimiento regular de la zona de
confluencia intertropical, cuando baja en Abril, Mayo al Ecuador y regresa hacia los
meses de Octubre y Noviembre al Atlántico, generando en la zona de piedemonte
llanero especialmente en el área de la reserva del Cerro Zamaricote un régimen Mono
modal de precipitación.

La temporada lluviosa en los municipios de influencia especialmente en el área de la


reserva de Zamaricote y de acuerdo a la información suministrada por las estaciones
del Tablón de Támara, Pore y Paz de Ariporo tiene su máxima expresión entre los
meses de mayo, junio, julio y parte de agosto, siendo junio el mes más lluvioso, con 543
mm de precipitación media mensual. La temporada de sequía, se presenta en el periodo
de diciembre a marzo aproximadamente, siendo diciembre el mes más seco con 2.7
mm de precipitación media mensual; los meses de noviembre y abril se consideran de
transición entre la temporada seca y húmeda- el régimen de la precipitación también
está determinado por la situación geográfica y por la influencia de algunos factores
importantes, tales como la circulación atmosférica, el relieve, la integración entre la
tierra y el mar y la influencia de áreas selváticas o boscosas.

1.1.5. Brillo Solar y Nubosidad

21
EVALUACION, FORMULACION Y AJUSTE PARA LA
ACTUALIZACION DEL PLAN DE GESTION INTEGRAL DE
RESIDUOS SOLIDOS DEL MUNICIPIO DE PAZ DE ARIPORO

El brillo solar y la nubosidad tienen una relación inversamente proporcional, es decir


que a mayor nubosidad menor brillo solar. Por consiguiente y según datos de las
estaciones de Tamara y Paz de Ariporo, se presenta mayor cantidad de horas de sol,
durante los meses de diciembre y enero. Diciembre con 272 horas de sol y enero
presenta 252 horas de brillo solar, de igual manera durante estos meses se presenta
una baja nubosidad.

1.2. ASPECTOS INSTITUCIONALES DEL SERVICIO PUBLICO DE ASEO

1.2.1. Esquema de Prestación del Servicio de por cada Actividad

El Municipio de Paz de Ariporo, se encuentra prestando los componentes de


Recolección, Transporte, Barrido y/o Limpieza de áreas públicas, corte de césped
Comercialización y la disposición final de los desechos de construcción y demolición de
manera Municipal, pero el servicio de disposición final de los residuos sólidos
domiciliarios los está realizando de una manera regional.

1.2.2. Prestadores del Servicio Público de Aseo en el Municipio

En la actualidad está la Empresa Paz de Ariporo S.A. E.S.P, la cual se encarga de


la prestación del servicio de acueducto, alcantarillado y aseo y está organizada de
la siguiente manera:

22
EVALUACION, FORMULACION Y AJUSTE PARA LA
ACTUALIZACION DEL PLAN DE GESTION INTEGRAL DE
RESIDUOS SOLIDOS DEL MUNICIPIO DE PAZ DE ARIPORO

Fuente: Empresa Paz de Ariporo S.A. E.S.P.

1.2.3. Cobro de la Tarifa del Servicio Público de Aseo

En la actualidad se tiene establecido tarifas de cobro por servicio de aseo aprobado


por la junta directiva de la empresa mediante el Acuerdo No. 400.02.2.006 del 25 de
octubre de 2016, por estrato y por tipo de usuario, como institucional, comercial y
residencial. Las tarifas establecidas fueron las siguientes:

CONCEPTO DIC. 14 FECHA may-16


CFT 5713,15 may-16 6391,06
CCS 1368,85 may-16 1528,72
CCS (aprovechamiento) 1779,51 may-16 1987,34
CLUS 2086,87 may-16 2335,72
COSTO DE PODA DE ARBOLES CP 1287,02 may-16 1440,49
CORTE DE CESPED-CCC 723,86 may-16 810,18
COSTOLAVAO DE AREAS PUBLICAS
40,19 may-16 44,98
CLAV

23
EVALUACION, FORMULACION Y AJUSTE PARA LA
ACTUALIZACION DEL PLAN DE GESTION INTEGRAL DE
RESIDUOS SOLIDOS DEL MUNICIPIO DE PAZ DE ARIPORO

COSTO INSTALACION DE CESTAS


29,47 may-16 32,98
CCEI
COSTO MANTENIMIENTO DE
6,34 may-16 7,1
CESTAS -CCEM
CBLS 2257,43 may-16 2526,62

CVNA 173,522,32 may-16 185,774,55


CRT 124,323,28 may-16 133,597,93
CDT 46,101,80 may-16 48,733,00
INSENTIVO REGIONALIZACION 1,416,80 may-16 1,585,75
CTL 1,680,36 may-16 1,857,88
Fuente: Acuerdo No. 400.02.2.006 del 25 de octubre de 2016

1.2.4. Existe Convenio del Fondo de Solidaridad y Redistribución del ingreso


vigente con el prestador del servicio público

En el municipio de Paz de Ariporo, existe el Contrato Interadministrativo No.


301.17.7-001 del 2015 con el fin de garantizar el presupuesto para los subsidios que
factura la Empresa Paz de Ariporo S.A. E.S.P en los servicios de acueducto,
alcantarillado y aseo.

1.2.5. Equilibrio en el balance de subsidios y contribuciones del Fondo de


Solidaridad y Redistribución del Ingreso.

En el municipio de Paz de Ariporo, existe el Acuerdo No. 500.02-018 del 27 de


noviembre del 2014 donde el concejo municipal aprobó los factores de subsidios y
contribuciones para cada estrato y uso

1.3. GENERACION DE RESIDUOS SOLIDOS

Para el año 2015, el Municipio de Paz de Ariporo tuvo un promedio de 445, 33 Ton/mes
dispuestas en el relleno sanitario “Cascajar” como se muestra en la siguiente tabla:
24
EVALUACION, FORMULACION Y AJUSTE PARA LA
ACTUALIZACION DEL PLAN DE GESTION INTEGRAL DE
RESIDUOS SOLIDOS DEL MUNICIPIO DE PAZ DE ARIPORO

MES AÑO 2015

ENERO 492,23
FEBRERO 381,56
MARZO 403,53
ABRIL 425,36
MAYO 422,94
JUNIO 490,58
JULIO 517,66
AGOSTO 457,34
SEPTIEMBRE 458,16
OCTUBRE 455,16
NOVIEMBRE 447,73
DICIEMBRE 502,14

5454,39
Fuente: Empresa de Servicios Ariporo S.A. E.S.P.

1.4. PRODUCCION PERCAPITA


Se realizó el cálculo de la producción per cápita con la información recolectada y
entregada por la Empresa Paz de Ariporo S.A. E.S.P sobre las toneladas
recolectadas mes a mes y los suscriptores facturados, como se muestra a
continuación:

MES AÑO 2015

ENERO 492,23
FEBRERO 381,56
MARZO 403,53
ABRIL 425,36
MAYO 422,94
JUNIO 490,58
JULIO 517,66

25
EVALUACION, FORMULACION Y AJUSTE PARA LA
ACTUALIZACION DEL PLAN DE GESTION INTEGRAL DE
RESIDUOS SOLIDOS DEL MUNICIPIO DE PAZ DE ARIPORO

AGOSTO 457,34
SEPTIEMBRE 458,16
OCTUBRE 455,16
NOVIEMBRE 447,73
DICIEMBRE 502,14

5454,39
Fuente: Empresa de Servicios Ariporo S.A. E.S.P..

SUSCRIPTORES 2015

MES PAZ DE
ARIPORO
ENERO 6288
FEBRERO 6316
MARZO 6346

ABRIL 6377
MAYO 6405
JUNIO 6409
JULIO 6467
AGOSTO 6502
SEPTIEMBRE 6539
OCTUBRE 6580
NOVIEMBRE 6605
DICIEMBRE 6627
Fuente: Empresa de Servicios Ariporo S.A. E.S.P.

PRODUCCION POR
USUARIO PPU
PAZ DE
MES ARIPORO
ENERO 0,0474
FEBRERO 0,0321
MARZO 0,0652
ABRIL 0,0664
MAYO 0,0693

26
EVALUACION, FORMULACION Y AJUSTE PARA LA
ACTUALIZACION DEL PLAN DE GESTION INTEGRAL DE
RESIDUOS SOLIDOS DEL MUNICIPIO DE PAZ DE ARIPORO

JUNIO 0,0663
JULIO 0,0770
AGOSTO 0,0666
SEPTIEMBRE 0,0742
OCTUBRE 0,0780
NOVIEMBRE 0,0674
DICIEMBRE 0,0753
TOTAL 0,7852
Fuente: actualización PGIRS

VALORES PPU AJUSTADOS

MUNICIPIO MEDIA
PAZ DE
ARIPORO 0,0654

PPC= ((PPU/30 días)*1000) /Nro. Habitantes / usuarios)


PPC= Kg./ habitante-día

Nro. De
MUNICIPIO PPC habitantes
Usuario
PAZ DE
ARIPORO 0,545 4

1.5. USUARIOS DEL SERVICIO PUBLICO DE ASEO POR TIPO Y ESTRATO,


EN AREA URBANA.
En la actualidad se encuentra facturando la empresa Paz de Ariporo S.A. E.S.P un total
de Seis Mil Setecientos Sesenta (6.760) usuarios del servicio de aseo, los cuales se
encuentran divididos en dos estratos así:

ESTRATO Y/O USO TOTAL

ESTRATO 1 4.438
ESTRATO 2 1.866
ESTRATO 3 95
ESPECIAL/OFICIAL 69
27
EVALUACION, FORMULACION Y AJUSTE PARA LA
ACTUALIZACION DEL PLAN DE GESTION INTEGRAL DE
RESIDUOS SOLIDOS DEL MUNICIPIO DE PAZ DE ARIPORO

COMERCIAL 288
INDUSTRIAL 4
TOTAL 6760
Fuente: Empresa de Servicios Ariporo S.A. E.S.P..

1.6. RECOLECCION, TRANSPORTE Y TRANSFERENCIA

1.6.1. Cobertura de Prestación del Servicio de Aseo


Actualmente en el área urbana del municipio de Paz de Ariporo, la cobertura de la
recolección y transporte es del 100%.

1.6.2. Frecuencia de Recolección del Área Urbana


La frecuencia de recolección se realiza una vez por semana en el sector residencial del
área urbana, pero en la zona comercial se presta dos veces por semana como se
muestra a continuación:

Fuente: Empresa de Servicios Ariporo S.A. E.S.P.


1.6.3. Censo de Puntos en el área Urbana

En municipio se han encontrado cuatro (4) puntos críticos, donde se muestra a


continuación:

28
EVALUACION, FORMULACION Y AJUSTE PARA LA
ACTUALIZACION DEL PLAN DE GESTION INTEGRAL DE
RESIDUOS SOLIDOS DEL MUNICIPIO DE PAZ DE ARIPORO

COORDENADAS
ZONA DIRECCION ESTE NORTE
Residencial Salida vía la Barranca 910926.885 1142278.749
Residencial Salida vía el Totumo 909832.433 1140900.056
Residencial Salida Yopal Vía marginal de la 908729.255 1141109.174
Selva
Residencial Merecure 910439.611 1141435.865
Fuente: Empresa de Servicios Ariporo S.A. E.S.P.
1.6.4. Distancia del centroide al sitio de disposición final

Actualmente se llevan los residuos sólidos domiciliarios al relleno sanitario “Cascajar”


que desde el limite más cercano del casco urbano al sitio de disposición final es de 72.5
Km.

1.7. BARRIDO Y LIMPIEZA DE VIAS Y AREAS PUBLICAS

El casco urbano Municipio de Paz de Ariporo, cuenta con un total de 116.12 Kilómetros
de vías pavimentadas, las cuales se encuentran habilitadas para la prestación del
servicio de barrido y limpieza.

1.7.1. Barrido
Actualmente se presta el barrido de las vías de acuerdo como se relaciona en el
siguiente cuadro producto del estudio tarifario realizado por la empresa de servicios
públicos del municipio.

Para efecto de la actividad de barrido de vías públicas, los 116.12 kilómetros,


corresponden a la longitud de barrido de cuneta semanal, equivalente a una longitud
mensual de barrido es de 497.65 kilómetros.

29
EVALUACION, FORMULACION Y AJUSTE PARA LA
ACTUALIZACION DEL PLAN DE GESTION INTEGRAL DE
RESIDUOS SOLIDOS DEL MUNICIPIO DE PAZ DE ARIPORO

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES TOTAL


10,706.51 4,249.53 5,228.48 4,129.29 5,186.25 29,500.06
32,916.51 20,563.53 21,053.48 23,309.29 18,276.25 116,119.06
KILOMETROS BARRIDO Y LIMPIEZA VIAS Y AREAS PUBLICAS 116.12
KILOMETROS BARRIDO Y LIMPIEZA VIAS Y AREAS PUBLICAS 497.65

1.8. LIMPIEZA DE PLAYAS COSTERAS Y RIBEREÑAS

El municipio de Paz de Ariporo no tiene playas ni ribereñas ni costeras, razón por la


cual no se realiza ninguna actividad de limpieza.

1.9. CORTE DE CESPED Y PODA DE ARBOLES

La actividad de corte de césped y poda de árboles se deberá implementar por parte del
prestador del servicio, igualmente la actividad de corte de césped se ampliará su
cobertura en base a los inventarios que a continuación se relacionan.

De acuerdo al inventario realizado por la administración municipal reporta Setecientas


treinta y seis (736) árboles para podar, estos se fueron clasificados por especie y
tamaño:
7. INVENTARIO ESPECIES ARBOREAS

DESCRIPCION ESPECIE RANGO DE ALTURA CANTIDAD VOLUMEN UNITARIO M3 - VOLUMEN

TIPO 1 ARBOL HASTA 5 METROS 417 1.1 446


TIPO 2 ARBOL DE 5.01 A 15 METROS 286 1.3 372
TIPO 3 ARBOL DE 15.01 A 20 METROS 14 2.3 32
TIPO 4 ARBOL MAYOR A 20 METROS 19 3.3 63
TOTAL 736 913

30
EVALUACION, FORMULACION Y AJUSTE PARA LA
ACTUALIZACION DEL PLAN DE GESTION INTEGRAL DE
RESIDUOS SOLIDOS DEL MUNICIPIO DE PAZ DE ARIPORO

A continuación, se relaciona el inventario de áreas de corte de césped para ser


atendidos por el operador del servicio en el municipio de Paz de Ariporo:
INVENTARIO AREAS DE CORTE DE CESPED
LUGAR AREA INTERVENIDA - M2
PARQUE GENERAL SANTANDER 1,797.72
RESERVA LECHE MIEL 694.30
PARQUE 20 DE JULIO 4,495.87
PARQUE LA FRAGUA 1,226.00
PARQUE LOS CENTAUROS 1,839.00
PARQUE LOS LIBERTADORES 5,485.00
PARQUE EL PROGRESO 2,189.73
PARQUE JUAN NEPOMUSENO MORENO 7,357.15
PARQUE EXTREMO MALABARES 4,626.97
PARQUE EL PALMAR 5,920.00
PARQUE INFANTIL LAS VILLAS 3,439.40
PARQUE VILLA DE SAN JORGE 1,640.60
PLAZA DE MERCADO 1,380.40
CORRALES DEL COLISEO DE FERIAS Y FIESTAS 5,203.00
COLISEO DE FERIAS Y FIESTAS 7,504.00
RESERVA NATURAL EL VAINILLAL 2,300.00
CASA DE LA CULTURA 1,015.36
CANCHA DE FUTBOL EL TRONQUITO 5,300.00
PISTA DE MOTOCROSS 18,736.00
CANCHA BARRIO LA FRAGUA 7,378.20
CDI MUNICIPAL 528.79
TERMINAL DE TRANSPORTES 1,280.39
HOGAR GERIATRICO MI RANCHITO 1,028.23
VILLA OLIMPICA 8,889.94
HANGAR MUNICIPAL 6,309.60
TOTAL AREA INTERVENIDA BIMESTRE 107,566
TOTAL AREA INTERVENIDA MENSUALMENTE 53,783
Fuente: Alcaldía de Paz de Ariporo

31
EVALUACION, FORMULACION Y AJUSTE PARA LA
ACTUALIZACION DEL PLAN DE GESTION INTEGRAL DE
RESIDUOS SOLIDOS DEL MUNICIPIO DE PAZ DE ARIPORO

1.10. LAVADO DE AREA SPUBLICAS

El inventario de áreas de lavado del municipio se relacionan en el siguientes cuadro


para ser atendidos por el operador del servicio.

AREAS DE LAVADO DE AREAS PUBLICAS


LUGAR AREA INTERVENIDA - M2
PARQUE GENERAL SANTANDER 3,200
RESERVA LECHE MIEL 1,096
PLAZA DE MERCADO 2,312
PARQUE EXTREMO MALABARES 2,314
TOTAL PROMEDIO AREAS LAVADO SEMESTRE 8,922
TOTAL PROMEDIO AREAS LAVADO MENSUAL 1,487
Fuente: Alcaldía de Paz de Ariporo.

Adicionalmente se adelantó el inventario de cestas instaladas y por instalar las cuales


se relacionan a continuación.

INVENTARIO CESTAS INSTALADAS - 2016

LUGAR CANTIDAD

AREA URBANA 71.00

TOTAL 71.00

INVENTARIO CESTAS NUEVAS - 2016

LUGAR CANTIDAD

AREA URBANA 30.00

TOTAL 30.00

Fuente: Alcaldía de Paz de Ariporo


32
EVALUACION, FORMULACION Y AJUSTE PARA LA
ACTUALIZACION DEL PLAN DE GESTION INTEGRAL DE
RESIDUOS SOLIDOS DEL MUNICIPIO DE PAZ DE ARIPORO

1.11. APROVECHAMIENTO

Las labores de aprovechamiento que se desarrollan en el municipio representan el


9.43% del total de los residuos producidos. Los materiales aprovechados suman un
total de 42 toneladas mensuales.

El número de recicladores de oficio identificados durante el diagnóstico es de 7 núcleos


familiares, los cuales se encargan de recuperar los materiales solidos que pueden ser
reincorporados a ciclos productivos nuevamente.

1.12. DISPOSICION FINAL

Los residuos sólidos generados por los habitantes de Paz de Ariporo son dispuestos en
el relleno sanitario “Cascajar” ubicado en la ciudad de Yopal – Casanare, el cual es
operado por la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal EICE ESP.
Distancia del casco urbano del municipio 75 km, razón por la cual los usuarios no pagan
tramo excedente, en la tarifa del servicio de aseo.

Actualmente, el mencionado relleno sanitario se encuentra al límite de su vida útil, la


trinchera operativa cuenta con una posibilidad de recibir residuos hasta el año 2017,
según lo informado por la empresa. Esto indica que los 11 municipios que depositan
sus residuos en el lugar, se quedarán sin sitio adecuado para la disposición final.

Además de lo anterior, la región no cuenta con ningún relleno sanitario que tenga
capacidad para recibir residuos adicionales a los propios, así como tampoco existe
algún otro sistema de tratamiento, aprovechamiento o manejo de residuos adecuado y
activo que pueda atender la carencia de relleno sanitario regional.

33
EVALUACION, FORMULACION Y AJUSTE PARA LA
ACTUALIZACION DEL PLAN DE GESTION INTEGRAL DE
RESIDUOS SOLIDOS DEL MUNICIPIO DE PAZ DE ARIPORO

La situación conduce al municipio de Paz de Ariporo a evaluar posibles alternativas de


solución a la problemática. Diagnosticando que se cuenta con un área de 41 hectáreas
disponibles para la construcción y operación de un relleno sanitario. Los predios ya
fueron evaluados en el Plan Básico de Ordenamiento Territorial y tienen uso compatible
para el desarrollo de la actividad.

Teniendo en cuenta que la Empresa Acuatodos S.A. ha realizado estudios


“PLANTEAMIENTO, ANALISIS E IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN PARA
ALTERNATIVAS PARA LA DISPOSICION FINAL DE LOS RESIDUOS
SOLIDOSMEDIANTE EL ESQUEMA DE REGIONALIZACIÓN E INDIVIDUALIZACION
DE DOS (2) MUNICIPIOS, MEDIANTE LA TECNOLOGIA DE RELLENOS
SANITARIOS O ESTACIONES DE TRANSFERENCIA”, y que dentro de las alternativas
que se presentan, se propone que en el municipio de Paz de Ariporo se construya un
relleno sanitario regional o la ubicación de una estación de trasferencia de residuos
sólidos.

Por lo anterior, el municipio de Paz de Ariporo cuenta con los terrenos de propiedad del
municipio se acogerá a la alternativa que la empresa Acuatodos S.A. seleccione.

1.13. RESIDUOS DE CONSTRUCCION Y DEMOLICION

En el municipio existe una escombrera denominada “Escombrera Municipal de Paz de


Ariporo”. Esta cuenta con autorización ambiental, según Resolución 200.41.09.1289 de
05 de noviembre de 2009, expedida por la Corporación Autónoma Regional de la
Orinoquia – CORPORINOQUIA.

La escombrera recibe un promedio de 127 toneladas mensuales de residuos. La


operación de este sitio está a cargo de la Empresa de Paz de Ariporo S.A. E.S.P., sin
embargo, ésta no realiza recolección ni transporte de restos de construcción o
demolición. No se realiza aprovechamiento de este tipo de residuos en el municipio.
34
EVALUACION, FORMULACION Y AJUSTE PARA LA
ACTUALIZACION DEL PLAN DE GESTION INTEGRAL DE
RESIDUOS SOLIDOS DEL MUNICIPIO DE PAZ DE ARIPORO

1.14. GESTION DE LOS RESIDUOS SOLIDOS EN EL AREA RURAL


.
El municipio no realiza actividades de recolección, transporte o disposición final de
residuos sólidos en el área rural.

1.15. GESTION DE RIESGOS

La Empresa de Paz de Ariporo S.A. E.S.P., cuenta con el plan de contingencias


actualmente, aunque es preciso mantenerlo actualizado debido a las nuevas
actividades del servicio de aseo que fueron incluidas a la prestación de este servicio
público domiciliario
CAPITULO II
OBJETIVOS Y METAS
2. PROYECCIONES
2.1. PROYECCIONES DE LOSHABITANTES EN EL MUNICIPIO DE PAZ DE
ARIPORO

Para esta proyección se tuvieron en cuenta datos poblacionales del SISBEN desde
el año 2008 al 2015, siendo estos los datos más recientes y precisos de la población
actual del municipio.

La proyección se realizó con diferentes métodos a un periodo de 12 años.

35
EVALUACION, FORMULACION Y AJUSTE PARA LA
ACTUALIZACION DEL PLAN DE GESTION INTEGRAL DE
RESIDUOS SOLIDOS DEL MUNICIPIO DE PAZ DE ARIPORO

2.2. PROYECCION DE RESIDUOS SOLIDOS DE ACUERDO A LA


PROYECCION DE LAPOBLACION EN EL MUNICIPIO DE PAZ DE
ARIPORO

36
EVALUACION, FORMULACION Y AJUSTE PARA LA
ACTUALIZACION DEL PLAN DE GESTION INTEGRAL DE
RESIDUOS SOLIDOS DEL MUNICIPIO DE PAZ DE ARIPORO

37
EVALUACION, FORMULACION Y AJUSTE PARA LA
ACTUALIZACION DEL PLAN DE GESTION INTEGRAL DE
RESIDUOS SOLIDOS DEL MUNICIPIO DE PAZ DE ARIPORO

2.3. PROYECCION DE LOS USUARIOS DEL SERVICIO DE ASEO EN EL


CASCO URBANO

De acuerdo a la información recopilada en la línea base sobre los suscriptores del


servicio público de aseo, se realizaron los cálculos de proyecciones para los siguientes
12 años en el comportamiento del área urbana.

38
EVALUACION, FORMULACION Y AJUSTE PARA LA
ACTUALIZACION DEL PLAN DE GESTION INTEGRAL DE
RESIDUOS SOLIDOS DEL MUNICIPIO DE PAZ DE ARIPORO

2.4. OBJETIVOS Y METAS


Como el municipio de Paz de Ariporo es un Municipio de categoría 5, no se crearon
arboles de problemas y por lo que se continua con los objetivos y metas para este plan
de gestión integral de residuos sólidos.

39
EVALUACION, FORMULACION Y AJUSTE PARA LA
ACTUALIZACION DEL PLAN DE GESTION INTEGRAL DE
RESIDUOS SOLIDOS DEL MUNICIPIO DE PAZ DE ARIPORO

RESIDUOS PRIORIDAD
ASPECTO PARAMETRO DE LA (ALTA, MEDIA OBJETIVO META PLAZO|
LINEA Y BAJA)
BASE
Aspectos Tarifa del servicio público de SI Alta / 1 a 4 años Implementar el estudio de Implementación de
Institucionales costos y tarifas del servicio Estudios de Costos y
aseo 12 meses
del servicio de aseo de acuerdo con la Tarifas del Servicio de
público de aseo normatividad vigente. Aseo del Municipio de
Paz de Ariporo, con la
metodología vigente

Frecuencia de recolección área 1 Vez por Media / 5 a 8 años Actualizar y fortalecer el Esquema Operativo de
esquema operativo de la la Actividad de
urbana Semana 24 meses
actividad de recolección y Recolección y
transporte de residuos transporte de residuos
sólidos dando sólidos del municipio.
cumplimiento a la
normatividad vigente
Recolección,
Transporte y Cantidad y manejo de puntos 4 Alta / 1 a 4 años Disminuir y controlar la Erradicar los actuales
Transferencia presencia de los puntos puntos críticos del
críticos en área urbana 36 meses
críticos del municipio. municipio, y mantener
el
control en la aparición
de nuevos puntos

Barrido y Cantidad de cestas públicas 101 No Aplica No Aplica No Aplica


limpieza de vías
instaladas 48 meses
y áreas
públicas 116.12 KM semanales de 80 No aplica Aumentar la cobertura del 116.12 Km Barrido de 12 meses
cuneta servicio de barrido cuneta semanalmente

40
EVALUACION, FORMULACION Y AJUSTE PARA LA
ACTUALIZACION DEL PLAN DE GESTION INTEGRAL DE
RESIDUOS SOLIDOS DEL MUNICIPIO DE PAZ DE ARIPORO

RESIDUOS PRIORIDAD
ASPECTO PARAMETRO DE LA (ALTA, MEDIA OBJETIVO META PLAZO|
LINEA Y BAJA)
BASE
Catastro de árboles ubicados en
vías y áreas públicas que deben
ser objeto de poda Implementar el esquema Prestar el servicio de
operativo de la actividad corte y poda de árboles 48 meses
de poda de árboles y corte y césped de áreas
Catastro de áreas públicas
de césped acorde con la públicas
objeto de corte de césped No Existe Baja/ 5 a 8 años normatividad vigente

Catastro de áreas públicas


urbanas objeto de corte de
ACTIVIDADES césped
DE LIMPIEZA
URBANA Aprovechamiento de residuos No Existe Media / 5 a 8 años Esquema operativo de
de corte de césped y poda de Implementar una la actividad de corte y
48 meses
árboles alternativa poda de árboles y
de aprovechamiento y césped de áreas
disposición final de los públicas del municipio.
residuos de corte y poda.

Frecuencia actual de corte de Si Existe Implementar el esquema Prestar el servicio de


césped operativo de la actividad corte y poda de árboles
Baja / 1 A 4 años 48 meses
Frecuencia actual de poda de Si Existe de poda de árboles y corte y césped de áreas
de césped acorde con la públicas
árboles
normatividad vigente

Lavado de Áreas Publicas No existe No aplica Garantizar el


mantenimiento de estos
espacios públicos

41
EVALUACION, FORMULACION Y AJUSTE PARA LA
ACTUALIZACION DEL PLAN DE GESTION INTEGRAL DE
RESIDUOS SOLIDOS DEL MUNICIPIO DE PAZ DE ARIPORO

RESIDUOS PRIORIDAD
ASPECTO PARAMETRO DE LA LINEA (ALTA, MEDIA Y OBJETIVO META PLAZO|
BASE BAJA)
Cantidad de bodegas, centros de acopio No Determinada
y estaciones de clasificación y
aprovechamiento, en la categoría de
pequeño (Área menor a 150 metros2)
Cantidad de bodegas, centros de acopio No Determinada
y estaciones de clasificación y
aprovechamiento, en la categoría de
mediano (Área entre 150 y 999
metros2) Cantidad
Cantidad de bodegas, centros de acopio 5
y estaciones de clasificación y
aprovechamiento, en la categoría de
grande (Área igual o mayor a 1.000
metros2)

Cantidad total de recicladores de oficio 7


Cantidad de recicladores de oficio que No Determinada
pertenecen a algún tipo de
organización, asociación o agremiación

Cantidad de recicladores de oficio que No Determinada


Alta / 1 a 4 años Estructurar el esquema de Esquema operativo de la 6 Meses
pertenecen a alguna de las figuras
jurídicas previstas en el artículo 15 de la aprovechamiento en el municipio actividad de
Ley 142 de 1994 para prestar el servicio y mejorar la gestión con aprovechamiento en el
público de aseo recicladores. municipio de Paz de
Aprovechamiento Cobertura de rutas selectivas No Determinada Ariporo.
Cantidad de residuos aprovechados por No Determinada
tipo de material
Tasa de aprovechamiento de residuos No Determinada
sólidos.
Porcentaje de rechazos en bodegas, No Determinada
centros de acopio y estaciones de
clasificación y aprovechamiento
Población capacitada en temas de No Determinada
separación en la fuente

42
EVALUACION, FORMULACION Y AJUSTE PARA LA
ACTUALIZACION DEL PLAN DE GESTION INTEGRAL DE
RESIDUOS SOLIDOS DEL MUNICIPIO DE PAZ DE ARIPORO

RESIDUOS PRIORIDAD
ASPECTO PARAMETRO DE LA LINEA (ALTA, MEDIA Y OBJETIVO META PLAZO|
BASE BAJA)
Tipo de disposición final de Estación de
residuos sólidos de área urbana y Transferencia
área rural, Estación de trasferencia Regional Sujeta al desarrollo
según estudio realizado por la del proyecto por
empresa Acuatodos S.A. E.S.P. parte de la
empresa
Acuatodos S.A.
Autorización ambiental del sitio de Resolución E.S.P.
disposición final 200.41.11.1153 “PLANTEAMIENTO,
del 22 de ANÁLISIS E
junio de 2011 IDENTIFICACIÓN Y
Vida útil disponible del sitio 7 años DEFINICIÓN DE
ALTERNATIVAS
disposición final según la
PARA LA
Disposición Final autorización Alta / 1 a 4 años Implementación de la Contar con una solución DISPOSICIÓN FINAL
ambiental alternativa definitiva para la DE RESIDUOS
Fracción de residuos dispuestos en 1 de disposición final viable disposición final y manejo SÓLIDOS
sitio de disposición final para el de residuo sólidos MEDIANTE EL
Volumen de lixiviados vertidos 0 manejo de los residuos generados por el ESQUEMA DE
Volumen de lixiviados tratados 0 sólidos municipio. REGIONALIZACIÓN
del municipio E
Eficiencia de tratamiento de 0
INDIVIDUALIZACIÓN
lixiviados DE 2 MUNICIPIOS,
En municipios de categoría No Aplica MEDIANTE LA
especial y primera - Cantidad total TECNOLOGÍA DE
de RELLENOS
emisiones de gases SANITARIOS O
En municipios de categoría No Aplica ESTACIONES DE
TRANSFERENCIA”
especial y primera - Fracción de
gases aprovechados o quemados
Residuos de No determinada Baja de 9 a 12 años Realizar la operación de la Esquema operativo y 108 meses
Construcción y Gestión de RCD escombrera municipal. administrativo de la
Demolición (RCD) escombrera.

43
EVALUACION, FORMULACION Y AJUSTE PARA LA
ACTUALIZACION DEL PLAN DE GESTION INTEGRAL DE
RESIDUOS SOLIDOS DEL MUNICIPIO DE PAZ DE ARIPORO

RESIDUOS PRIORIDAD
ASPECTO PARAMETRO DE LA LINEA (ALTA, MEDIA Y OBJETIVO META PLAZO|
BASE BAJA)
Cobertura de recolección y
transporte
Gestión de Frecuencia de recolección
residuos en área Implementar el esquema Esquema operativo de la
Censo y manejo de puntos críticos No Existe Alta / 5 a 8 años 24 meses
rural operativo del servicio de aseo prestación del servicio de
Cobertura del barrido o despápele en áreas rurales acorde con aseo en áreas rurales del
la normatividad vigente1 municipio de Paz de
en corregimientos y centros Ariporo.
poblados
Frecuencia actual de barrido
Programa de Fortalecer la gestión de
Gestión de Manejo de las condiciones de Riesgos riesgos del municipio de Paz 6 meses
Riesgos amenaza, vulnerabilidad y riesgo Empresa de Alta / 1 a 4 años de Ariporo
Paz de Ariporo
SA ESP

44
EVALUACION, FORMULACION Y AJUSTE PARA LA
ACTUALIZACION DEL PLAN DE GESTION INTEGRAL DE
RESIDUOS SOLIDOS DEL MUNICIPIO DE PAZ DE ARIPORO

CAPITULO III
PROGRAMAS Y PROYECTOS

3. FORMULACION DE PROYECTOS
De acuerdo con los objetivos y metas planteados, se establecieron unos objetivos
específicos a solucionar por el municipio, el cual incluyen unos programas, proyectos y
actividades para cumplir cada uno de lo propuesto, quedando de la siguiente manera:

3.1. OBJETIVO 1 GARANTIZAR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO


DOMICILIARIO DE ASEO DEL MUNICIPIO DE PAZ DEARIPORO, CON
CALIDAD, SOSTENIBILIDAD Y EFICIENCIA.

Para este objetivo, se busca el fortalecimiento en la prestación del servicio de aseo en


el municipio de paz de Ariporo, por lo que se plantean dos (2) programas que pretende
que se mejore la calidad del servicio y el fortalecimiento empresarial del prestador del
servicio en el municipio.

3.1.1. Programa No 1. Fortalecimiento Financiero y Económico del Servicio


Publico Domiciliario de Aseo en el Municipio

El fortalecimiento institucional, es la base de la prestación de un buen servicio de aseo


y responsabilidad de la empresa de servicios públicos.

El fortalecimiento institucional, es la mejor manera de fortalecer a su vez la prestación


del servicio de aseo en el Municipio, ya que mejorando la capacidad operativa, técnica
y financieramente, se puede lograr optimizar procesos en cuanto a la recolección,
transporte y disposición final de los residuos sólidos y los demás servicios prestados.

Para ello se hace necesario fortalecer la facturación y los ingresos de la empresa

45
EVALUACION, FORMULACION Y AJUSTE PARA LA
ACTUALIZACION DEL PLAN DE GESTION INTEGRAL DE
RESIDUOS SOLIDOS DEL MUNICIPIO DE PAZ DE ARIPORO

Tabla 18 Proyecto de fortalecimiento financiero y económico del servicio público domiciliario de aseo en el
municipio

INDICADORES

CANTIDAD
PROYECTO ACTIVIDADES META FINAL

CALIDAD

TIEMPO

SOCIAL
GRUPO
LUGAR
PT1. IMPLEMENTAR EL Conformación de un comité con Tarifas del Servicio Empresa Usuarios Contar con estudios de
ESTUDIO DE COSTOS Y funcionarios de la empresa para 1 de Aseo 12 de urbanos, Costos y Tarifas
TARIFAS DEL SERVICIO DE realizar las actualización y actualizadas del Meses Paz de oficiales y implementado del
ASEO, EN EL ÁREA URBANA aplicación mensual de las tarifas Municipio de Paz de Ariporo comerciales Servicio de Aseo del
DEL MUNICIPIO DE ACUERDO aprobadas mediante acuerdo Ariporo, con la S.A. Municipio de Paz de
CON LA NORMATIVIDAD Nro. 400.02.2.006 del 25 de metodología E.S.P. Ariporo, con la
VIGENTE 2016 vigente. metodología vigente

3.1.2. Programa No 2. Fortalecimiento Técnico-Operativo de las Actividades


de Recolección, Transporte, Barrido de Vías y áreas Públicas y limpieza
Urbana (Corte Césped y Poda De Árboles, instalación y mantenimiento
de cestas y lavado de áreas públicas)

Corresponde a las actividades que necesitan reforzarse en cumplimiento de la


normatividad vigente, ya que algunas se están realizando sin cubrir las obligaciones de
la misma y otras son relativamente nuevas y es necesario estructurar la forma de
prestar esto servicios.

Proyectos y actividades para fortalecimiento técnico-operativo de las actividades de recolección,


transporte, corte césped y poda de árboles en vías y áreas públicas del casco urbano del municipio.

INDICADORES
CANTIDAD

CALIDAD

TIEMPO

SOCIAL
GRUPO
LUGAR

PROYECTO ACTIVIDADES META FINAL

Adelantar los procesos pre- Esquema Operativo 48 Esquema Operativo de


contractual y contractual para 1 de la Actividad de Meses la
PT1. ACTUALIZAR Y el mejoramiento del esquema Recolección y Empresa Usuarios Actividad de
FORTALECER EL ESQUEMA Operativo de la Actividad de transporte de de urbanos, Recolección y transporte
OPERATIVO DE LA ACTIVIDAD Recolección y transporte de residuos sólidos del Paz de oficiales y de residuos
DE RECOLECCIÓN Y residuos sólidos del municipio municipio. Ariporo comerciales sólidos del municipio.
TRANSPORTE DE RESIDUOS S.A.
SÓLIDOS DEL SERVICIO DE E.S.P.
ASEO, EN EL ÁREA URBANA Llevar a cabo la Implementación del 48 Implementación del
DEL MUNICIPIO DE ACUERDO implementación del esquema 1 esquema operativo Meses esquema operativo de la
A LA NORMATIVIDAD VIGENTE operativo de la actividad de la Actividad de Actividad de
actualizado. Recolección y Recolección y transporte
transporte de de residuos
residuos sólidos del sólidos del municipio.
municipio.

46
EVALUACION, FORMULACION Y AJUSTE PARA LA
ACTUALIZACION DEL PLAN DE GESTION INTEGRAL DE
RESIDUOS SOLIDOS DEL MUNICIPIO DE PAZ DE ARIPORO

INDICADORES

CANTIDAD

CALIDAD

TIEMPO

SOCIAL
GRUPO
LUGAR
PROYECTO ACTIVIDADES META FINAL

Censar los puntos 36-48 Censo de puntos críticos


Identificación, ubicación y 1 críticos del Meses del municipio, y
clasificación de puntos críticos municipio, y mantener el control en la
en casco urbano del municipio mantener el control Casco aparición de nuevos
de Paz de Ariporo. en la aparición de Urbano Usuarios puntos
PT2. IDENTIFICACIÓN, nuevos puntos del urbanos,
ERRADICACIÓN Y CONTROL Municipio oficiales y
DE LOS PUNTOS CRITICOS de comerciales
DEL MUNICIPIO Atención a puntos críticos Controlar y erradicar 36 -48 Paz de Erradicar los actuales
censados 1 los actuales puntos Meses Ariporo puntos críticos del
críticos del municipio, y mantener el
municipio, y control en la aparición de
mantener el control nuevos puntos
en la aparición de
nuevos puntos

Identificación, ubicación y 1 24Meses


clasificación y marcación de Censo de árboles,
los árboles para poda y áreas identificados y
de corta de césped y barrido de señalizados. plano
vías catastral para corta
PT3. REALIZAR EL ESQUEMA de césped y barrido
OPERATIVO DE LAS de vías Casco Usuarios Esquema operativo de la
ACTIVIDADES DE BARRIDO Ejecutar los Inventarios 1 Urbano urbanos, actividad de corte y poda
DE VÍAS Y AREAS PUBLICAS Y definidos en el presente 24 del oficiales y de
LIMPIEZA URBANA documento para la actividad de Meses Municipio comerciales árboles, césped y
limpieza urbana (corte de Cronograma de de barrido de vías de áreas
césped, poda de árboles, Trabajo Paz de públicas del municipio
lavado de áreas públicas y Ariporo
mantenimiento e instalación de
cestas)
Ampliar la cobertura de la 1 Cronograma de 24
actividad de barrido de vías y trabajo para barrido Meses
áreas publicas de vías y áreas
públicas

Identificación y selección de 1 Identificar la


alternativas de alternativa de
aprovechamiento y disposición Aprovechamiento y
final de los residuos generados disposición final de
por la actividad los residuos
generados por la Implementar una
actividad de poda alternativa de
de árboles y corte aprovechamiento de los
PT4. ALTERNATIVA DE de césped 60 Casco Usuarios residuos generados por
APROVECHAMIENTO Y Meses Urbano urbanos, la actividad de poda de
DISPOSICIÓN FINAL DE LOS del oficiales y árboles y corte de
RESIDUOS DE CORTE Y PODA Realizar un plan de trabajo que 1 Realizar un plan de Municipio comerciales césped del municipio.
incluya; las actividades, trabajo que incluya de
almacenamiento temporal de las actividades, Paz de
los residuos generados en la almacenamiento Ariporo
actividad. temporal de los
residuos generados
en la actividad,

Gestión empresarial del medio 1 Gestionar el


legal que permita el aprovechamiento de
aprovechamiento de los los materiales
materiales vegetales vegetales
producidos por la actividad producidos
por la actividad

47
EVALUACION, FORMULACION Y AJUSTE PARA LA
ACTUALIZACION DEL PLAN DE GESTION INTEGRAL DE
RESIDUOS SOLIDOS DEL MUNICIPIO DE PAZ DE ARIPORO

INDICADORES

PROYECTO META FINAL

CANTIDAD

CALIDAD

TIEMPO

SOCIAL
GRUPO
LUGAR
ACTIVIDADES

Identificación, ubicación y 1 Identificar, ubicar y


caracterización de cestas caracterizar de 24
públicas en el municipio. cestas públicas en Meses
PT5. ADQUISICIÓN, el municipio. Casco Usuarios Cestas públicas
INSTALACIÓN Y Urbano urbanos, instaladas por año, de
MANTENIMIENTO DE CESTAS Calculo de cantidades de 1 Calculo de del oficiales y acuerdo a lo estipulado
PÚBLICAS EN EL MUNICIPIO cestas públicas necesarias cantidades de Municipio comerciales en la normatividad
DE PAZ DE ARIPORO. para atender la producción de cestas de vigente
residuos sólidos del municipio. públicas necesarias 24 Paz de
para atender la Meses Ariporo
producción de
residuos sólidos del
municipio.

Estructurar la operación de la 1 Estructurar la 24-36


escombrera municipal operación de la Meses
escombrera Casco Usuarios Realizar la operación de
PT6. ESQUEMA OPERATIVO Y municipal Urbano urbanos, la escombrera municipal
ADMINISTRATIVO DE LA Realizar campañas de 1 Sensibilización 24-36 del oficiales y
ESCOMBRERA sensibilización ambiental, ambiental sobre la Meses Municipio comerciales
sobre la importancia de adecuada de Paz de
disponer adecuadamente los disposición de los Ariporo
residuos de construcción. residuos de
construcción
PT7 IMPLEMENTAR EL Establecer el esquema 1 Establecer el 24-36 Sector
ESQUEMA OPERATIVO DEL operativo dela prestación del esquema operativo meses rural Usuarios Realizar la operación de
SERVICIO DE ASEO EN EL servicio de aseo en áreas dela prestación del del rurales la
ÁREA RURAL ACORDE CON LA rurales del municipio de Paz de servicio de aseo Municipio escombrera municipal
NORMATIVIDAD VIGENTE. Ariporo. en áreas rurales del de Paz de
municipio de Ariporo
Paz de Ariporo.

3.2. OBJETIVO 2. FORTALECER LAS ACTIVIDADES DE


APROVECHAMIENTO EN LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS
SÓLIDOS DEL MUNICIPIO DE PAZ DE ARIPORO.

3.2.1. Programa No 1. Cuantificación y Caracterización de los Residuos


Sólidos Producidos y Recolectados en el Municipio.

Este programa lo que busca es que se esté llevando un control de los residuos sólidos
producidos en el municipio, con el fin de manejar el material aprovechable y así plantear
mejoras en el aprovechamiento de estos residuos.

48
EVALUACION, FORMULACION Y AJUSTE PARA LA
ACTUALIZACION DEL PLAN DE GESTION INTEGRAL DE
RESIDUOS SOLIDOS DEL MUNICIPIO DE PAZ DE ARIPORO

cuantificación y caracterización de los residuos sólidos para determinar el potencial de aprovechamiento

INDICADORES

CANTIDAD

CALIDAD

TIEMPO

SOCIAL
PROYECTO META FINAL

GRUPO
ACTIVIDADES

LUGAR
PT 1. CUANTIFICACION Y Realizar el plan operativo de 1 Realizar Plan 36-48 Casco Usuarios Elaborar la Base de datos
CARACTERIZACION DE LOS recolección selectiva operativo de la Meses Urbano urbanos, de caracterización y
RESIDUOS SOLIDOS PARA recolección del oficiales y cuantificación de los
DETERMINAR EL POTENCIAL Selectiva Municipio comerciales residuos sólidos
DE APROVECHAMIENTO de producidos por el
Paz de municipio
Ariporo

3.2.2. Programa No 2. Operación Selectiva y Sectorizada de Materiales


Aprovechables.

Como actualmente no se cuenta con una ruta selectiva, este programa lo que busca
garantizar es la prestación del servicio para materiales aprovechables, ya sea una vez
a la semana
Implementación de la recolección selectiva domiciliaria sectorizada.

INDICADORES
CANTIDAD

CALIDAD

TIEMPO

SOCIAL
PROYECTO ACTIVIDADES GRUPO META FINAL
LUGAR

Efectuar Capacitaciones y 1 Capacitaciones y Casco Usuarios Esquema Operativo de la


PT 1. IMPLEMENTACIÓN DE LA jornadas de formalización jornadas de Urbano urbanos, actividad de
RECOLECCION SELECTIVA formalización de las 48 del oficiales y aprovechamiento del
DOMICILIARIA SECTORIZADA rutas selectivas Meses Municipio comerciales municipio de Paz de
Implementar el plan operativo 1 Implementar el plan de Ariporo
de la recolección selectiva operativo Paz de
por fases Ariporo

3.2.3. Programa No 3. Aprovechamiento de Residuos Sólidos Orgánicos E


Inorgánicos.
Este programa, quiere aprovechar al máximo los residuos sólidos domiciliarios del
municipio, reduciendo al máximo los residuos que llegan al relleno sanitario para su
disposición final.

49
EVALUACION, FORMULACION Y AJUSTE PARA LA
ACTUALIZACION DEL PLAN DE GESTION INTEGRAL DE
RESIDUOS SOLIDOS DEL MUNICIPIO DE PAZ DE ARIPORO

Aprovechamiento de Residuos Sólidos Orgánicos Y No Orgánicos.

INDICADORES

CANTIDAD

CALIDAD

TIEMPO
PROYECTO META FINAL

SOCIAL
GRUPO
ACTIVIDADES

LUGAR
Realizar e implementar el plan 1 Plan Operativo 48 Casco Usuarios
operativo de aprovechamiento de Meses Urbano urbanos, Contar con el plan
residuos sólidos orgánicos
del oficiales y operativo de
Municipio comerciales aprovechamiento de
PT 1. APROVECHAMIENTO DE de residuos orgánicos,
RESIDUOS SOLIDOS Paz de implementado y tratar el
ORGANICOS Ariporo total, de material
orgánicos recolectados
de forma selectiva y que
garanticen separación en
la fuente

Realizar e implementar el plan 1 Plan Operativo 48 Contar con el plan


operativo de aprovechamiento de Meses Casco Usuarios operativo de
residuos sólidos inorgánicos
PT 2. APROVECHAMIENTO DE Urbano urbanos, aprovechamiento de
RESIDUOS SOLIDOS del oficiales y residuos orgánicos,
INORGANICOS Municipio comerciales implementado y tratar el
de total, de material no
Paz de orgánicos recolectados
Ariporo de forma selectiva y que
garanticen separación en
la fuente

3.3. OBJETIVO 3. RECONOCER LA POBLACIÓN RECICLADORA PRESENTE


EN EL MUNICIPIO, Y ESTABLECER GRADUALMENTE LAS ACCIONES
AFIRMATIVAS EN FAVOR DE DICHA POBLACIÓN.

3.3.1. Programa No 1. Promover la Formalización de los Recicladores de


Oficio Vinculando las Personas que se Dedican al Aprovechamiento de
Materiales Recuperables en el Municipio.

Este programa busca que los recicladores formalicen su actividad y puedan participar
en la prestación del servicio de aseo en la recolección, transporte, disposición final y
aprovechamiento de los residuos sólidos aprovechables.

50
EVALUACION, FORMULACION Y AJUSTE PARA LA
ACTUALIZACION DEL PLAN DE GESTION INTEGRAL DE
RESIDUOS SOLIDOS DEL MUNICIPIO DE PAZ DE ARIPORO

Gestión para la Formalización de Recuperadores de Oficio.

INDICADORES

CANTIDAD

CALIDAD

TIEMPO
PROYECTO META FINAL

SOCIAL
GRUPO
ACTIVIDADES

LUGAR
G ruo Social 1 Establecer el censo 48 Casco
Censo de recicladores de oficio de los recicladores Meses Urbano Recicladores Formalización de los
PT1. GESTIÓN PARA LA e informales del municipio. de oficio informales del del municipio recicladores de oficio del
FORMALIZACIÓN DE del municipio Municipio municipio.
RECUPERADORES DE OFICIO 1 Capacitar a de
Capacitaciones y jornadas de recicladores de Paz de
formalización oficio del municipio Ariporo
para su
formalización.

3.4. OBJETIVO 4. IMPLEMENTAR LA ALTERNATIVA DE DISPOSICIÓN


FINAL ADECUADA PARA LOS RESIDUOS SOLIDOS DEL MUNICIPIO DE
PAZ DE ARIPORO.

3.4.1. Programa 1. Alternativas Para Disposición Final Para los Residuos


Sólidos del Municipio.

Actualmente, lo más importante en solucionar es como hacerla disposición final de los


residuos sólidos del municipio de Paz de Ariporo, ya que el sitio de donde se llevan los
residuos esta pronto acabar su vida útil, por lo que se dispone de las siguientes
actividades para dar una solución inmediata a este programa.

Estudio de las Alternativas de Disposición Final para los Residuos Sólidos del Municipio.

INDICADORES
CANTIDAD

CALIDAD

TIEMPO

SOCIAL

PROYECTO META FINAL


GRUPO

ACTIVIDADES
LUGAR

Grupo Social 1 Clausura de área


Gestionar los recursos utilizada en la
económicos, sociales, disposición de
12-36
administrativos, técnicos y residuos solidos meses
contractuales para realizar el
cierre, clausura y pos clausura
del relleno el Gabán

51
EVALUACION, FORMULACION Y AJUSTE PARA LA
ACTUALIZACION DEL PLAN DE GESTION INTEGRAL DE
RESIDUOS SOLIDOS DEL MUNICIPIO DE PAZ DE ARIPORO

PT 1. REALIZAR CONVENIO Realizar convenio 1 Convenio firmada Contar con la solución


INTERADMINISTRATIVO PARA LA Interadministrativo para puesta definitiva para la disposición
UBICACIÓN Y PUESTA EN MARCHA Casco Recicladores final y manejo de residuos
en marcha y funcionamiento de
DE LA ESTACIÓN DE 12 – 36 Urbano del del municipio sólidos generados por el
TRANSFERENCIA REGIONAL DE la estación de transferencia Meses Municipio municipio
RESIDUOS SOLIDOS Regional para los residuos de
sólidos de acuerdo al Esquema Paz de
Regional de Residuos Sólidos Ariporo

3.5. OBJETIVO 5. FORTALECER LA GESTIÓN DE RIESGOS DEL MUNICIPIO


DE PAZ DE ARIPORO.

3.5.1. Programa No 1. Mitigación del Riesgo en la Prestación del Servicio de


Aseo.

Este objetivo, garantiza que el programa de gestión de riesgos del municipio para las
actividades del servicio de aseo, se actualice permanentemente y así prevenir de la
forma más adecuada cualquier emergencia ambiental por el servicio de aseo.

Actualizar el programa de gestión de riesgos de la empresa Paz de Ariporo S.A. E.S.P.

INDICADORES
CANTIDAD

CALIDAD

PROYECTO META FINAL


TIEMPO

SOCIAL

ACTIVIDADES
GRUPO
LUGAR

PT1. ACTUALIZAR EL Complementar el programa de Realizar la Casco Usuarios Actualizar el programa de


PROGRAMA DE GESTIÓN DE riesgos para la prestación del 1 complementación 12-24 Urbano y urbanos, gestión de riesgos de la
RIESGOS DE LA EMPRESA PAZ servicio de aseo en cada uno de del programa de Meses Sector oficiales y empresa Paz de Ariporo
DE ARIPORO S.A. E.S.P. sus componentes. riesgos para la rural comerciales S.A. E.S.P.
prestación del del
servicio de aseo en Municipio
cada uno de sus de Paz
componentes. de
Ariporo

Para terminar, cada uno de los objetivos planteados tiene elaborado su escrito
estructurado, para poder realizar los seguimientos pertinentes del proceso, por lo que
se puede observar en el Anexo 2.

52
EVALUACION, FORMULACION Y AJUSTE PARA LA
ACTUALIZACION DEL PLAN DE GESTION INTEGRAL DE
RESIDUOS SOLIDOS DEL MUNICIPIO DE PAZ DE ARIPORO

CAPITUO IV
4. CRONOGRAMA
Cronograma de actividades del PGIRS

HORIZONTE

FECHA FIN
DEINICIO
FECHA

AÑO 1

AÑO 2

AÑO 3

AÑO 4

AÑO 5
OBJETIVO PROGRAMA PROYECTO ACTIVIDADES RESPONSABLE

PG1. PT1. IMPLEMENTAR EL Conformación de un comité


FORTALECIMIENTO ESTUDIO DE COSTOS Y con funcionarios de la Empresa de Paz de CORTO 01/01/2017 31/12/2017
FINANCIERO Y TARIFAS DEL SERVICIO DE empresa para realizar las Ariporo S.A. E.S.P. PLAZO
ECONOMICO DEL ASEO, EN EL ÁREA actualización y aplicación
SERVICIO PUBLICO URBANA DEL MUNICIPIO mensual de las tarifas
DOMICILIARIO DE DE ACUERDO CON LA aprobadas mediante acuerdo
ASEO EN EL NORMATIVIDAD VIGENTE Nro. 400.02.2.006 del 25 de
MUNICIPIO 2016.
Adelantar los procesos pre- Empresa de Paz de MEDIANO 01/01/2019 31/12/2020
PT1. ACTUALIZAR Y contractuales y contractual Ariporo S.A. E.S.P.
FORTALECER EL ESQUEMA para el mejoramiento del
OPERATIVO DE LA ACTIVIDAD
esquema Operativo de la
DE RECOLECCIÓN Y
TRANSPORTE DE RESIDUOS Actividad de Recolección y
SÓLIDOS DEL SERVICIO DE transporte de residuos sólidos
ASEO, EN EL ÁREA URBANA del municipio
DEL MUNICIPIO DE ACUERDO A Llevar a cabo la Empresa de Paz de MEDIANO 01/01/2019 31/12/2020
LA NORMATIVIDAD VIGENTE implementación del Ariporo S.A. E.S.P.
esquema operativo de la
actividad
actualizado.
Identificación, ubicación y MEDIANO 01/01/2019 31/12/2020
PT2. IDENTIFICACIÓN, clasificación de puntos críticos
ERRADICACIÓN Y en casco urbano del municipio
PG2. CONTROL DE de Paz de Ariporo.
FORTALECIMIENTO LOS PUNTOS CRITICOS Atención a puntos críticos Oficina de LARGO 01/01/2020 31/12/2021
O1. GARANTIZAR LA TECNICO- DEL MUNICIPIO censados Planeación PLAZO
PRESTACIÓN DEL OPERATIVO DE LAS Municipal y Empresa
SERVICIO PÚBLICO ACTIVIDADES DE de Paz de Ariporo
DOMICILIARIO DE ASEO RECOLECCIÓN, S.A. E.S.P
DEL MUNICIPIO DE PAZ TRANSPORTE, Identificación, ubicación y Secretaria de LARGO 31/12/2018 31/12/2018
DE ARIPORO, CON CORTE CÉSPED Y clasificación y marcación de Agricultura PLAZO
CALIDAD, PODA DE ÁRBOLES PT3 REALIZAR EL los árboles para poda, áreas Ganadería y Medio
SOSTENIBILIDAD Y EN VIAS Y ÁREAS ESQUEMA OPERATIVO DE de corta de césped Y Barrido Ambiente.
EFICIENCIA. PUBLICAS DEL LAS ACTIVIDADES DE de vías
CASCO URBANO DEL BARRIDO DE VÍAS Y Ejecutar los Inventarios Empresa de LARGO 31/12/2018 31/12/2018
MUNICIPIO AREAS PUBLICAS Y definidos en el presente Servicios públicos de PLAZO
LIMPIEZA URBANA documento para la actividad de Paz de Ariporo
limpieza urbana (corte de
césped, poda de árboles, lavado
de áreas públicas y

53
EVALUACION, FORMULACION Y AJUSTE PARA LA
ACTUALIZACION DEL PLAN DE GESTION INTEGRAL DE
RESIDUOS SOLIDOS DEL MUNICIPIO DE PAZ DE ARIPORO

mantenimiento e instalación de
cestas)
Ampliar la cobertura de la Secretaria de LARGO 31/12/2018 31/12/2018
actividad de barrido de vías y infraestructura y PLAZO
áreas publicas obras públicas y
Empresa de Paz de
Ariporo S.A. E.S.P.

HORIZONTE

FECHA FIN
DEINICIO
FECHA

AÑO 1

AÑO 2

AÑO 3

AÑO 4

AÑO 5
OBJETIVO PROGRAMA PROYECTO ACTIVIDADES RESPONSABLE

Identificación y selección de Empresa de Paz de LARGO 01/01/21 31/12/20121


alternativas de Ariporo S.A. E.S.P. PLAZO
aprovechamiento y
disposición final de los
residuos generados por la
actividad.
PT4. ALTERNATIVA DE Realizar un plan de trabajo Empresa de Paz de LARGO 01/01/21 31/12/20121
APROVECHAMIENTO Y que incluya; las actividades, Ariporo S.A. E.S.P. PLAZO
DISPOSICIÓN FINAL DE almacenamiento temporal de
LOS RESIDUOS DE CORTE los residuos generados en la
Y PODA actividad, entrega en acera o
mediante cajas estacionarias,
aprovechamiento de los
residuos
CONTINUA…..
Gestión empresarial del medio Empresa de Paz de MEDIANO 01/01/2018 31/12/2018
O1. GARANTIZAR LA CONTINUA… legal que permita el Ariporo S.A. E.S.P. PLAZO
PRESTACIÓN DEL SERVICIO aprovechamiento de los Despacho municipal
PÚBLICO DOMICILIARIO DE materiales vegetales
ASEO DEL MUNICIPIO DE PG2. producidos por la actividad
PAZ FORTALECIMIENTO Secretaria de 31/12/2018
DE ARIPORO, CON CALIDAD,
Identificación, ubicación y MEDIANO 01/01/2018
TECNICO- PT5. ADQUISICIÓN, caracterización de cestas infraestructura y obras PLAZO
SOSTENIBILIDAD Y publicas y Empresa
EFICIENCIA. OPERATIVO DE LAS INSTALACIÓN Y públicas en el municipio.
ACTIVIDADES DE de Paz de Ariporo
MANTENIMIENTO DE S.A. E.S.P
RECOLECCIÓN, CESTAS PÚBLICAS EN EL Secretaria de 31/12/2018
Calculo de cantidades de MEDIANO 01/01/2018
TRANSPORTE, MUNICIPIO DE PAZ DE infraestructura y obras
cestas públicas necesarias PLAZO
CORTE CÉSPED Y ARIPORO. publicas y Empresa
para atender la
PODA DE ÁRBOLES de Paz de Ariporo
producción de residuos S.A. E.S.P
EN VIAS Y ÁREAS
sólidos del
PUBLICAS DEL
municipio.
CASCO URBANO DEL
Estructurar la operación de la Secretaria de MEDIANO 01/01/2018 31/12/2019
MUNICIPIO infraestructura y obras
escombrera municipal PLAZO
publicas
PT6. ESQUEMA
Realizar campañas de Secretaria de MEDIANO 01/01/2018 31/12/2019
OPERATIVO Y infraestructura y obras
ADMINISTRATIVO DE LA sensibilización ambiental, PLAZO
públicas y oficina
ESCOMBRERA sobre la importancia de
asesora de Planeación
disponer adecuadamente los
residuos de
construcción.

54
EVALUACION, FORMULACION Y AJUSTE PARA LA
ACTUALIZACION DEL PLAN DE GESTION INTEGRAL DE
RESIDUOS SOLIDOS DEL MUNICIPIO DE PAZ DE ARIPORO

PT7. IMPLEMENTAR EL Establecer el esquema Secretaria de MEDIANO 01/01/2018 31/12/2019


ESQUEMA OPERATIVO DEL operativo de la prestación del infraestructura y obras PLAZO
públicas Y la
SERVICIO DE ASEO EN EL servicio de aseo en áreas
Empresa de Paz de
ÁREA RURAL ACORDE rurales del municipio de Paz Ariporo S.A. E.S.P.
CON LA NORMATIVIDAD de Ariporo.
VIGENTE.

HORIZONTE

FE7CHA FIN
DEINICIO
FECHA

AÑO 1

AÑO 2

AÑO 3

AÑO 4

AÑO 5
OBJETIVO PROGRAMA PROYECTO ACTIVIDADES RESPONSABLE

PG1. CUANTIFICACION Y PT 1. CUANTIFICACION Y Realizar el plan operativo de Secretaria de MEDIANO 01/01/2019 31/12/2020
CARACTERIZACION DE CARACTERIZACION DE LOS recolección selectiva infraestructura y obras PLAZO
LOS RESIDUOS SOLIDOS RESIDUOS SOLIDOS PARA públicas y Empresa de
PRODUCIDOS Y DETERMINAR EL POTENCIAL Paz de Ariporo S.A.
RECOLECTADOS EN EL DE APROVECHAMIENTO E.S.P
MUNICIPIO

PG2. OPERACIÓN PT 1. IMPLEMENTACIÓN DE LA Efectuar Capacitaciones y jornadas Empresa de Paz de MEDIANO 01/01/2020 31/12/2020
SELECTIVA Y RECOLECCION SELECTIVA de formalización Ariporo S.A. E.S.P. PLAZO
O2. FORTALECER LAS SECTORIZADA DEL DOMICILIARIA SECTORIZADA
ACTIVIDADES DE MATERIALES
APROVECHAMIENTO EN LA APROVECHABLES Implementar el plan operativo de la Empresa de Paz de MEDIANO 01/01/2020 31/12/2020
GESTIÓN INTEGRAL DE recolección selectiva por fases Ariporo S.A. E.S.P. PLAZO
RESIDUOS SÓLIDOS DEL
MUNICIPIO DE PAZ DE Realizar e implementar el plan Oficina de Planeación MEDIANO 01/01/2020 31/12/2020
ARIPORO PT 1. APROVECHAMIENTO DE operativo de aprovechamiento de Municipal PLAZO
RESIDUOS SOLIDOS residuos sólidos orgánicos
ORGANICOS
G3. Realizar e implementar el plan Oficina de Planeación MEDIANO 01/01/2020 31/12/2020
APROVECHAMIENTO DE operativo de aprovechamiento de Municipal PLAZO
RESIDUOS SOLIDOS PT 2. APROVECHAMIENTO DE residuos sólidos inorgánicos
ORGANICOS E RESIDUOS SOLIDOS
INORGANICOS INORGANICOS
O3. RECONOCER LA PG 1. PROMOVER LA Censo de recicladores de oficio e Oficina de Planeación MEDIANO 01/01/2020 31/12/2020
POBLACIÓN RECICLADORA FORMALIZACION DE LOS informales del municipio. Municipal y Empresa PLAZO
PRESENTE EN EL RECICLADORES DE de Paz de Ariporo
MUNICIPIO, Y ESTABLECER OFICIO VINCULANDO PT1. GESTIÓN PARA LA S.A. E.S.P
GRADUALMENTE LAS LAS PERSONAS QUE SE FORMALIZACIÓN DE Capacitaciones y jornadas de Oficina de Planeación MEDIANO 01/01/2020 31/12/2020
ACCIONES AFIRMATIVAS EN DEDICAN AL RECUPERADORES DE OFICIO formalización Municipal y Empresa PLAZO
FAVOR DE DICHA APROVECHAMIENTO DE de Paz de Ariporo
POBLACIÓN. MATERIALES S.A. E.S.P
RECUPERABLES EN EL
MUNICIPIO.
Gestionar los recursos Despacho de MEDIANO 01/01/2019 31/12/2019
PG1. ACOGER LA económicos, sociales, la Alcaldía PLAZO
O4. IMPLEMENTAR LA PROPUESTA DEL administrativos, técnicos y
ALTERNATIVA DE ESTUDIO REALIZADO contractuales para realizar el
DISPOSICIÓN POR LA EMPRESSA cierre, clausura y pos clausura del
FINAL ADECUADA PARA ACUATODOS PT 1. REALIZAR CONVENIO relleno el Cerrojo
LOS “PLANTEAMIENTO, INTERADMINISTRATIVO PARA
RESIDUOS SOLIDOS DEL ANÁLISIS E LA UBICACIÓN Y PUESTA EN

55
EVALUACION, FORMULACION Y AJUSTE PARA LA
ACTUALIZACION DEL PLAN DE GESTION INTEGRAL DE
RESIDUOS SOLIDOS DEL MUNICIPIO DE PAZ DE ARIPORO

MUNICIPIO DE PAZ DE IDENTIFICACIÓN Y MARCHA DE LA ESTACIÓN DE Realizar convenio Despacho de CORTO - 01/01/2017 31/12/2019
ARIPORO DEFINICIÓN DE TRANSFERENCIA DE Interadministrativo para autorizar la La Alcaldía MEDIANO
ALTERNATIVAS PARA LA RESIDUOS SOLIDOS estación de transferencia Regional PLAZO
DISPOSICIÓN FINAL DE para los residuos sólidos con la
RESIDUOS SÓLIDOS empresa Acuatodos.
MEDIANTE EL ESQUEMA
DE REGIONALIZACIÓN E
INDIVIDUALIZACIÓN DE 2
MUNICIPIOS, MEDIANTE
LA TECNOLOGÍA DE
RELLENOS SANITARIOS
O ESTACIONES DE
TRANSFERENCIA

HORIZONTE

FE7CHA FIN
DEINICIO
FECHA

AÑO 1

AÑO 2

AÑO 3

AÑO 4

AÑO 5
OBJETIVO PROGRAMA PROYECTO ACTIVIDADES RESPONSABLE

O5. FORTALECER LA PG 1. MITIGACIÓN DEL PT1. ACTUALIZAR EL Complementar el programa de Empresa de Paz de CORTO 01/01/2018 31/12/2019
GESTIÓN DE RIESGOS DEL RIESGO EN LA PROGRAMA DE GESTIÓN DE riesgos para la prestación del Ariporo S.A. E.S.P. PLAZO
MUNICIPIO DE PAZ DE PRESTACIÓN DEL RIESGOS DE LA EMPRESA PAZ servicio de aseo en cada uno de
ARIPORO SERVICIO DE ASEO DE ARIPORO S.A. E.S.P. sus componentes.

56
EVALUACION, FORMULACION Y AJUSTE PARA LA
ACTUALIZACION DEL PLAN DE GESTION INTEGRAL DE
RESIDUOS SOLIDOS DEL MUNICIPIO DE PAZ DE ARIPORO

CAPITULO V
PLAN FINANCIERO

5. PLAN FINANCIERO

La Administración municipal solicitará incorporar las diferentes asignaciones


presupuestadas para la implementación del Plan de Gestión Integral de Residuos
Sólidos (PGIRS), al concejo municipal de Paz de Ariporo la incorporación de las
asignaciones presupuestales establecidas en el PGIRS, como el grado de afectación a
cada una de las fuentes de financiación entre las cuales tenemos: Recursos Propios
del Municipio, SGP de Agua Potable y Saneamiento Básico, SGP de Propósito General
de Libre Inversión, Regalías Directas y Otras fuentes de financiación de orden nacional
y departamental como son los Planes para la Prosperidad, Planes departamentales de
agua respectivamente.

57
EVALUACION, FORMULACION Y AJUSTE PARA LA
ACTUALIZACION DEL PLAN DE GESTION INTEGRAL DE
RESIDUOS SOLIDOS DEL MUNICIPIO DE PAZ DE ARIPORO

AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5

PRE INVERSION

PRE INVERSION

PRE INVERSION

PRE INVERSION
PRE INVERSION

INVERCION

INVERSION

INVERSION

INVERSION

INVERSION
O&M

O&M

O&M

O&M
0&M
ACTIVIDADES

Conformación de un
comité con
funcionarios de la
empresa para
realizar las
actualización y
aplicación mensual
de las tarifas
aprobadas
mediante acuerdo
Nro. 400.02.2.006
del 25 de 2016
Adelantar los
procesos pre-
contractual y
contractual para el
mejoramiento del
esquema perativo 26.644.977 26.644.977
de la Actividad de
Recolección y
transporte de
esiduos sólidos del
municipio
Llevar a cabo la
implementación
del esquema
26.644.977 26.644.977
operativo de la
ctividad
actualizado.
Identificación,
ubicación y
clasificación de
puntos críticos en
5.730.400 5.730.400 5.730.400
casco urbano del
municipio de Paz
de Ariporo.

58
EVALUACION, FORMULACION Y AJUSTE PARA LA
ACTUALIZACION DEL PLAN DE GESTION INTEGRAL DE
RESIDUOS SOLIDOS DEL MUNICIPIO DE PAZ DE ARIPORO

Atención a puntos
5.730.400 5.730.400 5.730.400
críticos censados
Identificación,
ubicación y
clasificación y
marcación de los
árboles para
poda y áreas de 8.449.440 13.745.732 8.449.440 13.745.732 8.449.440 13.745.732 8.449.440 13.745.732
corta de césped y
barrido de vías

Ejecutar los
Inventarios
definidos en el
presente
documento para
la actividad de
limpieza urbana
(corte de césped, 4.224.720 6.872.861 4.224.720 6.872.861 4.224.720 6.872.861 4.224.720 6.872.861
poda de árboles,
lavado de áreas
públicas y
mantenimiento e
instalación de
cestas)

Ampliar la
cobertura de la
actividad de
8.449.440 13.745.732 8.449.440 13.745.732 8.449.440 13.745.732 8.449.440 13.745.732
barrido de vías y
áreas publicas

Identificación y
selección de
alternativas de
aprovechamiento y
5.583.333 5.583.333 5.583.333 5.583.333
disposición final de
los residuos
generados por la
actividad.

59
EVALUACION, FORMULACION Y AJUSTE PARA LA
ACTUALIZACION DEL PLAN DE GESTION INTEGRAL DE
RESIDUOS SOLIDOS DEL MUNICIPIO DE PAZ DE ARIPORO

Realizar un plan de
trabajo que
incluya; las
actividades,
almacenamiento
temporal de los
residuos 5.583.333 5.583.333 5.583.333 5.583.333
generados en la
actividad, entrega
en acera o ediante
cajas estacionarias,
aprovechamiento
de los residuos
Gestión
empresarial del
medio legal que
permita el
provechamiento 5.583.333 5.583.333 5.583.333 5.583.333
de los materiales
vegetales
producidos por la
actividad
Identificación,
ubicación y
caracterización de 1.186.259 1.186.259 1.186.259 1.186.259
cestas públicas en
el municipio.
Calculo de
cantidades de
cestas
públicas necesarias
1.186.259 1.186.259 1.186.259 1.186.259
para atender la
producción de
residuos sólidos
del municipio.
Estructurar la
operación de la
6.342.219 6.342.219 10.709.352 6.342.219 6.342.219 10.709.352 6.342.219 6.342.219 10.709.352 6.342.219 6.342.219 10.709.352 6.342.219 6.342.219 10.709.352
escombrera
municipal
Establecer el
esquema operativo
dela
38.587.018 238.587.018 38.587.018 238.587.018
prestación del
servicio de aseo en
áreas

60
EVALUACION, FORMULACION Y AJUSTE PARA LA
ACTUALIZACION DEL PLAN DE GESTION INTEGRAL DE
RESIDUOS SOLIDOS DEL MUNICIPIO DE PAZ DE ARIPORO

rurales del
municipio de Paz de
Ariporo
Realizar campañas
de sensibilización
ambiental, sobre la
importancia de
6342219 6342219 10709352 6342219 6342219 10709352 6342219 6342219 10709352 6342219 6342219 10709352 6342219 6342219 10709352
disponer
adecuadamente
los residuos de
construcción.
Realizar la
caracterización de
los 15.500.000
residuos del
municipio.
Realizar el plan
operativo de
9.333.557 13.456.000 20.000.000
recolección
selectiva
Efectuar
Capacitaciones y
9.333.557 13.456.000 20.000.000
jornadas de
formalización
Implementar el
plan operativo de
9.333.557 13.456.000 20.000.000
la recolección
selectiva por fases
Realizar e
implementar el
plan operativo de
40.368.000
aprovechamiento
de residuos sólidos
orgánicos
Realizar e
implementar el
plan operativo de
25.000.000 23.464.400
aprovechamiento
de residuos sólidos
inorgánicos
Censo de
recicladores de
oficio e 14.000.000 20.184.000
informales del
municipio.

61
EVALUACION, FORMULACION Y AJUSTE PARA LA
ACTUALIZACION DEL PLAN DE GESTION INTEGRAL DE
RESIDUOS SOLIDOS DEL MUNICIPIO DE PAZ DE ARIPORO

Capacitaciones y
jornadas de 14.000.000 20.184.000
formalización
Gestionar los
recursos
economicos,
sociales,
administrativos,
técnicos y 409.791.734
contractuales para
realizar el cierre,
clausura y
postclausura del
relleno el Cerrojo
Realizar convenio
Interadministrativo
para autorizar la
estación de a convenir
transferencia entre las
Regional para los partes
residuos solidos

Complementar el
programa de
riesgos para la
prestación del 174.750.886
servicio de aseo en
cada uno de sus
componentes.

62
EVALUACION, FORMULACION Y AJUSTE PARA LA
ACTUALIZACION DEL PLAN DE GESTION INTEGRAL DE
RESIDUOS SOLIDOS DEL MUNICIPIO DE PAZ DE ARIPORO

CAPITULO VI
6. OFERTA DE RESIDUOS APROVECHABLES
Oferta de Residuos Aprovechables
Material Caracterización Cantidades Calidad
% (ton/mes)
Total 100 445.33
Total papel 4.77 21.23 Debido a que no existe una
Blanco de primera 0.00 0.00 separación en la fuente, gran
Archivo 3.37 15.01 parte del papel y el cartón es
Directorio 0.00 0.00 llevado al relleno sanitario y el
Revista 0.16 0.71 poco material recuperado es el
Periódico 1.24 5.51 entregado por el comercio al
Total cartón 3.03 13.47 momento de la frecuencia de
Kraft 0.09 0.40 recolección domiciliaria, donde el
Corrugado 0.65 2.91 reciclador aprovecha para
captarlo.
Plegadiza 2.28 10.16
Total vidrio 2.06 9.19
Vidrio transparente 1.39 6.18
Vidrio ámbar 0.68 3.01
Vidrio verde 0.00 0.00 En su mayoría el vidrio y el
Total plásticos 23.85 106.20 plástico provienen de empaques
-1 PET – teraftalato de polietileno 4.27 19.02 de bebidas y alimentos, pero que
-2 PEAD – Polietileno de alta 1.94 8.62 en la actualidad como no existe
densidad separación en la fuente, este
-3 PVC – Policloruro de vinilo 0.40 1.80 material no es aprovechado y es
-4 PEBD – Polietileno de baja 5.79 25.79 llevado al relleno
densidad sanitario
-5 PP – Polipropileno 2.83 12.61
-6 PS – Poliestireno 1.76 7.82
-7 Otros – resinas de plástico o 6.85 30.53
mezclas
Total Chatarra ferrosa 1.09 4.85 Este tipo de chatarra que se
genera en el sector residencial
está conformada principalmente
por latas de alimento

Total Chatarra no ferrosa 1.11 4.96 En el estudio se identificó


Aluminio 1.11 4.96 aluminio (latas de bebidas)
Cobre 0.00 0.00
RCD 1.34 5.95 Reflejado en bolsas de cemento
por las labores de construcción en
una institución
residuos de comida y alimentos 7.24 32.23
residuos de poda de árboles y corte 3.59 15.97 Sólo se presentó en el oficial
de césped
Madera 1.67 7.42 Este tipo de residuo solo se
obtuvo en el sector industrial
ORDINARIOS O INERTES (Icopor, 48.92 217.86 Son aquellos residuos que no
Tetrapack, tienen características

63
EVALUACION, FORMULACION Y AJUSTE PARA LA
ACTUALIZACION DEL PLAN DE GESTION INTEGRAL DE
RESIDUOS SOLIDOS DEL MUNICIPIO DE PAZ DE ARIPORO

Papel higiénico, Servilletas, aprovechables; tales como papel


Pañales, Empaques higiénico, pañales, toallas
de golosinas) higiénicas, recipientes de icopor,
papel, bolsas metalizadas, entre
otros.
VESTUARIO (Ropa, Zapatos) 0.63 2.82 Son restos de ropa y materiales
en tela, también se incluyeron los
zapatos en este grupo
POST CONSUMO (Bombillos, 0.72 3.21 Se identificaron residuos como
Dispositivos bombillas y elementos eléctricos
eléctricos, Aerosoles )

De acuerdo a lo anterior, en el municipio de Paz de Ariporo puede producir máximo


167,33 toneladas mensuales de residuos potencialmente reciclables, sin embargo, es
importante tener en cuenta que estos no incluyen los rechazos por aquellos que se
encuentran muy contaminados.

Para realizar la respectiva proyección de los ingresos es necesario calcular la cantidad


de residuos que se ofertará; se asume que el crecimiento en la producción de los
residuos es del 5% anual.

64
EVALUACION, FORMULACION Y AJUSTE PARA LA
ACTUALIZACION DEL PLAN DE GESTION INTEGRAL DE
RESIDUOS SOLIDOS DEL MUNICIPIO DE PAZ DE ARIPORO

Proyección de residuos comercializables

Caracterización Cantidades AÑO AÑO AÑO


Material AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6 AÑO 7 AÑO 8 AÑO 9
% (ton/mes) 10 11 12

total 100 445.33 467.60 490.98 515.53 541.30 568.37 596,78 626,62 657,96 690,85 725,40 761,67 799,75

Total papel 4.77 21.23 22,30 23,41 24,58 25,81 27,10 28,46 29,88 31,37 32,94 34,59 36,32 38,13

Blanco de primera 0.00 0.00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Archivo 3.37 15.01 15,76 16,55 17,37 18,24 19,15 20,11 21,12 22,17 23,28 24,45 25,67 26,95

Directorio 0.00 0.00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Revista 0.16 0.71 0,75 0,79 0,82 0,87 0,91 0,95 1,00 1,05 1,11 1.16 1,22 1,28

Periódico 1.24 5.51 5,79 6,08 6,38 6,70 7,04 7,39 7,76 8,15 8,56 8,98 943 9,90

Total cartón 3.03 13.47 14,14 14,85 15,59 16,37 17,9 18,05 18,96 19,9 20,90 21,94 23,04 24,19

Kraft 0.09 0.40 0,42 0,44 0,46 0,49 0,51 0,54 0,56 0,59 0,62 0,65 0,69 0,72

Corrugado 0.65 2.91 3,05 3,21 3,37 3,54 3,71 3,9 4,09 4,3 4,51 4,74 4,98 5,23

plegadiza 2.28 10.16 10,67 11,2 11,76 12,35 12,97 13,62 14,3 15,01 15,76 15,55 17,38 18,25

Total vidrio 2.06 9.19 9,65 10,13 10,64 11,17 11,73 12,31 12,93 13,58 14,25 14,97 15,72 16,5

Vidrio transparente 1.39 6.18 6,49 6,82 7,16 7,52 7,89 8,29 8,7 9,13 9,59 10,07 10,57 11,1

Vidrio ámbar 0.68 3.01 3,16 3,31 3,48 3,65 3,84 4,03 4,23 4,44 4,66 4,9 5,14 5,4

Vidrio verde 0.00 0.00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Total plásticos 23.85 106.20 111,51 117,09 122,94 129,09 135,55 142,32 149,44 156,91 164,76 172,99 181,64 190,73

-1 PET – teraftalato de
4.27 19.02 19,97 20,97 22,02 23,12 24,28 25,49 26,77 28,11 29,51 30,99 32,54 34,16
polietileno
-2 PEAD – Polietileno de
1.94 8.62 9,06 9,51 9,98 10,48 11,01 11,56 12,14 12,74 13,38 14,05 14,75 15,49
alta densidad

65
EVALUACION, FORMULACION Y AJUSTE PARA LA
ACTUALIZACION DEL PLAN DE GESTION INTEGRAL DE
RESIDUOS SOLIDOS DEL MUNICIPIO DE PAZ DE ARIPORO

-3 PVC – Policloruro de
0.40 1.80 1,89 1,98 2,08 2,18 2,29 2,41 2,53 2,65 2,79 2,93 3,07 3,23
vinilo
-4 PEBD – Polietileno de
5.79 25.79 27,08 28,44 29,86 31,35 32,92 34,56 36,29 38,11 40,01 42,01 44,11 46,36
baja densidad
-5 PP – Polipropileno 2.83 12.61 13,24 13,9 14,6 15,33 16,09 16,9 17,74 18,63 19,56 20,54 21,57 22,65

-6 PS - Poliestireno 1.76 7.82 8,21 8,62 9,06 9,51 9,98 10,48 11,01 11,56 12,14 12,74 13,38 14,05

-7 Otros – resinas de
6.85 30.53 32,06 33,66 35,65 37,12 38,97 40,92 42,97 45,11 47,37 49,74 52,22 54,84
plástico o mezclas

Total Chatarra ferrosa 1.09 4.85 5,10 5,35 5,62 5,90 6,20 6,50 6,83 7,17 7,53 7,91 8,30 8,72

Total Chatarra no ferrosa 1.11 4.96 5,21 5,47 5,74 6,03 6,33 6,64 6,98 7,33 7,69 8,08 8,48 8,90

Aluminio 1.11 4.96 5,21 5,47 5,74 6,03 6,33 6,64 6,98 7,33 7,69 8,08 8,48 8,90

Cobre 0.00 0.00 0.00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

RCD 1.34 5.95 6,24 6,55 6,88 7,23 7,59 7,97 8,37 8,78 9,22 9,68 10,17 10,68
residuos de comida y
7.24 32.23 33,85 35,54 37,32 39,18 41,14 43,2 45,36 47,62 50,01 52,51 51,55 57,89
alimentos
residuos de poda de
3.59 15.97 16,76 17,6 18,48 19,41 20,38 21,39 22,46 23,59 24,77 26,01 27,31 28,67
árboles y corte de césped
Madera 1.67 7.42 7,79 8,18 8,59 9,02 9,47 9,95 10,44 10,97 11,51 12,09 12,69 13,33
ORDINARIOS O INERTES
(Icopor, Tetrapack,Papel
higiénico, Servilletas, 48.92 217.86 228,76 240,19 252,20 264,81 278,05 291,96 306,55 321,88 337,98 354,88 372,62 391,25
Pañales, Empaques de
golosinas)
VESTUARIO (Ropa,
0.63 2.82 2,96 3,11 3,26 3,43 3,6 3,78 3,97 4,17 4,38 4,59 4,82 5,07
Zapatos)

66
EVALUACION, FORMULACION Y AJUSTE PARA LA
ACTUALIZACION DEL PLAN DE GESTION INTEGRAL DE
RESIDUOS SOLIDOS DEL MUNICIPIO DE PAZ DE ARIPORO

7. DISPONIBILIDAD DE SERVICIOS

7.1. DISPONIBILIDAD DE SERVICIOS DE RECOLECCIÓN SELECTIVA.

En el municipio existen Siete recicladores de oficio, quienes realizan recolección


ocasional de residuos sólidos momentos antes de las rutas de recolección de los
residuos sólidos domiciliarios.

Disponibilidad de servicios de recolección selectiva.

CLASIFICACIÓN
DESARROLLAD
DE RECEPCIÓN
MATERIAL QUE

ALISTAMIENTO
DEL MATERIAL
CONDICIONES
DESCRIPCION

ACTIVIDADES

AS (PESAJE,
AGENTE
DIRECCION

TELEFONO

CANTIDAD
TON/MES
TIPO DE

RECIBE

ETC.)
Recicladores de Oficio 7 NA NA NA NA NA NA

Personas prestadoras del servicio 0


público de aseo en la actividad de
aprovechamiento

7.2. DISPONIBILIDAD DE CENTROS DE ACOPIO DE MATERIALES


RECICLABLES.

En el municipio de Paz de Ariporo, existen varios centros de acopio de materiales


reciclables, los cuales son:

67
EVALUACION, FORMULACION Y AJUSTE PARA LA
ACTUALIZACION DEL PLAN DE GESTION INTEGRAL DE
RESIDUOS SOLIDOS DEL MUNICIPIO DE PAZ DE ARIPORO

Centros de Acopio de Materiales Reciclables.

CONDICIONES ACTIVIDADES
TIPO DE
DE DESARROLLADAS
MATERIAL CANTIDAD
TIPO AGENTE DIRECCION TELEFONO RECEPCION (PESAJE
QUE TON/MES
DEL CLASIFICACION
RECIBE
MATERIAL ALISTAMEINTO

Mediano (Área entre CHATARRERIA Calle 10 No. Pesaje y


3123470145 Metales 20 NINGUNA
150 y 999 metros2) EL DESBARE 5 Sur-16 clasificación

CHATARRERIA
Mediano (Área entre Calle 14 No. Plástico y Pesaje y
EL DESBARE 3216071728 30 NINGUNA
150 y 999 metros2) 13-42 metales clasificación
SUCURSAL

Papel,
Mediano (Área entre RECICLAJE Carrera 12 Cartón, Pesaje y
3118398033 30 NINGUNA
150 y 999 metros2) BETO No. 8.56 plastico y clasificación
metales

Papel,
Mediano (Área entre CHATARRERIA Carrera 10 Pesaje y
314451445 Cartón y 20 NINGUNA
150 y 999 metros2) LOS REYES No. 3Sur-42 clasificación
metales

Papel,
Mediano (Área entre CHATARRERIA Calle 3 No. Cartón, Pesaje y
3124477319 20 NINGUNA
150 y 999 metros2) LA BENDICION 10-32 plastico y clasificación
metales

CAPITULO VII
EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO

8. EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO
Durante la implementación, será responsabilidad de la administración municipal, quien
debe:
 Presentar ante el concejo municipal dentro del anteproyecto del presupuesto, la
propuesta de recursos para la implementación del PGIRS

 en la vigencia siguiente, con el fin de que se garantice los recursos en el


presupuesto anual y se comprometa su ejecución.

68
EVALUACION, FORMULACION Y AJUSTE PARA LA
ACTUALIZACION DEL PLAN DE GESTION INTEGRAL DE
RESIDUOS SOLIDOS DEL MUNICIPIO DE PAZ DE ARIPORO

 Coordinar las acciones y compromisos con los responsables de la ejecución de


los proyectos del PGIRS.
 Ejecutar los programas y proyectos formulados en el PGIRS, de acuerdo con el
cronograma y la planeación previamente definida.

 Adoptar los correctivos y medidas de ajuste a que haya lugar con el fin de cumplir
satisfactoriamente con la implementación del PGIRS.

 El municipio deberá asignar los recursos humanos, técnicos y financieros para


adelantar las actividades de evaluación y seguimiento del PGIRS.

El seguimiento se realizará de forma sistemática con el fin de identificar los avances y


las dificultades en la implementación del PGIRS y definir las acciones correctivas a que
haya lugar. Como resultado del seguimiento se elaborará informes sobre el estado de
avance en el cumplimiento de las metas previstas en el PGIRS y de acuerdo a la tabla
de indicadores, cantidad, tiempo y lugar.

69
EVALUACION, FORMULACION Y AJUSTE PARA LA
ACTUALIZACION DEL PLAN DE GESTION INTEGRAL DE
RESIDUOS SOLIDOS DEL MUNICIPIO DE PAZ DE ARIPORO

Evaluación y Seguimiento
INDICADORES

IDENTIFICADAS
DIFICULTADES

CORRESTIVAS
VERIFICACION

ACCIONES
MDIOS DE
CANTIDAD

CALIDAD

TIEMPO

SOCIAL
GRUPO
LUGAR
ACTIVIDADES

Adelantar los procesos contractual para implementar el Usuarios de la


Paz de
estudios de costos y tarifas del Servicio de Aseo del 1 Contrato realizado 2018 Empresa Contrato Realizado
Municipio de Paz de Ariporo. Ariporo
de Servicios Públicos
Adelantar los procesos pre-contractual y
Usuarios de la
contractual para el mejoramiento del esquema Paz de
1 Contrato realizado 2020-2021 Empresa Contrato Realizado
operativo de la Actividad de Recolección y Ariporo
de Servicios Públicos
transporte de residuos sólidos del municipio
Usuarios de la
Llevar a cabo la implementación del esquema Aplicación eficiente del Paz de Modelo de esquema
1 2020-2021 Empresa
operativo de la actividad actualizado. servicio. Ariporo operativo
de Servicios Públicos

Identificación, ubicación y clasificación de puntos Identificación, ubicación Usuarios de la


Paz de No de puntos críticos
críticos en casco urbano del municipio de Paz de 1 y clasificación de puntos 2020-2021 Empresa
Ariporo censados.
Ariporo. críticos. de Servicios Públicos

No de puntos críticos
Usuarios de la
Atención a puntos Paz de atendidos / Total
Atención a puntos críticos censados 12 2021-2022 Empresa
críticos censados Ariporo puntos críticos
de Servicios Públicos
censados.
Usuarios de la
Identificación, ubicación y clasificación y marcación de los Paz de No de árboles
árboles para poda y áreas de corta de cesped
1 Un censo de árboles. 2021-2022 Empresa
Ariporo censados.
de Servicios Públicos
Usuarios de la
Implementación del plan de trabajo para el corte de Un catastro de áreas de Paz de No de áreas objeto de
césped y poda de arboles
1 2021-2022 Empresa
corte de césped. Ariporo corte de césped.
de Servicios Públicos
Usuarios de la
Podar los árboles censados y corta de césped en áreas Paz de Implementación del
identificadas en el estudio
1 Un plan de trabajo 2021-2022 Empresa
Ariporo plan de trabajo
de Servicios Públicos
Identificación y selección de alternativas de Usuarios de la Alternativasidentificadas
Paz
aprovechamiento y disposición final de los 1 Unidad 2022 Empresade Servicios yselección de
deAriporo
residuos generados por la actividad. Públicos laadecuada.

70
EVALUACION, FORMULACION Y AJUSTE PARA LA
ACTUALIZACION DEL PLAN DE GESTION INTEGRAL DE
RESIDUOS SOLIDOS DEL MUNICIPIO DE PAZ DE ARIPORO

Realizar un plan de trabajo que incluya; las


actividades, almacenamiento temporal de los Usuarios de la
Paz de Plan de trabajo
residuos generados en la actividad, entrega en 1 Unidad 2022 Empresa
Ariporo operativo.
acera o mediante cajas estacionarias, de Servicios Públicos
aprovechamiento de los residuos
Toneladas o metros Toneladas o metros
cúbicos de residuos de cúbicos de material
Gestión empresarial del medio legal que permita Usuarios de la
corte y poda Paz de vegetal aprovechado
el aprovechamiento de los materiales vegetales 1 2022 Empresa
aprovechados - Ariporo / Toneladas o metros
producidos por la actividad de Servicios Públicos
dispuestos cúbicos de material
definitivamente vegetal producido.
Usuarios de la
Identificación, ubicación y caracterización de Un catastro de cestas Paz de No de cestas públicas
1 2022 Empresa
cestas públicas en el municipio. públicas. Ariporo instaladas.
de Servicios Públicos
No de cestas públicas
Calculo de cantidades de cestas Usuarios de la
Paz de instaladas / No de
públicas necesarias para atender la producción de 1 No de cestas públicas 2022 Empresa
Ariporo cestas públicas
residuos sólidos del municipio. de Servicios Públicos
necesarias.
Mejoramiento en los
Usuarios de la aspectos
Estructurar la operación de la escombrera Paz de
1 Unidad 2022 Empresa comerciales,
municipal Ariporo
de Servicios Públicos administrativos y
operativos
Mejoramiento en los
Realizar campañas de sensibilización ambiental,
Usuarios de la aspectos
sobre la importancia de disponer adecuadamente Paz de
1 Unidad 2022 Empresa comerciales,
los residuos de Ariporo
de Servicios Públicos administrativos y
construcción.
operativos
Usuarios de la
Unidad – Plan Paz de Plan operativo de la
Realizar el plan operativo de recolección selectiva 1 2021 Empresa
operativo. Ariporo actividad elaborado.
de Servicios Públicos
Usuarios de la
Efectuar Capacitaciones y jornadas de Paz
1 Unidad - Capacitación 2021 Empresade Servicios Capacitacióncumplida.
formalización deAriporo
Públicos
Usuarios de la
Implementar el plan operativo de la recolección Paz de
1 Unidad – fase prevista 2021 Empresa Fase implementada
selectiva por fases Ariporo
de Servicios Públicos
Total de los residuos
sólidos orgánicos
Usuarios de la
Realizar e implementar el plan operativo de aprovechamiento de Paz de recolectados
residuos sólidos orgánicos 1 Toneladas volumétricas 2021 Empresa
Ariporo selectivamente y
de Servicios Públicos
separados en la
fuente.
Usuarios de la Plan operativo de
Realizar e implementar el plan operativo de aprovechamiento de Paz de
residuos sólidos inorgánicos 1 Unidad – Documento 2021 Empresa aprovechamiento
Ariporo
de Servicios Públicos elaborado.

71
EVALUACION, FORMULACION Y AJUSTE PARA LA
ACTUALIZACION DEL PLAN DE GESTION INTEGRAL DE
RESIDUOS SOLIDOS DEL MUNICIPIO DE PAZ DE ARIPORO

Usuarios de la
Censo de recicladores de oficio e Paz de
1 Unidad – Censo. 2022 Empresa Censo elaborado.
informales del municipio. Ariporo
de Servicios Públicos
Usuarios de la
Paz de Capacitación
Capacitaciones y jornadas de formalización 1 Unidad - Capacitación 2022 Empresa
Ariporo cumplida.
de Servicios Públicos
Gestionar los recursos económicos, sociales, Plan de cierre,
Plan de cierre, clausura Usuarios de la
administrativos, técnicos y contractuales para Paz de clausura y postclausura
1 y post-clausura 2020 Empresa
realizar el cierre, clausura y pos clausura del Ariporo contratado y
contratado y ejecutado. de Servicios Públicos
relleno el Cerrojo ejecutado.

Realizar convenio Interadministrativo para


autorizar la estación de transferencia Regional Usuarios de la
Paz de
para los residuos solidos 1 unidad Convenio 2018-2020 Empresa convenio firmado
Ariporo
de Servicios Públicos

Complementar el programa de riesgos para la Usuarios de la


Paz de
prestación del servicio de aseo en cada uno de sus 1 Documento entregado 2019 -2020 Empresa Documento entregado
Ariporo
componentes. de Servicios Públicos

72
EVALUACION, FORMULACION Y AJUSTE PARA LA
ACTUALIZACION DEL PLAN DE GESTION INTEGRAL DE
RESIDUOS SOLIDOS DEL MUNICIPIO DE PAZ DE ARIPORO

CAPITULO IX

REVISIÓN

9. REVISIÓN
A este documento se le debe hacer una revisión de acuerdo al cronograma general
para la primera actualización de PGIRS conforme a la nueva metodología de la
Resolución 754 de 2014, con el fin de incluir en sus presupuestos municipales los
recursos necesarios para a la aplicación de los programas y proyectos estipulados en
este documento.

Se debe realizar la primera revisión del PGIRS al inicio del periodo del alcalde municipal
electo para los años 2016-2019, la cual podrá dar lugar a su actualización (no rediseño
o generación de un nuevo PGIRS) o si existe una justificación técnica que incluya, entre
otros aspectos, cambios sustanciales en las proyecciones de población o en la
generación y composición de residuos de sólidos.

En caso de requerirse la actualización del PGIRS, se deberá expedir el acto


administrativo correspondiente y publicarse en la página web y demás medios de
comunicación asignados por la administración municipal.

73

También podría gustarte