Barite Plugs

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Programa de PozoMR Condiciones de perforación

__________________________________________________

Tapones de Barita

Introducción
El uso de tapones de barita se limita a condiciones extremas o de emergencia
en las que resulta imperativo que se tomen algunas medidas para sellar la
sección más profunda del pozo. Este tipo de tapón se puede aplicar en varias
circunstancias, incluyendo:
• Surgencias y pérdida de circulación simultáneamente.
• Procedimiento de abandono que deje sacar la tubería de perforación en
forma segura para permitir el asentamiento del tapón de cemento.
• Levantamiento de la tubería de perforación ya sea para poner revestidor o
para arreglar tubos de un revestidor existente.
• Taponamiento de la tubería de perforación en situaciones de emergencia.
• Flujos de agua salada a alta presión en momentos en que el peso del lodo
para matar el pozo se acerca o excede el equivalente para romper la
formación en algún punto del hueco abierto, usualmente la zapata del último
revestidor.

Objetivos de poner tapones de barita


Un tapón de barita es básicamente una lechada de barita que se bombea a
través de la tubería de perforación y se coloca en el fondo del pozo. Un tapón de
barita exitoso debe conseguir dos cosas:
1. Inicialmente, la densidad de la lechada de barita deberá matar el pozo.
2. Luego de un período de tiempo, el tapón de barita asentado deberá
bloquear mecánicamente cualquier flujo hacia el pozo.

El pozo debe estar muerto antes de que el bloqueo mecánico pueda ser
establecido en el hueco.

Diseño de un tapón de barita


El diseño de un tapón de barita para matar un pozo es directo. La lechada de
barita que se bombea al pozo debe ser suficientemente densa y llenar el pozo lo
suficiente como para incrementar la presión en el fondo del pozo a un nivel que
exceda la presión de formación. Habrá problemas cuando la presión de la
formación no se conoce, o cuando la densidad o el volumen de la lechada de
barita necesaria son excesivos.

Diseñar un tapón de barita que bloquee físicamente el hueco es algo muy


complicado. El método aceptado generalmente es mezclar una lechada de tal
modo que la barita se precipite fuera de la lechada en un tapón duro que
bloqueará el pozo. La velocidad a que la barita precipitará en un tapón duro es
generalmente lenta y predecible. Se pueden hacer predicciones exactas a partir
de observaciones de la velocidad de precipitación inicial en un recipiente
pequeño. La velocidad inicial es constante e independiente de la altura de la
lechada. La velocidad inicial de precipitación dura muy corto tiempo, después
del cual la velocidad de precipitación disminuye debido a que quedan menos
partículas de barita en suspensión. En un recipiente de un pié de alto, la
velocidad inicial de precipitación se toma por aproximadamente cinco minutos.
En el campo, con 500 pies o más (150 metros o más) de lechada de barita, la
velocidad inicial se puede tomar por un día o más. La cantidad de barita que se
precipita en un período más corto se puede calcular como el producto de la
velocidad inicial por el tiempo de espera.

La experiencia de campo ha mostrado que lechadas de hasta 20 lbs/gal (2.40


SG) se preparan con relativa facilidad usando sólo aceite base, EZ MUL (agente
de humectación al aceite), DRILTREAT y barita para lodos de aceite. Se usa
agua, SAPP, soda cáustica y barita para lodos de agua.

Preparación
Desde el punto de vista práctico, se deben tener en cuenta los siguientes
puntos:

Es preferible el uso de una unidad de cementación. Esto requiere que la barita a


granel sea alimentada directamente al tanque de surgencia de la unidad de
cementación o que haya suficiente inventario de barita ensacada en el lugar
donde está el equipo de perforación. Se pueden mezclar tapones estándar con
la densidad deseada sin problemas de precipitación masiva antes del
desplazamiento.

Aplicación con lodos de aceite


Las velocidades de precipitación de los tapones de barita en lodos de aceite
dependen normalmente de la densidad de la lechada y del tipo y concentración
de los agentes humectantes. Ensayos de laboratorio han mostrado que tapones
con lodos base aceite tienden a precipitar, en promedio, más lentamente que
lechadas con lodos base agua. A concentraciones muy bajas de EZ MUL y
DRILTREAT la barita no queda suficientemente mojada con aceite y no se
suspende. A concentraciones muy altas, la barita se suspende demasiado bien
y se reduce la velocidad de decantación. Por lo tanto es muy importante
seleccionar la concentración óptima de EZ MUL para la densidad requerida para
el tapón.

Si no hay una unidad de cementación para mezclar la barita, usar un tanque de


lechada o los tanques de reserva de lodo, según el volumen requerido. La
longitud del tapón se determina en el pozo y está basada en la severidad de la
situación. En la mayoría de los casos, un tapón con un rango de 250-500 pies
(75-150 m) es suficiente.

Procedimiento para lodo de aceite


Lechadas para lodos base aceite se pueden mezclar así:
1. Transfiera suficiente lodo de aceite al tanque de lechada para mantener la
circulación a través de la bomba de mezclado.
2. Llene el tanque hasta la mitad de su capacidad con lodo base aceite y
agregue aproximadamente 4 lbs/bbl (11.4 kg/m3) de EZ MUL y 4 lbs/bbl (11.4
3
kg/m ) de DRILTREAT.
3. Agregue barita hasta la densidad requerida; el tanque debe quedar entonces
casi lleno.
4. Si la capacidad total del tanque de lechada es insuficiente para el volumen
necesario del tapón, transferir la lechada ya mezclada a un tanque de
reserva asegurándose que los agitadores estén constantemente en uso y
que se ponga otra bomba mezcladora para circular ese tanque.
El ingeniero que está en el sitio debe asegurarse que las siguientes medidas se
cumplan también:
• Para evitar la posibilidad de iniciar una rápida precipitación, evitar adiciones
excesivas de aceite base en cualquier etapa.

3
Se puede agregar hasta 1.5 lbs/gal (4.3 kg/m ) de EZ MUL para controlar los
incrementos de viscosidad debido a las adiciones de barita.

3
Se puede agregar hasta 1.5 lbs/gal (4.3 kg/m ) de EZ MUL para controlar los
incrementos de viscosidad debido a las adiciones de barita.
• Los agregados de barita deben controlarse para evitar excesivos
incrementos de viscosidad o un posible inicio de la precipitación.
Formulaciones para lodos base aceite:
18.0 lbs/gal 19.0 lbs/gal 20.0 lbs/gal
Aceite base (Bbls) 0.582 0.547 0.513
EZ MUL (lbs) 4 4 4
DRILTREAT (lbs) 4 4 4
Barita (lbs) 597 650 700

Aplicación con lodos base agua


La lechada se compone de barita, agua dulce, pirofosfato ácido de sodio (SAPP)
y soda cáustica. El SAPP, un adelgazante, aumenta la velocidad de
precipitación de la barita reduciendo el punto cedente y los geles de la lechada,
y la soda cáustica se agrega para crear un medio alcalino (pH = 10).

La formulación para un barril de lechada de barita de 20 lbs/gal es:


Material Cantidades
Agua dulce 0.56 bbls
Soda cáustica 0.25 lbs
Barita 656 lbs
SAPP 0.7 lbs
o
Material Cantidades
Agua dulce 0.56 bbls
Soda cáustica 1.0 lbs
Barita 656 lbs
Q-BROXIN 8 lbs

Desplazamiento
Las técnicas de desplazamiento son las mismas que en la cementación; es
decir, la lechada debe ser sub-desplazada de manera que la altura de la
lechada en la tubería de perforación sea 2 bbls más grande que en el espacio
anular. Esto permite que la tubería de perforación sea levantada con un natural
efecto de bombeo de la lechada. Esto también reducirá el movimiento de la
lechada en el hueco, reduciendo la contaminación.

Debido a la alta densidad de estas lechadas, se pueden crear altas presiones


diferenciales por defecto o exceso de volumen desplazado. Se debe tener
cuidado al calcular los volúmenes.

Una vez que el tapón se coloca en su lugar, se debe sacar la sarta del pozo con
la mayor brevedad y se permite que el tapón decante durante varias horas. Se
debe observar el pozo para establecer que no haya flujo. Al bajar tubería
nuevamente, se debe comenzar a “tantear” el tapón cerca del tope teórico del
mismo.

Se puede, entonces, comenzar a poner un tapón de cemento por encima de la


barita, y asegurar así la protección del pozo.
Cuanto más profundo el pozo, mayor suspensión se requiere para evitar
precipitación hasta que el tapón esté en su lugar.

También podría gustarte