Tarea 2 Derecho Bancario

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE HONDURAS

T E M A: T a r e a 2
A S I G N AT U R A: D e r e c h o B a n c a r i o
Al u m n o :

Wilfredo Ga rcía Godo y 20086101 0 119

Catedrático:
Ab o g a d a H é c t o r D a n i l o C a r t a g e n a G a m e r o

T egucigalpa, Francisco Mo razá n. 5 octubre 2020.


Introducción

El presente trabajo consiste en leer y analizar cuidadosamente el artículo antes


mencionado, para posteriormente desarrollar un reporte por escrito en donde se
dé respuesta a los diferentes requerimientos y/o preguntas.
PREGUNTAS SOBRE ARTÍCULO DE EL SECRETO BANCARIO

1.- Resuma en un máximo de 15 líneas (no exceder dicha cantidad) los


aspectos más importantes de este artículo. El resumen debe ser ordenado,
concatenado y congruente, debiendo condensar los aspectos
trascendentales y más importantes del tema tratado.

R// El secreto bancario es un cliente, el cual este deriva no del contrato que lo
liga con el banco sino de un derecho más general y fundamental, que en la
mayoría de los países tiene un rango constitucional. El error que se comete
referente al secreto bancario, es considerar el fenómeno desde un punto de vista
exclusivamente normativista y no tomar en cuenta el conjunto de actores,
relaciones y fuerzas sociales, políticas y económicas implicadas. El secreto
bancario existió como un hecho económico en las prácticas bancarias de algunos
países mucho antes de que tuviera un tratamiento legislativo. El secreto bancario,
afronta 2 problemas que son muy fuertes actualmente; La fuga de capitales hacia
paraísos fiscales y evasión fiscal y la legitimación de capitales y otros delitos, y
hay países que se puede considera luchan en contra del secreto bancario y son
considerados como detractores del secreto bancario: EE. UU, la Unión Europea y
la OCDE. Ya que consideran que el secreto bancario tiene nexos con varios
delitos como ser: la evasión fiscal, el lavado de dinero o el financiamiento al
terrorismo.

2.- ¿Describa en sus palabras que entiende por secreto bancario?

R// A mi criterio considero que el secreto bancario consiste en la protección que


los bancos e instituciones financieras deben otorgar a la información que tienen
sobre sus clientes, pues de lo contrario dicha información estaría expuesta al mal
uso de terceras personas.
3.- ¿Qué señalan los críticos a esta figura que se protege o se facilita por
medio del secreto bancario?

R// Señalan que no es tanto lo que se protege según algunos sino lo que se facilita
ya que se puede prestar a cubrir a personas jurídicas o naturales que se dedican a
actividades ilícitas y que con ellos han logrado incrementar sus capitales.

4.- Señale los principios a los que se puede acudir para fundamentar el
secreto bancario en términos jurídicos.

R//

1. Se garantiza el derecho al honor,

2. A la intimidad personal, familiar y

3. A la propia imagen

5.- ¿El secreto bancario es una creación jurídica o su nacimiento es distinto


y anterior a que tuviera un tratamiento legislativo? Explique.

R// Es una creación jurídica Debido a que fue concebido como una ley interna en
muchos países de Europa, comenzando en suiza, iniciando como una tradición,
pidiendo decir que la tradición o costumbres forma parte del derecho, y es de allí
donde nace la idea de internacional y proteger ese bien jurídico que es la
información, y se lleva hasta tenerlo como una garantía constitucional en la
mayoría de los países.

6.- ¿Quiénes son considerados los principales detractores del secreto


bancario?

R//

1. La unión europea

2. Estados unidos

3. OCP
7.- ¿Cómo considera la Organización para la Cooperación y Desarrollo
Económico (OCDE) al secreto bancario?

R// La OCDE lo considera como un lago dañino a sus intereses y que se debe
tener publicación toda la información cuando sea solicitada ya que esta actividad
reduce la captación de recursos para sus agremiados.

8.- Señale algunos de los principales argumentos que Boise presenta a favor
y en contra de someter a regulación la competencia fiscal de los Centros
Financieros Offshore (CFO).

R//

1. Busca cuidar la competencia fiscal

2. Intromisión a la soberanía fiscal

3. Tasar con mayores beneficios de los locales, los capitales extranjeros, a que el
país requiere recursos para hacer obras públicas y si los capitales extranjeros
dejan de pagarlos el mismo pueblo debe cubrir para cubrir esas necesidades
públicas que requiere sus presupuesto

9.- ¿Cuáles son estas tres materias sensibles a las cuales desde la óptima
estadounidense se asocian de forma negativa con el secreto bancario?

R//

1. Lavado de activos

2. Narco trafico

3. Corrupción
10.- ¿Cuál es su criterio personal en cuanto al debate o controversia en torno
al secreto bancario?

R// En lo personal considero que tanto los detractores, como los que apoyan el
secreto bancario, buscan un beneficio propio, por ejemplo Suiza busca tener
mayor capital que los demás países, y por ello pelea la continuidad del secreto
bancario, por otro lado Estados Unidos busca que al no existir secreto bancario
ellos puedan tomar posesión de los fondos de cuentas que hayan estado
involucradas en actividades ilícitas y esos fondos sean parte de los fondos
gubernamentales.

11.- ¿En cuáles artículos constitucionales podríamos encontrar el


basamento legal para la aplicación del secreto bancario (transcríbalos
literalmente)?

R// El secreto bancario ha merecido consideración expresa en nuestra legislación


positiva por vía del código de comercio, que en su exposición de motivos expresa
que ha sido concebido tanto para la protección del publico frente a las
indiscreciones posibles de los bancos y como una garantía de estos frente a las
exigencias de cualquier poder arbitrario, porque podría afirmar que tiene dos
propósitos, uno de índole económico encaminado a reforzar la confianza del
público con las entidades financieras para asegurar la percepción del ahorro
interno y el fortalecimiento integral del sistema bancario, y el otro de índole jurídico
,como garantía del derecho a la intimidad (art76) Se garantiza el derecho al honor,
a la intimidad personal, familiar y a la propia imagen. Y a la inviolabilidad de las
comunicaciones, los documentos y los papeles privados o personales, que
solamente estarán sujetos a inspección o fiscalización por la autoridad competente
y de conformidad a la ley (art 100) toda persona tiene derecho a la inviolabilidad y
al secreto de las comunicaciones, en especial de las postales, telegráficas y
telefónicas, salvo resolución judicial los libros y comprobantes de los comerciantes
y los documentos personales, únicamente están sujetos a inspección o
fiscalización de la autoridad competente, de conformidad con la ley. las
comunicaciones, los libros, comprobantes y documentos a que se refiere el
presente artículo, que fueren violados o sustraídos, no harán fe en juicio. en todo
caso, se guardará siempre el secreto respecto de los asuntos estrictamente
privados que no tengan relación con el asunto objeto de la acción de la autoridad.

12.- Señale lo que otras leyes primarias o secundarias del país establecen en
cuanto al secreto bancario.

R// Código de comercio art N° 956 - Las instituciones no podrán dar noticias de los
depósitos y demás operaciones sino al depositante, deudor o beneficiarlo, a sus
representantes legales o a quien tenga poder para disponer de la cuenta o para
intervenir en la operación; salvo cuando las pidiere la autoridad judicial en virtud
de providencia dictada en juicio en que el depositante sea parte, y las autoridades
bancarias para fines fiscales. Los funcionarios de las instituciones de crédito serán
responsables en los términos de la ley por la violación del secreto que se
establece y las instituciones estarán obligadas, en caso de revelación de secreto,
a reparar los daños y perjuicios que se causen.

Código penal art N°215 - Quien revela sin justa causa o emplea en provecho
propio o ajeno un secreto del que se ha enterado por razón de su oficio, empleo,
profesión o arte y con ello ocasiona perjuicio a alguien, será sancionado con
reclusión de tres (3) a seis (6) años.

ARTICULO 103 DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE CUENTAS - Se debe


proporcionar información financiera requerida por dicha entidad sobre las
personas naturales o jurídicas que sean sujetas de investigación por
enriquecimiento ilícito.

CONVENCION AMERICANA SOBRE LA CORRUPCION EN SU ARTÍCULO 4 - el


estado parte requerida no podrá negarse a proporcionar la asistencia solicitada
por el estado requirente, amparándose en el secreto bancario.

ARTICULO 73 DEL CODIGO TRIBUTARIO - los agentes de retención o


percepción de tributos, así como aquellos a quienes la administración tributaria o
aduanera les encomiende el procesamiento de información tributaria o aduanera;
gestiones de cobro o percepción de tributos, están obligados a mantener reserva o
confidencialidad de lo prescrito en esta norma debe ser sancionada de
conformidad con lo dispuesto en el código penal.

LEY ESPECIAL CONTRA LAVADO DE ACTIVO art 956 y 1058 - hacen referencia
al secreto bancario y a la reserva sobre las declaraciones del impuesto sobre la
renta. Esta ley tiene preeminencia sobre cualquier otra ley que le contrate o se le
oponga y constituye una excepción a la regla general establecida en los artículos
956 y 1058 del código del comercio y el 39 de impuesto sobre la renta en el
artículo 89.

ARTICULO 29: LEY DEL SISTEMA FINANCIERO ESTABLECE - todo acto


resolución u omisión de parte de los consejeros o directores funcionarios y
empleados de las instituciones del sistema financiero que contravenga
disposiciones legales o reglamentarias y que cause perjuicio a la institución o a
terceros, los hará incurrir en responsabilidad por los daños y perjuicios que
hubieren causado. En la misma responsabilidad incurrirán quienes revelan o
divulguen cualquier información de carácter confidencial sobre asuntos
comunicados a la institución o que en ella se hubieren tratado y los que
aprovechen tal información para fines personales en perjuicio de la institución o de
terceros.

13.- Establezca los casos en los cuales de acuerdo a nuestra legislación


nacional se pudiese levantar el velo del secreto bancario.

R// El velo de la secretividad bancaria solamente puede ser levantado en los casos
señalados por el código de comercio: cuando lo pidiere la autoridad judicial y las
autoridades bancarias para fines de tipo fiscal, por autorización de los interesados,
lo mismo que en los casos previstos por la ley contra el lavado de dinero y contra
el narcotráfico.

También podría gustarte