Diagnostico Empresarial

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

DIAGNÓSTICO EMPRESARIAL

DEFINICIÓN:

El Diagnóstico Empresarial constituye una herramienta sencilla y de gran utilidad a los fines


de conocer la situación actual de una organización y los problemas que impiden su
crecimiento, sobrevivencia o desarrollo. Es un proceso de varios estudios realizados en las
empresas de producción, servicios y de comercio. Nos permite identificar y conocer una serie de
problemas para plantear un plan de acción que oriente el porvenir de la organización.
¿Cómo se logra un diagnóstico empresarial eficaz?
Independientemente del enfoque que pretendamos darle al diagnóstico, específico o integral, se
deben tener en consideración 4 procesos que según algunos profesionales del sector, serán los
que garantizarán un buen trabajo y estudio que permitirán obtener muy buenos resultados:

1. Evaluación. Estableceremos un parámetro que nos permitirá evaluar la actual situación o


pudiera despertar el interés por la empresa, centrándonos en aquellos puntos sobre los que
deseemos realizar el diagnóstico, consumidores, apartado financiero, proceso de
producción, etc.
2. Visión detallada. En este punto es cuando el equipo o persona encargados de realizar este
diagnóstico se centran especialmente en recoger toda la información posible acerca del
sistema concreto de la empresa por el que se está interesado en estudiar. Este proceso es
posible gracias a la toma de imágenes, tablas, gráficos, entrevistas y toda clase de recursos
que permitan conocer de primera mano la situación actual.
3. Cálculos. Llegados a este punto y con la información recogida de la fase anterior, es el
momento para establecer el grado de alcance en función del parámetro que se haya
querido fijar.
4. Conclusiones. Se analiza toda la información que se ha recogido y se estudia para evaluar
y conocer los motivos que impiden alcanzar aquellos parámetros que en su momento se
establecieron. Conociendo los problemas, será mucho más fácil encontrar las soluciones.

CLASES DE DIAGNÓSTICO EMPRESARIAL

Dentro de las clases de diagnósticos que nos encontramos, podríamos reunirlos y clasificarlos a la
gran mayoría en dos grandes grupos, éstos permiten diferenciar los unos de los otros en función
de sus características y aplicaciones.

 Diagnósticos integrales: Son principalmente conocidos por la gran cantidad de variables


empresariales a las que se puede aplicar. Para poner un ejemplo, podríamos encontrar el
diagnóstico de Competitividad, un estudio que permite conocer las oportunidades,
debilidades, ventajas y amenazas de una empresa. Y todo ello en base a la evaluación y
consideración de numerosas variables que el consultor en cuestión ha puntuado e incluido
en el análisis.
 Diagnósticos específicos: Se caracterizan por centrarse en aquellos procesos más
concretos, es decir, estudia diferentes aspectos del mercado, estados financieros o
procesos de gestión, y cualquier otro relacionado con la producción y su consumo.

También podría gustarte