Matriz de Calidad

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

IPER - DE C

PROCESO ACTIVIDAD

Recepción del programa de limpieza

Recepción de materiales

Adecuación del area de trabajo

Limpieza y desinfección manual

Uso de equipos de limpieza

4 LIMPIEZA INTEGRAL

Supervisión de la realización de la
limpieza

5
Organización post limpieza

Disposición de los residuos sólidos

Verificación de la limpieza

8
IPER - DE CALIDAD
IDENTIFICACIÓN DEL RIESGO PROBABILIDAD SEVERIDAD RIESGO

Recepción del programa a destiempo, consecuencia


retrazos en las operaciones consecuencia quejas y
3 D MEDIO
reclamos por parte del cliente por incumplimiento de
contrato

Falta de abastecimiento oportuno de suministros y


materiales, podría generar retrazo en las operaciones por
4 C ALTO
consecuencia el deterioro de la imagen coportativa, un
mal servicio y quejas o reclamos del cliente

Perdida de información u objetos personales del cliente,


podría ocacionar el termino del contrato con el cliente y 1 D BAJO
mala imagen corporativa

Inadecuada limpieza y desinfección del área de trabajo,


podría generar reprocesos en las áreas asignadas y en 4 C ALTO
consecuencia gastos extras en insumos y materiales

Personal no capacitado para el uso de equipos de


limpieza, podría generar daños a los equipos y retrazos en
las operaciones o no realizar un servicio adecuado al 4 D MEDIO
cliente, por consecuencia ocasionaría queja o reclamos del
cliente

No contar con EPP's adecuados para la ejecución del


servicio, podría ocasionar paralización de las operaciones
por falta de seguridad para los trabajadores en 2 D BAJO
consecuencia retrazasos en las operaciones y quejas por
parte del cliente
Inadecuada organización de las áreas de trabajo, podría
ocasionar retrazos en las operaciones y por ende quejas y 3 D BAJO
reclamos por parte del cliente

Inadecuada gestión de residuos sólidos en las


instalaciones del cliente, podría ocasionar sanciones o 1 C BAJO
penalidades.

Falta de supervisión operativa a las áreas de trabajo,


podría ocasionar una mala organización y control de
3 D BAJO
riesgos de las operaciones, en consecuencia falta de
gestión en las quejas y reclamos por parte del cliente
MEDIDAS DE CONTROL

*Planificación a tiempo en las áreas de trabajo


*Charlas diarias de inicio de labores

*Gestión de almacen
*Compras programadas por sedes del cliente
*Calificación de Proveedores

*Antecedentes penales y policias del personal


antes de su ingreso
*Capacitaciones y concientizaciones al
personal

*Capacitación operativa al personal

*Capacitación operativa al personal, para el


manejo de equipos especificos

*Supervisión constante del área de prevención


*Control de EPP's
*Inspecciones internas de SST
*Capacitación operativa al personal

*Capacitación operativa al personal

*Cronograma de visitas a sedes del cliente por


parte de los supervisores o residentes
*Gestión de quejas y reclamos
PROBABILIDAD - IPER DE CALIDAD

Valor Nivel

1 Improbable

2 Remoto

3 Poco Probable

4 Probable

5 Muy Probable
PROBABILIDAD - IPER DE CALIDAD

Decripción
Casi incocebible que ocurra y que produzca algun problema que
afecte al cliente

Se sabe que ha ocurrido alguna vez

Se sabe que ha generado quejas o reclamos al menos una vez por


parte del cliente

Puede probablemente ocurrir en la mayoria de las circunstancias

Es el resultado mas posible y esperado, casi seguro y provoca


sanciones o penalidades por parte del cliente
VALOR NIVEL NORMA

E INSIGNIFICANTE ISO 9001

D MENOR ISO 9001

C MODERADO ISO 9001

B SEVERO ISO 9001

A CATASTROFICO ISO 9001


DESCRIPCIÓN

La severidad es sumamente baja

La severidad es baja pero no le resta importancia

La severidad generada por las actividades generan una


molestia moderada al cliente

La molestia generada al cliente es critico

Provoca una molestia al cliente de gravedad


SEVERIDAD (CONSECUENCIA)
PROBABILIDAD
A B C D E
Catastrófico Severo Moderado Menor Insignificante

5 Extremo Extremo Extremo Medio Bajo


MUY PROBABLE

4
PROBABLE Extremo Extremo Alto Medio Bajo

3 Extremo Alto Medio Bajo Minimo


POCO PROBABLE

2
REMOTO Alto Medio Bajo Bajo Minimo

1
Medio Medio Bajo Minimo Minimo
IMPROBABLE

Minimo Riesgo ISO 9001 No requiere tratamiento debido a que el impacto al cliente
aceptable

Riesgo Se debe de manejar estos riesgos mediante practicas recom


Bajo tolerable ISO 9001 satisfacción del cliente

Riesgo
Medio ISO 9001 Establecer medidas de control que puedan minorizar el impact
tolerable

Alto Riesgo ISO 9001 Se requiere medidas de control inmediata


tolerable

Riesgo no Se requiere medididas de control obligatorias para asegurar


Extremo Tolerable ISO 9001 operaciones
ebido a que el impacto al cliente es insignificante.

iesgos mediante practicas recomendadas para la


satisfacción del cliente

que puedan minorizar el impacto negativos al cliente

e medidas de control inmediatas

ntrol obligatorias para asegurar la realización de las


operaciones

También podría gustarte