Plan de Desarrollo Mutata Se Transforma PDF
Plan de Desarrollo Mutata Se Transforma PDF
Plan de Desarrollo Mutata Se Transforma PDF
PLAN DE DESARROLLO
MUTATÁ SE TRANSFORMA 2020-2023
Administración Central
ENTES DE CONTROL
TABLA DE CONTENIDO
PRESENTACIÓN ........................................................................................................................ 1
FUNDAMENTOS ....................................................................................................................... 5
ENFOQUES DEL PLAN DE DESARROLLO ................................................................................... 10
GENERALIDADES .................................................................................................................... 15
LA GOBERNANZA, COMO EJE TEMÁTICO PARA LA FORMULACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO
MUNICIPAL. ........................................................................................................................... 28
PLANEACIÓN Y ENFOQUE METODOLÓGICO PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PLAN
DE DESARROLLO. ................................................................................................................... 29
DIAGNOSTICO – SITUACIÓN ACTUAL DEL MUNICIPIO DE MUTATA ........................................... 1
DIAGNOSTICO POR LINEAS .................................................................................................... 2
DIAGNOSTICO LINEA SOCIAL: ................................................................................................ 2
DIAGNOSTICO LINEAS ECONOMICA: .................................................................................. 61
DIAGNOSTICO LINEAS INSTITUCIONAL .............................................................................. 26
DIAGNOSTICO LINEAS AMBIENTAL ..................................................................................... 70
FORMULACIÓN Y MARCO ESTRATEGICO (1) ........................................................................... 98
OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE – ODS (1.1) ............................................................. 99
PROGRAMAS DE DESARROLLO CON ENFOQUE TERRITORIAL (PDET) (1.2)............................. 121
MARCO ESTRATÉGICO (1.3) .................................................................................................. 131
1. LÍNEA ESTRATÉGICA, MUTATÁ, SE TRANSFORMA EN LO SOCIAL ........................................... 3
1.1 SECTOR: MUTATÁ SE TRANSFORMA EN LA EDUCACIÓN ....................................... 4
1.1.1 Programa: Calidad para la excelencia Educativa ............................................................. 7
1.1.2 Programa: Cobertura e inclusión Educativa ..................................................................... 8
1.2 SECTOR: MUTATÁ SE TRANSFORMA EN LA SALUD ................................................. 8
1.2.1 Programa: Promoción de la Salud, Prevención de la Enfermedad y Gestión del Riesgo
en Salud Pública ....................................................................................................................... 10
1.2.2 Programa: Aseguramiento y Prestación de Servicios de Salud con Calidad y Mayor
Cobertura .................................................................................................................................. 12
1.2.3 Programa: Planeación en salud y Fortalecimiento de la Autoridad Sanitaria ................ 13
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
TABLA DE ILUSTRACIONES
Ilustración 15: Puntos de Encuentros con la Comunidad- Construcción Participativa PDM ......................... 1
Ilustración 17: Mesa de Trabajo con la Comunidad Registro Fotográfico_ LA FORTUNA, JURADO ARRIBA,
CHADO ARRIBA, CHADO CARRETERA, JURADO CARRETERA ........................................................................ 1
Ilustración 18: Mesa de Trabajo con la Comunidad Registro Fotográfico_ SAN JOSE DE LEON
(REINCORPORADOS)..................................................................................................................................... 2
Ilustración 19: Mesa de Trabajo con la Comunidad Registro Fotográfico_ LEONCITO, ARENOSA Y LA SELVA
..................................................................................................................................................................... 3
Ilustración 20: Mesa de Trabajo con la Comunidad Registro Fotográfico_ BEJUQUILLO, PORROSO,
VILLAARTEAGA, NUEVO MUNDO ................................................................................................................. 4
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
Ilustración 21: Mesa de Trabajo con la Comunidad Registro Fotográfico_ CRISTALINA Y MONTERIA LEON 5
Ilustración 23: Mesa de Trabajo con la Comunidad Registro Fotográfico_ MUTATÁ ................................... 7
Ilustración 24: Mesa de Trabajo con la Comunidad Registro_ Fotograma BAJIRA ....................................... 8
Ilustración 26: Mesa de Trabajo con la Comunidad Registro fotográfico Chontadural y Colbalsos............ 10
Ilustración 27: Mesa de trabajo con la Comunidad_ Registro Fotográfico_ Comunidad Indígena
Jaikerazabi, Chontaduralito, Cacaos, Chontadural Cañero, Cañaduzales, surrambay, Mongudo, Porroso,
Bedo encanto, Mungaratatado y Longanicito ............................................................................................ 11
Ilustración 28: Mesa de Trabajo con la comunidad_ Registro fotográfico_ Pavarando, Las Malvinas, La
Secreta y La pepita ..................................................................................................................................... 12
Ilustración 29: Mesa de Trabajo con la comunidad_ Registro fotográfico_ Comunidad Afro Pavarandocito
................................................................................................................................................................... 13
Ilustración 34: Puntaje Promedio en las Pruebas saber 11 por Genero ....................................................... 5
Ilustración 37: Tasa de transito inmediato entre Educación Media y Superior ............................................ 6
Ilustración 40: Tasa de deserción intra-anual del sector oficial en Educación Básica y Media ..................... 8
Ilustración 42: Necesidades Priorizadas por la Comunidad (insumos para elaboración del PDM) ............. 16
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
Ilustración 44: Tasa de Mortalidad en Menores de 5 años por Infección Respiratoria Aguda (IRA) ........... 23
Ilustración 45: Tasa de Mortalidad en Menores de 5 Años por Enfermedad Diarreica Aguda (EDA) ......... 24
Ilustración 52: Tasa Ajustada de Mortalidad por Lesiones Auto infligidas Intencionalmente (Suicidios) ... 27
Ilustración 54: Tasa Ajustada de Mortalidad por Tumor Maligno de Mama .............................................. 28
Ilustración 57: Necesidades Priorizadas por la Comunidad 8insumos para la elaboración del PDM) ........ 31
Ilustración 62: Porcentaje de Viviendas ocupadas con Personas presentes que tienen acceso a servicio de
Alcantarillado ............................................................................................................................................. 41
Ilustración 63: Porcentaje de viviendas ocupadas con personas presentes que tienen acceso a servicio de
Recolección de Basuras .............................................................................................................................. 42
Ilustración 64: Porcentaje de viviendas ocupadas con personas presentes que tienen acceso a servicio de
Acueducto .................................................................................................................................................. 42
Ilustración 65: Porcentaje de viviendas ocupadas con personas presentes que tienen acceso a servicio de
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
Ilustración 71: Necesidades Priorizadas por la Comunidad (insumos para la elaboración del PDM) ......... 46
Ilustración 73: Insumos para la Elaboración del PDM_ Deporte y Recreacion ........................................... 55
Ilustración 75: Número de Bienes muebles de interés cultural con los que cuenta la Entidad .................. 64
Ilustración 76: ¿El consejo de cultura de la Entidad territorial mediante acto Administrativo esta creado?
................................................................................................................................................................... 64
Ilustración 79: Número de Bibliotecas en la Entidad Territorial Adscritas a la Red Nacional de Bibliotecas
................................................................................................................................................................... 66
Ilustración 82: Porcentaje de Viviendas Ocupadas con Personas Presentes que tienen Acceso a Servicios
de Internet ................................................................................................................................................. 77
Ilustración 83: Porcentaje de Viviendas Ocupadas con personas presentes que tienen acceso a servicio de
Gas ............................................................................................................................................................. 77
Ilustración 85: Necesidades Priorizadas por la Comunidad (insumos para la elaboración del PDM) _
Servicios Públicos Diferentes a Acueducto Alcantarillado y Aseo .............................................................. 80
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
Ilustración 86: Arboles de Problema Servicios Públicos Diferentes a Agua Potable y Saneamiento Básico86
Ilustración 89: Porcentaje de Viviendas Ocupadas con Personas Presentes que tienen Acceso a Servicios
de Internet ................................................................................................................................................. 88
Ilustración 90: Porcentaje de Viviendas ocupadas con personas presentes que tienen acceso a servicios
de Recolección de Basuras ......................................................................................................................... 88
Ilustración 91: Porcentaje de viviendas ocupadas con personas presentes que tienen acceso a Servicio de
Gas ............................................................................................................................................................. 89
Ilustración 92: Porcentaje de viviendas ocupadas con Personas presentes que tienen acceso a Servicios
de Alcantarillado ........................................................................................................................................ 89
Ilustración 93: Porcentajes de viviendas ocupadas con personas presentes que tienen acceso a Servicios
de Acueducto ............................................................................................................................................. 90
Ilustración 94: Porcentaje de viviendas ocupadas con personas presentes que tienen acceso a servicios
de energía Eléctrica .................................................................................................................................... 90
Ilustración 101: Número de Solicitudes de Restitución de Tierras con Sentencia -Ruta Individual .............. 2
Ilustración 110: Accidentes por Minas Antipersonas y Municiones sin Explotación .................................... 7
Ilustración 113: Pirámide Poblacional víctimas del Conflicto en Mutatá 1985-2013 ................................... 9
Ilustración 115: Títulos Adjudicados que Otorguen Acceso a Tierras por Sexo .......................................... 10
Ilustración 118: Tasa de Mortalidad en Menores de 5 años por Enfermedades Diarreica Aguda (EDA) .... 13
Ilustración 134: Insumos para la Elaboración del PDM- Grupos Vulnerables ............................................. 26
Ilustración 143: Productores Beneficiados con Servicios de Apoyo Financiero para Proyectos Productivos
................................................................................................................................................................... 66
Ilustración 147: Número de Predios Porcinos con Autorización Sanitaria y de Inocuidad ......................... 68
Ilustración 148: Número de Predios Bovinos con Autorización Sanitaria y de Inocuidad .......................... 68
Ilustración 151: Porcentaje de UPAS con Asistencia Técnica de buenas Practicas Pecuarias ..................... 70
Ilustración 152: Productores Beneficiados con Servicios de Apoyo Financiero para Proyectos Productivos
................................................................................................................................................................... 70
Ilustración 161: Necesidades Priorizadas por la comunidad (insumos para la elaboración del PDM) _
Agropecuario .............................................................................................................................................. 76
Ilustración 163: Personas lesionadas con Incapacidades permanentes por Siniestros Viales .................... 84
Ilustración 174: Área Sembrada y Cosechada por Año, Cultivo de Yuca .................................................... 17
Ilustración 175: Insumos para la elaboración del PDM_ Promoción del Desarrollo ................................... 18
Ilustración 179: Insumo para la Elaboración del PDM_ Desarrollo Comunitario ........................................ 33
Ilustración 181: Número de Personas Secuestradas y Número Acumulado de Personas Secuestradas .... 41
Ilustración 195: Necesidades Priorizadas por la Comunidad (Insumos para la Elaboración del PDM) _
Justicia y Seguridad .................................................................................................................................... 51
Ilustración 217: Área de la Entidad Territorial que hace parte del SINAP .................................................. 72
Ilustración 227: Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) ............................................... 122
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
Ilustración 231: Objetivos de Transformación Estructural del Campo y Ámbito Rural ............................. 124
Ilustración 237: Ciclo de la Gestión Pública, como Instrumento de Planeación Municipal .......................... 1
Ilustración 243: Ingresos Históricos (2015- 2018) Proyección MFMP (2019-2022) ...................................... 1
LISTA DE TABLAS
Tabla 4: Número de Estudiantes Matriculados por ciclos y Grados en las Diferentes Instituciones .......... 12
Tabla 15: Inventario Bufalinos, Cunicolas, Cuyicolas, Ovinos, Caprinos y Apicultura en Mutatá año 2013 75
Tabla 17: Inventario bovino por número de cabezas, sexo y edad en Mutatá año 2013 ........................... 75
Tabla 39: Programas: Vivienda Nueva para la Cohesión Social y Mejoramiento de Vivienda .................... 25
Tabla 46: Programa: Generación con Garantía de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes,
Jóvenes y Familia........................................................................................................................................ 35
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
Tabla 50: Programas: Promoción del Empleo- Desarrollo Empresarial y Fortalecimiento del Turismo...... 47
Tabla 68: Programas: Biodiversidad, Preservación y Conservación Ambiental- Cambio Climático- Recurso
Hídrico- Residuos Solido............................................................................................................................. 75
Tabla 76 ........................................................................................................................................................ 1
Tabla 77 ........................................................................................................................................................ 1
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
PRESENTACIÓN
Tengo una ilusión. Tengo una esperanza. Tengo un propósito. Y sé que son la ilusión,
la esperanza y el propósito de miles de Mutatenses. Este PLAN DE DESARROLLO
recoge esos anhelos y ha nacido de cientos de conversaciones en corregimientos,
veredas, campos, al borde de ríos, quebradas, en barrios, a lo largo y ancho de nuestra
geografía. Conversaciones con Mutatenses que en su vida diaria son campesinos,
trabajadores, empleados, emprendedores, comerciantes, empresarios, profesores,
artistas. Han sido diálogos con la diversidad y riqueza de lo que hoy es nuestro
municipio, que no sólo ayudaron a construir este PLAN DE DESARROLLO, sino que
también han sido motivo de alegría, porque me permitieron constatar que Mutatá está
maduro para concretar sus propias ilusiones, esperanzas y propósitos.
Soy testigo de que las personas anhelan un municipio de todos. Un Mutatá que no esté
condenado a la vulnerabilidad y a la inestabilidad que viven, día a día, tanto las
personas pertenecientes a los grupos sociales más vulnerables como las de la clase
media.
Sabemos también que el siglo XXI nos exige aumentar nuestra productividad y
capacidad innovadora. Y ese salto sólo podremos darlo con el talento y la creatividad de
nuestros coterráneos. Pero hoy no estamos aprovechando nuestros mejores recursos:
estamos dejando rezagada a mucha de nuestra gente y sectores amplios de la
población viven bajo incertidumbre. Estoy convencida de que abordar este reto es un
imperativo para resolver los problemas urgentes y estructurales que vive nuestro
municipio.
La fortaleza del camino que propongo en este PLAN DE DESARROLLO, arranca del
gran acuerdo que hoy tenemos como sociedad: Mutatá está cruzado por Númerosas
desigualdades que son una traba para que las personas crezcan y se desarrollen, y
también para que el municipio aproveche todo su potencial y talento.
Son las desigualdades que observamos cuando muchas familias ven que el enorme
1
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
esfuerzo por educar a sus hijos no es retribuido en el campo laboral. O las
desigualdades que vemos en el acceso a los bienes y servicios públicos de calidad. Son
también las desigualdades que impiden que las mujeres accedan a los mismos sueldos
que los hombres, aun cuando realicen las mismas labores. O las que viven personas
calificadas de clase media cuando son objeto de arbitrariedades, y su esfuerzo no es
reconocido en sus trabajos.
2
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Mutatenses que han recibido del municipio la oportunidad de desarrollarse de forma
plena.
Ese es el Mutatá moderno, plenamente inserto en el mundo y con visión de futuro que
podemos construir. Ese es el Mutatá de todos, en el que todos crecemos.
Las ilusiones, las esperanzas y los propósitos de miles y miles de coterráneos están en
la base de la fuerza y del PLAN DE DESARROLLO que proponemos. Aquí está la
visión sobre lo importante y urgente que implementaremos en los próximos cuatro años.
En este documento, se presentan las líneas centrales de aquello que haremos en el
gobierno un MUTATÁ TRANSFORMADO.
Hacer realidad las ilusiones, las esperanzas, los propósitos de la gran mayoría, requiere
que llevemos a cabo transformaciones profundas en materia educacional, constitucional
y tributaria. Estos cambios sólo podremos realizarlos si propiciamos y exigimos que los
actores políticos estén a la altura del reto. No podemos defraudar las ilusiones y las
esperanzas de las personas. Mutatá necesita de una buena política y de un buen
gobierno que permitan el despliegue de una buena economía.
En el nuevo ciclo histórico que vive el municipio, mi aporte será asegurar que
llevaremos adelante estos cambios, con confianza en nuestras instituciones y con el
imperativo de realizar un gobierno centrado en las personas. Haremos las cosas como
hay que hacerlas e incorporaremos las mejores prácticas, con eficiencia, con
transparencia, con agilidad, con responsabilidad. Otros tendrán que asumir otros retos,
pero todos tenemos la responsabilidad de implementar las soluciones que la mayoría
espera.
En esta nueva etapa, hacer un buen gobierno implica también que sepamos gobernar
los cambios, asegurar las transformaciones con gobernabilidad. Mutatá requiere de una
nueva generación de acuerdos de cara a la ciudadanía, en un clima de tranquilidad
social, con un sentido colectivo y con el compromiso de hacernos cargo de que en el
municipio todos somos importantes. Ese es el propósito de mi gobierno: incorporar y
privilegiar los intereses de todos por sobre los beneficios e intereses de unos pocos.
Este PLAN DE DESARROLLO es de quienes compartimos la firme convicción de que el
3
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Mutatá de todos sólo es posible si gozamos de más y mejores oportunidades para ser
protagonistas de nuestras vidas y nuestro futuro.
Este PLAN DE DESARROLLO compromete a mi gobierno, a un gran desafío, por el
alcance y profundidad de los cambios que llevaremos a cabo. Las transformaciones que
realizaremos son el inicio de un proyecto transformador de largo plazo que apunta a
hacer los cambios necesarios al modelo de desarrollo que ha tenido nuestro municipio.
Y nos compromete a tareas que hoy estamos en condiciones de llevar a cabo. Por su
amplitud, algunas quizás excedan el horizonte de mi mandato. Pero nuestro
compromiso es avanzar con paso firme en su concreción. Y, por cierto, habrá otras
prioridades que surgirán en el camino y que requerirán nuestra atención. Seguimos
recibiendo nuevas propuestas que son específicas o de carácter local, que serán
analizadas para su incorporación al Plan de desarrollo del futuro Gobierno. Tengan la
certeza de que este es el momento de abordarlas.
Los invito a leer nuestro PLAN DE DESARROLLO, y a seguir construyéndolo en cada
conversación, en cada diálogo, en cada propuesta. MUTATÁ SE TRANSFORMA !!,
porque el cambio es ahora y lo hacemos entre todos. Y ahora es el momento de
comenzar a vivirlo.
4
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
FUNDAMENTOS
MISIÓN
Nuestra Misión es Trabajar por el desarrollo sostenible del Municipio de Mutatá, con el
fin de asegurar su viabilidad y garantizar su estabilidad socio-económica, a través de un
eficiente manejo de los recursos, para recuperar el buen nombre del municipio en el
tema de eficiencia fiscal y administrativa. Integrar el municipio a la Región de Urabá y a
la vez con el Departamento, Nación y con el mundo; fomentar un clima de
competitividad e innovación, jalonando el Crecimiento Económico Local y favoreciendo
la autogeneración de empleo y riqueza, haciendo énfasis en la atención a todas las
familias campesinas.
VISIÓN
5
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Al asumir el histórico reto como Alcaldesa municipal, se definieron unos principios y
Valores básicos como:
6
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
CALIDAD DEL SERVICIO: Facilita un cambio de actitud en los servidores
públicos laborando con amabilidad y eficiencia, escuchando las necesidades,
demandas y sugerencias de los ciudadanos.
MARCO NORMATIVO
Lo anterior dio lugar a la expedición de la Ley 152 de 1994 “Ley orgánica del Plan de
Desarrollo” la cual involucra a la comunidad de una forma activa y decisiva a través de
diversas herramientas como por ejemplo los consejos territoriales de planeación.
7
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
“Autonomía, ordenación de competencias, coordinación, consistencia, prioridad del
gasto público social, continuidad, participación, sustentabilidad ambiental, desarrollo
armónico de las regiones, eficiencia, viabilidad y coherencia, entre otros”
9
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
ENFOQUES DEL PLAN DE DESARROLLO
10
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
b) Enfoque de ciclo vital: (Primera infancia, infancia, adolescencia, juventud, adultez y
personas mayores): es necesario considerar al momento de establecer los fines y
métodos de cualquier intervención.
El ciclo de vida de las diversas poblaciones, dado que estas tienen un objetivo según su
especificidad, debido a que los individuos presentan en las diferentes fases del
desarrollo vital transformaciones a nivel físico, mental, biológico, comportamental y
social. Desde lo generacional se considera el momento de desarrollo de la persona en
su ciclo vital para relativizar las estrategias de trabajo en función de sus posibilidades,
expectativas y prioridades. Se plantea que tales fines y métodos deben ajustarse en
todos sus alcances al momento de desarrollo del ciclo vital en que se encuentran las
personas destinatarias de las intervenciones, y responder a las especificidades de la
normativa que tutela los derechos y las garantías de que estas personas son titulares,
en razón de su edad.
Para un mejor tratamiento y resultado se hace necesario actuar en las diferentes fases
del desarrollo del ser humano: gestantes (antes del nacimiento), primera infancia (0 a 5
años), infancia (6 a 11 años), adolescencia (12 a 17 años), juventud (18 a 26 años),
adultez (27 a 59 años), personas mayores (60 al fallecimiento). Se aclara que aunque la
Ley 375 de 1997 establece el rango de juventud entre los 14 y 26 años, la gestión local
tendrá en cuenta desde los 18 años para un mejor análisis de los ciclos vitales y para
estar en concordancia con los rangos de edad establecidos en la Ley 1098 del 2006
(código de infancia y adolescencia).
11
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
El enfoque poblacional permite identificar, comprender y responder a las relaciones
entre la dinámica demográfica y los aspectos ambientales, sociales y económicos que
son responsabilidad y competencia de los municipios dentro de su territorio. Los
cambios en el tamaño, crecimiento, estructura, ubicación o movilidad de la población
municipal influyen sobre las condiciones socioeconómicas y ambientales en el territorio,
de igual manera que estos afectan la dinámica demográfica.
mejoramiento porque parte de indicadores base, los cuales será posible monitorear
periódicamente. Esto permite contar con mecanismos para la rendición de cuentas y
manejo adecuado de la información.
12
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
13
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
La concepción de territorio trasciende lo rural al incorporar los vínculos que este
mantiene con lo urbano. Por esta razón se entiende por territorio un sistema social, no
solo un espacio físico, sino la conjugación de ese espacio con los actores que ahí
intervienen: ciudadanas, ciudadanos, representantes de la sociedad civil, entes e
instituciones locales y regionales, representantes del Estado y las empresas. El territorio
local regional representa un lugar pertinente para construir soluciones integradas,
estructurales de largo plazo, en asociación y/o cooperación estrecha con otras escalas
a nivel nacional e internacional. El territorio, en tal sentido, es el espacio de la
convivencia, de la interrelación del reconocimiento de las diferencias en términos de
condiciones, potencialidades y oportunidades que existen, sea en lo urbano o en lo
rural, y entre las distintas zonas de la ciudad, con el fin de orientar las políticas, la
acción y la inversión de una manera equitativa, de tal forma que se minimicen los
impactos y se garantice la inclusión de todos los territorios en las dinámicas de
desarrollo.
14
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
GENERALIDADES
“La raza negra en cambio tuvo la ventaja de estar acorazada contra los rigores del calor
y las irradiaciones de la luz por el espesor de sus tegumentos, por el pigmento negro de
su piel y por el hábito secular de sufrir la intemperie en estado de casi completa
desnudez y sin protección de ningún género.”
15
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
medio desnudo recibía sin gran fatiga los rayos verticales de un sol abrazador. Con
menos energía de voluntad que el blanco, el negro trasladado a América soportaba
mejor el trabajo y dominaba los obstáculos de una naturaleza rigorosa para el primero.
Los trabajos agrícolas y los más difíciles aún en la minería, eran sobrellevados por los
negros con menos inconvenientes que los que tenían las otras razas.”
Vista la importancia del caserío y con la construcción del camino de occidente, el señor
gobernador Marceliano Vélez, por la percepción personal que hizo en septiembre de
1.887 vio la imperiosa necesidad de carácter administrativo de crear el municipio de
Pavarandocito, lo cual hizo por medio del Decreto 1018 del 28 de los citados mes y año.
BELEN DE BAJIRA
16
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Coordinador Conservación de Gerencia de Catastro Departamental el señor LUIS
FERNANDO GARCÍA ESTUPIÑAN.
Igualmente por otro lado desde la administración también se realizó el traspaso Censo
Electoral, formularios electorales y los aplicativos de preconteo, consulta de información
al votante (infovotantes) escrutiño y digitalización en las pasadas elecciones del 11 de
marzo de 2018, información que se pasó al municipio de Choco.
En medio de estos dos personajes aparece una coraza dividida en tres franjas
horizontales iguales organizadas así: una franja de color blanco símbolo de la paz, la
sabiduría, omnipotencia y majestuosidad de Dios, en el centro de esta franja va
dibujada una palma de tagua como marfil vegetal, epicentro de la colonización de
17
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Urabá, la segunda franja es de color amarillo, símbolo de la riqueza, el vigor y de la
calidez que tiene el municipio; en esta franja está ubicado un árbol símbolo de la
riqueza maderable, un libro y un lápiz símbolo de la ciencia y también un toro
representante de la riqueza agropecuaria del municipio; en la tercera franja resalta el
color verde del símbolo de esperanza, fertilidad y riqueza natural; en el centro de la
franja se ve la serranía de avive que rodea el municipio, de donde descienden todas las
aguas de los ríos que bañan el territorio.
18
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Gentilicio: Mutatense
Número de Veredas: 42
Número de Corregimientos: 5
19
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 4: Población Desagregada por área
Los habitantes del municipio de Mutatá cuentan con una variedad raizales como la
población indígena (Embera Eyabida 1.312 – 13.57%), afrodecendientes (1.447 –
14.96%), para un total de población étnica 2.761 (28.55%).
20
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
En Mutatá más del 73% de la población se ubica en la zona rural, además de presentar una
pirámide poblacional con tendencia al envejecimiento y crecimiento de la población en edad de
laborar, por lo que se debe trabajar en políticas de verdadera inclusión laboral. La diversidad
cultural se muestra como un característica, en donde al municipio por su ubicación geográfica,
confluyen personas de diferentes municipios y departamentos, además de tener buena
población indígena que se encuentra organizada en 13 comunidades sobresaliendo por su
organización el resguardo Jaikerazabi. Uno de los factores en el que se debe trabajar a través
de proyectos sociales y económicos, es la reducción de la pobreza ya que más del 60% de la
población del municipio presenta necesidades básicas insatisfechas.
21
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 5: Población Étnica
22
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 6: Pirámide Poblacional
23
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 7: Población Desagregada por Sexo
24
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
lustración 9: Comportamiento puntaje Sisben
25
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
Ilustración 10: Veredas y Corregimientos Municipio de Mutatá
[Escribir texto]
26
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 11: Mapa de Mutatá División/ política
27
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
LA GOBERNANZA, COMO EJE TEMÁTICO PARA LA FORMULACIÓN DEL PLAN
DE DESARROLLO MUNICIPAL.
Buscando fortalecer dicho proceso; a continuación haremos una descripción detallada sobre la
planificación, desarrollo, rutas y estrategias con las actividades de socialización y compilación
de la información, cuya única finalidad y objetivo es hacer una buena gestión de trabajo.
28
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
PLANEACIÓN Y ENFOQUE METODOLÓGICO PARA LA CONSTRUCCIÓN
PARTICIPATIVA DEL PLAN DE DESARROLLO.
Como mecanismo de planeación para la formulación del PDM, se realizaron reuniones previas
con el propósito de planificar y desarrollar el enfoque metodológico para la construcción del
PDM; Partiendo de esta idea, se implementaron una serie de etapas que nos permitieron
orientar y planificar dicho proceso.
En esta primera etapa, el equipo coordinador del PDM se reúne para tomar decisiones y
estudiar las estrategias de recolección de información de necesidades, logística, la
conformación de núcleos, entre otros, en las diferentes veredas, corregimientos y zona urbana
del municipio.
29
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 12: Planeación Construcción Participativa PDM
1
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Etapa 2: Acercamiento a las comunidades:
Entre los días 13 y 17 de enero, los coordinadores de la estrategia se dirigieron a las diferentes
localidades, en una jornada de sensibilización con los diferentes líderes y presidentes de JAC,
allí explicaron en qué consistía el formulario de inversión pública, (Ver Gráfico: Formulario
diligenciamiento de necesidades),
Los diferentes líderes y presidentes de JAC comunal tienen como responsabilidad principal
socializar el formato con las 18 sectores de inversión en sus comunidades, posteriormente
deberán priorizar cada sector de inversión dándole una calificación de 1 a 5 para priorizar según
sus necesidades.
1
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
PLANEACIÓN
Parte del compromiso de realizar un proceso de construcción conjunta con las comunidades,
es poder brindar y garantizar que dicha actividad se de en óptimas condiciones, desde el orden
del día, hasta en temas logísticos como: transporte, refrigerios, hidratación, almuerzos, equipo
técnico (Video beam, sonido, computadoras, etc.) Tanto para el personal de vereda (líderes y
comunidad en general) como para el equipo de gobierno (Concejales, Alcaldesa, Gabinete
Municipal y Equipo Logístico). Ver Gráfico: Planeación Construcción Participativa PDM
NÚCLEOS
Pensando en los diferentes encuentros participativos para la construcción del Plan de
Desarrollo Municipal, estructuramos como estrategia principal la creación de núcleos de
participación y convergencia ciudadana, entre las diferentes veredas, corregimientos y casco
urbano, lo que posibilitó la recolección de la información y el intercambio de ideas para poder
llegar al modelo de municipio soñado y así realizar nuestro proyecto de transformar a Mutatá en
este cuatrienio. Ver Gráfico: Núcleos – Puntos de encuentro - Construcción Participativa PDM.
2
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 13: Núcleos: Puntos de Encuentro- Construcción Participativa PDM
1
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
CRONOGRAMA
“Mutatá se Transforma”, reconoce la importancia de sus comunidades campesinas y étnicas,
ya que debido a su posición geográfica cuenta con grandes extensiones de territorio, en
consonancia con lo anterior, es importante destacar que Mutatá es un municipio donde
prevalece la ruralidad, pensando en esa característica particular, se estableció el siguiente
cronograma, que tiene como objetivo, permitir el libre desarrollo de las actividades cotidianas
de las familias rurales y asegurar la asistencia a los encuentros de participación para la
construcción del Plan de Desarrollo Municipal. Ver Gráfico: Cronograma de visitas -
Construcción Participativa PDM.
1
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 14: Cronograma de visitas-Construcción Participativa PDM
1
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
PUNTOS DE ENCUENTRO
Con el fin de generar espacios de integración común e identidad local, se escogieron las
casetas comunales como puntos de encuentros, lo anterior con el propósito de crear lazos de
cercanía, libertad y confianza entre los funcionarios de la administración y la comunidad. Ver
Gráfico: Puntos de encuentros con la comunidad - Construcción Participativa PDM.
1
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 15: Puntos de Encuentros con la Comunidad- Construcción Participativa PDM
1
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Con el fin de permitir a las comunidades priorizar los proyectos más relevantes, se estableció en
el formulario, una columna con un sistema de calificación de 1 a 5, en donde 1 es el proyecto
más importante y 5 el de menor prioridad. Ver Ilustración número 16: Formulario para la
identificación de proyectos priorizados.
1
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 16: Formulario para la Identificación de Proyectos Priorizados
1
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
2
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
3
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
4
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
MESAS DE TRABAJO
En cumplimiento de la normatividad de dar participación a la comunidad para la
construcción del PLAN DE DESARROLLO 2020-2023 “Mutatá se Transforma” se
desarrollaron varios encuentros con la comunidad en general, con los grupos étnicos
indígenas, afros, niños, niñas, adolescentes y jóvenes, Mujeres, Discapacitados, LGTBI,
buscando con ello, una amplia participación de todos los sectores y actores del
municipio.
5
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 17: Mesa de Trabajo con la Comunidad Registro Fotográfico_ LA FORTUNA, JURADO ARRIBA, CHADO ARRIBA, CHADO
CARRETERA, JURADO CARRETERA
1
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[EscribirRegistro
Ilustración 18: Mesa de Trabajo con la Comunidad texto] Fotográfico_ SAN
JOSE DE LEON (REINCORPORADOS)
2
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 19: Mesa de Trabajo con la Comunidad Registro Fotográfico_ LEONCITO, ARENOSA Y LA SELVA
3
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 20: Mesa de Trabajo con la Comunidad Registro Fotográfico_ BEJUQUILLO, PORROSO, VILLAARTEAGA, NUEVO MUNDO
4
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
Ilustración 21: Mesa de Trabajo con la Comunidad Registro Fotográfico_ CRISTALINA Y MONTERIA LEON
[Escribir texto]
5
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 22: Mesa de trabajo con la Comunidad_ Registro Fotográfico_ CAUCHERAS
6
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir texRegistro Fotográfico_ MUTATÁ
Ilustración 23: Mesa de Trabajo con la Comunidad
[Escribir texto]
7
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 24: Mesa de Trabajo con la Comunidad Registro_ Fotograma BAJIRA
8
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 25: Mesa de Trabajo Registro Fotográfico_ BEDO Y TAXIDO
9
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 26: Mesa de Trabajo con la Comunidad Registro fotográfico Chontadural y Colbalsos
10
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 27: Mesa de trabajo con la Comunidad_ Registro Fotográfico_ Comunidad Indígena Jaikerazabi, Chontaduralito, Cacaos, Chontadural
Cañero, Cañaduzales, surrambay, Mongudo, Porroso, Bedo encanto, Mungaratatado y Longanicito
11
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 28: Mesa de Trabajo con la comunidad_ Registro fotográfico_ Pavarando, Las Malvinas, La Secreta y La pepita
12
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 29: Mesa de Trabajo con la comunidad_ Registro fotográfico_ Comunidad Afro Pavarandocito
13
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
A continuación se resaltan aspectos generales del municipio que permitan dar una
contextualización general del territorio, esto con el fin de realizar un diagnóstico
detallado de la realidad del municipio para tener un conocimiento amplio, que lleve a la
toma de decisiones y al fortalecimiento de lo existente para la construcción de nuevos
elementos y acciones que favorezcan la población en pro de su desarrollo, en
articulación con el Plan de Desarrollo Nacional y el Plan Departamental de Desarrollo,
para alcanzar mayores niveles de bienestar, equidad y sostenibilidad, con el fin de
construir un mejor mundo para las generaciones actuales y futuras.
El DNP sugiere a las entidades territoriales tener en cuenta las cuatro LINEAS de
desarrollo propuestas en este manual (Líneas social, económica, ambiental e
institucional), a partir de las cuales es posible realizar el diagnostico de los diferentes
sectores y temas transversales que hacen parte de las competencias de los
departamentos y municipios del país”.
1
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
DIAGNOSTICO POR LINEAS
Diagnostico Educación:
A continuación se presenta información (graficas, tablas y estadísticas) del sector
educativo, el cual brinda una visión general de cómo se encuentra la educación en el
municipio de Mutatá. Las Siguientes gráficas y tablas son fuentes nacionales y
municipales, descargadas del Kiterritorial.
2
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 30: Número de Sedes Educativas
3
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 32: Desegregación de coberturas netas en Educación
4
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 34: Puntaje Promedio en las Pruebas saber 11 por Genero
5
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 36: Tasa de Analfabetismo
6
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 38: Matricula Educativa Rural
7
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 40: Tasa de deserción intra-anual del sector oficial en Educación Básica y Media
8
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Tabla 2: Información General y Numérica con Respecto al Sector Educación
CERTIFICACIÓN EN EDUCACIÓN NO
NÚMERO DE CENTROS DE 34
EDUCACIÓN RURAL (CER)
NÚMERO DE INSTITUCIONES 4
EDUCATIVAS
TRANS 4,25
PRIMARIA 4,96
SECUNDARIA 3,79
MEDIA 0,31
Fuente: Elaboración Propia a partir de Secretaria de Educación.
9
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Tabla 3: Instituciones Educativas y Centros de Educación Rural
(CER)
C. E. R. INDIGENA JAIQUERAZABI 14 13
297
C. E. R. INDIGENA DE MUTATACITO 26 1 1
C. E. R. I. EL PORROSO 17 1 1
C. E. R. INDIGENISTA CAÑADUZALES 47 2 1
C. E. R. INDIGENISTA EL SILENCIO 25 1 1
C. E. R. INDIGENISTA SURRAMBAY 16 1 1
I. E. MUTATA 48 26
1908
C. E. R. BEDO 41 1 1
C. E. R. CHONTADURAL 27 1 1
C. E. R. COLBALSOS 14 1 1
C.E.R. LA SECRETA 19 1 1
I. E. R. BELEN DE BAJIRÁ 44 24
1968
10
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
C. E. R. CERRITOS 10 1 1
C. E. R. LA PRIMAVERA 13 1 1
C. E. R. LA EUGENIA ARRIBA 14 1 1
C. E. R. TIERRADENTRO 39 2 2
E R LOS CEDROS 25 1 1
I. E. R. LA INMACULADA CAUCHERAS 31 20
962
C. E. R. JURADO ARRIBA 9 1 1
C. E. R. LA FLORESTA 31 1 1
C. E. R. LA FORTUNA 17 1 1
C. E. R. LA MILAGROSA 24 1 2
C. E. R. LEON PORROSO 29 1 1
C. E. R. MONTERIA LEON 18 1 1
C. E. R. PAVARANDOCITO 34 1 2
11
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 41: Número de Estudiantes Matriculados por Instituciones Educativas
Tabla 4: Número de Estudiantes Matriculados por ciclos y Grados en las Diferentes Instituciones
CICLO 2 ADULTOS 84
I. E. MUTATA 61
I. E. R. BELEN DE BAJIRÁ 18
I. E. R. LA INMACULADA CAUCHERAS 5
I. E. MUTATA 104
12
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
I. E. R. BELEN DE BAJIRÁ 22
I. E. R. LA INMACULADA CAUCHERAS 24
I. E. MUTATA 118
I. E. R. BELEN DE BAJIRÁ 33
I. E. R. LA INMACULADA CAUCHERAS 46
I. E. MUTATA 113
I. E. R. BELEN DE BAJIRÁ 21
I. E. R. LA INMACULADA CAUCHERAS 46
CICLO 6 ADULTOS 32
I. E. MUTATA 24
I. E. R. LA INMACULADA CAUCHERAS 8
CUARTO 406
C. E. R. INDIGENA JAIQUERAZABI 51
I. E. MUTATA 105
I. E. R. LA INMACULADA CAUCHERAS 84
DÉCIMO 169
I. E. MUTATA 96
I. E. R. BELEN DE BAJIRÁ 57
I. E. R. LA INMACULADA CAUCHERAS 16
GRADO 0 378
C. E. R. INDIGENA JAIQUERAZABI 45
13
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
I. E. MUTATA 114
I. E. R. BELEN DE BAJIRÁ 97
I. E. R. LA INMACULADA CAUCHERAS 63
NOVENO 248
I. E. MUTATA 85
I. E. R. BELEN DE BAJIRÁ 75
I. E. R. LA INMACULADA CAUCHERAS 32
OCTAVO 349
I. E. MUTATA 117
I. E. R. LA INMACULADA CAUCHERAS 63
ONCE 123
I. E. MUTATA 50
I. E. R. BELEN DE BAJIRÁ 57
I. E. R. LA INMACULADA CAUCHERAS 16
PRIMERO 615
I. E. MUTATA 182
QUINTO 472
14
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
C. E. R. INDIGENA JAIQUERAZABI 34
I. E. MUTATA 155
I. E. R. LA INMACULADA CAUCHERAS 89
SEGUNDO 544
C. E. R. INDIGENA JAIQUERAZABI 94
I. E. MUTATA 140
SEPTIMO 432
I. E. MUTATA 120
I. E. R. LA INMACULADA CAUCHERAS 86
SEXTO 619
I. E. MUTATA 177
TERCERO 549
C. E. R. INDIGENA JAIQUERAZABI 71
I. E. MUTATA 147
15
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
I. E. R. LA INMACULADA CAUCHERAS 82
Arboles de Problema
Ilustración 42: Necesidades Priorizadas por la Comunidad (insumos para elaboración del PDM)
Comunidad de SAN JOSE DE LEÓN presenta las siguientes necesidades en el sector Educación:
16
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
17
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
EDUCACIÓN CONSTRUCCIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS N/A
18
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
EDUCACIÓN CONSTRUCCIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS N/A
19
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
EDUCACIÓN CONSTRUCCIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS 1
20
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
EDUCACIÓN CONSTRUCCIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS 4
*Es de resaltar que estas necesidades plasmadas por la comunidad, presentan gran interés para la administración
como insumo base, a la hora de priorizar y tomar decisiones según el presupuesto del municipio, por consiguiente se
aclara que estas y demás acciones (programa de gobierno) serán tenidas en cuenta en la elaboración y formulación
de proyectos que ayuden a contrarrestar las problemáticas de la comunidad y así mejorar la calidad de vida de los
habitantes.
21
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 43: Arboles de Problema_ Educación
Causas indirectas Causas directas Problema identificado Consecuencias directas Consecuencias indirectas
Inexistencia de
infraestructura tecnológica
Baja calidad educativa del
como herramienta de
municipio
aprendizaje
Insuficientes recursos para Bajo resultados en las pruebas Poco acceso a la educación
fortalecer el sector educativo EXTERNAS superior
Ausencia de estrategias
para la capacitación en
presentación de pruebas del
estado
Inadecuados modelos
Bajo rendimiento escolar Altos índices de repitencia Aumento de la deserción escolar
pedagógicos
Diagnostico Salud:
A continuación se presenta información (graficas, tablas y estadísticas) del sector
Salud, el cual brinda una visión general de cómo se encuentra la Salud en el municipio
de Mutatá. Las Siguientes gráficas y tablas son fuentes nacionales y municipales,
descargadas del Kiterritorial.
Ilustración 44: Tasa de Mortalidad en Menores de 5 años por Infección Respiratoria Aguda (IRA)
23
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 45: Tasa de Mortalidad en Menores de 5 Años por Enfermedad Diarreica Aguda (EDA)
24
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 47: Tasa de Mortalidad Infantil en Menores de 5 Años
25
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 49: Razón de Mortalidad Materna a 42 días
26
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 51: Tasa de Mortalidad por Desnutrición en Menores de 5 años
Ilustración 52: Tasa Ajustada de Mortalidad por Lesiones Auto infligidas Intencionalmente
(Suicidios)
27
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 53: Tasa de Mortalidad por Tumor Maligno de Próstata
28
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 55: Tasa de Fecundidad en Mujeres entre 15 y 19 años
29
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Tabla 5: Capacidad Instalada del Hospital la Anunciación
# de Camas 10
# de Médicos 15
# de Enfermeras
# de Auxiliares de enfermería 53
Morgue 1
# de Centros de salud, 5
Jaikerazabi, Pavarandó, BAJIRÁ,
Bejuquillo, Pavarandocito
30
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Arboles de Problema
Ilustración 57: Necesidades Priorizadas por la Comunidad 8insumos para la elaboración del PDM)
Comunidad de SAN JOSE DE LEÓN presenta las siguientes necesidades en el sector Salud:
31
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
SALUD CONSTRUCCIÓN DE CENTROS DE SALUD 5
32
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
SALUD CONSTRUCCIÓN DE CENTROS DE SALUD N/A
33
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
SALUD CONSTRUCCIÓN DE CENTROS DE SALUD N/A
34
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
SALUD CONSTRUCCIÓN DE CENTROS DE SALUD X
35
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
SALUD CONSTRUCCIÓN DE CENTROS DE SALUD X
*Es de resaltar que estas necesidades plasmadas por la comunidad presentan gran interés para la administración
como insumo base a la hora de priorizar y tomar decisiones según el presupuesto del municipio, por consiguiente se
aclara que estas y demás acciones (programa de gobierno) serán tenidas en cuenta en la elaboración y formulación
de proyectos que ayuden a contrarrestar las problemáticas de la comunidad y así mejorar la calidad de vida de los
habitantes.
36
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Causas indirectas Causas directas Problema identificado Consecuencias directas Consecuencias indirectas
Desarticulación de los programas Falta de programas de prevención Colapso en los servicios de Perdida de legitimidad del
de promoción y prevención y autocuidado salud sector salud
Causas indirectas Causas directas Problema identificado Consecuencias directas Consecuencias indirectas
Poca articulación con los Ausencia de la Politica Pública de Caracterización inadecuada Procesos ineficientes de
programas de salud Salud Mental de la problemática gestión en salud mental
Estructuras familiares
Falta de convivencia familiar Desintegración familiar Conflictividad social
disfuncionales
Causas indirectas Causas directas Problema identificado Consecuencias directas Consecuencias indirectas
Disminución de posibilidad
Falta de claridad de un proyecto Alta tasa de embarazo Aumento de la deserción
Bajo nivel de escolaridad para ingresar a la vida
de vida adolescente escolar
laboral
Aumento de la mortalidad
Deficiente formación emocional para iniciar la sexualidad Bajo peso al nacer
infantil
Fuente: Elaboración propia a partir de las mesas de trabajo
37
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Diagnostico Agua Potable y Saneamiento Básico
En el municipio los servicios públicos son prestados por la Empresa de Aseo Mutatá
S.A.S. E.S.P y Empresa Aguas de Urabá - EPM que se encarga de prestar los servicios
de acueducto, alcantarillado, aseo y Energía en toda la región.
38
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Según DANE, la cobertura en el acueducto para 2018 es de 50.3%, para la parte
rural se encuentran acueductos veredales o soluciones individuales, teniendo una
cobertura deficiente, ya que existen algunas casas que se encuentra muy alejado y que
no tienen acceso al servicio. Para el servicio de acueducto, se cuenta con una
bocatoma en el sector “Sabaletas”, de donde se puede captar alrededor de 40 litros por
segundo, de los cuales solo se requieren 19 Lt/segundo para abastecer la población
mostrando la gran suficiencia del recurso. Índice de Riesgo de la Calidad del Agua
(IRCA) es de 0.09 categorizado sin riesgo, La continuidad es de las 24 horas del día
(100%) suspendiéndose solo para situaciones de reparaciones. Se cuenta con sectores
dentro del mismo sistema de la red de alcantarillado que permiten afectar la menor
cantidad de usuarios posibles. Todo lo anterior refleja una fortaleza del municipio, ya
que la riqueza hídrica y su calidad facilitan y favorece el establecimiento de diferentes
actividades del orden productivo y de los servicios, además de generar calidad de vida
en la población.
39
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Frente al alcantarillado, de nuevo se muestra una cobertura por encima de municipios
como Turbo, San pedro de Urabá, Arboletes, Necocli con el 40.8%. Aunque la
funcionabilidad del sistema de alcantarillado es muy buena debido a las pendientes que
se presentan de acuerdo a las condiciones de terreno quebrado del municipio, el
problema fundamental radica en la carencia y deterioro de redes secundarias, la falta de
un mantenimiento periódico y apropiado a las redes y de un tratamiento de aguas
residuales para evitar el vertimiento de aguas contaminadas a los ríos. Pese a lo
anterior, se deben adelantar proyectos y diseños en el mediano plazo para la
construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales además del
establecimiento de un colector para recolectar las aguas que se vierten en su totalidad
al rio Mutatá y llevarlas a la disposición final del tratamiento.
40
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
A continuación se presenta información (graficas, tablas y estadísticas) del sector Agua
Potable y Saneamiento Básico, el cual brinda una visión general de cómo se encuentra
dicho sector en el municipio de Mutatá. Las Siguientes gráficas y tablas son fuentes
nacionales y municipales, descargadas del Kiterritorial.
Ilustración 62: Porcentaje de Viviendas ocupadas con Personas presentes que tienen acceso a
servicio de Alcantarillado
41
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 63: Porcentaje de viviendas ocupadas con personas presentes que tienen acceso a
servicio de Recolección de Basuras
Ilustración 64: Porcentaje de viviendas ocupadas con personas presentes que tienen acceso a
servicio de Acueducto
42
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 65: Porcentaje de viviendas ocupadas con personas presentes que tienen acceso a
servicio de Energía Eléctrica
43
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 67: Cobertura de Acueducto- Grupos Etnicos
44
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 69: Cobertura de Acueducto (REC)
45
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Arboles de Problema
Ilustración 71: Necesidades Priorizadas por la Comunidad (insumos para la elaboración del PDM)
• Comunidad de SAN JOSE DE LEÓN presenta las siguientes necesidades en el sector Acueducto y
Alcantarillado (APSB):
46
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
• Comunidad de CHADO ARRIBA presenta las siguientes necesidades en el sector Acueducto y
Alcantarillado (APSB):
47
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
ACUEDUCTO Y SERVICIO DE ACUEDUCTO 1
ALCANTARILLADO (APSB) SERVICIO DE ALCANTARILLADO 2
SERVICIO DE ASEO N/A
OTROS ( ESCRIBA LA NECESIDAD): N/A
OTROS ( ESCRIBA LA NECESIDAD): N/A
48
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Alcantarillado (APSB):
49
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
• Comunidad de CAÑADUZALES presenta las siguientes necesidades en el sector Acueducto y
Alcantarillado (APSB):
50
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
ACUEDUCTO Y SERVICIO DE ACUEDUCTO 1
ALCANTARILLADO (APSB) SERVICIO DE ALCANTARILLADO N/A
SERVICIO DE ASEO N/A
OTROS ( ESCRIBA LA NECESIDAD): 2
OTROS ( ESCRIBA LA NECESIDAD): N/A
51
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Fuente: Mesas de trabajo con la comunidad.
*Es de resaltar que estas necesidades plasmadas por la comunidad presentan gran interés para la administración
como insumo base a la hora de priorizar y tomar decisiones según el presupuesto del municipio, por consiguiente se
aclara que estas y demás acciones (programa de gobierno) serán tenidas en cuenta en la elaboración y formulación
de proyectos que ayuden a contrarrestar las problemáticas de la comunidad y así mejorar la calidad de vida de los
habitantes.
Causas indirectas Causas directas Problema identificado Consecuencias directas Consecuencias indirectas
Aumento de la poblacion
Aumento de asentamientos de Baja cobertura en la
atraida y con dezplazamiento
vivienda en el municipio prestación de los
forzoso Aumento del desplazamiento Disminución del tiempo
servicios públicos
para la obtención del liquido destinado al empleo y
Inadecuada disposición de las vital estudio
Inexistencia de sistemas de
aguas residuales domesticas y
disposición final
residuos sólidos
Baja de cultura de
Bajo nivel de educación Disminución de la vida útil
aprovechamiento y reciclaje Mayor producción de basuras
ambiental de los rellenos sanitarios
de los residuos sólidos
Causas indirectas Causas directas Problema identificado Consecuencias directas Consecuencias indirectas
52
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Causas indirectas Causas directas Consecuencias directas Consecuencias indirectas
Gimnasio 1 Bueno
53
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Cabecera Placa polideportiva con cubierta 1 Bueno
Municipal en la I.E Mutatá bloque 1
LOGROS EN EVENTOS
54
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Clasificación a juegos departamentales escolares e intercolegiados en
levantamiento de pesas y atletismo.
Arboles de Problema
• Comunidad de SAN JOSE DE LEÓN presenta las siguientes necesidades en el sector Deporte:
55
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
DEPORTE CONSTRUCCIÓN DE ESCENARIOS DEPORTIVOS N/A
MEJORAMIENTO DE ESCENARIOS DEPORTIVOS 1
MONITOR DE DEPORTE 2
OTROS ( ESCRIBA LA NECESIDAD): N/A
OTROS ( ESCRIBA LA NECESIDAD): N/A
56
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
DEPORTE CONSTRUCCIÓN DE ESCENARIOS DEPORTIVOS 2
MEJORAMIENTO DE ESCENARIOS DEPORTIVOS 1
MONITOR DE DEPORTE N/A
OTROS ( ESCRIBA LA NECESIDAD): GIMNACIO AIRE LIBRE 3
OTROS ( ESCRIBA LA NECESIDAD): N/A
57
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
• Comunidad de JAIKERAZABY presenta las siguientes necesidades en el sector Deporte:
58
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
DEPORTE CONSTRUCCIÓN DE ESCENARIOS DEPORTIVOS X
MEJORAMIENTO DE ESCENARIOS DEPORTIVOS N/A
MONITOR DE DEPORTE N/A
OTROS ( ESCRIBA LA NECESIDAD): CONSTRUCION DE ESCENARIO DEPORTIVO N/A
OTROS ( ESCRIBA LA NECESIDAD): N/A
59
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
• Comunidad de INDIGENA PRIMAVERA presenta las siguientes necesidades en el sector Deporte:
*Es de resaltar que estas necesidades plasmadas por la comunidad presentan gran interés para la administración
como insumo base a la hora de priorizar y tomar decisiones según el presupuesto del municipio, por consiguiente se
aclara que estas y demás acciones (programa de gobierno) serán tenidas en cuenta en la elaboración y formulación
de proyectos que ayuden a contrarrestar las problemáticas de la comunidad y así mejorar la calidad de vida de los
habitantes.
60
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 74: Arboles de Problema Deporte y Recreacion
61
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Mutatá no cuenta con los espacios propicios como parques infantiles, parques de
encuentro para el sano esparcimiento, aceras, senderos ecológicos, eco parques y
demás escenarios para la lúdica, la recreación, el esparcimiento, el ocio y el
aprovechamiento del tiempo libre y los pocos parques infantiles que existen se
encuentra en mal estado.
No atender las necesidades de los niños y jóvenes, así como la de los adultos, puede
generar un problema para la sociedad, ya que estos grupos sociales se encuentran
vulnerables frente a la descomposición social, esta situación puede tener un incremento
considerable sino se implementan programas que contribuyan a desarrollar habilidades
y destrezas que generen una mentalidad de competitividad sana dentro de la
comunidad juvenil.
Diagnostico Cultura
Cuenta con una Biblioteca Pública la cual fue entregada en el año 2010 por parte de la
Embajada de Japón y el Ministerio de Cultura. La infraestructura se encuentra en buen
estado y tiene apoyo de la Red Nacional de Bibliotecas.
La biblioteca municipal fue donada por la embajada del Japón en el año 2009 durante la
administración 2008-201, quien realizó un proyecto de cofinanciación con el ministerio
de cultura y la embajada del Japón, desde este año la nueva sede de la biblioteca es un
espacio al servicio de la comunidad donde ofrece el servicio de lectura y consulta de
textos literarios, al igual que el servicio de sala de internet gratuita.
El parque educativo tiene una área construida de unos 1000 metros cuadrados fue
donado por la Gobernación de Antioquia la cual inició su construcción en el año 2014 y
fue terminado en febrero del 2016, dicha construcción consta de una área común, una
62
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
sala multipropósito, aula taller, aula para maestros, zona de baños, cuarto de máquinas
o de energías, plazoleta, zona administrativa y jardines, no fue entregado a satisfacción
ya que desde sus inicios presentó fallas estructurales y los materiales usados en los
exteriores y divisiones de la obra no eran compatibles con el clima del municipio, lo que
llevó al mandatario de turno no recibir la obra, que mitigaría el problema de la falta de
espacios para reuniones y capacitaciones en el municipio.
“Uno de los destinos más atractivos del municipio es el Resguardo Indígena Jaikerazabi
de la etnia Embera Katios. También está Chontadural Cañero y Coribi Bedado los
cuales conforman una extensión territorial que sobrepasa las 42.000 hectáreas,
integrada por 14 comunidades que representan el 13.57% de la población total del
municipio según Terridata. Se evidencia de manera significativa la población indígena
por lo que es común encontrarse en las calles grupos familiares, amigos que emplean
su lengua nativa (Embera Eyabida) y que llevan sus atuendos y pinturas faciales y
corporales. Además de este aspecto cultural en el municipio también se dan
celebraciones tradicionales como las Fiestas las Fiestas del Río en el mes de junio y las
Fiestas del Retorno en Bajirá. Es reconocido por sus cálidas aguas las cuales son
visitadas por familias y turistas en fines de semana donde sobresalen los ríos Mutatá
(balneario Puentiadero, Bedo, Cañaduzales, La Fortuna,el río Villarteaga, entre otros”.
La medicina ancestral ha sido uno de los problemas por sus creencias ancestrales y el
no querer usar la medicina tradicional genérica. Este problema ha generado pérdida de
vidas en las comunidades ya que ellos pretenden curar todos los síntomas con sus
pociones caseras.
63
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 75: Número de Bienes muebles de interés cultural con los que cuenta la Entidad
Ilustración 76: ¿El consejo de cultura de la Entidad territorial mediante acto Administrativo esta
creado?
64
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
65
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
66
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Biblioteca
Escuela De Música
Gimnasio
Ludoteca
67
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Oficina De Coordinación
PROGRAMAS OFRECIDOS
Afro contemporáneo
POBLACIÓN BENEFICIADA
Danza Folclórica
Ritmos Modernos
Teatro
Programas que funcionan en la sede
Música Tradicional
cultural BAJIRÁ
Música De Cámara
Música Sinfónica
68
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Arboles de Problema
• Comunidad de SAN JOSE DE LEÓN presenta las siguientes necesidades en el sector Cultura:
69
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
• Comunidad de CHADO ARRIBA presenta las siguientes necesidades en el sector Cultura:
70
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
CULTURA CONSTRUCCIÓN DE ESCENARIOS CULTURALES N/A
71
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
CULTURA CONSTRUCCIÓN DE ESCENARIOS CULTURALES X
72
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
CULTURA CONSTRUCCIÓN DE ESCENARIOS CULTURALES X
73
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
CULTURA CONSTRUCCIÓN DE ESCENARIOS CULTURALES 1
*Es de resaltar que estas necesidades plasmadas por la comunidad presentan gran interés para la administración
como insumo base a la hora de priorizar y tomar decisiones según el presupuesto del municipio, por consiguiente se
aclara que estas y demás acciones (programa de gobierno) serán tenidas en cuenta en la elaboración y formulación
de proyectos que ayuden a contrarrestar las problemáticas de la comunidad y así mejorar la calidad de vida de los
habitantes.
74
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 81: Arboles de Problema_ Cultura
Causas indirectas Causas directas Problema identificado Consecuencias directas Consecuencias indirectas
Causas indirectas Causas directas Problema identificado Consecuencias directas Consecuencias indirectas
Poca oferta de
Poca difusión, divulgación e expresiones artística, de Baja participación en las
Mal uso del tiempo libre
información. acuerdo a la dinámica del diferentes expresiones artísticas
municipio
No hay grupos
organizados promoviendo Procesos de las artes bajos en No se culminan los proyectos que
Grupos de participación
y rescatando los valores calidad y producción artística se tienen planteados
culturales Baja promoción de los
programas culturales en el
Descentralizción de espacios Poca realización de municipio
Disminución de talentos artisticos
culturales eventos culturales
75
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Causas indirectas Causas directas Problema identificado Consecuencias directas Consecuencias indirectas
Poca inversión en la
Poca valoración del patrimonio cultural. Poca apropiación y valoración de los espacios de interés cultural
infraestructura cultural
La comunidad manifiesta una gran inconformidad con respectos a esta área, porque se
han perdido diversas costumbres y además no cuentan con todos los escenarios
culturales que se requieren para el desarrollo de estos, las expresiones artísticas se
limitan solamente a la presentación de algunos bailes folclóricos y modernos donde no
le brindan el espacio a otras artes por lo cual limita la participación de la juventud.
En el área rural la exclusión es relevante ya que los jóvenes de estas zonas no tienen
ninguna participación en esta área, debido a esto los talentos que muchos de ellos
poseen quedan como sueños frustrados por su precaria situación económica, y
además la única oportunidad que tienen para mostrar estas habilidades es a través de
los espacios culturales que la Administración municipal puede ofrecerles.
Además, no contar con espacios adecuados y elementos que ayuden a fortalecer sus
talentos también es uno de los grandes problemas que vive la juventud del municipio de
Mutatá.
76
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 82: Porcentaje de Viviendas Ocupadas con Personas Presentes que tienen Acceso a
Servicios de Internet
Ilustración 83: Porcentaje de Viviendas Ocupadas con personas presentes que tienen acceso a
servicio de Gas
77
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 84: Penetración Banda Ancha
78
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
ACUEDUCTO ALCANTARILLADO
Municipio 2015 2016 2017 2018 2019 2015 2016 2017 2018 2019
Mutatá 1,455 1,583 1,782 2,040 2240 1,218 1,294 1,390 1,540 1649
GAS COBERTURA
Municipio 2015 2016 2017 2018 2019
Mutatá 618 698 780 849 906
Arboles de Problemas
79
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 85: Necesidades Priorizadas por la Comunidad (insumos para la elaboración del PDM)
_ Servicios Públicos Diferentes a Acueducto Alcantarillado y Aseo
• Comunidad de SAN JOSE DE LEÓN presenta las siguientes necesidades en el sector Servicios
Públicos Diferentes a Acueducto Alcantarillado y Aseo:
• Comunidad de CHADO ARRIBA presenta las siguientes necesidades en el sector Servicios Públicos
Diferentes a Acueducto Alcantarillado y Aseo:
80
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
ALUMBRADO PÚBLICO, GAS Y SERVICIO DE ELECTRIFICACIÓN 3
ENERGIA
SERVICIO DE GAS 2
SERVICIO DE ALUMBRADO PÚBLICO 4
SERVICIO DE TELEFONIA MOVIL 5
OTROS ( ESCRIBA LA NECESIDAD): 1
81
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
• Comunidad de VILLAARTEAGA presenta las siguientes necesidades en el sector Servicios Públicos
Diferentes a Acueducto Alcantarillado y Aseo:
• Comunidad de BEDO PIÑALES presenta las siguientes necesidades en el sector Servicios Públicos
Diferentes a Acueducto Alcantarillado y Aseo:
82
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
ALUMBRADO PÚBLICO, GAS Y SERVICIO DE ELECTRIFICACIÓN N/A
ENERGIA
SERVICIO DE GAS N/A
3
SERVICIO DE ALUMBRADO PÚBLICO 1
SERVICIO DE TELEFONIA MOVIL N/A
OTROS ( ESCRIBA LA NECESIDAD): N/A
83
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Diferentes a Acueducto Alcantarillado y Aseo:
84
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
• Comunidad de ZABALETA presenta las siguientes necesidades en el sector Servicios Públicos
Diferentes a Acueducto Alcantarillado y Aseo:
*Es de resaltar que estas necesidades plasmadas por la comunidad presentan gran interés para la administración
como insumo base a la hora de priorizar y tomar decisiones según el presupuesto del municipio, por consiguiente se
aclara que estas y demás acciones (programa de gobierno) serán tenidas en cuenta en la elaboración y formulación
de proyectos que ayuden a contrarrestar las problemáticas de la comunidad y así mejorar la calidad de vida de los
habitantes.
Ilustración 86: Arboles de Problema Servicios Públicos Diferentes a Agua Potable y Saneamiento
Básico
Causas indirectas Causas directas Problema identificado Consecuencias directas Consecuencias indirectas
Uso de lumiarias de alto consumo Mayor consumo de energía Incremento de las tarifas del
Deficiente prestación servicio
del servicio de
Costoso mantenimiento de
alumbrado público Mayor costo por cada luminaria
las luminarias existentes
Cumplimiento de la vida útil
de las luminarias
Incremento de las luminarias Bajo aprovechamiento de los Poco uso del tiempo libre en
en mal estado espacios públicos actividades de esparcimiento
Diagnostico Vivienda
El déficit cualitativo y cuantitativo de vivienda en el municipio según DANE es
respectivamente es 47.3% y 13.4%, esto significa que hay un gran número de hogares
que habitan en viviendas inadecuadas o construidas con material precario o inestable,
hogares que comparten con otros la vivienda y hogares que residen en viviendas con
hacinamiento no mitigable (déficit cuantitativo), hogares que habitan en viviendas
construidas con materiales estables, pero con pisos inadecuados; hogares con
hacinamiento mitigable; hogares que habitan en viviendas con servicios inadecuados y
hogares en viviendas que no cuentan con un lugar adecuado para preparar los
alimentos (déficit cualitativo).
87
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 89: Porcentaje de Viviendas Ocupadas con Personas Presentes que tienen Acceso a
Servicios de Internet
Ilustración 90: Porcentaje de Viviendas ocupadas con personas presentes que tienen acceso a
servicios de Recolección de Basuras
88
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 91: Porcentaje de viviendas ocupadas con personas presentes que tienen acceso a
Servicio de Gas
Ilustración 92: Porcentaje de viviendas ocupadas con Personas presentes que tienen acceso a
Servicios de Alcantarillado
89
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 93: Porcentajes de viviendas ocupadas con personas presentes que tienen acceso a
Servicios de Acueducto
Ilustración 94: Porcentaje de viviendas ocupadas con personas presentes que tienen acceso a
servicios de energía Eléctrica
90
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Niveles actuales*
* Nota 1: Los valores correspondientes a los niveles departamentales y regionales son el promedio municipal
91
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
ponderado por la población al 2015.
** Nota 2: Los resultados esperados a 2018 fueron calculados por la DDTS en el año 2013, luego existen algunos
casos en donde los niveles actuales ya superaron sus niveles esperados a 2018.
Arboles de Problema
• Comunidad de SAN JOSE DE LEÓN presenta las siguientes necesidades en el sector Vivienda:
92
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
• Comunidad de CHADO ARRIBA presenta las siguientes necesidades en el sector Vivienda:
MEJORAMIENTO DE VIVIENDA (MEJORAMIENTO, PISOS,
VIVIENDA HABITACIONES NUEVAS, COCINA, UNIDAD SANITARIA,
ILUMINACIÓN, AGUA, ALCANTARILLADO Y TECHOOS)
4
93
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
MEJORAMIENTO DE VIVIENDA (MEJORAMIENTO, PISOS, HABITACIONES
VIVIENDA NUEVAS, COCINA, UNIDAD SANITARIA, ILUMINACIÓN, AGUA, ALCANTARILLADO Y
TECHOOS)
N/A
94
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
MEJORAMIENTO DE VIVIENDA (MEJORAMIENTO, PISOS, HABITACIONES
VIVIENDA NUEVAS, COCINA, UNIDAD SANITARIA, ILUMINACIÓN, AGUA, ALCANTARILLADO Y
TECHOOS)
1
95
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
MEJORAMIENTO DE VIVIENDA (MEJORAMIENTO, PISOS, HABITACIONES
VIVIENDA NUEVAS, COCINA, UNIDAD SANITARIA, ILUMINACIÓN, AGUA, ALCANTARILLADO Y
TECHOOS)
2
96
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
MEJORAMIENTO DE VIVIENDA (MEJORAMIENTO, PISOS, HABITACIONES
VIVIENDA NUEVAS, COCINA, UNIDAD SANITARIA, ILUMINACIÓN, AGUA, ALCANTARILLADO Y
TECHOOS)
N/A
*Es de resaltar que estas necesidades plasmadas por la comunidad presentan gran interés para la administración
como insumo base a la hora de priorizar y tomar decisiones según el presupuesto del municipio, por consiguiente se
aclara que estas y demás acciones (programa de gobierno) serán tenidas en cuenta en la elaboración y formulación
de proyectos que ayuden a contrarrestar las problemáticas de la comunidad y así mejorar la calidad de vida de los
habitantes.
97
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Causas indirectas Causas directas Problema identificado Consecuencias directas Consecuencias indirectas
Poca oferta de programas para mejoramiento de vivienda Asentamiento en zonas de alto riesgo
Deficiente autoconstrucción de viivenda Alto riesgo en la integridad física de los habitantes de la vivienda
Mínimo control en el uso del suelo Falta de instrumentos para ejercer control sobre la ocupación del
98
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Diagnostico Atención a Grupos Vulnerables – Promoción Social
De otra parte, en los diferentes sucesos de los que ha sido víctima la población, se
encuentra que aunque en una menor proporción, el homicidio y desplazamiento se han
presentado sobretodo en grupos étnicos como los indígenas y los afrocolombianos.
Respecto al sexo y edad de las víctimas, el análisis se realiza de manera conjunta, en
donde las edades más afectadas son las mujeres entre los 27 y 60 años, explicado
principalmente por el hecho victimizantes del desplazamiento, para el cual son las
mujeres las que más declaran ya sea porque los hombres
99
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
víctimas fueron asesinados o porque tienen el miedo de realizar la declaración.
100
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 98: Victimas por Hecho Victimizante
1
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 99: Victimas por Hecho Victimizante 2
2
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Excombatientes: En el municipio de Mutatá en la actualidad se encuentran asignadas,
59 personas en proceso de reincorporación, 9 personas en el proceso de reintegración
y 2 personas en el proceso de reintegración especial de justicia y paz.
1
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 100: Número de Iniciativas de PDET del Municipio
Ilustración 101: Número de Solicitudes de Restitución de Tierras con Sentencia -Ruta Individual
2
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 102: Porcentaje de Victimas Registradas en Sisben IV
3
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 104: Condiciones y Derechos no Superados por la Población Desplazada
4
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 106: Índice de Riesgo de Victimización
5
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 108: Índice de probabilidad de Ocurrencia de Reclutamiento de Niños, Niñas y
Adolescentes por parte de grupos Armados Organizados.
6
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 110: Accidentes por Minas Antipersonas y Municiones sin Explotación
7
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 112: Dinámica del Desplazamiento en Mutatá 1994-2013
El municipio ha sido un gran afectado del conflicto presentando altas tasas expulsión y
de recepción. La dinámica actual ha generado procesos de retorno voluntarios sin
acompañamiento, que revindican la necesidad de brindar un acompañamiento al
retorno de las víctimas y nuevas oportunidades laborales y el fortalecimiento de
proyectos productivos para las familias que retornan. Dado que gran parte de las
víctimas son mujeres, se debe pensar en modelo con diferenciación el cual brinde las
garantías para la generación de ingresos en este grupo poblacional.
8
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 113: Pirámide Poblacional víctimas del Conflicto en Mutatá 1985-2013
9
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Fuente: elaboración propia con datos de la Red Nacional de Información.
Ilustración 115: Títulos Adjudicados que Otorguen Acceso a Tierras por Sexo
10
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 117: Población Desagregada por Sexo
11
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
para mitigar los riesgos inherentes de la etapa, mediantes la ejecución de programas y
proyectos encaminados al fortalecimiento de los procesos desarrollados en la comisaria
de familia.
Una vez abordadas las dos etapas anteriores, se presenta a etapa de la adolescencia
(de 13 a 18 años), como un período especial de crecimiento y desarrollo, en el cual se
construye y reafirma una identidad a partir del reconocimiento de necesidades e
intereses. En esta etapa los adolescentes avanzan en su formación para la plena
ciudadanía, exploran el mundo que los rodea con mayor independencia y se hacen
cada vez más partícipes de conocimientos y formación para la vida. De allí la
importancia de formular programas, planes y políticas públicas, encaminadas al
desarrollo de nuestros adolescentes, mejorando condiciones de vida y su desarrollo de
la libre personalidad.
12
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 118: Tasa de Mortalidad en Menores de 5 años por Enfermedades Diarreica Aguda
(EDA)
13
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 120: Tasa de Mortalidad Infantil en Menores de 5 años
14
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 122: Tasa de Mortalidad por Desnutrición en Menores de 5 años
15
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Población Indígena:
17
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 125: Cobertura de Acueducto- Grupos Étnicos
18
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 127: Población de Afrocolombianos por Grupos Quinquenales de Edad
19
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 129: Población Indígena por Grupos Quinquenales de Edad
20
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 131: Población de Origen Étnico en Resguardos Indígenas
21
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 133: Composición Étnica, Municipio de Mutatá. Censo 2005
Jaikerazabi Porroso 8 15 69
(Abibe Mutatá) Surrambay 17 22 119
Cañaduzales 31 41 208
Mutatacito 18 18 64
primavera 12 12 62
Sabaleta 22 22 101
Bedó 21 22 84
Jaikerazabi 83 83 309
Coribí Bedadó Coribí Bedadó (Mongudó) 53 54 240
El Silencio-Mongudó
34 34 134
Chontadural- Chontadural Cañero y 56 56 259
Cañero Chontaduralito
Los Cacaos 10 15 71
TOTAL 365 394 1586 134
22
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Población con Discapacidad:
CARACTERIZACIÓN
Según la base de datos del SISBEN hay 266 personas en situación de Discapacidad
que se encuentran en esta base de datos, donde 149 son Hombres que corresponden
al (56%) y 117 son Mujeres que corresponden al (44%) para un total del 100%.
Mujeres Hombres
44% 56%
23
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Enanismo 1
Fuente: Principales indicadores de garantía de derechos Gerencia de Infancia, Adolescencia y Juventud Gobernación
de Antioquia
24
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
EQUIDAD DE GÉNERO:
COMUNIDAD LGBTI
LUGAR LESBIANAS GAIS
Mutatá 24 11
Jaikerazabi 1 11
Chontadural 5 0
Caucheras 4 2
Surrambay 0 2
Pavarando 1 3
Fuente: elaboración propia a partir de la oficina de equidad de genero
25
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Arboles de Problema
• Comunidad de SAN JOSE DE LEÓN presenta las siguientes necesidades en el sector Atención a
Grupos Vulnerables – Promoción Social:
26
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
ACCIONES ORIENTADOS A MITIGAR DAÑOS CONTRA
VICTIMAS LAS PERSONAS QUE ENFRENTAN SITUACIONES DE 5
VICTIMIZACIÓN
OTROS ( ESCRIBA LA NECESIDAD): ASESORIAS N/A
OTROS ( ESCRIBA LA NECESIDAD): SICOLOGIA N/A
OTROS ( ESCRIBA LA NECESIDAD): REPARACION DE
VITIMAS
N/A
OTROS ( ESCRIBA LA NECESIDAD): N/A
27
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
• Comunidad de VILLAARTEAGA presenta las siguientes necesidades en el sector Atención a
Grupos Vulnerables – Promoción Social:
• Comunidad de BEDO PIÑALES presenta las siguientes necesidades en el sector Atención a Grupos
Vulnerables – Promoción Social:
28
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
VICTIMAS ACCIONES ORIENTADOS A MITIGAR DAÑOS CONTRA LAS PERSONAS
QUE ENFRENTAN SITUACIONES DE VICTIMIZACIÓN
N/A
29
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Vulnerables – Promoción Social:
30
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
• Comunidad de ZABALETA presenta las siguientes necesidades en el sector Atención a Grupos
Vulnerables – Promoción Social:
31
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 135: EQUIDAD DE GÉNERO
• Comunidad de SAN JOSE DE LEÓN presenta las siguientes necesidades en el sector Atención a
Grupos Vulnerables – Equidad de Género:
32
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
EQUIDAD DE GENERO CONSTRUIR CASA DE LA MUJER 4
(MUJERES, LGTBI)
MEJORAR CASA DE LA MUJER 5
CAMPAÑAS EDUCATIVAS PARA LOS DERECHOS DE
LA POBLACIÓN L.G.T.B.I
4
33
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
EQUIDAD DE GENERO CONSTRUIR CASA DE LA MUJER N/A
(MUJERES, LGTBI)
MEJORAR CASA DE LA MUJER N/A
CAMPAÑAS EDUCATIVAS PARA LOS DERECHOS DE LA POBLACIÓN
L.G.T.B.I
N/A
• Comunidad de BEDO PIÑALES presenta las siguientes necesidades en el sector Atención a Grupos
Vulnerables – Equidad de Género:
34
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
EQUIDAD DE GENERO CONSTRUIR CASA DE LA MUJER 1
(MUJERES, LGTBI)
MEJORAR CASA DE LA MUJER N/A
CAMPAÑAS EDUCATIVAS PARA LOS DERECHOS DE LA POBLACIÓN
L.G.T.B.I
2
35
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
EQUIDAD DE GENERO CONSTRUIR CASA DE LA MUJER N/A
(MUJERES, LGTBI)
MEJORAR CASA DE LA MUJER N/A
CAMPAÑAS EDUCATIVAS PARA LOS DERECHOS DE LA POBLACIÓN
L.G.T.B.I
N/A
36
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
EQUIDAD DE GENERO CONSTRUIR CASA DE LA MUJER 1
(MUJERES, LGTBI)
MEJORAR CASA DE LA MUJER N/A
CAMPAÑAS EDUCATIVAS PARA LOS DERECHOS DE LA POBLACIÓN
L.G.T.B.I
2
37
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
EQUIDAD DE GENERO CONSTRUIR CASA DE LA MUJER 1
(MUJERES, LGTBI)
MEJORAR CASA DE LA MUJER N/A
CAMPAÑAS EDUCATIVAS PARA LOS DERECHOS DE LA POBLACIÓN
L.G.T.B.I
3
• Comunidad de SAN JOSE DE LEÓN presenta las siguientes necesidades en el sector Atención a
Grupos Vulnerables – Capacidad Diferente:
38
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
• Comunidad de MONTERIA DE LEÓN presenta las siguientes necesidades en el sector Atención a
Grupos Vulnerables – Capacidad Diferente:
39
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
CAPACIDAD DIFERENTE BENEFICIAR CON AYUDAS DE LOCOMOCIÓN Y/O IMPLEMENTOS
TERAPÉUTICOS
2
(DISCAPACITADOS)
OTROS ( ESCRIBA LA NECESIDAD): N/A
40
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
• Comunidad de PAVARANDOCITO presenta las siguientes necesidades en el sector Atención a
Grupos Vulnerables – Capacidad Diferente:
• Comunidad de BEDO PIÑALES presenta las siguientes necesidades en el sector Atención a Grupos
Vulnerables – Capacidad Diferente:
41
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
CAPACIDAD DIFERENTE BENEFICIAR CON AYUDAS DE LOCOMOCIÓN Y/O IMPLEMENTOS
TERAPÉUTICOS
1
(DISCAPACITADOS)
OTROS ( ESCRIBA LA NECESIDAD): N/A
42
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
• Comunidad de PAVARANDO presenta las siguientes necesidades en el sector Atención a Grupos
Vulnerables – Capacidad Diferente:
43
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
CAPACIDAD DIFERENTE BENEFICIAR CON AYUDAS DE LOCOMOCIÓN Y/O IMPLEMENTOS
TERAPÉUTICOS
X
(DISCAPACITADOS)
OTROS ( ESCRIBA LA NECESIDAD): N/A
4
OTROS ( ESCRIBA LA NECESIDAD): N/A
OTROS ( ESCRIBA LA NECESIDAD): N/A
OTROS ( ESCRIBA LA NECESIDAD): N/A
• CASCO URBANO presenta las siguientes necesidades en el sector Atención a Grupos Vulnerables
– Capacidad Diferente:
• Comunidad de SAN JOSE DE LEÓN presenta las siguientes necesidades en el sector Atención a
Grupos Vulnerables – Adulto Mayor:
44
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
• Comunidad de MONTERIA DE LEÓN presenta las siguientes necesidades en el sector Atención a
Grupos Vulnerables – Adulto Mayor:
45
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
ADULTO MAYOR CONSTRUIR CENTRO DE ADULTO MAYOR 1
46
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
• Comunidad de PAVARANDOCITO presenta las siguientes necesidades en el sector Atención a
Grupos Vulnerables – Adulto Mayor:
• Comunidad de BEDO PIÑALES presenta las siguientes necesidades en el sector Atención a Grupos
Vulnerables – Adulto Mayor:
47
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
ADULTO MAYOR CONSTRUIR CENTRO DE ADULTO MAYOR 1
48
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
• Comunidad de PAVARANDO presenta las siguientes necesidades en el sector Atención a Grupos
Vulnerables – Adulto Mayor:
49
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
ADULTO MAYOR CONSTRUIR CENTRO DE ADULTO MAYOR N/A
• Comunidad de SAN JOSE DE LEÓN presenta las siguientes necesidades en el sector Atención a
Grupos Vulnerables – Niños, Niñas, Jóvenes y Adolescentes:
50
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
NIÑOS, NIÑAS, JOVENES Y ACCIONES Y/O PROCESOS EDUCATIVOS ENCAMINADOS AL BUEN TRATO
DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
N/A
ADOLESCENTES
CONSTRUIR CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL N/A
MEJORAR Y/O DOTAR CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL N/A
OTROS ( ESCRIBA LA NECESIDAD): N/A
OTROS ( ESCRIBA LA NECESIDAD): N/A
51
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
NIÑOS, NIÑAS, JOVENES Y ACCIONES Y/O PROCESOS EDUCATIVOS ENCAMINADOS AL BUEN TRATO
DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
1
ADOLESCENTES
CONSTRUIR CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL 1
MEJORAR Y/O DOTAR CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL 1
OTROS ( ESCRIBA LA NECESIDAD): ACOMPAÑAMIENTO A JOVENES CONTRA LA
DROGA, APOYO SPCOLOGICO A MAYORES
N/A
OTROS ( ESCRIBA LA NECESIDAD): 1
NIÑOS, NIÑAS, JOVENES Y ACCIONES Y/O PROCESOS EDUCATIVOS ENCAMINADOS AL BUEN TRATO
DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
N/A
ADOLESCENTES
CONSTRUIR CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL 1
MEJORAR Y/O DOTAR CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL N/A
OTROS ( ESCRIBA LA NECESIDAD): N/A
OTROS ( ESCRIBA LA NECESIDAD): N/A
NIÑOS, NIÑAS, JOVENES Y ACCIONES Y/O PROCESOS EDUCATIVOS ENCAMINADOS AL BUEN TRATO
DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
N/A
ADOLESCENTES
CONSTRUIR CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL N/A
MEJORAR Y/O DOTAR CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL N/A
OTROS ( ESCRIBA LA NECESIDAD): N/A
OTROS ( ESCRIBA LA NECESIDAD): N/A
NIÑOS, NIÑAS, JOVENES Y ACCIONES Y/O PROCESOS EDUCATIVOS ENCAMINADOS AL BUEN TRATO
DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
N/A
ADOLESCENTES
CONSTRUIR CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL N/A
MEJORAR Y/O DOTAR CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL N/A
OTROS ( ESCRIBA LA NECESIDAD): N/A
OTROS ( ESCRIBA LA NECESIDAD): N/A
NIÑOS, NIÑAS, JOVENES Y ACCIONES Y/O PROCESOS EDUCATIVOS ENCAMINADOS AL BUEN TRATO
DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
N/A
ADOLESCENTES
CONSTRUIR CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL 1
MEJORAR Y/O DOTAR CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL N/A
OTROS ( ESCRIBA LA NECESIDAD): N/A
OTROS ( ESCRIBA LA NECESIDAD): N/A
52
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
• Comunidad de PAVARANDOCITO presenta las siguientes necesidades en el sector Atención a
Grupos Vulnerables – Niños, Niñas, Jóvenes y Adolescentes:
NIÑOS, NIÑAS, JOVENES Y ACCIONES Y/O PROCESOS EDUCATIVOS ENCAMINADOS AL BUEN TRATO
DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
2
ADOLESCENTES
CONSTRUIR CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL 1
MEJORAR Y/O DOTAR CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL 3
OTROS ( ESCRIBA LA NECESIDAD): 4
OTROS ( ESCRIBA LA NECESIDAD): 5
• Comunidad de BEDO PIÑALES presenta las siguientes necesidades en el sector Atención a Grupos
Vulnerables – Niños, Niñas, Jóvenes y Adolescentes:
NIÑOS, NIÑAS, JOVENES Y ACCIONES Y/O PROCESOS EDUCATIVOS ENCAMINADOS AL BUEN TRATO
DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
2
ADOLESCENTES
CONSTRUIR CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL 1
MEJORAR Y/O DOTAR CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL N/A
OTROS ( ESCRIBA LA NECESIDAD): GUARDERIAS ( URGENTE ) 3
OTROS ( ESCRIBA LA NECESIDAD): PREVENCION Y PROTECCION 4
NIÑOS, NIÑAS, JOVENES Y ACCIONES Y/O PROCESOS EDUCATIVOS ENCAMINADOS AL BUEN TRATO
DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
2
ADOLESCENTES
CONSTRUIR CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL 1
2
MEJORAR Y/O DOTAR CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL 3
OTROS ( ESCRIBA LA NECESIDAD): N/A
OTROS ( ESCRIBA LA NECESIDAD): N/A
NIÑOS, NIÑAS, JOVENES Y ACCIONES Y/O PROCESOS EDUCATIVOS ENCAMINADOS AL BUEN TRATO
DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
N/A
ADOLESCENTES
CONSTRUIR CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL X
MEJORAR Y/O DOTAR CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL N/A
OTROS ( ESCRIBA LA NECESIDAD): N/A
OTROS ( ESCRIBA LA NECESIDAD): N/A
53
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
NIÑOS, NIÑAS, JOVENES Y ACCIONES Y/O PROCESOS EDUCATIVOS ENCAMINADOS AL BUEN TRATO
DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
2
ADOLESCENTES
CONSTRUIR CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL 1
MEJORAR Y/O DOTAR CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL N/A
OTROS ( ESCRIBA LA NECESIDAD): N/A
OTROS ( ESCRIBA LA NECESIDAD): N/A
NIÑOS, NIÑAS, JOVENES Y ACCIONES Y/O PROCESOS EDUCATIVOS ENCAMINADOS AL BUEN TRATO
DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
N/A
ADOLESCENTES
CONSTRUIR CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL N/A
MEJORAR Y/O DOTAR CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL N/A
OTROS ( ESCRIBA LA NECESIDAD): N/A
OTROS ( ESCRIBA LA NECESIDAD): N/A
NIÑOS, NIÑAS, JOVENES Y ACCIONES Y/O PROCESOS EDUCATIVOS ENCAMINADOS AL BUEN TRATO
DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
N/A
ADOLESCENTES
CONSTRUIR CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL 1
MEJORAR Y/O DOTAR CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL N/A
OTROS ( ESCRIBA LA NECESIDAD): N/A
OTROS ( ESCRIBA LA NECESIDAD): N/A
NIÑOS, NIÑAS, JOVENES Y ACCIONES Y/O PROCESOS EDUCATIVOS ENCAMINADOS AL BUEN TRATO
DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
N/A
ADOLESCENTES
CONSTRUIR CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL N/A
2
MEJORAR Y/O DOTAR CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL 1
OTROS ( ESCRIBA LA NECESIDAD): N/A
OTROS ( ESCRIBA LA NECESIDAD): N/A
NIÑOS, NIÑAS, JOVENES Y ACCIONES Y/O PROCESOS EDUCATIVOS ENCAMINADOS AL BUEN TRATO
DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
N/A
ADOLESCENTES
CONSTRUIR CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL 1
MEJORAR Y/O DOTAR CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL N/A
OTROS ( ESCRIBA LA NECESIDAD): CONSTRUIR CENRO DE DESARROLLO
INFANTIL.
N/A
OTROS ( ESCRIBA LA NECESIDAD): N/A
54
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
• Comunidad de PAVARANDO presenta las siguientes necesidades en el sector Atención a Grupos
Vulnerables – Niños, Niñas, Jóvenes y Adolescentes:
NIÑOS, NIÑAS, JOVENES Y ACCIONES Y/O PROCESOS EDUCATIVOS ENCAMINADOS AL BUEN TRATO
DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
2
ADOLESCENTES
CONSTRUIR CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL 1
MEJORAR Y/O DOTAR CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL N/A
OTROS ( ESCRIBA LA NECESIDAD): BRIGADAS EDUCATIVAS 3
OTROS ( ESCRIBA LA NECESIDAD): PSICOSEXUALES Y DROGADICION N/A
NIÑOS, NIÑAS, JOVENES Y ACCIONES Y/O PROCESOS EDUCATIVOS ENCAMINADOS AL BUEN TRATO
DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
2
ADOLESCENTES
CONSTRUIR CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL 1
MEJORAR Y/O DOTAR CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL N/A
OTROS ( ESCRIBA LA NECESIDAD): N/A
OTROS ( ESCRIBA LA NECESIDAD): N/A
NIÑOS, NIÑAS, JOVENES Y ACCIONES Y/O PROCESOS EDUCATIVOS ENCAMINADOS AL BUEN TRATO
DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
1
ADOLESCENTES
CONSTRUIR CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL N/A
MEJORAR Y/O DOTAR CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL N/A
OTROS ( ESCRIBA LA NECESIDAD): N/A
OTROS ( ESCRIBA LA NECESIDAD): N/A
NIÑOS, NIÑAS, JOVENES Y ACCIONES Y/O PROCESOS EDUCATIVOS ENCAMINADOS AL BUEN TRATO
DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
N/A
ADOLESCENTES
CONSTRUIR CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL N/A
MEJORAR Y/O DOTAR CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL N/A
OTROS ( ESCRIBA LA NECESIDAD): N/A
OTROS ( ESCRIBA LA NECESIDAD): N/A
55
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
NIÑOS, NIÑAS, JOVENES Y ACCIONES Y/O PROCESOS EDUCATIVOS ENCAMINADOS AL BUEN TRATO
DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
2
ADOLESCENTES
CONSTRUIR CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL 1
MEJORAR Y/O DOTAR CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL 3
OTROS ( ESCRIBA LA NECESIDAD): N/A
OTROS ( ESCRIBA LA NECESIDAD): N/A
NIÑOS, NIÑAS, JOVENES Y ACCIONES Y/O PROCESOS EDUCATIVOS ENCAMINADOS AL BUEN TRATO
DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
N/A
ADOLESCENTES
CONSTRUIR CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL N/A
MEJORAR Y/O DOTAR CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL N/A
OTROS ( ESCRIBA LA NECESIDAD): N/A
OTROS ( ESCRIBA LA NECESIDAD): N/A
*Es de resaltar que estas necesidades plasmadas por la comunidad presentan gran interés para la administración
como insumo base a la hora de priorizar y tomar decisiones según el presupuesto del municipio, por consiguiente se
aclara que estas y demás acciones (programa de gobierno) serán tenidas en cuenta en la elaboración y formulación
de proyectos que ayuden a contrarrestar las problemáticas de la comunidad y así mejorar la calidad de vida de los
habitantes.
56
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Causas indirectas Causas directas Problema identificado Consecuencias directas Consecuencias indirectas
Inexistencia de polÍticas
Débil gestión de recursos
públicas para los grupos
económicos
vulnerables
Disminución de la calidad de vida de la población vulnerable.
57
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Causas indirectas Causas directas Problema identificado Consecuencias directas Consecuencias indirectas
Causas indirectas Causas directas Problema identificado Consecuencias directas Consecuencias indirectas
Incremento de la probabilidad de
Débil formación en valores desde el núcleo familiar (baja
conformación de grupos Detrioro del tejido social
autoridad) Altos niveles de vulnerabilidad y delincuenciales
riesgos en la población juvenil
Activa participación de los menores de edad en las redes de Incremento de los índices de reclutamiento de jóvenes por parte
microtráfico del municipio de grupos al margen de la ley
58
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
59
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
60
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
DIAGNOSTICO LINEAS ECONOMICA:
En esta Líneas se presenta el diagnostico de los diferentes sectores agrupados
en la parte económica
Diagnostico Agropecuario:
En el municipio de Mutatá se puede diferenciar una agricultura que está muy orientada
al cultivo de yuca, que durante años ha sido la fuente de empleo y de ingresos de la
población local. Además se identifican el cultivo del plátano (primitivo o baby banana)
para la exportación, la piña, el caucho, palma de aceite, cacao y la agricultura de
economía campesina asociada al maíz y el arroz. Esta economía campesina, que se
caracteriza por procesos productivos tradicionales sin tecnificación, presenta además
problemas asociados a la ubicación de los cultivos en zonas de difícil acceso, lo que
conlleva a dificultades con la comercialización y alta presión por el desplazamiento para
dedicar las tierras a la ganadería y ampliación de la frontera agrícola de manera no
planificada.
Uso de la tierra
El uso potencial del suelo, demuestra que principalmente para el municipio se debe
tener una destinación importante hacia lo agroforestal, agrícola y de conservación,
existiendo una oportunidad para los cultivos agroforestales y para la oferta de bienes y
servicios ambientales, además de un potencial gracias a la fuerte presencia de
bosques, que podrían permitir actividades de reforestación como estrategias de
conservación. En lugar de uso agroforestal y agrícola, se encuentra una extensión
importante de territorio que se destina a pastos y rastrojos, actividades que en muchos
casos deterioran el suelo y lo privan de mejores usos de la tierra. En este sentido, se
debe diseñar una política integral que pueda intervenir el territorio en factores críticos
como la tenencia y formalidad de la tierra y un mejor uso de la misma, ya que no existe
rotación de cultivos ni técnicas adecuadas para evitar que el suelo se agote, y más
cuando se está en el marco de la política de restitución para que las familias que
lleguen, no solo se les garantice sus predios, sino la sostenibilidad de los mismos.
61
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Vocación de los suelos
Según el anuario estadístico de Antioquia 2011, el Municipio de Mutatá tiene un uso del
suelo importante destinado a bosques (66%), siendo después de Turbo en la zona
centro, el segundo con mayor cobertura para este uso; la destinación a pastos es del
22%, mostrando una fuerte presencia pecuaria y ocupando en la subregión de Urabá el
sexto municipio con mayor cobertura en este tipo de suelos. Finalmente se tiene,
aunque en menor proporción, el uso del suelo para rastrojos (6%), la agricultura (4%)
siendo en la zona centro el de menor cobertura, y otros (2%).
El inventario agrícola del municipio ha disminuido en más del 40% del 2000 al 2013,
sobretodo en el área cosechada, evidenciando una pérdida importante en la
productividad. Esta caída se encuentra representada principalmente en algunos
productos que han reducido sus áreas sembradas y cosechadas como es el caso del
plátano, el maíz, arroz tradicional y el tecnificado. En cuanto a la producción total, ésta
también ha venido cayendo mostrando su año más bajo en 2013, a causa de la
reducción en la producción de cultivos como la yuca y la piña que han sufrido
problemas fitosanitarios y de comercialización.
62
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 140: Principales Cultivos Permanentes según Producción (Toneladas)
63
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 141: Rendimiento - Yuca
64
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
65
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 143: Productores Beneficiados con Servicios de Apoyo Financiero para Proyectos
Productivos
66
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 145: Porcentaje de Hogares en Condición de Déficit de Vivienda Rural
67
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 147: Número de Predios Porcinos con Autorización Sanitaria y de Inocuidad
68
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 149: Número de Predios Certificados en Buenas Practicas Ganaderas
69
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 151: Porcentaje de UPAS con Asistencia Técnica de buenas Practicas Pecuarias
Ilustración 152: Productores Beneficiados con Servicios de Apoyo Financiero para Proyectos
Productivos
70
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 153: Productores Beneficiados con Estrategias de Inclusión Productiva
71
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 155: Porcentaje de UPAS con Sistema de Riego
72
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 157: Porcentaje de UPAS con Infraestructura para la producción
73
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 159: Número de Créditos otorgados a Productores en la Entidad Territorial
Fuente: elaboración propia a partir Evaluaciones Agropecuarias por CONSENSO, UMATAS Municipales, CCI
74
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Tabla 14: Inventario Avícola y Porcino en Mutatá año 2013
Fuente: Gobernación de Antioquia. Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Evaluaciones Agrícolas por
consenso y UMATAS Municipales. Julio 04 de 2014.
Tabla 15: Inventario Bufalinos, Cunicolas, Cuyicolas, Ovinos, Caprinos y Apicultura en Mutatá año
2013
Abejas
1.672 0 0 130 40 0 0
Fuente: Gobernación de Antioquia. Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Evaluaciones Agrícolas por
consenso y UMATAS Municipales. Julio 04 de 2014.
Caballar Asnal Mular Total Corte Natural Mejorado Forrajero Silvopastoril Total
Fuente: Gobernación de Antioquia. Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Evaluaciones Agrícolas por
consenso y UMATAS Municipales. Julio 04 de 2014.
Tabla 17: Inventario bovino por número de cabezas, sexo y edad en Mutatá año 2013
Hembras Machos
Meses Total
Bovinos
< de 12 12-24 >24-36 > 36 < de 12 12-24 >24-36 > 36
Fuente: Gobernación de Antioquia. Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Evaluaciones Agrícolas por
consenso y UMATAS Municipales. Julio 04 de 2014.
75
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Arboles de Problema
Ilustración 161: Necesidades Priorizadas por la comunidad (insumos para la elaboración del PDM)
_ Agropecuario
• Comunidad de SAN JOSE DE LEÓN presenta las siguientes necesidades en el sector Educación:
76
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
AGROPECUARIO ASESORÍA, ACOMPAÑAMIENTO Y ASISTENCIA
TÉCNICA A PRODUCTORES
4
SUMINISTRO DE INSUMOS, FERTILIZANTES Y/O
SEMILLAS
3
5 PROYECTOS PROGRAMA PARA EL FOMENTO, SIEMBRA Y/O
PRODUCTIVOS
DIVERSIFICACIÓN DE CULTIVOS
5
77
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
AGROPECUARIO ASESORÍA, ACOMPAÑAMIENTO Y ASISTENCIA TÉCNICA A PRODUCTORES N/A
78
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
AGROPECUARIO ASESORÍA, ACOMPAÑAMIENTO Y ASISTENCIA TÉCNICA A PRODUCTORES X
79
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
AGROPECUARIO ASESORÍA, ACOMPAÑAMIENTO Y ASISTENCIA TÉCNICA A PRODUCTORES N/A
80
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
AGROPECUARIO ASESORÍA, ACOMPAÑAMIENTO Y ASISTENCIA TÉCNICA A PRODUCTORES 3
*Es de resaltar que estas necesidades plasmadas por la comunidad, presentan gran interés para la administración
como insumo base, a la hora de priorizar y tomar decisiones según el presupuesto del municipio, por consiguiente se
aclara que estas y demás acciones (programa de gobierno) serán tenidas en cuenta en la elaboración y formulación
de proyectos que ayuden a contrarrestar las problemáticas de la comunidad y así mejorar la calidad de vida de los
habitantes.
81
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 162: Arboles de Problema Agropecuario
Causas indirectas Causas directas Problema identificado Consecuencias directas Consecuencias indirectas
INADECUADO APROVECHAMIENTO
USO DE MALAS PRACTICAS BAJA IMPLEMENTACION DE BUENAS AGOTAMIENTO DE RECURSOS
ANTROPOLOGICO DEL PATRIMONIO
TRADICIONALES PRACTICAS AGROPECUARIAS NATURALES
NATURAL
BAJA DIVERSIFICACIÓN FALTA DE VALOR AGREGRADO A LA PRODUCTOS PRIMARIOS NO PERDIDA DE VOCACIÓN AGRICOLA
AGROINDUSTRIAL PRODUCTOS PRIMARIOS COMPETITIVOS Y PECUARIA
FALTA DE ASISTENCIA TECNICA POCA TECNIFICACIÓN DE LOS BAJA CALIDAD DE LOS PROCESOS BAJA RENTABILIDAD DE LOS
RURAL PROCESOS AGROPECURIOS PRODUCTIVOS PRODUCTOS
FALTA DE ESTRUCTACIÓN DE LA MALAS PRÁCTICAS DE ALTOS COSTOS DE LOS BAJA DEMANDA EFECTIVA DE
CADENA DE COMERCIALIZACIÓN COMERCIALIZACIÓN PRODUCTOS PRODUCTOS
82
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Diagnostico Transporte
El municipio de Mutatá cuenta con una red vial que alcanza 274 Km, de los cuales el
41% corresponde a vías primaras, 19% a vías secundarias y el 40% restante a vías
terciarías. La red vial primaria sobre el tramo de la troncal Mutatá – Chigorodo se
encuentra en buenas condiciones debido a la intervención que se le ha realizado a la
vía. La red vial secundaria a cargo del departamento se compone de la vía Caucheras-
Bajirá con una longitud de 28 Km (una parte pavimentada) pavimentada y de la vía
Mutatá – Pavarandó Grande, con una longitud de 20 Km no pavimentados y solo 4 Km
a la altura de Pavarandocito que se encuentra en buen estado. En cuanto a las vías
terciarias comprenden el 95% ubicada en las veredas. Existen algunas veredas de difícil
acceso que se encuentran sobre la serranía y tiene poca o nula accesibilidad.
El municipio de Mutatá cuenta con dos vías secundarias y veintidós vías terciarias
que unen la cabecera municipal con sus veredas y/o estas entre sí, según la tabla de
inventario de la red vial departamental al año 2014.
Al igual que en muchos de los municipios del país y del departamento, Mutatá presenta
dificultades en su infraestructura vial. Cuenta con una carencia de vías en buen estado
que se combina con una deficiente malla vial, en especial en la parte rural del municipio.
Las principales características de las vías, van desde la poca amplitud de las secciones
viales, hasta la difícil intercomunicación, tanto entre las diferentes veredas y
corregimientos, como de estos con la cabecera municipal, principalmente porque la
mayoría de vías se encuentran en afirmado, presentando mal estado por la falta de
mantenimiento constante.
83
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 163: Personas lesionadas con Incapacidades permanentes por Siniestros Viales
84
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
ANCHO
LONGITUD N° DE KM SUPERFICIE DE
ITEM VÍA COMPONENTE CALZADA PRODUCTO PRINCIPAL
(KM) INTERVENIDOS RODADURA
(M)
GANADERIA DE DOBLE
1 Ramal A Pavarandocito Secundarias 8,1 5,8 2,4 Afirmado - Placa Huella
PROPPOSITO ( GDP)
2 Vía Bajirá- Rio Sucio (Caño Seco) Secundarias 7,1 6 7 Asfalto GDP
GANADERIA DE DOBLE
3 Vía Caucheras - Bajirá Secundarias 28 7 14 Afirmado - Asfalto PROPPOSITO ( GDP) -
Arroz - Yuca
1
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
16 Vía La Fortuna -San José De León Terciaria 4 4 4 Placa Huella - Asfalto MADERA
17 Vía Chado Arriba Terciaria 4 4 2,1 Afirmado - Placa Huella GDP
18 Vía Chado La Raya Terciaria 11 4 Afirmado GDP
19 Vía Mungudo Bajo Terciaria 1,8 4 Tierra GDP
20 Vía Cristalina La Curva Terciaria 4 4 Tierra GDP
21 Vía Malvinas Colbalsos Terciaria 2,7 4 Tierra YUCA
22 Vía Malvinas Terciaria 1,7 4 Afirmado YUCA
23 Vía Colbalsos Terciaria 2,8 5 0,7 Afirmado - Placa Huella YUCA
24 Vía Chontadural Terciaria 1,4 4 Tierra YUCA
25 Vía Chontaduralito Terciaria 2,57 4 2,57 Placa Huella MADERA
26 Vía Los Cacaos Terciaria 4,2 5 0,915 Afirmado - Placa Huella YUCA
MADERA, YUCA Y
27 Vía Chontadural Cañero Terciaria 1,4 5 Afirmado
GANADO
2
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 166: Mapa Vías Rurales
Arboles de Problemas
1
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 167: insumos para la Elaboración del PDM _ Transporte
• Comunidad de SAN JOSE DE LEÓN presenta las siguientes necesidades en el sector Transporte:
2
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
VÍAS MEJORAMIENTO DE VIAS TERCIARIAS Y/O URBANAS 1
3
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
VÍAS MEJORAMIENTO DE VIAS TERCIARIAS Y/O URBANAS 1
4
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
VÍAS MEJORAMIENTO DE VIAS TERCIARIAS Y/O URBANAS 2
5
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
VÍAS MEJORAMIENTO DE VIAS TERCIARIAS Y/O URBANAS 1
6
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
VÍAS MEJORAMIENTO DE VIAS TERCIARIAS Y/O URBANAS N/A
*Es de resaltar que estas necesidades plasmadas por la comunidad presentan gran interés para la administración
como insumo base a la hora de priorizar y tomar decisiones según el presupuesto del municipio, por consiguiente se
aclara que estas y demás acciones (programa de gobierno) serán tenidas en cuenta en la elaboración y formulación
de proyectos que ayuden a contrarrestar las problemáticas de la comunidad y así mejorar la calidad de vida de los
habitantes.
Consecuencias
Causas indirectas Causas directas Problema identificado Consecuencias directas
indirectas
Insuficentes recursos para Poco mantenimiento Aumento de los costos de operacion y mantenimiento
fortalecer el sector en la red y malla vial vehicular
Deficiente manejo de las aguas en las vias terciarias Baja transitabilidad en las vias
Baja conectividad en el municipio
y en la región
Baja comercialización de productos
Deficientes redes de los servicios publicos que impiden
el mejoramiento de vias
Incremento de las tarifas del servicio de transporte
7
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Causas indirectas Causas directas Problema identificado Consecuencias directas Consecuencias indirectas
Inadecuada
Incremento en los riesgos por
infraestructura vial
colapsos de infraestructura vial
(Puentes)
Consecuencias
Causas indirectas Causas directas Problema identificado Consecuencias directas
indirectas
8
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Económico: En el municipio de Mutatá se puede diferenciar una agricultura que está
muy orientada al cultivo de yuca, que durante años ha sido la fuente de empleo y de
ingresos de la población local. Además se identifican el cultivo del plátano (primitivo o
baby banana) para la exportación, la piña, el caucho, palma de aceite, cacao y la
agricultura de economía campesina asociada al maíz y el arroz. Esta economía
campesina, que se caracteriza por procesos productivos tradicionales sin tecnificación,
presenta además problemas asociados a la ubicación de los cultivos en zonas de difícil
acceso, lo que conlleva a dificultades con la comercialización y alta presión por el
desplazamiento para dedicar las tierras a la ganadería y ampliación de la frontera
agrícola de manera no planificada (Fuente: Perfil productivo Mutatá).
9
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Para 2013 se registran 101.367 bovinos1, en donde la orientación del hato se
encuentra en un 60% carne y un 40% doble propósito predominando razas como Cebú
Brahman y Holstein x Cebú respectivamente. La participación del municipio en la
subregión y en el departamento es importante, aunque desde 2006 el inventario bovino
ha caído un 15% orientado quizás por la transición a otro tipo de explotación de la tierra.
(Fuente: Perfil Productivo Mutatá)
Yuca: este producto ha sido característico del municipio de Mutatá, presentando como
principal potencial el clima del territorio que favorece su producción. La producción del
municipio se destina para el comercio en la zona de Urabá y en la Ciudad de Medellín
en sus centros Mayorista y Minorista, pero esta incursión la hacen los intermediarios,
porque el productor no cuenta con los contactos, garantías y condiciones para negociar
su propio producto en estos centros. La yuca de rechazo de distribuye de manera local
a muy bajo precio.
10
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Piña: La producción se concentra principalmente para las zonas de colbalsos,
chontadural y Chadó arriba con variedades como petrolera, manzana y oro miel. Este
producto tiene un potencial en el clima, el cual permite una floración baja y por ende un
mejor manejo del cultivo. Presenta oportunidades en el mercado, ya que actualmente es
de consumo local y su producción no alcanza a abastecer la demanda de la subregión,
aunque según los productores, los problemas de comercialización, intermediarios y
estandarización del producto no han permitido encontrar un mercado importante para la
producción. (Fuente: Perfil productivo Mutatá)
Dentro de las especies que se manejan se tiene la producción de tilapia roja y negra y
cachama y en pequeña escala el bocachico, con manejos tradicionales y en algunos
casos semiintensivos que manejan policultivo. (Fuente: Perfil productivo Mutatá).
Caucho: En Mutatá, de las 800 ha que llegaron a existir, por factores como el conflicto
que ocasionó tanto desplazamiento para finales de los 90`s y situaciones como la tala
de los cultivos para madera y el comienzo de nuevas siembras para cultivos como la
yuca, hicieron que las áreas sembradas cayeran significativamente.
11
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Turismo: Las características geográficas, las condiciones ambientales y la pluralidad
cultural hacen de Mutatá un municipio con potencial turístico que puede diversificar su
oferta en las diferentes formas de la actividad como el ecoturismo, asociado a la gran
oferta ambiental con abundancia hídrica y de bosques y la biodiversidad que ofrece la
Serranía; el agroturismo asociado a sus cultivos tradicionales y referentes de piña y
yuca; y finalmente el etnoturísmo con elementos culturales valiosos como la presencia
de 13 comunidades indígenas, destacándose el resguardo Jaikerazabi el cual cuenta
con 84 tambos, construidos en madera y con techos en palma, y con infraestructura
básica como casa comunitaria, cancha de futbol, un puesto de salud, escuela,
internado, placa polideportiva, guardería, casa de gobierno, un restaurante turístico y
tiendas de artesanías que se convierten en atractivo turístico.
12
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
La siguiente es una lista de los atractivos turísticos que el Resguardo ofrecerá en los
diferentes paquetes turísticos, los cuales han sido seleccionados y serán preparados
para que se conviertan en un lugar seguro, agradable y acogedor, que les permita a los
visitantes encontrar aquello que en términos de descanso, turismo y paseo está
buscando. Estos son uno urbano y dos senderos ecológicos:
Recorrido urbano:
Sendero Piñal
A continuación se presenta las fuentes hídricas que han sido visitadas por turistas
Puenteadero
Bedo
Taxido
Cañaduzalez
Surrambai
13
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Villarteaga
Porroso
La fortuna
Juradó
Longani
Chintaduralito
Pavarando
Río sucio
14
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
15
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
16
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 174: Área Sembrada y Cosechada por Año, Cultivo de Yuca
Fuente: elaboración propia a partir de Evaluaciones Agrícolas por CONSENSO, UMATAS Municipales, CCI
Arboles de Problema
17
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 175: Insumos para la elaboración del PDM_ Promoción del Desarrollo
• Comunidad de SAN JOSE DE LEÓN presenta las siguientes necesidades en el sector Promoción del
Desarrollo:
• Comunidad de CHADO ARRIBA presenta las siguientes necesidades en el sector Promoción del
Desarrollo:
18
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
PROMOCIÓN DEL PROCESOS EDUCATIVOS ENFOCADOS EN LA
FORMACIÓN PARA EL EMPLEO
4
DESARROLLO(TURISMO, PROCESOS EDUCATIVOS EN LA COMERCIALIZACIÓN
DE LOS DIFERENTES PRODUCTOS 5
EMPLEO, PRODUCTIVIDAD) AGROINDUSTRIALES
INTERVENIR ESPACIOS PARA PROYECTOS
ESTRATÉGICOS DE DESARROLLO TURÍSTICO
3
• Comunidad de JURADO ARRIBA presenta las siguientes necesidades en el sector Promoción del
Desarrollo:
19
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
PROMOCIÓN DEL PROCESOS EDUCATIVOS ENFOCADOS EN LA FORMACIÓN PARA EL
EMPLEO
2
DESARROLLO(TURISMO, PROCESOS EDUCATIVOS EN LA COMERCIALIZACIÓN DE LOS
DIFERENTES PRODUCTOS AGROINDUSTRIALES
3
EMPLEO, PRODUCTIVIDAD)
INTERVENIR ESPACIOS PARA PROYECTOS ESTRATÉGICOS DE
DESARROLLO TURÍSTICO
1
• Comunidad de BEDO PIÑALES presenta las siguientes necesidades en el sector Promoción del
Desarrollo:
20
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
PROMOCIÓN DEL PROCESOS EDUCATIVOS ENFOCADOS EN LA FORMACIÓN PARA EL
EMPLEO
3
DESARROLLO(TURISMO, PROCESOS EDUCATIVOS EN LA COMERCIALIZACIÓN DE LOS
DIFERENTES PRODUCTOS AGROINDUSTRIALES
1
EMPLEO, PRODUCTIVIDAD)
INTERVENIR ESPACIOS PARA PROYECTOS ESTRATÉGICOS DE
DESARROLLO TURÍSTICO
2
21
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
PROMOCIÓN DEL PROCESOS EDUCATIVOS ENFOCADOS EN LA FORMACIÓN PARA EL
EMPLEO
N/A
DESARROLLO(TURISMO, PROCESOS EDUCATIVOS EN LA COMERCIALIZACIÓN DE LOS
DIFERENTES PRODUCTOS AGROINDUSTRIALES
N/A
EMPLEO, PRODUCTIVIDAD)
INTERVENIR ESPACIOS PARA PROYECTOS ESTRATÉGICOS DE
DESARROLLO TURÍSTICO
N/A
22
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
PROMOCIÓN DEL PROCESOS EDUCATIVOS ENFOCADOS EN LA FORMACIÓN PARA EL
EMPLEO
3
DESARROLLO(TURISMO, PROCESOS EDUCATIVOS EN LA COMERCIALIZACIÓN DE LOS
DIFERENTES PRODUCTOS AGROINDUSTRIALES
1
EMPLEO, PRODUCTIVIDAD)
INTERVENIR ESPACIOS PARA PROYECTOS ESTRATÉGICOS DE
DESARROLLO TURÍSTICO
2
23
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
PROMOCIÓN DEL PROCESOS EDUCATIVOS ENFOCADOS EN LA FORMACIÓN PARA EL
EMPLEO
X
DESARROLLO(TURISMO, PROCESOS EDUCATIVOS EN LA COMERCIALIZACIÓN DE LOS
DIFERENTES PRODUCTOS AGROINDUSTRIALES
N/A
EMPLEO, PRODUCTIVIDAD)
INTERVENIR ESPACIOS PARA PROYECTOS ESTRATÉGICOS DE
5
DESARROLLO TURÍSTICO
X
*Es de resaltar que estas necesidades plasmadas por la comunidad presentan gran interés para la administración
como insumo base a la hora de priorizar y tomar decisiones según el presupuesto del municipio, por consiguiente se
aclara que estas y demás acciones (programa de gobierno) serán tenidas en cuenta en la elaboración y formulación
de proyectos que ayuden a contrarrestar las problemáticas de la comunidad y así mejorar la calidad de vida de los
habitantes.
24
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 176: Arboles de Problema Promoción del Desarrollo
Causas indirectas Causas directas Problema identificado Consecuencias directas Consecuencias indirectas
Poco incentivos para promover la Baja tasa de creaciòn de Bajos ingresos para el Disminuciòn en la calidad de
creaciòn de empresas empresas en el municipio sostenimiento vida
Causas indirectas Causas directas Problema identificado Consecuencias directas Consecuencias indirectas
Deficiente estado de las vìas Imposibilita el desarrollo Aumento del valor de transporte
Baja inversiòn Publica
terciarias economico de personas, insumos
Causas indirectas Causas directas Problema identificado Consecuencias directas Consecuencias indirectas
Deficiente fuentes de
Inadecuada informacion Insuficientes servicios de atencion Baja Articulacion entre el turismo
informacion de servicios
de los turistas Dèbil Desarrollo en el plan al turismo publico y privado
turisticos
turistico
Poco acompañamiento en las
Bajo impulso del plan Deficiente vigilancia y
Bajo marketing turistico lineas del turismo que son del
turistico control
Municipio
25
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Diagnostico Equipamiento
26
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
27
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Tabla 18: Equipamientos Municipio Mutatá
El cementerio Nuestra Señora del Carmen de Mutatá ubicado en la vía hacia Chigorodó
y administrado por la Parroquia se encuentra en regular estado puesto que está en
proceso de construcción, en el momento cuenta con una galería de sesenta (60)
bóvedas, faltan por construir otras siete (7) galerías de Bóvedas, tres (3) de Osarios y la
capilla.
Arboles de Problemas
Antigüedad de las
Inadecuados e
Débil gestión en la edificaciones
insuficientes
legalización de predios a Incumplimiento de los requerimientos de ley
equipamientos del
nombre del municipio Ausencia de títulos de municipio
propiedad del municipio.
Crecimiento de la estructura
Hacinamiento del personal
organizacional del municipio
29
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Diagnostico Desarrollo Comunitario
26
Jóvenes SD
Víctimas SD
30
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Comité Local para la Atención Integral a la Población Desplazada SD
por la Violencia (CLAIPD)
Indígena y Afro Asociación de afrocolombianos de Pavarandó grande – 55
AFROCOLOMBIANO
SD
ASOMA – FUTURO
Asociación del sector yuquero de Mutatá - ASOAGRANTICOL 35
Fuente: elaboración propia a partir oficina de desarrollo comunitario de Mutatá.
31
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
32
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
PROMOVE
RY
EJERCER
CONTROL
SOCIAL
DEL RESOLUC ALIX
PROGRAM IÓN N° MILENA
A BUEN 028 DE SALDARRIA
MUTATÁ COMIENZO 2019 X GA TORRES 43914212 3197851226
Arboles de Problemas
• Comunidad de SAN JOSE DE LEÓN presenta las siguientes necesidades en el sector Desarrollo
Comunitario:
33
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
DESARROLLO ACOMPAÑAMIENTO Y SEGUIMIENTO DE LAS JUNTAS DE ACCIÓN
COMUNAL
N/A
COMUNITARIO( JUNTAS DE CAPACITACIONES PARA FORTALECER PROCESOS DE PARTICIPACIÓN
CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
N/A
ACCIÓN COMUNAL)
OTROS ( ESCRIBA LA NECESIDAD): N/A
34
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
DESARROLLO ACOMPAÑAMIENTO Y SEGUIMIENTO DE LAS JUNTAS DE ACCIÓN
COMUNAL
2
COMUNITARIO( JUNTAS DE CAPACITACIONES PARA FORTALECER PROCESOS DE PARTICIPACIÓN
CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
1
ACCIÓN COMUNAL)
OTROS ( ESCRIBA LA NECESIDAD): N/A
35
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
DESARROLLO ACOMPAÑAMIENTO Y SEGUIMIENTO DE LAS JUNTAS DE ACCIÓN
COMUNAL
N/A
COMUNITARIO( JUNTAS DE CAPACITACIONES PARA FORTALECER PROCESOS DE PARTICIPACIÓN
CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
X
ACCIÓN COMUNAL)
OTROS ( ESCRIBA LA NECESIDAD): N/A
36
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
DESARROLLO ACOMPAÑAMIENTO Y SEGUIMIENTO DE LAS JUNTAS DE ACCIÓN
COMUNAL
N/A
COMUNITARIO( JUNTAS DE CAPACITACIONES PARA FORTALECER PROCESOS DE PARTICIPACIÓN
CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
N/A
ACCIÓN COMUNAL)
OTROS ( ESCRIBA LA NECESIDAD): N/A
37
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
DESARROLLO ACOMPAÑAMIENTO Y SEGUIMIENTO DE LAS JUNTAS DE ACCIÓN
COMUNAL
N/A
COMUNITARIO( JUNTAS DE CAPACITACIONES PARA FORTALECER PROCESOS DE PARTICIPACIÓN
CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
N/A
ACCIÓN COMUNAL)
OTROS ( ESCRIBA LA NECESIDAD): N/A
38
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
DESARROLLO ACOMPAÑAMIENTO Y SEGUIMIENTO DE LAS JUNTAS DE ACCIÓN
COMUNAL
2
COMUNITARIO( JUNTAS DE CAPACITACIONES PARA FORTALECER PROCESOS DE PARTICIPACIÓN
CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
N/A
ACCIÓN COMUNAL)
OTROS ( ESCRIBA LA NECESIDAD): 1
39
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Casco Urbano, presenta las siguientes necesidades en el sector Desarrollo Comunitario:
*Es de resaltar que estas necesidades plasmadas por la comunidad presentan gran interés para la administración
como insumo base a la hora de priorizar y tomar decisiones según el presupuesto del municipio, por consiguiente se
aclara que estas y demás acciones (programa de gobierno) serán tenidas en cuenta en la elaboración y formulación
de proyectos que ayuden a contrarrestar las problemáticas de la comunidad y así mejorar la calidad de vida de los
habitantes.
Causas indirectas Causas directas Problema identificado Consecuencias directas Consecuencias indirectas
Falta de programas de
Poco fortalecimiento a las
capacitacion y
organizaciones Escasas inicitaivas de proyectos productivos
seguimiento a la Baja participación
comunitarias
comunidad. comunitaria y social en
el municipio
Inadecuados procedimiento de participacion de los
Falta de democratización (selección sesgada de los beneficiarios)
roles en las organizaciones comunitaria
40
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Diagnostico Justicia Y Seguridad
Secuestradas
41
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 183: Tasa de Hurtos (x Cada 100.000 Habitantes)
42
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 184: Tasa de Homicidios (x cada 100.000 Habitantes)
43
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
44
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
45
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
46
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
47
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 191: Tasa de Hurtos
48
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Los cultivos ilícitos en cuanto a hoja de coca y marihuana están en aumento los últimos
3 años, principalmente en veredas como Porroso, Bejuquillo, Cañaduzales y
Chontadural. Es necesario incrementar programas que permitan sustituir estos cultivos
por producto agrícolas de la región, desafortunadamente al disminuir el accionar
delictivo de las Farc en la región estos espacios los ocupan las bandas criminales que
intensifican los cultivos ilícitos para tener una mayor comercialización de coca. Sin
embargo las patrullas constantes de las tropas en el área rural del municipio de Mutatá,
49
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
permiten identificar estos cultivos ilícitos e iniciar el trámite judicial que permita
identificar los dueños o actores intelectuales de este delito.
El uso de los artefactos explosivos que incluyen las minas antipersonal prohibidas
internacionalmente como crimen de lesa humanidad, ha disminuido durante los últimos
3 años estos artefactos. Sin embargo estos artefactos prohibidos fueron usados durante
muchos años por los frentes 5 y 34 de las Farc que deslinguen en el Municipio de
Mutatá, por lo tanto actualmente tenemos zonas rurales cerca a la serranía del avive y
principalmente en las veredas Chontadural, Surrambay y El Porroso, donde hay zonas
con la posible ubicación de minas antipersonal y es necesario realizar labores de
destrucción de desminado humanitario.
Niveles actuales*
* Nota 1: Los valores correspondientes a los niveles departamentales y regionales son el promedio municipal
ponderado por la población al 2015.
** Nota 2: Los resultados esperados a 2018 fueron calculados por la DDTS en el año 2013, luego existen algunos
casos en donde los niveles actuales ya superaron sus niveles esperados a 2018.
50
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Arboles de Problemas
Ilustración 195: Necesidades Priorizadas por la Comunidad (Insumos para la Elaboración del PDM)
_ Justicia y Seguridad
• Comunidad de SAN JOSE DE LEÓN presenta las siguientes necesidades en el sector Justicia Y
Seguridad:
51
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
• Comunidad de CHADO ARRIBA presenta las siguientes necesidades en el sector Justicia Y
Seguridad:
52
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
JUSTICIA Y SEGURIDAD CREAR Y/O DOTAR INSPECCIÓN DE POLICÍA RURAL N/A
ADECUAR Y/O MANTENER # LAS INSTALACIONES DE LOS COMANDOS
DE POLICÍA
N/A
53
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
• Comunidad de SURRAMBAI presenta las siguientes necesidades en el sector Justicia Y Seguridad:
54
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
• Comunidad de CAÑADUZALES presenta las siguientes necesidades en el sector Justicia Y
Seguridad:
55
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
JUSTICIA Y SEGURIDAD CREAR Y/O DOTAR INSPECCIÓN DE POLICÍA RURAL N/A
ADECUAR Y/O MANTENER # LAS INSTALACIONES DE LOS COMANDOS
DE POLICÍA
N/A
*Es de resaltar que estas necesidades plasmadas por la comunidad, presentan gran interés para la administración
como insumo base, a la hora de priorizar y tomar decisiones según el presupuesto del municipio, por consiguiente se
aclara que estas y demás acciones (programa de gobierno) serán tenidas en cuenta en la elaboración y formulación
de proyectos que ayuden a contrarrestar las problemáticas de la comunidad y así mejorar la calidad de vida de los
habitantes.
56
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 196: Arboles de Problemas Justicia y Seguridad
Causas indirectas Causas directas Problema identificado Consecuencias directas Consecuencias indirectas
Débil capacidad de la
autoridad municipal para Aumento de la percepción de inseguridad en los habitantes del
garantizar la seguridad de la municipio
Insuficiente talento población
humano Aumento de las
Poco pie de fuerza policial en contravenciones y delitos
Aumento de los indices de Afectación de la dinámica
el municipio con relacion al en el municipio (hurto,
inseguridad municipal económica del municipio
indice poblacional homicidio, tráfico de
estupefacientes,
Poca cultura y convivencia consumo de
ciudadana estupefacientes en
lugares públicos, riñas,
Insuficientes estrategias Ineficacia de los mecanismos
Baja capacidad de respuesta entre otros) Desintegración social y
de formación y dispuestos para la atención y
de la autoridad municipal en comunitaria
sensibilización resolución de conflictos
atenciones de
contravenciones e
infracciones
Causas indirectas Causas directas Problema identificado Consecuencias directas Consecuencias indirectas
57
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 197: Índice de Desempeño Institucional
58
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 199: Índice de Gestión de Proyectos de Regalías (IGPR)
59
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 201: Medición de Desempeño Municipal- Componente de Gestión
60
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 202: Valor de los Proyectos de Regalías (pesos corrientes)
61
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 203: Puntuación Medición del Desempeño Municipal
62
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 205: Número de Proyectos de Regalías
63
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 206: Medición de Desempeño Municipal
64
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
65
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Diagnostico Ordenamiento Territorial
66
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 210: Planes de Ordenamiento Territorial
67
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Una de las grandes falencias de una administración municipal, es la falta de
implementación de proceso, procedimientos y funciones.
Niveles actuales*
* Nota 1: Los valores correspondientes a los niveles departamentales y regionales son el promedio municipal
ponderado por la población al 2015.
** Nota 2: Los resultados esperados a 2018 fueron calculados por la DDTS en el año 2013, luego existen algunos
casos en donde los niveles actuales ya superaron sus niveles esperados a 2018.
68
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Arboles de Problemas
Causas indirectas Causas directas Problema identificado Consecuencias directas Consecuencias indirectas
Desarticulación entre
Ineficientes estrategias de comunicación
las dependencias de la
interna e institucional
administración
Baja Deficiente
implementación de implementación de
Débil implementación medidas que herramientas e
de contratación permitan aumentar instrumentos de la getión
los ingresos pública en el municipio
trbutarios Incumplimiento de la normatividad
Débil implementación
del MECI
Ineficiente uso de
las herramientas
diseñadas para la
Débil implementación
gestión pública (
de Gobierno en Línea
sisitemas de
información y
rendición de Menor inversión en el
Menos ingresos
Débil implementación cuentas) municipio y una base de
corrientes de libre
del SGC tributación no acorde con la
destinación
realidad
69
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Causas indirectas Causas directas Problema identificado Consecuencias directas Consecuencias indirectas
Inadecuado proceso
No hay procesos
de gestión para Bajo nivel de Baja operatividad en los
integrales de
evaluar la fortalecimiento funcionarios al momento de
evaluación
Administración institucional aplicar procesos.
institucional
Municipal
70
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 214: Área de Bosque Estable de la Entidad Territorial
71
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 216: Índice de Riesgo Ajustado por Capacidades
Ilustración 217: Área de la Entidad Territorial que hace parte del SINAP
72
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 218: Área Deforestada en la Entidad Territorial
73
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
El municipio presenta un gran potencial en recursos ambientales, contando con un
clima que favorece las condiciones de siembra y producción de los cultivos, además de
tener ventaja comparativa en los recursos hídricos que favorece el establecimiento de
oferta y servicios ambientales, además que potencializan actividades relacionadas con
el turismo y la piscicultura cuyo principal insumo es la calidad del agua. Se cuenta
además con gran extensión de bosque y reserva forestal que reflejan la riqueza de
ecosistemas. Actualmente, se viene presentando problemas de tala indiscriminada que
está afectando los nacimientos de agua, por lo que se debe pensar con las
corporaciones ambientales en proyectos de mitiguen el impacto ambiental a través de
procesos de reforestación y de conservación de las cuencas.
74
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 220: Mapa Relieve
Bosques: La subregión centro donde se ubica Mutatá, cuenta con tres grandes
unidades de ecosistemas forestales: los manglares, los bosques de cativales asociados
a los humedales de los ríos León y Atrato y los bosques mixtos de la serranía de Abibe,
todos con alta amenaza para su deterioro, fragmentación y desaparición. Dentro de
toda la extensión territorial del municipio, se destaca principalmente la unidad definida
como Cálido húmedo, relacionada con la presencia de Bosque Húmedo Tropical (bh-t)
en una superficie de 116.070 ha (97,50%), seguido de Bosque húmedo premontano
(bh-pm)/Clima templado seco con un área de 1.222 hs (1,03%); continúa Bosque seco
tropical (bs-T)/Unidad Cálido seco con extensión de 1.122 ha (0,94%); finalmente
75
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Bosque húmedo premontano (bs-PM)/Con unidad templado húmedo con un área de
512 ha (0,43%) (Fuente: perfil productivo Mutatá). En el municipio se presenta una gran
variedad de recursos maderables y de bosques nativos, en donde se destacan acacias,
cedro, laurel, roble, choiba, balso, teca, olletos, para siempre y polvillo.
Hídrico: Mutatá se encuentra en la zona de la cuenca del Río León y la subcuenta del
Río Sucio, que a su vez conforma la hoya hidrográfica del Río Atrato. Lo anterior es de
gran relevancia ya que las cuencas hidrográficas se convierten en ejes estructurantes
naturales, a partir de los cuales se desarrollan sistemas de vida que interactúan de
manera permanente con el sector: físico espacial formando territorio. (Fuente: perfil
productivo Mutatá)
Las principales cuencas en el municipio son las de los ríos Guapá, Juradó y Mutatá. Las
cuencas que presentan mayor superficie dentro de la jurisdicción municipal son
Riosucio (23.970 ha), Chadó (17.600 ha) y Mutatá (16.900 ha)2. El potencial hídrico
del municipio se enmarca en la gran cuenca de la Serranía de Abibe, que a su vez
cuenta con importantes vertientes como los Ríos Mutatá (principal fuente hídrica del
municipio) Bedó, Cañaduzales y Villa Arteaga, que circundan el territorio municipal.
Dentro de las cuencas abastecedoras del municipio se encuentra la Quebrada
Sabaletas y la Daida. Si bien el sector hídrico es una fortaleza del territorio, hechos
76
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
como las actividades agrícolas en terrenos no aptos, el aprovechamiento forestal
incontrolado y el vertimiento de desechos en las fuentes principales, han generado
procesos erosivos y de deterioro de fuerza, que se manifiesta a través de inundaciones,
sedimentación de los cauces de la parte baja y degradación progresiva de la calidad del
recurso en la zona.
Este panorama pone de manifiesto las oportunidades hídricas con las que cuenta el
municipio y por ende de los procesos productivos y económico donde el recurso es vital,
como por ejemplo el desarrollo de la piscicultura y lo actividad turística. La ventaja
comparativa del municipio es evidente, debido a que el 80% de los municipios y
actividades económicas se ubican en cuencas con déficit natural de agua.
Dentro de las cuencas hídrográficas con que cuenta el Municipio de Mutatá son:
77
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Arboles de Problemas
• Comunidad de SAN JOSE DE LEÓN presenta las siguientes necesidades en el sector Ambiental:
AMBIENTAL CONSERVACIÓN Y/O PREVENCIÓN Y/O MITIGACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE N/A
PROTECCIÓN Y/O CONSERVACIÓN DEL RECURSO HÍDRICO N/A
OTROS ( ESCRIBA LA NECESIDAD): N/A
OTROS ( ESCRIBA LA NECESIDAD): N/A
OTROS ( ESCRIBA LA NECESIDAD): N/A
78
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
AMBIENTAL CONSERVACIÓN Y/O PREVENCIÓN Y/O MITIGACIÓN
DEL MEDIO AMBIENTE
5
PROTECCIÓN Y/O CONSERVACIÓN DEL RECURSO
N/A
HÍDRICO
OTROS ( ESCRIBA LA NECESIDAD) : REFORESTACION N/A
OTROS ( ESCRIBA LA NECESIDAD): CAPACITACION N/A
OTROS ( ESCRIBA LA NECESIDAD): N/A
AMBIENTAL CONSERVACIÓN Y/O PREVENCIÓN Y/O MITIGACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE N/A
79
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
AMBIENTAL CONSERVACIÓN Y/O PREVENCIÓN Y/O MITIGACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE N/A
AMBIENTAL CONSERVACIÓN Y/O PREVENCIÓN Y/O MITIGACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE N/A
80
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
AMBIENTAL CONSERVACIÓN Y/O PREVENCIÓN Y/O MITIGACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE X
AMBIENTAL CONSERVACIÓN Y/O PREVENCIÓN Y/O MITIGACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE N/A
AMBIENTAL CONSERVACIÓN Y/O PREVENCIÓN Y/O MITIGACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE N/A
AMBIENTAL CONSERVACIÓN Y/O PREVENCIÓN Y/O MITIGACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE N/A
81
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
AMBIENTAL CONSERVACIÓN Y/O PREVENCIÓN Y/O MITIGACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE N/A
AMBIENTAL CONSERVACIÓN Y/O PREVENCIÓN Y/O MITIGACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE N/A
AMBIENTAL CONSERVACIÓN Y/O PREVENCIÓN Y/O MITIGACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE N/A
82
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
AMBIENTAL CONSERVACIÓN Y/O PREVENCIÓN Y/O MITIGACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE X
AMBIENTAL CONSERVACIÓN Y/O PREVENCIÓN Y/O MITIGACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE N/A
*Es de resaltar que estas necesidades plasmadas por la comunidad presentan gran interés para la administración
como insumo base a la hora de priorizar y tomar decisiones según el presupuesto del municipio, por consiguiente se
aclara que estas y demás acciones (programa de gobierno) serán tenidas en cuenta en la elaboración y formulación
de proyectos que ayuden a contrarrestar las problemáticas de la comunidad y así mejorar la calidad de vida de los
habitantes.
83
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Causas indirectas Causas directas Problema identificado Consecuencias directas Consecuencias indirectas
Ampliación de la frontera
Inadecuadas prácticas Poca oferta de flora y fauna en el
agropecuaria hacia las zonas Perdida de la biodiversidad
agroambientales de la población territorio
de protección
poca cultura en la reutilicación mal manejo integral de los Mala gestión en el manejo de los aparición de fauna nosiva
de residuos residuos sólidos residuos sólidos. (vectores)
falta de fortalecimiento en la
Falta de recursos para la
implementción de los
ejecución de los programas del contaminación del aire proliferación de malos olores
programas establecidos en el
PGRIS
PGIRS.
84
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Problema
Causas indirectas Causas directas Consecuencias directas Consecuencias indirectas
identificado
no se tiene implementacion malas practicas agropecuarias y vulnaravilidad de seguridad productos poco competitivos y
de buenas practicas agricolas ambientales alimentaria poco nutritivos
Implementación de
impacto negativo en la cambio de habitat de la población
actividades diferentes a las cambios en los usos del suelo
potencialidad del suelo y la fauna
vocacionales del sector.
Problema
Causas indirectas Causas directas Consecuencias directas Consecuencias indirectas
identificado
busqueda de alternativas de
poca oferta de empleo mineria ilegal explotación laboral infantil deserción escolar
empleo
85
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Diagnostico Prevención y Atención de Desastres
Dado que el Municipio de Mutatá está localizado en el pié de monte de la serranía del
Abibe en una ramificación de las estribaciones de la cordillera Occidental, que
corresponde una parte a la Región Caribe (parte oriental y
86
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
montañosa), esta región comprende la mayor parte del litoral del océano Atlántico que a
su vez presenta subregiones; La otra parte del territorio pertenece a la región Pacífica
(parte occidental y plana), donde Mutatá se encuentra ubicado en la zona de la cuenca
del Río León y la subcuenta del Río Sucio que a la vez conforma la hoya hidrográfica
del Río Atrato. Tal situación es de alta significación, debido a que las cuencas
hidrográficas se comportan como ejes estructurantes naturales, en los cuales se
desarrolla un sistema de vida que interactúa de manera permanente con el SECTOR
físico espacial, para conformar el territorio. De ahí que el sistema de soporte ambiental
territorial del municipio de Mutatá está basado en tres estructuras ecológicas principales
en las cuales se soporta el desarrollo social y económico de sus habitantes, por tal
razón son declaradas como el mayor bien de uso público en el municipio, con el objetivo
de lograr el buen manejo de los recursos naturales a través de la implementación de las
estrategias planteadas para su preservación, restauración, uso y manejo sostenible y
conservación. a) Serranía del Abibe en su vertiente occidental (estructura ecológica
regional donde nacen los principales ríos). b) Llanura aluvial (conformada por depósitos
aluviales originados por la dinámica de los ríos de la serranía del Abibe y el Riosucio).
c) Cuenca del Rio Mutatá (estructura ecológica principal de la cabecera municipal).
c) tempestad
d) Tormentas eléctricas
e) Erosión fluvial
87
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Escenarios de riesgo asociado con Riesgo por
fenómenos de origen tecnológico
a) Incendio estructural
b) explosión
b) filtración de lixiviados
b) Desplazamiento forzado
c) Epidemias.
88
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Riesgo en edificaciones educativas Edificaciones:
a) Accidente de tránsito
89
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Desplazamiento forzado Riesgo por:
a) Crisis social
b) Aumento delincuencia
Arboles de Problemas
• Comunidad de SAN JOSE DE LEÓN presenta las siguientes necesidades en el sector Prevención y
Atención de Desastres:
90
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
• Comunidad de la FORTUNA presenta las siguientes necesidades en el sector Prevención y
Atención de Desastres:
91
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Atención de Desastres:
92
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
PREVENCIÓN Y ATENCIÓN OBRAS DE MITIGACIÓN Y REDUCCIÓN DE RIESGO 2
DE DESASTRES PROCESOS EDUCATIVOS PARA LA PROMOCIÓN, DIVULGACIÓN Y
FORMACIÓN EN PREVENCIÓN Y ATENCIÓN A DESASTRES
1
NECESIDAD
NUMERO 1
RIESGO DEL RIO ADECUAR ESPACIO PARA ORGANISMOS DE SOCORRO 3
93
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
PREVENCIÓN Y ATENCIÓN OBRAS DE MITIGACIÓN Y REDUCCIÓN DE RIESGO N/A
DE DESASTRES PROCESOS EDUCATIVOS PARA LA PROMOCIÓN, DIVULGACIÓN Y
FORMACIÓN EN PREVENCIÓN Y ATENCIÓN A DESASTRES
1
94
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
PREVENCIÓN Y ATENCIÓN OBRAS DE MITIGACIÓN Y REDUCCIÓN DE RIESGO N/A
DE DESASTRES PROCESOS EDUCATIVOS PARA LA PROMOCIÓN, DIVULGACIÓN Y
FORMACIÓN EN PREVENCIÓN Y ATENCIÓN A DESASTRES
X
95
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
PREVENCIÓN Y ATENCIÓN OBRAS DE MITIGACIÓN Y REDUCCIÓN DE RIESGO N/A
DE DESASTRES PROCESOS EDUCATIVOS PARA LA PROMOCIÓN, DIVULGACIÓN Y
FORMACIÓN EN PREVENCIÓN Y ATENCIÓN A DESASTRES
N/A
*Es de resaltar que estas necesidades plasmadas por la comunidad, presentan gran interés para la administración
como insumo base, a la hora de priorizar y tomar decisiones según el presupuesto del municipio, por consiguiente se
aclara que estas y demás acciones (programa de gobierno) serán tenidas en cuenta en la elaboración y formulación
de proyectos que ayuden a contrarrestar las problemáticas de la comunidad y así mejorar la calidad de vida de los
habitantes.
96
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 225: Arboles de Problema Prevención y Atención a Desastres
Consecuencias
Causas indirectas Causas directas Problema identificado Consecuencias indirectas
directas
Escasa inversión en medidas de conocimiento (estudios Disminución de la calidad y cantidad de agua, bosques
geologicos) y medidas monitoreo y reservas de los mismos
Baja implementación de
Poca cultura de la comunidad
las acciones y políticas en
sobre la prevención y atención
prevención y atención de Alta probabilidad de ocurrencia de desastres
del riesgo
desastres
Falta de revisión y
actualización del plan Falta de la estrategia municipal
municipal de gestión del de respuesta a emergencias
riesgo
97
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
FORMULACIÓN Y MARCO ESTRATEGICO (1)
Es de vital importancia la planificación ya que permite tomar decisiones con los valores,
misión y visión del Municipio, así como establecer políticas, objetivos y metas
consistentes y viables. El proceso de planificación permite analizar los problemas que
enfrenta el Municipio, así como identificar los mecanismos para la optimización de los
recursos a fin de obtener el máximo beneficio con el mínimo costo económico y social.
98
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE – ODS (1.1)
Los 17 ODS están integrados, ya que reconocen que las intervenciones en un área afectarán
los resultados de otras y que el desarrollo debe equilibrar la sostenibilidad medio ambiental,
económica y social.
99
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
1. FIN DE LA POBREZA
Este objetivo busca al 2030, erradicar para todas las personas y
en todo el mundo la pobreza extrema (actualmente se considera
que sufren pobreza extrema las personas que viven con menos
de 1,25 dólares de los Estados Unidos al día).
METAS A 2030
1.1 Erradicar para todas las personas y en todo el mundo la pobreza extrema.
100
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
1.b Crear marcos normativos sólidos en los planos nacional, regional
e internacional, sobre la base de estrategias de desarrollo en favor
de los pobres que tengan en cuenta las cuestiones de género, a f in
de apoyar la inversión acelerada en medidas para erradicar la
pobreza.
2. HAMBRE CERO
METAS A 2030
3. SALUD Y BIENESTAR
METAS A 2030
102
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
salud mental y el bienestar.
4. EDUCACIÓN DE CALIDAD
METAS A 2030
4.1 Asegurar que todas las niñas y todos los niños terminen la enseñanza primaria y
secundaria, que ha de ser gratuita, equitativa y de calidad y producir resultados de
aprendizaje pertinentes y efectivos.
4.2 Asegurar que todas las niñas y todos los niños tengan acceso a servicios de atención y
103
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
desarrollo en la primera infancia y educación preescolar de calidad, a fin de que estén
preparados para la enseñanza primaria.
4.3 Asegurar el acceso igualitario de todos los hombres y las mujeres a una formación
técnica, profesional y superior de calidad, incluida la enseñanza universitaria.
4.4 Aumentar considerablemente el número de jóv enes y adultos que tienen las
competencias necesarias, en particular técnicas y profesionales, para acceder al empleo, el
trabajo decente y elemprendimiento.
4.6 Asegurar que todos los jóvenes y una proporción considerable de los adultos, tanto
hombres como mujeres, estén alfabetizados y tengan nociones elementales de aritmética.
4.7 Asegurar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos
necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación
para el desarrollo sostenible y los estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la
igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, la ciudadanía
mundial y la valoración de la diversidad cultural y la contribución de la cultura al desarrollo
sostenible.
4.A Construir y adecuar instalaciones educativas que tengan en cuenta las necesidades de
los niños y las personas con discapacidad y las diferencias de género, y que ofrezcan
entornos de aprendizaje seguros, no violentos, inclusivos y eficaces para todos.
4.B Aumentar considerablemente la oferta de docentes calificados, incluso mediante la
cooperación internacional para la formación de docentes en los países en desarrollo,
especialmente los países menos adelantados y los pequeños Estados insulares en desarrollo.
4.C Aumentar considerablemente a nivel mundial el número de becas disponibles para los
países en desarrollo, en particular los países menos adelantados, los pequeños Estados
insulares en desarrollo y los países africanos, a fin de que sus estudiantes puedan
matricularse en programas de enseñanza superior, incluidos programas de formación
profesional y programas técnicos, científicos, de ingeniería y de tecnología de la
información y las comunicaciones, de países desarrollados y otros países en desarrollo.
104
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
5. IGUALDAD DE GÉNERO
METAS A 2030
5.1 Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y las niñas en
todo el mundo.
5.2 Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los
ámbitos público y privado, incluidas la trata y la explotación sexual y otros tipos de
explotación.
5.3 Eliminar todas las prácticas nocivas, como el matrimonio infantil, precoz y forzado y la
mutilación genital femenina.
5.A Emprender reformas que otorguen a las mujeres igualdad de derechos a los recursos
económicos, así como acceso a la propiedad y al control de la tierra y otros tipos de bienes,
los serv icios financieros, la herencia y los recursos naturales, de conformidad con las leyes
nacionales.
105
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
5.C Aprobar y fortalecer políticas acertadas y leyes aplicables para promover la igualdad
de género y el empoderamiento de todas las mujeres y las niñas a todos los niveles.
METAS A 2030
6.1 Lograr el acceso universal y equitativo al agua potable a un precio asequible para todos.
6.4 Aumentar considerablemente el uso eficiente de los recursos hídricos en todos los
sectores y asegurar la sostenibilidad de la extracción y el abastecimiento de agua dulce para
hacer frente a la escasez de agua y reducir considerablemente el número de personas que
sufren falta de agua.
6.5 Implementar la gestión integrada de los recursos hídricos a todos los niveles, incluso
mediante la cooperación transfronteriza, según proceda.
6.6 Proteger y restablecer los ecosistemas relacionados con el agua, incluidos los bosques,
las montañas, los humedales, los ríos, los acuíferos y los lagos.
6.A Ampliar la cooperación internacional y el apoyo prestado a los países en desarrollo para
la creación de capacidad en actividades y programas relativos al agua y el saneamiento, como
los de captación de agua, desalinización, uso eficiente de los recursos hídricos, tratamiento de
aguas residuales, reciclado y tecnologías de reutilización.
106
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
METAS A 2030
107
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
8. TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONOMICO
METAS A 2030
8.1 Mantener el crecimiento económico per capita de conformidad con las circunstancias
nacionales y, en particular, un crecimiento del producto interno bruto de al menos un 7%
anual en los países menos adelantados.
8.3 Promover políticas orientadas al desarrollo que apoyen las actividades productivas, la
creación de empleo decente, el emprendimiento, la creatividad y la innovación, y alentar la
oficialización y el crecimiento de las microempresas y las pequeñas y medianas empresas,
entre otras cosas mediante el acceso a servicios financieros.
8.5 Para 2030, lograr el empleo pleno y productivo y garantizar un trabajo decente para
todos los hombres y mujeres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad, y la
igualdad de remuneración por trabajo de igual valor.
8.6 Para 2020, reducir sustancialmente la proporción de jóvenes que no están empleados y
no cursan estudios ni reciben capacitación.
8.7 Adoptar medidas inmediatas y eficaces para erradicar el trabajo forzoso, poner fin a las
formas modernas de esclavitud y la trata de seres humanos y asegurar la prohibición y
eliminación de las peores formas de trabajo infantil, incluidos el reclutamiento y la utilización
de niños soldados, y, a más tardar en 2025, poner fin al trabajo infantil en todas sus formas.
METAS A 2030
9.1 Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad, incluidas
infraestructuras regionales y transfronterizas, para apoyar el desarrollo económico y e l
bienestar humano, con especial hincapié en el acceso equitativo y asequible para todos.
9.2 Promover una industrialización inclusiva y sostenible y, a más tardar en 2030, aumentar
de manera significativa la contribución de la industria al empleo y al producto interno bruto,
de acuerdo con las circunstancias nacionales, y duplicar esa contribución en los países menos
adelantados.
9.4 Para 2030, mejorar la infraestructura y reajustar las industrias para que sean sostenibles,
usando los recursos con mayor eficacia y promoviendo la adopción de tecnologías y procesos
industriales limpios y ambientalmente racionales, y logrando que todos los países adopten
medidas de acuerdo con sus capacidades respectivas.
109
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
METAS A 2030
10.1 Para 2030, lograr progresivamente y mantener el crecimiento de los ingresos del 40%
más pobre de la población a una tasa superior a la media nacional.
10.2 Para 2030, potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las
personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o
situación económica u otra condición.
10.6 Velar por una mayor representación y voz de los países en desarrollo en la adopción de
decisiones en las instituciones económicas y financieras internacionales para que estas sean
más eficaces, fiables, responsables y legítimas.
10.8 Aplicar el principio del trato especial y diferenciado para los países en desarrollo, en
particular los países menos adelantados, de conformidad con los acuerdos de la Organización
Mundial delComercio.
110
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
10.9 Alentar la asistencia oficial para el desarrollo y las corrientes financieras, incluida la
inversión extranjera directa, para los Estados con mayores necesidades, en particular los
países menos adelantados.
10.A África, los pequeños Estados insulares en desarrollo y los países en desarrollo sin
litoral, en consonancia con sus planes y programas nacionales.
10.B Para 2030, reducir a menos del 3% los costos de transacción de las remesas de los
migrantes y eliminar los canales de envío de remesas con un costo superior al5%.
METAS A 2030
11.1 Para 2030, asegurar el acceso de todas las personas a viviendas y servicios básicos
adecuados, seguros y asequibles y mejorar los barrios marginales.
11.2 Para 2030, proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles
y sostenibles para todos y mejorar la seguridad vial, en particular mediante la ampliación del
transporte público, prestando especial atención a las necesidades de las personas en situación
vulnerable, las mujeres, los niños, las personas con discapacidad y las personas de edad.
11.3 Para 2030, aumentar la urbanización inclusiva y sostenible y la capacidad para una
planificación y gestión participativas, integradas y sostenibles de los asentamientos humanos
en todos los países.
11.4 Redoblar los esfuerzos para proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural
del mundo.
111
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
las pérdidas económicas directas vinculadas al producto interno bruto mundial causadas por
los desastres, haciendo especial hincapié en la protección de los pobres y las personas en
situaciones vulnerables.
11.6 Para 2030, reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades, incluso
prestando especial atención a la calidad del aire y la gestión de los desechos municipales y de
otro tipo.
11.7 Para 2030, proporcionar acceso universal a zonas verdes y espacios públicos seguros,
inclusivos y accesibles, en particular para las mujeres y los niños, las personas de edad y las
personas con discapacidad.
11.A Apoyar los vínculos económicos, sociales y ambientales positivos entre las zonas
urbanas, periurbanas y rurales mediante el fortalecimiento de la planificación del desarrollo
nacional y regional.
11.C Proporcionar apoyo a los países menos adelantados, incluso mediante la asistencia
financiera y técnica, para que puedan construir edificios sostenibles y resilientes utilizando
materiales locales.
METAS A 2030
12.3 Para 2030, reducir a la mitad el desperdicio mundial de alimentos per capita
en la venta al por menor y a nivel de los consumidores y reducir las pérdidas de
alimentos en las cadenas de producción y distribución, incluidas las pérdidas
posteriores a las cosechas.
12.6 Alentar a las empresas, en especial las grandes empresas y las empresas
transnacionales, a que adopten prácticas sostenibles e incorporen información
sobre la sostenibilidad en su ciclo de presentación de informes.
12.8 Para 2030, velar por que las personas de todo el mundo tengan información
y conocimientos pertinentes para el desarrollo sostenible y los estilos de vida en
armonía con la naturaleza.
12.A Elaborar y aplicar instrumentos que permitan seguir de c erca los efectos en
el desarrollo sostenible con miras a lograr un turismo sostenible que cree puestos
de trabajo y promueva la cultura y los productos locales.
12.B Racionalizar los subsidios ineficientes a los combustibles fósiles que alientan el
consumo antieconómico mediante la eliminación de las distorsiones del mercado,
de acuerdo con las circunstancias nacionales, incluso mediante la reestructuración
de los sistemas tributarios y la eliminación gradual de los subsidios perjudiciales,
cuando existan, para que se ponga de manifiesto su impacto ambiental, teniendo
plenamente en cuenta las necesidades y condiciones particulares de los países en
desarrollo y reduciendo al mínimo los posibles efectos adversos en su desarrollo, de
manera que se proteja a los pobres y las comunidades afectadas.
113
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
13. ACCIÓN POR EL CLIMA
METAS A 2030
13.2 Incorporar medidas relativas al cambio climático en las políticas, estrategias y planes
nacionales.
13.A Poner en práctica el compromiso contraído por los países desarrollados que son parte
en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático con el objetivo
de movilizar conjuntamente 100 000 millones de dólares anuales para el año 2020,
procedentes de todas las fuentes, a fin de atender a las necesidades de los países en
desarrollo, en el contexto de una labor significativa de mitigación y de una aplicación
transparente, y poner en pleno funcionamiento el Fondo Verde para el Clima capitalizándolo
lo antes posible.
114
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
14. VIDA SUBMARINA
METAS A 2030
14.1 Para 2025, prevenir y reducir de manera significativa la contaminación marina de todo
tipo, en particular la contaminación producida por actividades realizadas en tierra firme,
incluidos los detritos marinos y la contaminación por nutrientes.
14.2 Para 2020, gestionar y proteger de manera sostenible los ecosistemas marinos y
costeros con miras a evitar efectos nocivos importantes, incluso mediante el fortalecimiento
de su resiliencia, y adoptar medidas para restaurarlos con objeto de restablecer la salud y la
productividad de los océanos.
14.3 Reducir al mínimo los efectos de la acidificación de los océanos y hacerles frente,
incluso mediante la intensificación de la cooperación científica a todos los niveles.
14.4 Para 2020, reglamentar eficazmente la explotación pesquera y poner fin a la pesca
excesiva, la pesca ilegal, la pesca no declarada y no reglamentada y las prácticas de pesca
destructivas, y aplicar planes de gestión con fundamento científico a fin de restablecer las
poblaciones de peces en el plazo más breve posible, por lo menos a niveles que puedan
producir el máximo rendimiento sostenible de acuerdo con sus características biológicas.
14.5 Para 2020, conservar por lo menos el 10% de las zonas costeras y marinas, de
conformidad con las leyes nacionales y el derecho internacional y sobre la base de la mejor
información científica disponible.
14.6 Para 2020, prohibir ciertas formas de subvenciones a la pesca que contribuyen a la
capacidad de pesca excesiva y la sobreexplotación pesquera, eliminar las subvenciones que
contribuyen a la pesca ilegal, no declarada y no regla mentada y abstenerse de introducir
nuevas subvenciones de esa índole, reconociendo que la negociación sobre las subvenciones
a la pesca en el marco de la Organización.
14.7 Mundial del Comercio debe incluir un trato especial y diferenciado, apropiado y
efectivo para los países en desarrollo y los países menos adelantados.
115
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
14.8 Para 2030, aumentar los beneficios económicos que los pequeños Estados insulares en
desarrollo y los países menos adelantados reciben del uso sostenible de los recursos marinos,
en particular mediante la gestión sostenible de la pesca, la acuicultura y el turismo.
14.A Facilitar el acceso de los pescadores artesanales en pequeña escala a los recursos
marinos y los mercados.
14.B Mejorar la conservación y el uso sostenible de los océanos y sus recursos aplicando el
derecho internacional reflejado en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del
Mar, que proporciona el marco jurídico para la conservación y la utilización sostenible de los
océanos y sus recursos, como se recuerda en el párrafo 158 del documento «El futuro que
queremos».
METAS A 2030
15.1 Para 2020, velar por la conservación, el restablecimiento y el uso sostenible de los
ecosistemas terrestres y los ecosistemas interiores de agua dulce y los servicios que
proporcionan, en particular los bosques, los humedales, las montañas y las zonas áridas, en
consonancia con las obligaciones contraídas en virtud de acuerdos internacionales.
15.2 Para 2020, promover la gestión sostenible de todos los tipos de bosques, poner fin a la
deforestación, recuperar los bosques degradados e incrementar la forestación y la
reforestación a nivel mundial.
116
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
15.3 Para 2030, luchar contra la desertificación, rehabilitar las tierras y los suelos
degradados, incluidas las tierras afectadas por la desertificación, la sequía y las inundaciones,
y procurar lograr un mundo con una degradación neutra del suelo.
15.4 Para 2030, velar por la conservación de los ecosistemas montañosos, incluida su
diversidad biológica, a fin de mejorar su capacidad de proporcionar beneficios esenciales
para el desarrollo sostenible.
15.5 Adoptar medidas urgentes y significativas para reducir la degradación de los hábitats
naturales, detener la pérdida de la diversidad biológica y, para 2020, proteger las especies
amenazadas y evitar su extinción.
15.7 Adoptar medidas urgentes para poner fin a la caza furtiva y el tráfico de especies
protegidas de flora y fauna y abordar la demanda y la oferta ilegales de productos silvestres.
15.8 Para 2020, adoptar medidas para prevenir la introducción de especies exóticas
invasoras y reducir de forma significativa sus efectos en los ecosistemas terrestres y acuáticos
y controlar o erradicar las especies prioritarias.
15.9 Para 2020, integrar los valores de los ecosistemas y la diversidad biológica en la
planificación nacional y local, los procesos de desarrollo, las estrategias de reducción de la
pobreza y la contabilidad.
15.C Aumentar el apoyo mundial a la lucha contra la caza furtiva y el tráfico de especies
protegidas, en particular aumentando la capacidad de las comunidades locales para promover
oportunidades de subsistencia sostenibles.
117
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
16. PAZ, JUSTICIA E INSTITUCINES SOLIDAS
METAS A 2030
16.1 Reducir considerablemente todas las formas de violencia y las tasas de mortalidad
conexas en todo el mundo.
16.2 Poner fin al maltrato, la explotación, la trata, la tortura y todas las formas de violencia
contra los niños.
16.4 Para 2030, reducir de manera significativa las corrientes financieras y de armas ilíc
itas, fortalecer la recuperación y devolución de bienes robados y luchar contra todas las
formas de delincuencia organizada.
16.9 Para 2030, proporcionar acceso a una identidad jurídica para todos, en particular
mediante el registro de nacimientos.
METAS A 2030
17.2 Velar por que los países desarrollados cumplan cabalmente sus compromisos en
relación con la asistencia oficial para el desarrollo, incluido el compromiso de Númerosos
países desarrollados de alcanzar el objetivo de destinar el 0,7% del ingreso nacional bruto a
la asistencia oficial para el desarrollo y del 0,15% al 0,20% del ingreso nacional bruto a la
asistencia oficial para el desarrollo de los países menos adelantados; y alentar a los
proveedores de asistencia oficial para el desarrollo a que consideren fija r una meta para
destinar al menos el 0,20% del ingreso nacional bruto a la asistencia oficial para el desarrollo
de los países menos adelantados.
17.3 Movilizar recursos financieros adicionales procedentes de múltiples fuentes para los
países en desarrollo.
17.4 Ayudar a los países en desarrollo a log rar la sostenibilidad de la deuda a largo plazo
con políticas coordinadas orientadas a fomentar la financiación, el alivio y la reestructuración
de la deuda, según proceda, y hacer frente a la deuda externa de los países pobres muy
endeudados a fin de reducir el endeudamiento excesivo.
17.5 Adoptar y aplicar sistemas de promoción de las inversiones en favor de los países
menos adelantados.
119
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
17.9 Alentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-
privada y de la sociedad civil, aprovechando la experiencia y las estrategias de obtención de
recursos de las asociaciones.
17. 9 Para 2030, aprovechar las iniciativas existentes para elaborar indicadores que
permitan medir progresos logrados en materia de desarrollo sostenible y que
complementen los utilizados para medir el producto interno bruto, y apoyar el
fomento de la capacidad estadística en los países en desarrollo.
120
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
PROGRAMAS DE DESARROLLO CON ENFOQUE TERRITORIAL (PDET) (1.2)
Los PDET son un programa subregional de transformación integral del ámbito rural a 10 años, a
través del cual se ponen en marcha con mayor celeridad, los instrumentos de la Reforma Rural
Integral en 16 subregiones las cuales comprenden 170 municipios, que fueron priorizados por
ser los territorios más afectados por:
121
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 227: Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET)
Alcance
Las comunidades de las 16 subregiones construyeron como visión del territorio que “en el año
2028 la subregión PDET del Urabá, tendrá comunidades rurales y étnicas que participan social,
económica y políticamente en la transformación regional…”; esta construcción de visión se da
por tres diferentes fases que son:
122
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
123
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
El desarrollo de los PDET está liderado por la Agencia de Renovación del Territorio (ART), la
cual fue creada a finales de 2015 con el objetivo de ayudar a la transformación del sector rural
Colombiano orientado a disminuir las brechas entre la ciudad y el campo. Los actores del
municipio, conformados por la comunidad, organizaciones civiles, instituciones públicas y
privadas, definieron los Sectores que se incluyen en el “PACTO MUNICIPAL PARA LA
TRANSFORMACION REGIONAL (PMTR)” del municipio de MUTATA, realizado el día 30-08-
2018 -Anexo N° 2 “PMTR MUTATA”-.
Implementación
Siendo MUTATÁ una de las localidades dentro de las subregiones PRIORIZADAS DENTRO
DE LOS PDET, cabe destacar que cuenta con diferentes iniciativas dentro de cada uno de los
pilares que estructuran los objetivos de este programa y que se enlazan con los objetivos del
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL; de esta manera irá construyendo la transformación del
territorio que tanto se anhela, en la que incorpora la participación de las comunidades étnicas y
rurales. En total son 174 iniciativas las cuales están inmersas en cada uno de los indicadores de
la parte estratégica del PDM, que se podrán observar en el anexo N° 1 “Iniciativas PDET”. A
continuación se presentan algunas de las iniciativas según cada pilar:
GRUPO MOTOR
La construcción del pacto municipal el grupo motor jugo un papel muy importante, es así como
en la fecha (27 de Febrero) se reúnen para dar una propuesta de inclusión y/o priorización de
las iniciativas PDET en los planes de Desarrollo.
A continuación se presenta el grupo motor, los cuales realizaron en las 3 fases para la
construcción de las iniciativas PDET
124
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
El departamento de Antioquia, el municipio de Mutatá, fue focalizado por el Decreto Ley 893 de
2017 para que se desarrollen los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial -PDET como
un instrumento de planificación y gestión para implementar de manera prioritaria la
transformación estructural del campo y el ámbito rural, y un relacionamiento equitativo entre el
campo y la urbanidad, asegurando el bienestar y el buen vivir, la protección de la riqueza
pluriétnica y multicultural, el desarrollo de la economía campesina y familiar, las formas propias
de producción, el desarrollo y la integración de las regiones, y el reconocimiento y la promoción
a las organizaciones de mujeres rurales, y hacer del campo colombiano un escenario de
reconciliación durante los próximos 10 años
125
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Listado de iniciativas
Para avanzar más eficientemente en la implementación del PDET, El plan de desarrollo “Mutatá
Se Transforma” y los programas o subprogramas que apunten a la implementación del PDET
se articularán con la metodología de la Hoja de Ruta Única como el conjunto de procedimientos
técnicos que permitirán identificar, formular, ejecutar y monitorear los esfuerzos para apoyar la
implementación de los PDET en el municipio de Mutatá - Antioquia. De acuerdo con lo previsto
en el artículo 339 de la Constitución Política de Colombia, los artículos 32 y 45 de la ley 152 de
1994 y el artículo 281 de la Ley 1955 de 2019, la Hoja de Ruta Única será la herramienta que
permitirá articular el plan de desarrollo “Mutatá Se Transforma” con las políticas y estrategias
del Gobierno Nacional para avanzar en la implementación del PDET, de modo que se prioricen
las iniciativas de la Hoja de Ruta a través de las fuentes de financiación y las estrategias que
apoyan el PDET.
A continuación se presenta algunas de las 174 iniciativas por cada uno de los 8 pilares.
126
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
1. ORDENAMIENTO SOCIAL DE LA PROPIEDAD RURAL Y USO DEL SUELO
• Gestionar a nivel nacional e internacional programas de protección en territorios
indígenas afrodescendiente y territorios ocupados por campesinos, en el municipio de Mutatá.
• Legalizar predios de los centros educativos rurales del municipio de Mutatá, Antioquia
• Formalizar los predios rurales en los 9 núcleos veredales para acceder a créditos
bancarios y programas de desarrollo sostenible a Nivel municipal, Departamental y Nacional.
• Construir obras para el control de inundaciones en zonas aledañas a rio sucio y rio león
en la zona rural del municipio de Mutatá - Antioquia
• Construir las vías terciarias requeridas en la zona rural del Municipio de Mutatá -
Antioquia.
3. SALUD RURAL
• Construir un centro de rehabilitación en donde se presten los servicios de
desintoxicación en la población consumidora de sustancias psicoactivas en la zona rural del
Municipio de Mutatá-Antioquia
127
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
• Crear brigadas de salud para las mujeres rurales y mujeres étnicas que lleguen a todas
las veredas del municipio de Mutatá-Antioquia
• Construir y dotar placas polideportivas para utilización del tiempo libre de las
comunidades rurales del municipio de Mutatá Antioquia.
• Adecuar los centros educativos de los núcleos Pavarandó, Mutatá, Bajirá y Resguardos
indígenas en el área Rural del municipio Mutatá Antioquia.
• Asignar becas para el acceso a estudios superior de las comunidades indígenas, Afro y
Campesinos del Municipio de Mutatá Antioquia.
• Ampliar y mejorar las redes de acueducto del área rural del municipio de Mutatá
Antioquia
128
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
6. REACTIVACIÓN ECONÓMICA Y PRODUCCIÓN AGROPECUARIA
• Gestionar asesorías técnicas agropecuarias para todos los núcleos veredales de Mutatá,
Antioquia.
• Construir centros para el adulto mayor en el área rural para una atención integral del
municipio de Mutatá – Antioquia.
• Construir y dotar una cárcel indígena para delitos mayores en los pueblos indígenas del
municipio de Mutatá, Antioquia.
129
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
• Implementar programas de formación a las comunidades y líderes en resolución de
conflicto en el Municipio de Mutatá, Antioquia.
130
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
MARCO ESTRATÉGICO (1.3)
131
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir
Ilustración 232: SINCRONIZACION texto]
PND-PDD-PDM
1
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
Ilustración 233: MUTATA SE[Escribir texto]
TRANSFORMA
2
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
3
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
Ilustración 234: UN PDT debe ser... [Escribir texto]
4
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir
Ilustración 235: ESTRUCTURA DEL PLAN DEtex
DESARROLLO
[Escribir texto]
5
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir
Ilustración 236: ESTRUCTURA DEL PLAN texto]
DE DESARROLLO
6
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 237: Ciclo de la Gestión Pública, como Instrumento de Planeación Municipal
1
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 238: Estructura Marco Estratégico
2
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 239: Sincronización Plan de Desarrollo Nacional- Departamental y Municipal
ATENCIÓN A
SERVICIOS
GRUPOS PROMOCIÓN AGUA POTABLE Y
DEPORTE Y PÚBLICOS JUSTICIA Y DESARROLLO
EDUCACIÓN SALUD CULTURA VULNERABLES - DEL TRANSPORTE EQUIPAMIENTO VIVIENDA SANEAMIENTO AMBIENTAL AGROPECUARIO FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL CENTROS DE RECLUSIÓN
RECREACIÓN (DIFERENTES A SEGURIDAD COMUNITARIO
PROMOCIÓN DESARROLLO BÁSICO
APSB)
SOCIAL
MUTATÁ SE
MUTATÁ SE MUTATÁ SE MUTATÁ SE MUTATÁ SE MUTATÁ SE
TRANSFORMA MUTATÁ SE MUTATÁ SE MUTATÁ SE MUTATÁ SE
MUTATÁ SE TRANSFORMA TRANSFORMA MUTATÁ SE TRANSFORMA MUTATÁ SE MUTATÁ SE TRANSFORMA TRANSFORMA
MUTATÁ SE MUTATÁ SE MUTATÁ SE CON LOS TRANSFORMA TRANSFORMA TRANSFORMA EN TRANSFORMA
MUTATÁ SE TRANSFORMA EN LA TRANSFORMA EN SERVICIOS EN LA TRANSFORMA EN EN EL TRANSFORMA EN TRANSFORMA EN EN EL AGUA EN LA
TRANSFORMA TRANSFORMA TRANSFORMA GRUPOS EN EL EN EL LA JUSTICIA Y EN LA
EDUCACIÓN EN EL DEPORTE PÚBLICOS PROMOCIÓN LAS VÍAS Y FORTALECIMIEN EL CENTROS DE POTABLE Y ATENCIÓN Y
EN LA SALUD EN LA CULTURA EN LA VIVIENDA VULNERABLES Y DESARROLLO DESARROLLO SEGURIDAD SOSTENIBILIDA
Y RECREACIÓN (DIFERENTES A DEL TRANSPORTE TO EQUIPAMIENTO RECLUSIÓN SANEAMIENTO PREVENCIÓN
PROMOCIÓN AGROPECUARIO COMUNITARIO CIUDADANA D AMBIENTAL
APSB) DESARROLLO INSTITUCIONAL BÁSICO DE DESASTRES
SOCIAL
1
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
1. MUTATÁ, SE TRANSFORMA EN LO SOCIAL
1
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
2
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
1. LÍNEA ESTRATÉGICA
MUTATÁ, SE TRANSFORMA EN LO SOCIAL
3
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
1. LÍNEA ESTRATÉGICA, MUTATÁ, SE TRANSFORMA EN LO SOCIAL
Esta línea compone el sostenimiento del plan que nos permite hacer de Mutatá, una
sociedad equitativa a través de la promoción de las condiciones para que en nuestra
población, el respeto por los demás sea un valor incondicional y pilar rector de toda la
dinámica social e institucional. Por ello se plasmarán en esta línea, los programas que
busquen proyectar al ciudadano a mejores relaciones sociales y equitativas, creando
espacios que susciten y siembren el respeto hacia la vida humana, y acciones que
pretendan aminorar todas aquellas expresiones de irrespeto por ella, llevándonos a
niveles que pertenezcan a una sociedad ecuánime, buscando mejorar las
circunstancias de bienestar y prosperidad de los grupos poblacionales más vulnerables
del municipio, mediante la unión de esfuerzos de instituciones públicas y/o privadas
desde la escala del orden municipal hasta la cooperación internacional, avalando la
defensa de sus derechos y el cumplimiento de sus compromisos.
4
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
se debe favorecer el acceso y la constancia a la población en edades escolares, desde
el grado transición hasta la educación media y gestionando que las barreras culturales,
sociales y económicas, sean erradicadas ya que imposibilitan el disfrute de este
derecho.
Objetivo sectorial:
Garantizar acceso y permanencia en la educación, para grupos de la población que se
encuentren en estado de vulnerabilidad menores en riesgo social, menores
trabajadores, menores en protección y en conflicto por vulneración de sus derechos;
discapacitado, grupos poblacionales que por la violencia se encuentren afectados,
usando estrategias inclusivas para poblaciones indígenas; profesores, tutores, maestros
y/o profesionales de apoyo idóneos, formados para la atención en la diversidad e
implementando sistemas flexibles.
Garantizar a las poblaciones tanto en edades menores como a la población adulta
mayor, el acceder a la educación pública, a través de cupos ofertados en las
instituciones educativas.
Implementar variadas estrategias con ayuda de las diferentes instituciones de la
Administración Municipal tales como: kits escolares, atención y cuidado a factores de
riesgo psicosocial y hábitos de vida saludable, complementos nutricionales, seguro de
protección escolar y transporte escolar, brindando así beneficios educativos para el
acceso y la permanencia.
El sector tiene relación con los siguientes objetivos y metas mundiales de los Objetivos
de Desarrollo Sostenible - ODS:
PROGRAMAS
Calidad para la excelencia Educativa
5
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Cobertura e inclusión Educativa
RESPONSABLE
Secretaría de Educación
Secretaría de Planeación y Desarrollo Territorial
Alcaldía Municipal
5.11 3 %
Tasa de deserción intra-anual de educación
preescolar, básica y media (terridata)
6
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
7
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
1.1.2 Programa: Cobertura e inclusión Educativa
8
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
mejores condiciones de la salud de la población mediante la regulación de las
condiciones de intervención de los agentes hacia el “acceso a los servicios de salud de
manera oportuna, eficaz y con calidad para la preservación, el mejoramiento y la
promoción de la salud.
Objetivo Sectorial.
Programas:
Aseguramiento y Prestación de Servicios de Salud con Calidad y Mayor
Cobertura.
Promoción de la Salud, Prevención de la Enfermedad y Gestión del Riesgo en
Salud Pública
9
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Planeación en salud y Fortalecimiento de la Autoridad Sanitaria.
META DE
INDICADOR DE PRODUCTO PRODUCTO UNIDAD
CUATRIENIO
11
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Número de jornadas realizadas en el Programa ampliado de Número
8
inmunizaciones
12
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
META DE PRODUCTO
INDICADOR DE PRODUCTO UNIDAD
CUATRIENIO
13
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Indicadores de Producto y Meta
META DE PRODUCTO
INDICADOR DE PRODUCTO UNIDAD
CUATRIENIO
Sector rural: En el marco de esta política se podrán articular e implementar las acciones
necesarias para aumentar la población con acceso al agua potable y saneamiento
básico, de tal forma que se puedan mejorar sus condiciones de vida y salud, así como
disminuir la brecha de pobreza entre la población urbana y rural.
Sector urbano: Para garantizar la prestación de los servicios públicos de agua potable y
saneamiento básico, se tendrá como política municipal, el seguimiento, monitoreo,
control y evaluación de los indicadores de calidad, continuidad, cobertura, eficiencia y
eficacia.
14
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
.Objetivo sectorial:
Programas:
Cobertura en Aseo
Cobertura en Acueducto
Cobertura en Alcantarillado
RESPONSABLES
Alcaldesa Municipal
Secretaria de Salud
15
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Tabla 32: Indicadores de Bienestar y Meta
META DE PRODUCTO
INDICADOR DE PRODUCTO UNIDAD
CUATRIENIO
16
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Tabla 34: Indicadores de Producto y Meta
META DE PRODUCTO
INDICADOR DE PRODUCTO UNIDAD
CUATRIENIO
Con la ley de servicios públicos Ley 142 de 1994 se procuró plantear alternativas a un
sector social y económico que venía presentando grandes inconvenientes de calidad,
cobertura, oportunidad y continuidad en la prestación de los servicios así como una
gran insostenibilidad financiera, económica y técnica de las instituciones prestadoras de
servicio de aseo.
META DE PRODUCTO
INDICADOR DE PRODUCTO UNIDAD
CUATRIENIO
17
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
1.4 SECTOR: MUTATÁ SE TRANSFORMA EN EL DEPORTE Y RECREACIÓN
Homologación con los Sectores del Manual de Clasificación de la Inversión:
DEPORTE Y RECREACIÓN.
Objetivo sectorial: Incentivar a los niños, niñas y jóvenes de nuestro municipio a ser
parte de las actividades escolares con enfoque deportivo para identificar las
potencialidades deportivas. Mejorar los métodos de formación deportiva para obtener
reconocimiento y resultados por las prácticas deportivas en la población.
Para mostrar, dentro y fuera del municipio, las habilidades y destrezas deportivas de los
niños, niñas y jóvenes, y adultos, será desarrollar eventos deportivos municipales en
equipo, asistir a eventos de carácter departamental, nacional e internacional.
18
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Programas:
Fomento a la recreación, la actividad física y el deporte.
RESPONSABLES
Secretaría de Salud
Secretaria de Educación
Dirección de Deportes
Dirección de Cultura
19
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
1.4.1 Programa: Fomento a la recreación, la actividad física y el deporte.
Promover la iniciación deportiva y el enriquecimiento motriz para los niños y niñas del
municipio de Mutatá, con el propósito de mejorar la calidad de vida y aportar al correcto
desarrollo motriz y deportivo.
Mantener estilos de vida saludable es aportar al desarrollo y fortalecimiento del ser
humano. A través de una cultura deportiva que permita satisfacer las necesidades de la
comunidad de Mutatá.
META DE PRODUCTO
INDICADOR DE PRODUCTO UNIDAD
CUATRIENIO
20
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
1.5 SECTOR: MUTATÁ SE TRANSFORMA EN LA CULTURA
Homologación con los Sectores del Manual de Clasificación de la Inversión:
CULTURA.
21
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
de aprendizaje durante toda la vida para todos.
22
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Programas:
Formación y Fortalecimiento de la Gestión Cultural y Artística.
RESPONSABLES
Dirección de Cultura
Secretaría de Planeación y Desarrollo Territorial
Secretaría de Salud
Secretaria de Educación
Dirección de Desarrollo Social
Alcaldía Municipal
23
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Indicadores de Producto y Meta
META DE PRODUCTO
INDICADOR DE PRODUCTO UNIDAD
CUATRIENIO
Objetivo sectorial:
24
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
la vivienda digna y hábitat sustentable, buscando integrar cobertura por servicios
públicos y así potenciar cada vez más, el desarrollo de las capacidades humanas y
sociales, sobretodo en población con situación de pobreza y/o socialmente afectada.
El sector tiene relación con los siguientes objetivos y metas mundiales de los Objetivos
de Desarrollo Sostenible - ODS:
Programas:
Vivienda Nueva para la Cohesión Social
Mejoramiento de Vivienda
Tabla 39: Programas: Vivienda Nueva para la Cohesión Social y Mejoramiento de Vivienda
RESPONSABLE
Alcaldía Municipal
25
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Indicadores de Resultados y Meta
META DE PRODUCTO
INDICADOR DE PRODUCTO UNIDAD
CUATRIENIO
26
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
créditos u otros aportes para facilitar el mejoramiento de vivienda.
META DE PRODUCTO
INDICADOR DE PRODUCTO UNIDAD
CUATRIENIO
27
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
desarrollo y las dinámicas sociales y familiares se dificulten, impidiendo en general que
existan núcleos de respeto, disfrute de los derechos, formación, goce y diversidad.
Objetivo Sectorial:
El sector tiene relación con los siguientes objetivos y metas mundiales de los Objetivos
de Desarrollo Sostenible - ODS:
28
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
agricultura sostenible.
29
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Programas:
Asistencia, Atención y Reparación Integral a las Victimas
Equidad de Genero
Atención Integral al Adulto Mayor
Inclusión a Personas en Situación de Discapacidad
Generación Con Garantía De Los Derechos De La Infancia, Adolescencia,
Juventud y Familia
Población Étnica.
RESPONSABLE
Comisaría de Familia
Secretaría de Salud
Secretaria de Educación
Personería Municipal
Alcaldía Municipal
Dirección de Cultura
Dirección de Deporte
30
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Tabla 43: Indicadores de Bienestar y Meta
31
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Indicadores de Producto y Meta
META DE PRODUCTO
INDICADOR DE PRODUCTO UNIDAD
CUATRIENIO
Número de eventos para la promoción del respeto por los DDHH y Número
4
DIH
32
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Tabla 44: Programa: Atención Integral al Adulto Mayor
META DE
INDICADOR DE PRODUCTO PRODUCTO UNIDAD
CUATRIENIO
Número de Centros días para el adulto mayor construidos y/o adecuados Número
4
y/o mejorado y/o ampliado y/o dotados
33
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
El tercero de los objetivos del Milenio insta a, “Promover la igualdad entre los géneros y
la autonomía de la mujer”.
Los organismos de carácter nacional poseen abundante legislación para garantizar
igualdad de oportunidades en el acceso a los programas de educación superior, en
nuestro municipio es de vital importancia gestionar y accionar para asegurar igualdad
de oportunidades para las mujeres.
META DE PRODUCTO
INDICADOR DE PRODUCTO UNIDAD
CUATRIENIO
34
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
infancia y adolescencia, apelando a los derechos como elemento transformador para la
promoción de ciudadanías activas y participativas, contribuyendo a hacer del Municipio
un lugar más equitativo, incluyente, seguro, digno y participativo.
Las políticas públicas de adolescencia se deben encaminar para sentar las bases de un
tránsito sano y pleno hacia la adultez. Si bien el concepto adolescencia es una
construcción social que coincide históricamente con el nacimiento de la escuela
secundaria, podemos aceptar que desde la biología, la sociología y la psicología es la
etapa del desarrollo en que se alcanza la madurez sexual, se elabora la identidad y los
proyectos de vida y se asienta la autonomía social, aunque no necesariamente la
económica.
Tabla 46: Programa: Generación con Garantía de los Derechos de los Niños, Niñas y
Adolescentes, Jóvenes y Familia
META DE
INDICADOR DE PRODUCTO PRODUCTO UNIDAD
CUATRIENIO
35
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Número de campañas educativas, acciones y/o campañas para docentes, Número
cuidadores y/o familiares en la promulgación de las rutas de atención integral
6
de niños, niñas, adolescentes ( educación, salud, violencia, convivencia, entre
otras)
Número de estrategia para la prevención del uso de la pólvora por niños, niñas y Número
4
adolescentes implementados
Número de hogares de paso para infancia, adolescencia, jóvenes y familia cuyos Número
1
derechos han sido vulnerados.
Número eventos, actividades y/o Capacitaciones y/o foros y/o acciones Número
encaminadas a la integración, liderazgo juvenil, fortalecimiento a la 13
responsabilidad penal,
36
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
procesos de participación ciudadana para la transformación cultural en torno a la
capacidad diferente.
Equiparación de Oportunidades.
META DE PRODUCTO
INDICADOR DE PRODUCTO UNIDAD
CUATRIENIO
37
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
1.7.6 Programa: Población Étnica
La constitución política de 1991 en su artículo séptimo, derecho a ser reconocido como
grupo étnico, establece al estado reconocer y proteger la diversidad étnica y cultural.
Por lo tanto es necesario el apoyo para el fortalecimiento de sus raíces y así mantener
sus costumbres ancestrales en el territorio.
La Ley 70 de 1993 define las Comunidades negras como el conjunto de familias de
ascendencia afrocolombiana que poseen una cultura propia, comparten una historia y
tienen sus propias tradiciones y costumbres dentro de la relación campo - poblado, que
revelan y conservan conciencia de identidad que las distingue de otros grupos étnicos.
Las necesidades básicas insatisfechas impactan más en la población afrodecendientes
que en las no étnicas, por las condiciones precarias de pobreza, desempleo y
desescolarización. Es por esto que se plantea los siguientes programas que están
encaminados a la población afrodescendientes.
META DE PRODUCTO
INDICADOR DE PRODUCTO UNIDAD
CUATRIENIO
Número de estudiantes indígenas beneficiados con becas y/o Pin, para Número
60
el ingreso a la universidad
38
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Número de conmemoraciones y/o eventos enfocados a la población Número
afro 12
39
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
2. LÍNEA ESTRATÉGICA
MUTATÁ, SE TRANSFORMA EN EL
DESARROLLO ECONOMICO, RURAL Y
PRODUCTIVO
40
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
2. LÍNEA ESTRATÉGICA, MUTATÁ SE TRANSFORMA EN EL
DESARROLLO ECONOMICO, RURAL Y PRODUCTIVO
En esta línea se halla el segundo de los énfasis del Plan de Desarrollo, que
conceptualizará el generar las oportunidades para que los habitantes del municipio de
Mutatá, articulen y promuevan las competencias que les permiten a los sujetos hacer
parte de la construcción ecuánime de una sociedad, accediendo a un trabajo decente y
a los bienes básicos sean asequibles a toda la población. Se plasmarán en ella, por
tanto, los programas y proyectos que buscarán promover la generación de riquezas y
buscar una distribución más equitativa de ellas.
Objetivos De La Línea:
Fortalecer las capacidades competitivas, en tema de mejoramiento de la organización
productiva, la infraestructura de conectividad y su unificación con los procesos de
globalización, logrando un mayor desarrollo económico tanto en la ruralidad como lo
urbano, con la intención de crear más empresas oferentes de trabajo digno, que lleven
a la mejora en la calidad de vida.
Mejorar la estructura económica entre municipio-departamento, con la intención de
generar ingresos, trabajos decentes y riquezas, a través de estructuraciones con
sistemas basados en la innovación y asociaciones entre el sector público y el sector
privado.
41
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
economía, el desarrollo y las posibilidades de emprendimiento, a través de la
comunicación online.
Objetivo sectorial:
42
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Programas:
Servicios Públicos diferentes a acueducto, alcantarillado y aseo.
43
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Tabla 49: Servicios Públicos Diferentes a Acueducto, Alcantarillado y Aseo
RESPONSABLES
Alcaldesa Municipal
Secretaria de Salud
44
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
2.1.1 Programa: Servicios Públicos diferentes a acueducto, alcantarillado y aseo.
Implementar programas y proyectos de la mano con las empresas prestadoras del
servicio para ampliar la cobertura y mejoramiento de la prestación del servicio en la
Cobertura del Servicio de Alumbrado Público, Gas y electrificación.
Indicadores de Producto y Meta
META DE PRODUCTO
INDICADOR DE PRODUCTO UNIDAD
CUATRIENIO
45
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Mutatá será en los próximos 12 años ejemplo de desarrollo turístico para el Urabá
antioqueño. Posicionado en el país como centro de esparcimiento, aventura,
investigación y disfrute. Logrando que sus espacios, sus condiciones geográficas y su
riqueza hídrica se conviertan en un renglón fundamental de la economía a través del
ecoturismo Mutatá, por su ubicación geográfica cuenta con excelentes escenarios
naturales para el disfrute turístico en diversas formas. El Municipio se ha dedicado
tradicionalmente a la producción ganadera, actividades agropecuarias y agrícolas, pero
recientemente se ha vislumbrado la necesidad de impulsar la actividad eco turística
como una nueva fuente de empleo e ingresos para la población.
Objetivo Sectorial:
El sector tiene relación con los siguientes objetivos y metas mundiales de los
objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS:
46
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
Programas:
Desarrollo Empresarial y Promoción del Empleo
Fortalecimiento del Turismo
Tabla 50: Programas: Promoción del Empleo- Desarrollo Empresarial y Fortalecimiento del
Turismo
RESPONSABLE
Alcaldía Municipal
Secretaria de Salud
Secretaria de Educación
Secretaría de Planeación y Desarrollo Territorial
47
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Indicadores de Bienestar y Meta
48
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Tabla 51: Indicadores de Producto y Meta
META DE PRODUCTO
INDICADOR DE PRODUCTO UNIDAD
CUATRIENIO
49
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
turísticos, para lograr el aprovechamiento de los espacios por parte de los turistas y los
habitantes.
META DE PRODUCTO
INDICADOR DE PRODUCTO UNIDAD
CUATRIENIO
Número de acciones para Elaborar y/o formular las líneas base del plan Número
1
de desarrollo turístico municipal
Objetivo sectorial:
50
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
sostenibilidad y sustentabilidad agrícola, fortaleciendo la capacidad productiva, técnica y
empresarial de los productores agropecuarios.
Mejorar la productividad de los productores del campo, de tal forma que fortaleciendo su
estructura económica y productiva y apoyando alianzas con sectores público-privados,
les permita generar empleos dignos y obtener ingresos razonables y sostenibles.
Programas:
Productividad y Desarrollo Agrícola y Pecuaria
51
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Tabla 53: Programas: Productividad y Desarrollo Pecuario- Productividad y Desarrollo Agrícola
RESPONSABLE
Alcaldía Municipal
Secretaria de Agricultura y Medio Ambiente (SAMA)
52
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
2.3.1 Programa: Productividad y Desarrollo Agrícola y Pecuario
La productividad agrícola es una oportunidad para aprovechar gracias al enorme
potencial de la región y específicamente del municipio de Mutatá, contribuyendo a la
disminución y dependencia de la minería y otras formas de explotar el suelo que van en
contra del medio ambiente. Con las condiciones de nuestro territorio podemos incentivar
la cultura de la tierra productiva, el mercadeo de productos agrícolas, el aseguramiento
de mano de obra calificada en el sector ganadero, agrícola, y otros campos, la
innovación en prácticas pecuarias permitirá el intercambio técnico y tecnológico con
otros municipios y aportara desarrollo para los ganaderos, campesinos y propietarios
de tierras del municipio.
En el sector pecuario, no se tiene un buen desarrollo en los pastos, ya que no se
cuenta con estudios apropiados del suelo, el asesoramiento para la cría de aves de
corral como gallinas y pollos no está muy bien definido, faltan incentivos dirigidos a la
comunidad para que adelanten y desarrollen programas que le permitan tener ingresos
alternos.
META DE PRODUCTO
INDICADOR DE PRODUCTO UNIDAD
CUATRIENIO
53
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Número de familias beneficiadas con el programa de huertas Número
2022
caseras (agroforestales)
Objetivo Sectorial
54
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
sostenible y fomentar la innovación
Programas:
Vías, Transporte y Movilidad Sostenible
RESPONSABLES
Alcaldía Municipal
Fuente: PNUD
55
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
2.4.1 Programa: Vías, Transporte y Movilidad Sostenible
Actividades que tienen por objeto construir, reconstruir o recuperar las condiciones
iniciales de la vía de manera que se cumplan las especificaciones técnicas con que fue
diseñada, en todos sus sectores, banca, drenajes y obras de arte.
META DE PRODUCTO
INDICADOR DE PRODUCTO UNIDAD
CUATRIENIO
56
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
3. LÍNEA ESTRATÉGICA
MUTATÁ SE TRANSFORMA CON DESARROLLO
INSTITUCIONAL
57
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
3. LÍNEA ESTRATÉGICA MUTATÁ, SE TRANSFORMA CON
DESARROLLO INSTITUCIONAL
La infraestructura física que alberga el que hacer institucional, debe dar respuesta a las
dinámicas socioeconómicas y culturales de la población, siendo necesario identificarlas
para proponer estrategias y programas que satisfagan las necesidades educativas,
hospitalarias, culturales y recreativas.
Recursos orientados a la reparación, conservación y mejoramiento de la infraestructura
física en donde funciona la administración municipal o a la dotación de mobiliario.
Recursos orientados a la reparación, conservación y mejoramiento de infraestructura
física de bienes de uso público como son plazas de mercado, cementerios, parques y
vías públicas de propiedad del municipio o a la dotación de mobiliario.
Recursos empleados en la construcción, conservación y mejoramiento de
infraestructura física destinada al funcionamiento de prácticas deportivas o a la dotación
de mobiliario.
58
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Con la estructura de Gobernanza que tiene la propuesta de desarrollo territorial, se
busca elevar la legalidad y legitimidad del de los procesos y procedimientos
administrativos, garantizando con ello, la formulación de políticas y políticas públicas de
planificación, articuladas con las fuerzas vivas locales y la entidad territorial, lo cual
ayudará, a mejorar el desempeño municipal.
Objetivo Sectorial:
59
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
ODS 16: Promover sociedades pacíficas e
inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar
acceso a la justicia para todos y crear
instituciones eficaces, responsables e
inclusivas a todos los niveles.
Programas:
Fortalecimiento Institucional Municipal
RESPONSABLES
Alcaldía Municipal
Secretaria de Gobierno
60
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
3.1.1 Programa Fortalecimiento Institucional
Contratación de personal idónea de apoyo a cada secretaria de la administración
municipal.
META DE PRODUCTO
INDICADOR DE PRODUCTO UNIDAD
CUATRIENIO
Una sociedad civil, se consolida en la medida en que los individuos que la conforman
son conscientes del rol que cada miembro debe desempeñar en pro de la convivencia y
de la estructuración política y social. Los fundamentos básicos de la democracia, están
estatutos para que se abran espacios de participación en las decisiones políticas que
61
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
marcan el rumbo histórico de la sociedad, en este milenio, en el que reina la apatía y la
desconfianza por los líderes políticos, por los administradores públicos y por todo lo que
esté relacionado directa o indirectamente con el accionar político.
Objetivo Sectorial.
Programas:
Participación y Movilización Social Ciudadana
62
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Tabla 60: Programas: Participación y Movilización Social Ciudadana
RESPONSABLE
Secretaría de Salud
Secretaria de Educación
Secretaría de Planeación y Desarrollo Territorial
Desarrollo Social
Alcaldía Municipal
63
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
3.2.1 Programa: Participación y Movilización Social Ciudadana
No es posible concebir participación sin formación, tarea que desde la administración
municipal se debe emprender, con el fin de asegurar la eficiente participación de las
diferentes comunidades en las soluciones de sus propias problemáticas de modo
descentralizado.
Se quiere que las JAC se dediquen a su esencia básica que es trabajar por lo comunal,
es por eso que se capacitarán a las personas que sean elegidas como dignatarios para
que comprendan muy bien el rol que desempeñarán. Además queremos que las
personas conozcan la importancia de estar asociado en una Junta de Acción Comunal.
META DE PRODUCTO
INDICADOR DE PRODUCTO UNIDAD
CUATRIENIO
Número de Salones comunales construido y/o adecuado y/o ampliado y/o Número
dotado 5
64
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
3.3 SECTOR: MUTATÁ SE TRANSFORMA EN EL EQUIPAMIENTO
Homologación con los Sectores del Manual de Clasificación de la Inversión:
VIVIENDA
65
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
66
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
3.3.1 Programa Equipamiento
Recursos empleados en la construcción de infraestructura física destinada al
funcionamiento de dependencias de la administración.
. Tabla 64: Indicadores de Producto y Meta
META DE PRODUCTO
INDICADOR DE PRODUCTO UNIDAD
CUATRIENIO
En el área urbana los delitos más comunes son el hurto, la violencia intrafamiliar y las
lesiones personales que demandan un mayor esfuerzo de las autoridades policivas en
el control y prevención de los mismos. Es de importancia resaltar que, en su mayoría
los delitos de hurto que se presentan son cometidos por delincuencia juvenil no
organizada.
67
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Objetivo Sectorial.
Programas:
Seguridad y Convivencia Ciudadana
68
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
RESPONSABLE
Secretaria de Salud
Desarrollo Social
Inspección de Policía
Alcaldía Municipal
69
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Tabla 67: Indicadores de Productos y Metas
META DE PRODUCTO
INDICADOR DE PRODUCTO UNIDAD
CUATRIENIO
70
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
4. LÍNEA ESTRATÉGICA
MUTATÁ, SE TRANSFORMA CON DESARROLLO
AMBIENTAL
71
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
4. LÍNEA ESTRATÉGICA MUTATÁ, SE TRANSFORMA CON
DESARROLLO AMBIENTAL
El objetivo será formular los análisis de riesgo y los planes, programas y proyectos para
el conocimiento y reducción del riesgo y para el potencial manejo de desastres en el
municipio, que permita atender problemáticas sobre el uso del suelo y ocupación del
territorio municipal, sobre todo en relación con la adecuada localización de la población
y de infraestructuras de movilidad y transporte y de servicios públicos y de
equipamientos frente a amenazas naturales y socio- naturales.
Por consiguiente, los entes territoriales y los sectores productivos deberán planificar sus
acciones de desarrollo abordando el cambio climático desde la agenda de desarrollo y
no como un problema ambiental, realizando un inventario de la información que se
conoce en relación con el clima y sus impactos, usando la mejor información posible,
impulsando los espacios de participación, educación y comunicación, analizando los
riesgos climáticos, incluyendo qué tan vulnerable es el territorio y cuál es su capacidad
de adaptación a los cambios, analizando dónde se pueden reducir las emisiones de GEI
y tomando medidas de adaptación y haciendo buen uso de las herramientas de
planificación.
Si bien el agua es reconocida como recurso indispensable para todas las formas de
vida presentes, soporte para el desarrollo de procesos productivos y económicos que
permiten la participación del municipio en la dinámica económica a todo nivel,
generando trabajo y sustento para la población, los procesos de contaminación y
deterioro a los que se somete constantemente resultan contrarios a los
comportamientos que deberían prevalecer para garantizar la permanencia y calidad de
un recurso esencial.
El sector tiene relación con los siguientes objetivos y metas mundiales de los Objetivos
de Desarrollo Sostenible - ODS:
73
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
74
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
desertificación, y detener y revertir la degradación de la tierra y detener la
pérdida de biodiversidad.
Programas:
Biodiversidad, Preservación y Conservación Ambiental
Recursos hídricos, Cambio Climático y Residuos Solidos
RESPONSABLES
Alcaldía Municipal
Secretaría de Planeación y Desarrollo Territorial
Personería
Secretaria de Agricultura y Medio Ambiente (SAMA)
META DE PRODUCTO
INDICADOR DE PRODUCTO UNIDAD
CUATRIENIO
76
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Tabla 70: Indicadores de Productos y Metas
META DE
INDICADOR DE PRODUCTO PRODUCTO UNIDAD
CUATRIENIO
Con la implementación del Plan Municipal de Gestión del riesgo, se podrá dar
cumplimiento a la política del P.N.G.R (plan nacional de gestión del riesgo) el cual
propende por “asegurar la sostenibilidad, la seguridad territorial, los derechos e
intereses colectivos, mejorar la calidad de vida de las poblaciones y las comunidades en
riesgo y, por lo tanto, está intrínsecamente asociada con la planificación del desarrollo
seguro, con la gestión ambiental territorial sostenible, en todos los niveles de gobierno y
la efectiva participación de la población”.
Objetivo sectorial:
77
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
que se puedan atender problemáticas sobre el uso del suelo y ocupación del territorio
sobre todo de la población, de infraestructuras de movilidad, servicios públicos y de
equipamientos, frente a amenazas naturales y socio naturales, en consonancia con el
Plan de Ordenamiento Territorial y Plan Municipal de Gestión del Riesgo –PMGR.
El sector tiene relación con los siguientes objetivos y metas mundiales de los Objetivos
de Desarrollo Sostenible - ODS:
78
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible.
Programas:
Prevención y Atención de Desastres y Emergencias.
79
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
4.2.1 Programa: Prevención y Atención de Desastres y emergencias.
Acciones orientadas a gestionar y financiar todas las actividades administrativas y
operativas indispensables para resolver las situaciones de desastre.
INDICADOR DE META DE
PRODUCTO UNIDAD
PRODUCTO CUATRIENIO
80
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
1
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 241: Marco Fiscal de Mediano Plazo
2
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
PLAN FINANCIERO
DIAGNOSTICO FINANCIERO
1
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
INGRESOS
2
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
INFORMACIÓN HISTORICA FUT/SICODIS MFMP
2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023
INGRESOS TOTALES FUENTE 26.063,5 23.630,2 22.712,2 30.847,9 29.615,2 22.259,3 22.927,1 23.614,9 24.323,4
1. INGRESOS CORRIENTES 3.484,8 2.903,2 4.078,2 5.405,0 6.696,7 4.161,2 4.286,0 4.414,6 4.547,1
1.1 INGRESOS TRIBUTARIOS 1.699,6 2.349,0 2.081,9 2.999,9 4.299,2 2.017,8 2.078,3 2.140,7 2.204,9
1.1.1. PREDIAL OEC 557,5 913,6 712,7 755,3 1.508,5 641,7 660,9 680,8 701,2
1.1.2. INDUSTRIA Y COMERCIO OEC 203,6 279,5 225,4 389,6 824,2 226,6 233,4 240,4 247,6
1.1.3. SOBRETASA A LA GASOLINA OEC 298,2 323,3 297,6 335,6 602,0 314,2 323,6 333,3 343,3
1.1.4 CERVEZA OEC 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0
1.1.5. LICORES OEC 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0
1.1.6. CIGARRILLOS Y TABACO OEC 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0
1.1.7. REGISTRO Y ANOTACION OEC 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0
1.1.8. VEHICULOS AUTOMOTORES OEC 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0
1.1.9. OTROS OEC 640,4 832,6 846,1 1.519,4 1.364,5 835,3 860,4 886,2 912,8
1.2. INGRESOS NO TRIBUTARIOS OEC 110,4 441,6 303,3 426,5 252,6 312,1 321,5 331,1 341,0
1.3. TRANSFERENCIAS OEC 1.674,8 112,6 1.693,0 1.978,6 2.145,0 1.831,3 1.886,3 1.942,9 2.001,2
1.3.1. DEL NIVEL NACIONAL OEC 1.624,1 0,0 1.607,8 1.912,6 2.141,6 1.831,3 1.886,3 1.942,9 2.001,2
- SGP LIBRE DESTINACIÓN SICODIS 1.374,0 0,0 1.515,7 1.912,6 2.119,0 1.828,3 1.883,1 1.939,6 1.997,8
- OTRAS TRANSFERENCIAS DEL NIVEL NACIONAL OEC 250,1 0,0 92,1 0,0 3,0 3,1 3,2 3,3 3,4
1.3.2. OTRAS OEC 50,8 112,6 85,2 66,0 3,4 0,0 0,0 0,0 0,0
4. INGRESOS DE CAPITAL 22.578,7 20.727,0 18.634,0 25.442,9 22.918,5 18.098,1 18.641,1 19.200,3 19.776,3
4.1. REGALIAS OEC (revisar) 772,1 1.203,9 196,5 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0
4.2. TRANSFERENCIAS NACIONALES (SGP, etc.) 14.507,2 17.896,0 16.100,0 18.154,0 18.291,0 18.098,1 18.641,1 19.200,3 19.776,3
- SGP EDUCACIÓN SICODIS 1.023,7 1.029,5 934,6 848,5 916,9 873,4 899,6 926,6 954,4
- SGP SALUD SICODIS 5.059,6 5.366,8 5.896,8 6.554,2 6.725,8 6.220,2 6.406,8 6.599,0 6.796,9
- SGP AGUA POTABLE SICODIS 1.137,7 1.319,6 1.451,4 1.526,5 1.485,5 1.439,9 1.483,1 1.527,6 1.573,5
- PROPOSITO GENERAL 1.922,1 2.072,3 2.093,5 2.676,5 2.926,2 2.410,2 2.482,5 2.557,0 2.633,7
- SGP DEPORTE SICODIS 76,0 76,0 60,8 97,5 114,6 124,0
- SGP CULTURA SICODIS 57,0 57,0 45,6 73,1 86,0 93,0
- SGP LIBRE INVERSIÓN SICODIS 1.789,1 1.939,4 1.982,2 2.394,3 2.725,7 2950,3
- SGP FONPET SICODIS 0,0 0,0 4,9 111,6 0,0 0,0
- ASIGNACIONES ESPECIALES 714,0 723,9 660,4 414,9 429,1 186,4 192,0 197,8 203,7
- SGP ALIMENTACIÓN ESCOLAR AE SICODIS 155,3 169,2 171,8 198,0 209,7
- SGP RIBEREÑOS AE SICODIS 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0
- SGP RESGUARDOS AE SICODIS 172,5 190,7 200,7 216,9 219,3
- SGP FONPET AE SICODIS 215,8 199,3 129,3 0,0 0,0
- SGP PRIMERA INFANCIA AE SICODIS 170,4 164,7 158,6 0,0 0,0
- OTRAS OEC 4.650,1 7.383,8 5.063,3 6.133,3 5.807,6 6.968,0 7.177,0 7.392,3 7.614,1
4.3. COFINANCIACION OEC 4.543,6 0,0 1.521,9 5.539,6 61,3 0,0 0,0 0,0 0,0
4.4. OTROS OEC 2.755,8 1.627,2 815,6 1.749,4 4.566,2 0,0 0,0 0,0 0,0
1
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Tabla 74 ¡Error! Vínculo no válido.Fuente: DNP 2019
Las transferencias del nivel nacional reflejan el margen de dependencia que tiene la
entidad territorial para el manejo de sus finanzas públicas. Para el periodo 2016-2019,
estos recursos suman $87.722 millones, lo que equivale a una dependencia del nivel
central en un 66.05%, su promedio por año fue de $21.930 millones anual.
La cofinanciación en el último cuatrienio fue por valor de $7.122 millones, lo que
equivale al 8% de las trasferencias del nivel nacional.
1
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Entidad
Mutatá - Antioquia
Fuente: Grupo GFT - DIFP
Fecha Repo rte: sábado , 18 de abril de 2020
Concepto 2019 2020 2021 2022 2023
ASIGNACIONES DIRECTAS (AD) $ 53.432.465 $ 53.382.200 $ 56.385.216 $ 57.328.981 $ 56.648.067
FONDO DE DESARROLLO REGIONAL (FDR) $0 $0 $0 $0 $0
+ Monto que podrá destinarse a compensar asignaciones directas 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
+ Monto para inversión regional 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
FONDO DE COMPENSACIÓN REGIONAL (FCR) $ 1.088.706.047 $ 1.135.925.374 $ 1.093.179.837 $ 1.076.532.923 $ 1.133.155.370
+ Fondo de Compensación Regional (FCR) ->60% 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
+ Fondo de Compensación Regional (FCR) ->40% (Especificas) 1.088.706.047,00 1.135.925.374,00 1.093.179.837,00 1.076.532.923,00 1.133.155.370,00
FONDO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA E INNOVACION
(FCTel) $0 $0 $0 $0 $0
FONDO DE AHORRO PENSIONAL TERRITORIAL (FONPET) $ 196.947.762 $ 210.924.707 $ 191.913.504 $ 183.221.340 $ 199.705.312
ASIGNACION PAZ $0 $0 $0 $0 $0
Total $ 1.339.086.274 $ 1.400.232.281 $ 1.341.478.557 $ 1.317.083.244 $ 1.389.508.749
1
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
GASTOS
Los gastos corrientes corresponden a funcionamiento, servicios personales, gastos
generales, transferencias de nómina y los intereses de la deuda pública, para la
vigencia 2016-2019, según informes FUT, los gastos corrientes fueron de $11.589,
donde los gastos de funcionamiento representan el 93% de los gastos corrientes y los
intereses a la deuda pública un 7%.
Los gastos de capital se dividen en dos categorías, los gastos de Formación bruta de
Capital, que es la inversión representada en obras que se convierten en activos fijos
para la entidad y la otra es Restos inversiones, que son las inversiones o gastos
sociales tales como salud, subsidios, talento humano y demás gastos que no se pueden
ver físicamente.
Los gastos de formación bruta de capital para la vigencia 2016-2019, fueron por valor
de $28.764 millones y los gastos de restos inversiones por valor de $73.051 millones,
representan el 28% y 72% respectivamente, de un total de gastos de Capital por valor
de $101.816 millones.
Los gastos totales o sea (gastos corrientes y gastos de capital) están proyectados para
la vigencia del 2020-2023, por el DNP, según histórico del 2015-2019, por un valor total
$92.280 millones, donde los gastos corrientes se incrementaron con respecto a los de
2016-2019 en un 17% o sea que pasa de $11.589 a $13.573 millones para la vigencia
del 2020-2023; los gastos de formación bruta de capital por valor de $18.094 y los
gastos de restos de inversión $60.612.
1
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
FUENTE 2015 2016 2017 2018 2019* 2020 2021 2022 2023
GASTOS TOTALES OEC 21.877,8 22.776,1 23.680,9 34.723,4 32.223,8 22.057,5 22.719,2 23.400,7 24.102,8
2. GASTOS CORRIENTES OEC 2.253,6 2.965,7 2.839,6 2.903,0 2.879,9 3.244,5 3.341,8 3.442,1 3.545,4
2.1. FUNCIONAMIENTO OEC 2.172,1 2.788,7 2.634,5 2.496,3 2.879,9 2.692,4 2.773,2 2.856,4 2.942,1
2.1.1. SERVICIOS PERSONALES OEC 1.254,4 1.739,4 1.774,7 1.865,2 2.090,8 1.659,3 1.709,1 1.760,4 1.813,2
2.1.2. GASTOS GENERALES OEC 653,2 679,0 544,2 577,0 741,5 646,8 666,2 686,2 706,8
2.1.3. TRANSFERENCIAS PAGADAS (NOMINA Y AOEC
ENTIDADES)264,6 370,3 315,5 54,1 47,6 386,3 397,8 409,8 422,1
2.2. INTERESES DEUDA PUBLICA OEC 81,5 177,0 205,1 406,7 0,0 552,1 568,6 585,7 603,3
5. GASTOS DE CAPITAL (INVERSION) OEC 19.624,1 19.810,4 20.841,3 31.820,4 29.343,9 18.813,0 19.377,3 19.958,7 20.557,4
5.1. FORMACION BRUTAL DE CAPITAL FIJO OEC 4.970,4 6.117,4 4.505,1 11.238,3 6.903,9 4.325,0 4.454,7 4.588,4 4.726,0
5.2. RESTO INVERSIONES OEC 14.653,7 13.693,0 16.336,3 20.582,1 22.440,0 14.488,0 14.922,6 15.370,3 15.831,4
*2019 Datos FUT - Presupuesto definitivo
TABLA 76
1
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
De acuerdo con las diferentes fuentes de financiación definidas por ley y a partir de la
disponibilidad de los diferentes tipos de recursos para que las propuestas y
compromisos se puedan llevar a cabo, se han identificado las siguientes fuentes de
financiación:
Propios
SGP Educación
SGP Salud
SGP Agua Potable y Saneamiento Básico
Propósito General Libre Destinación
SGP Propósito General Deporte
SGP Propósito General Cultura
GP Propósito General Libre Inversión
SGP Alimentación Escolar
Aportes en especie
Fondo de compensación regional
Fondo de desarrollo regional
Asignaciones Directas
Fondo de ciencia, tecnología e innovación
1
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
INGRESOS 2020-2023
RECURSOS BALANCE
FUENTE 2020 2021 2022 2023 TOTAL
ICLD 1.333.259.536 1.359.924.727 1.387.123.221 1.414.865.686 5.495.173.170
ICDE 294.971.472 1.139.051.720 1.161.832.755 1.185.069.410 1.208.770.798 4.694.724.683
SOBRETASABOMBERIL 94.242 13.592.804 13.864.660 14.141.953 14.424.792 56.024.210
ESTAMPILLA
72.085.697 10.000.000 10.200.000 10.404.000 10.612.080 41.216.080
PPROELECTRIFICACION
EST. PROANCIANO 114.870.971 250.000.000 255.000.000 260.100.000 265.302.000 1.030.402.000
EST. PROCULTURA 48.957.405 150.000.000 153.000.000 156.060.000 159.181.200 618.241.200
CONTRIBUCION OBRA PÚB 58.963.158 150.000.000 153.000.000 156.060.000 159.181.200 618.241.200
ALUMBRADO PÚBL. 525.202.121 535.706.163 546.420.287 557.348.692 2.164.677.264
MEDIO AMBIENTE 1% ICLD 40.256.795 41.061.931 41.883.170 42.720.833
EDUCACION 8.640.448 974.271.280 993.756.706 1.013.631.840 1.033.904.477 4.015.564.302
CALIDAD 8.640.448 435.005.145 443.705.248 452.579.353 461.630.940 1.792.920.686
GRATUIDAD 539.266.135 550.051.458 561.052.487 572.273.537 2.222.643.616
ALIMENTACION ESCOLAR 20.213.649 253.542.891 258.613.749 263.786.024 269.061.744 1.045.004.408
SGP AGUA POTABLE 19.634.923 977.679.887 997.233.485 1.017.178.155 1.037.521.718 4.029.613.244
SALUD 17.028.914.162 17.369.492.445 17.716.882.294 18.071.219.940 70.186.508.841
REGIMEN SUBSIDIADO 7.503.472.571 7.653.542.022 7.806.612.863 7.962.745.120 30.926.372.576
SALUD PUBLICA 308.725.896 314.900.414 321.198.422 327.622.391 1.272.447.123
PRESTACION DE SERVICIOS 298.638.979 304.611.759 310.703.994 316.918.074 1.230.872.805
COLJUEGOS 75% 177.395.368 180.943.275 184.562.141 188.253.384 731.154.168
FOSYGA 6.630.214.340 6.762.818.627 6.898.074.999 7.036.036.499 27.327.144.465
DEPARTAMENTO 2.110.467.008 2.152.676.348 2.195.729.875 2.239.644.473 8.698.517.704
SGP PROPOSITO GENERAL 61.602.559 1.957.827.453 1.996.984.002 2.036.923.682 2.142.546.676 8.134.281.813
DEPORTE $ 3.612.021,8 96.610.262 98.542.467 100.513.317 102.523.583 398.189.629
CULTURA $ 8.372.084,0 72.457.696 73.906.850 75.384.987 76.892.687 298.642.219
LIBRE INVERSION 49.618.453 1.788.759.495 1.824.534.685 1.861.025.379 1.963.130.406 7.437.449.965
RESGUARDOS INDIGENAS 17.611.486 250.439.162 255.447.945 260.556.904 265.768.042 1.032.212.054
PRIMERA INFANCIA - - -
REGALIAS 4.012.303.790 1.341.478.557 1.317.083.244 1.389.508.740 8.060.374.331
COFINANCIACION NACIONAL -
COFINANCIACION DPTO MEN PAE 838.000.000 854.760.000 871.855.200 889.292.304 3.453.907.504
DESAHORRO FONPET 115.325.414
TOTAL 520.388.465 28.765.289.881 26.589.524.370 27.070.089.974 27.722.460.124 110.147.364.349
1
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
TABLA 77
Las transferencias del nivel central siguen siendo el mayor apalancamiento de las
finanzas públicas del municipio de Mutatá, para la vigencia 2020-2023, suman $79.744
millones, representan un 73% del total de los ingresos proyectados, los ingresos propios
$9.970 millones el 9%, las transferencias del nivel departamental están representadas
en el aporte al régimen subsidiado y alimentación escolar por valor de $12.152 millones
con un porcentaje de 11% y por último la fuente de regalías por un valor para el
cuatrienio por $7.948 con un porcentaje del 7%.
SERVICIO A LA DEUDA
1
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
CAPACIDAD DE ENDEUDAMIENTO
Los indicadores de capacidad de pago ley 358/97, según los ingresos corrientes y
gastos de funcionamiento ejecutados durante la vigencia 2019, se incrementaron para
el año 2020 con el índice de inflación vigente del 3.8%, revelan que el municipio según
los ingresos corrientes para el 2020, tiene sostenibilidad financiera de la deuda pública
en un porcentaje del 35,50% y es menor del 80%, lo que quiere decir que tiene para
pagar la deuda pública vigente y se puede endeudar en un 44% más, y los intereses a
pagar por la vigencia 2020 solo representa un 4,49% del ahorro operacional, por lo
tanto los indicadores son menores de los establecidos por le ley.
2
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
CAPACIDAD DE PAGO LEY 3358 DE 1997
2019 2020
Al finalizar la vigencia 2019, los recursos de caja y bancos que quedaron fueron $3.329
millones y unas cuentas por pagar por valor de $1.060 millones, donde $843 millones
corresponden a recursos propios (ICLD) y de estos recursos el saldo en caja y banco es
de $25 millones, por lo anterior queda un déficit por cuentas por pagar por valor de $818
millones por ICLD; las reservas presupuestales de dicha vigencia por valor de $2,034
millones, y con recursos propios $15 millones, para un total del déficit por recursos
propios de $833 millones, dentro de este déficit se encuentra la sobretasa ambiental por
valor $283 millones y servicios públicos de las instituciones educativas por valor de
$186 millones, subsidios de aseo por valor de $51 millones, entre otros; todos estos la
administración debe asumir con recursos del presupuesto de la vigencia 2020.
3
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 242: Diagnostico Financiero
1
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
2
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 245: Financiamiento
3
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 246: ICLD Disponibles
1
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
PLAN PLURIANUAL
DE INVERSIONES
2
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
3
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Ilustración 247: Plan Plurianual de Inversión por Sectores y Programas
Fuentes (millones de pesos $ ) Fuentes (millones de pesos ) Fuentes (millones de pesos) Fuentes (millones de pesos)
2020 2021 2022 2023
MUTATÁ SE
TRANSFORM TOTA TOTA TOTA TOTA
A EN LA R Cof SG Cre OTRO R Cof SG Cre OTRO R Cof SG Cre OTRO R Cof SG Cre OTRO
SGP L SGP L SGP L SGP L
EDUCACIÓN P i R d S
2020
P i R d S
2021
P i R d S
2022
P i R d S
2023
Calidad
para la
0 294 0 0 0 2 296 0 300 0 0 0 2 302 0 306 0 0 0 2 308 0 312 0 0 0 2 314
excelencia
Educativa
Cobertura e
102 83 105 85 107 87 109 88
inclusión 0 0 0 0 1867 0 0 0 0 1904 0 0 0 0 1943 0 0 0 0 1981
9 8 0 5 1 2 2 9
Educativa
TOTAL 132 83 135 85 137 87 140 88
0 0 0 2 2163 0 0 0 2 2207 0 0 0 2 2251 0 0 0 2 2296
SECTOR 3 8 0 5 7 2 4 9
1
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Fuentes (millones de pesos) Fuentes (millones de pesos ) Fuentes (millones de pesos) Fuentes (millones de pesos)
2
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Fuentes (millones de pesos) Fuentes (millones de pesos ) Fuentes (millones de pesos) Fuentes (millones de pesos)
2020 2021 2022 2023
MUTATÁ SE
TRANSFORM R SG Cof TOTA R SG Cof TOTA R SGP Cof TOTA R SGP Cof TOTA
A EN APSB SG Cre OTRO SG Cre OTRO SG Cre OTRO SG Cre OTRO
P P i L P P i L P i L P i L
R d S R d S R d S R d S
2020 2021 2022 2023
Cobertura
$ $ $ $
en 0 684 0 0 0 0 0 698 0 0 0 0 0 712 0 0 0 712 0 726 0 0 0 0
684 698 1.424 726
Acueducto
Cobertura
en $ $ $ $
0 293 0 0 0 0 0 299 0 0 0 0 0 305 0 0 0 0 0 311 0 0 0 8000
Alcantarillad 293 299 305 8.311
o
Cobertura $ $ $ $
0 0 0 0 0 35 0 0 0 0 0 36 0 0 0 0 0 37 0 0 0 0 0 38
en Aseo 35 36 37 38
$
TOTAL $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $
$1.01 1.03
SECTOR - 978 - - - 35 1.013 - 997 - - - 36 1.033 - - - - 749 1.766 - - - - 8.038 9.075
7 8
Fuentes (millones de pesos) Fuentes (millones de pesos ) Fuentes (millones de pesos) Fuentes (millones de pesos)
2020 2021 2022 2023
MUTATÁ SE
TRANSFORM
A EN R SG Cof TOTA R SG Cof TOTA R SG Cof TOTA R SG Cof TOTA
SG Cre OTRO SG Cre OTRO SG Cre OTRO SG Cre OTRO
VIVIENDA P P i L P P i L P P i L P P i L
R d S R d S R d S R d S
2020 2020 2022 2023
Mejoramient
$ $ $ $
o de 0 170 0 0 0 0 0 173 0 0 0 0 0 177 0 0 0 0 0 180 0 0 0 0
170 173 177 180
Vivienda
Vivienda
Nueva para $ $ $ $
0 188 0 0 0 0 0 191 0 0 0 0 0 195 0 0 0 0 0 199 0 0 0 0
la Cohesión 188 191 195 199
Social
TOTAL $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $
SECTOR - 357 - - - - 357 - 365 - - - - 365 - 372 - - - - 372 - 379 - - - - 379
3
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Fuentes (millones de pesos) Fuentes (millones de pesos ) Fuentes (millones de pesos) Fuentes (millones de pesos)
MUTATÁ SE 2020 2021 2022 2023
TRANSFORM
A EN EL R SG Cof TOTA R SG Cof TOTA R SG Cof TOTA R SG Cof TOTA
DEPORTE Y SG Cre OTRO SG Cre OTRO SG Cre OTRO SG Cre OTRO
P P i L P P i L P P i L P P i L
RECREACIÓN R d S R d S R d S R d S
2020 2021 2022 2023
Fomento a
la
recreación, $ $ $ $
0 315 0 0 0 40 0 322 0 0 0 41 0 328 0 0 0 42 0 335 0 0 0 42
la actividad 355 363 370 377
física y el
deporte
TOTAL $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $
SECTOR - 315 - - - 40 355 - 322 - - - 41 363 - 328 - - - 42 370 - 335 - - - 42 377
Fuentes (millones de pesos) Fuentes (millones de pesos ) Fuentes (millones de pesos) Fuentes (millones de pesos)
4
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
5
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Fuentes (millones de pesos) Fuentes (millones de pesos ) Fuentes (millones de pesos) Fuentes (millones de pesos)
MUTATÁ SE 2020 2021 2022 2023
TRANSFORMA
EN LOS
SERVICIOS
PÚBLICOS RP SGP Cofi TOTAL RP SGP SGR TOTAL RP SGP SGR TOTAL RP SGP SGR TOTAL
SGR Cred OTROS Cofi Cred OTROS Cofi Cred OTROS Cofi Cred OTROS
(DIFERENTES 2020 2021 2022 2023
A APSB)
Servicios
Públicos
diferentes a $ $ $ $
535 30 0 0 0 90 546 31 0 0 0 92 557 32 0 0 0 94 568 32 0 0 0 96
acueducto, 656 669 682 696
alcantarillado
y aseo.
TOTAL $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $
SECTOR 535 30 - - - 90 656 546 31 - - - 92 669 557 32 - - - 94 682 568 32 - - - 96 696
6
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Fuentes (millones de pesos) Fuentes (millones de pesos ) Fuentes (millones de pesos) Fuentes (millones de pesos)
Fuentes (millones de pesos) Fuentes (millones de pesos ) Fuentes (millones de pesos) Fuentes (millones de pesos)
MUTATÁ SE 2020 2021 2022 2023
TRANSFOR
MA EN EL R SG Cof TOTA R SG TOTA R SG TOTA R SG TOTA
TRANSPORT SGR Cre OTRO Cof SGR Cre OTRO Cof SGR Cre OTRO Cof SGR Cre OTRO
P P i L P P L P P L P P L
E d S i d S i d S i d S
2020 2021 2022 2023
Vías,
Transporte 60 $ 61 $ 62 $ 63 136 $
0 0 3993 0 1533 0 0 1341 0 0 0 0 1317 0 0 0 0 0 0
y Movilidad 0 6.126 2 1.953 4 1.941 7 9 2.006
Sostenible
$ $ $ $ $
TOTAL $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $
60 $3.99 61 $1.34 62 $1.31 63 1.36
SECTOR - - - 1.533 6.126 - - - - 1.953 - - - - 1.941 - - - - 2.006
0 3 2 1 4 7 7 9
7
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Fuentes (millones de pesos) Fuentes (millones de pesos ) Fuentes (millones de pesos) Fuentes (millones de pesos)
MUTATÁ SE 2020 2021 2022 2023
TRANSFORMA
EN LA
PROMOCIÓN R SG Cof SG Cre OTRO TOTA R SG
Cof
SG
Cre OTRO
TOTA R SG
Cof
SG
Cre OTRO
TOTA R SG
Cof
SG
Cre OTRO
TOTA
DEL P P i L P P R L P P R L P P R L
R d S i d S i d S i d S
DESARROLLO 2020 2021 2022 2023
Desarrollo
Empresarial y $ $ $ $
0 13 0 0 0 0 0 13 0 0 0 0 0 13 0 0 0 0 0 14 0 0 0 0
Promoción 13 13 13 14
del Empleo
Fortalecimient 13 $ 13 $ 13 $ 13 $
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
o del Turismo 0 130 2 132 5 135 8 138
$ $ $ $
TOTAL $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $
14 14 14 15
SECTOR - - - - - 143 - - - - - 145 - - - - - 148 - - - - - 151
3 5 8 1
8
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
3. LÍNEA ESTRATÉGICA MUTATÁ, SE
TRANSFORMA CON DESARROLLO
INSTITUCIONAL
Fuentes (millones de pesos) Fuentes (millones de pesos ) Fuentes (millones de pesos) Fuentes (millones de pesos)
MUTATÁ SE 2020 2021 2022 2023
TRANSFORMA
EN R SG Cof TOTA SG SG TOTA SG SG TOTA SG SG TOTA
EQUIPAMIENT SG Cre OTRO R Cof Cre OTRO R Cof Cre OTRO R Cof Cre OTRO
P P i L P R L P R L P R L
O R d S P i d S P i d S P i d S
2020 2021 2022 2023
Equipamiento $ $ $ $
0 250 0 0 0 0 0 255 0 0 0 0 0 260 0 0 0 0 0 265 0 0 0 0
Municipal 250 255 260 265
TOTAL $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $
SECTOR - 250 - - - - 250 - 255 - - - - 255 - 260 - - - - 260 - 265 - - - - 265
Fuentes (millones de pesos) Fuentes (millones de pesos ) Fuentes (millones de pesos) Fuentes (millones de pesos)
MUTATÁ SE 2020 2021 2022 2023
TRANSFORM
A EN
DESARROLLO R SG Cof SG Cre OTRO TOTA R
SG
Cof
SG
Cre OTRO
TOTA
R
SG
Cof
SG
Cre OTRO
TOTA
R
SG
Cof
SG
Cre OTRO
TOTA
COMUNITARI P P i
R d S
L
P
P
i
R
d S
L
P
P
i
R
d S
L
P
P
i
R
d S
L
O 2020 2021 2022 2023
Participación
y
$ $ $ $
Movilización 0 77 0 0 0 0 0 78 0 0 0 0 0 80 0 0 0 0 0 81 0 0 0 0
77 78 80 81
Social
Ciudadana
TOTAL $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $
SECTOR - 77 - - - - 77 - 78 - - - - 78 - 80 - - - - 80 - 81 - - - - 81
9
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Fuentes (millones de pesos) Fuentes (millones de pesos ) Fuentes (millones de pesos) Fuentes (millones de pesos)
MUTATÁ SE 2020 2021 2022 2023
TRANSFORMA
EN
FORTALECIMIEN R SG Cof TOTA SG SG TOTA SG SG TOTA SG SG TOTA
SG Cre OTRO R Cof Cre OTRO R Cof Cre OTRO R Cof Cre OTRO
TO P P i L P R L P R L P R L
R d S P i d S P i d S P i d S
INSTITUCIONAL 2020 2021 2022 2023
Fortalecimiento
46 $ 47 $ 48 $ 49 $
Institucional 0 0 19 0 134 0 0 20 0 137 0 0 20 0 139 0 0 20 0 142
3 616 2 628 1 641 1 654
Municipal
$ $ $ $
TOTAL $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $
46 47 48 49
SECTOR - - 19 - 134 616 - - 20 - 137 628 - - 20 - 139 641 - - 20 - 142 654
3 2 1 1
Fuentes (millones de pesos) Fuentes (millones de pesos ) Fuentes (millones de pesos) Fuentes (millones de pesos)
MUTATÁ SE 2020 2021 2022 2023
TRANSFORM
A EN SG Cof TOTA SG SG TOTA SG SG TOTA SG SG TOTA
JUSTICIA Y RP SG Cre OTRO RP Cof Cre OTRO RP Cof Cre OTRO RP Cof Cre OTRO
P i L P R L P R L P R L
SEGURIDAD R d S i d S i d S i d S
2020 2021 2022 2023
Seguridad y
15 $ 15 $ 15 $ 15 $
Convivencia 47 0 0 0 359 47 0 0 0 366 48 0 0 0 374 49 0 0 0 381
0 556 3 567 6 578 9 590
Ciudadana
$ $ $ $
TOTAL $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $
15 15 15 15
SECTOR 47 - - - 359 556 47 - - - 366 567 48 - - - 374 578 49 - - - 381 590
0 3 6 9
10
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Fuentes (millones de pesos) Fuentes (millones de pesos ) Fuentes (millones de pesos) Fuentes (millones de pesos)
2020 2021 2022 2023
MUTATÁ SE
TRANSFORM
A EN R SG Cof TOTA SG SG TOTA SG SG TOTA SG SG TOTA
SG Cre OTRO R Cof Cre OTRO R Cof Cre OTRO R Cof Cre OTRO
AMBIENTAL P P i L P R L P R L P R L
R d S P i d S P i d S P i d S
2020 2021 2022 2023
Biodiversida
d,
Preservación $ $ $ $
0 18 0 0 0 0 0 19 0 0 0 0 0 19 0 0 0 0 0 19 0 0 0 0
y 18 19 19 19
Conservació
n Ambiental
Recursos
hidiricos,
Cambio $ $ $ $
40 14 0 0 0 0 41 14 0 0 0 0 42 14 0 0 0 0 43 14 0 0 0 43
Climático y 54 55 56 100
Residuos
Solidos
TOTAL $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $
SECTOR 40 32 - - - - 72 41 33 - - - - 74 42 33 - - - - 75 43 34 - - - 43 119
11
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Fuentes (millones de pesos) Fuentes (millones de pesos ) Fuentes (millones de pesos) Fuentes (millones de pesos)
MUTATÁ SE 2020 2021 2022 2023
TRANSFORM
A EN LA
PREVENCIÓN R SG Cof TOTA SG SG TOTA SG SG TOTA SG SG TOTA
Y ATENCIÓN P SG Cre OTRO R Cof Cre OTRO R Cof Cre OTRO R Cof Cre OTRO
P i L P R L P R L P R L
DE R d S P i d S P i d S P i d S
2020 2021 2022 2023
DESASTRES
Prevención
y atención
de $ $ $ $
14 63 0 0 0 17 14 65 0 0 0 17 14 66 0 0 0 18 14 67 0 0 0 18
desastres y 94 96 98 100
emergencia
s.
TOTAL $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $
SECTOR 14 63 - - - 17 94 14 65 - - - 17 96 14 66 - - - 18 98 14 67 - - - 18 100
12
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
1. LÍNEA ESTRATÉGICA, MUTATÁ, SE TRANSFORMA EN LO SOCIAL $ 22.182 $ 22.626 $ 23.790 $ 31.805 $ 100.404
3. LÍNEA ESTRATÉGICA MUTATÁ, SE TRANSFORMA CON DESARROLLO INSTITUCIONAL $ 1.498 $ 1.528 $ 1.558 $ 1.589 $ 6.173
4. LÍNEA ESTRATÉGICA MUTATÁ, SE TRANSFORMA CON DESARROLLO AMBIENTAL $ 166 $ 170 $ 173 $ 219 $ 728
13
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO PLAN DE DESARROLLO
FORMA DE PRESENTACIÓN:
1
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
2
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Además de la información anterior, se deben anexar los archivos adjuntos de los
siguientes documentos:
3
PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023
MUTATÁ SE TRANSFORMA
MARÍA ESILDA PALACIOS GIRALDO, ALCALDESA
[Escribir tex
[Escribir texto]
Anexo1: Diagnostico de la Situación de la Infancia,
Adolescencia, Juventud y en el municipio de Mutatá,
Antioquia, para el inicio del periodo administrativo
constitucional 2020-2023, “Mutatá, Se Transforma”