Tarea 2 de Analisis de Caso

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

2

ANNY RESTITUYO

Universidad Abierta Para Adultos


Participante:

Dilenia Alt. Rosario

Matricula:

17-3505

Asignatura:

Metodología análisis de casos

Asignación:

Tarea 2

Profesor:

Anny Restituyo
2
ANNY RESTITUYO

Introducción

Para que una empresa logre mantenerse en el mercado cambiante en el que vivimos
hoy en dia se necesitan estrategia de mercado poderosas que traigan nuevos clientes y
un personal capaz de adaptarse a los cambios rápidamente, debe estar dispuesto a
entregar el máximo y si es necesarios funcionarse o a hacer alianzas estratégicas con
otras empresas. Como pudimos leer en el caso de Ambev
2
ANNY RESTITUYO

Distinguido participante, estaremos trabajando esta interesante Unidad


(Investigación de la situación de casos), para lograr las competencias necesarias
de identificar oportunidades de mejora a través de datos y resultados de la
relación entre ética y situación actual empresarial. Vamos a desarrollar las
siguientes actividades:

 Estructura un resumen crítico, donde se distingas la definición


de Investigación de mínimo tres autores destacando sus diferencias.

- ANDER-EGG,1992

La investigación es un procedimiento reflexivo, sistemático, controlado y critico que


tiene por finalidad describir o interpretar los hechos y fenómenos. Relaciones y leyes de
un determinado ámbito de la realidad… una búsqueda de hecho, un camino para
conocer la realidad, un procedimiento para conocer verdades parciales, o mejor- para
descubrir no falsedades parciales.

- TAMAYO, 1994

La investigación es un proceso que, mediante la aplicación del método científico.


Procura obtener información relevante y fidedigna. Para entender, verificar, corregir y
aplicar el conocimiento.

- GUTIERREZ, 1993

La investigación es un estudio sistemático y objetivo de un tema claramente delimitado,


basado en fuentes apropiadas y tendientes a la estructuración de un todo unificado.
2
ANNY RESTITUYO

  Contesta las siguientes preguntas:

1. ¿Después de leer los documentos de la unidad (estos documentos


los encontraras en el área de recursos de aprendizaje en la carpeta de
recursos de la unidad) Cuál te parece la idea más importante que has
aprendido en este tema y justifica por qué?

En este tema ¨LA INVETIGACION¨ me parece que una de la idea más importante es el
método científico. Por que la invitación tiene como base al método científico, y este es
el método de estudio sistemático de la naturaleza que incluye las técnicas de la
observación.

Esta es la que me parece porque: esta es la única que incluye las técnicas de la
observación, regla para el razonamiento y la predicción de ideas sobre la
experimentación planificada y los modos de comunicar los resultados experimentales y
teóricos.

2. Redacta tu propia conceptualización de la investigación.

Para mi la investigación es una actividad que esta orientada a nuevos conocimientos ya


sea para la resolución de algún problema y obtener la solución de dichos
inconvenientes.
2
ANNY RESTITUYO

3. Realiza un esquema con los tipos de investigación donde expliques


cada una de estos.

Según su propósito 

Existen dos tipos de investigación de mercados según su propósito:

Investigación teórica: Este tipo de investigación tienen el objetivo de obtener


información de diferente naturaleza, aunque estos conocimientos no son aplicados,
sino que solamente es para tener conocimiento general. 

Investigación aplicada: Este tipo de investigación se enfoca en encontrar estrategias


para lograr un objetivo específico y ponerlo en práctica. Se clasifica en dos tipos: 

Investigación aplicada tecnológica: Se utiliza para generar nuevo


conocimiento y ponerlo en práctica con el propósito de favorecer la vida de las
personas.
Investigación aplicada científica: La investigación científica se utiliza con el
propósito de medir variables específicas para pronosticar un comportamiento.
Generalmente, se aplica en el área de bienes y servicios. 

Tipos de investigación según la profundidad del objeto de estudio

 Entre los tipos de investigación también se encuentra según el nivel de


profundización. Esta puede clasificarse en:
 Investigación exploratoria: La investigación exploratoria tiene el objetivo de
investigar y analizar información específica que no ha sido profundamente
estudiada. Es decir, se encarga de tener un primer acercamiento para que
posteriormente, se pueda hacer una investigación más detallada. 
 Investigación descriptiva: Se enfoca en realizar un informe detallado sobre el
fenómeno de estudio, sus características y configuración. No le importan ni las
causas, ni las consecuencias de este, solamente quiere tener una visión clara
para entender su naturaleza. 
 Investigación explicativa: Con este tipo de investigación es posible encontrar
la relación existente entre la causa y consecuencia de un fenómeno específico.
De esta forma es posible conocer el porqué de este y cómo ha llegado a su
estado actual. 

Tipos de investigación según los datos empleados

Otro de los tipos de investigación existente es según los datos empleados. Este
se puede clasificar: 
2
ANNY RESTITUYO

 Investigación cuantitativa: Este tipo de investigación se realiza para obtener y


evaluar información utilizando un enfoque estadístico y matemático. Utiliza una
gran cantidad de datos que provienen de diferentes fuentes para analizar y
encontrar discrepancias en ellos.

Los datos cuantitativos, generalmente se presentan en forma de gráficos, tablas


y estadísticas. Estos se pueden recopilar con la ayuda de encuestas o
cuestionarios, y posteriormente, se utilizan para encontrar una correlación o un
patrón de comportamiento que se puede beneficiar el tema de la investigación.
 Investigación cualitativa: Es un proceso de investigación que permite un
conocimiento profundo de los problemas. Ayuda a proporcionar información
sobre un tema específico, a través del estudio de comportamientos, emociones y
otros aspectos de la psicología humana que están abiertos a la interpretación.

Los datos cualitativos se pueden recopilar en forma de estudios de casos,


entrevistas, grupos focales, etc. La mayoría de las veces es descriptiva y
simplemente puede explicarse con la ayuda de palabras, figuras e imágenes.

Tipos de investigación según la manipulación de las variables

Existen diferentes tipos de investigación según el grado de manipulación de las


variables.  Estas pueden ser:

 Investigación experimental: Es usada por lo regular en sociología y psicología,


física, química, biología y medicina, etc. Es una colección de diseños de
investigación que utilizan la manipulación y las pruebas controladas para
comprender los procesos causales.
 En general, se manipulan una o más variables para determinar su efecto en una
variable dependiente.
 Investigación cuasi experimental: Es una metodología única que se
caracteriza porque no hay un grupo de control, no hay selección aleatoria, no
hay asignación aleatoria y / o no hay manipulación activa.
 Investigación no experimental: Aquí el investigador no puede controlar,
manipular o alterar la variable, sino que se basa en la interpretación, la
observación o las interacciones para llegar a una conclusión, por lo que debe
confiar en las correlaciones, encuestas o estudios de casos, y no puede
demostrar una verdadera relación de causa y efecto. 

Tipos de investigación según su inferencia


2
ANNY RESTITUYO

Los tipos de investigación según su inferencia se pueden clasificar de la siguiente


manera:

 Investigación deductiva: Este tipo de investigación se enfoca en estudiar la


realidad y en verificar o refutar la premisa por comprobar. De esta forma, si las
premisas son correctas y el método se aplica correctamente, la conclusión
también lo será. 
 Investigación inductiva: Comienza con las observaciones y se proponen
teorías hacia el final del proceso de investigación como resultado de las
observaciones.
 Este enfoque tiene como objetivo generar significados a partir del conjunto de
datos recopilados para identificar relaciones que ayuden construir una teoría. En
general, se basa en aprender de la experiencia. Se observan patrones,
semejanzas y regularidades para llegar a conclusiones.
 Investigación hipotética-deductiva: Se ejecuta para crear una teoría científica
que tendrá en cuenta los resultados obtenidos a través de la observación directa
y experimentación y eso, a través de inferencia, predice efectos adicionales que
luego pueden ser verificados o refutados por evidencia empírica derivada de
otros experimentos.

Tipos de investigación según su temporalidad

 Los tipos de investigación también pueden clasificarse según su temporalidad.


Estos son los siguientes:
 Investigación longitudinal: Este tipo de investigación se caracteriza por
observar a un individuo o un evento durante un tiempo establecido con el
propósito de identificar los cambios que ocurren. 
 Investigación transversal: En un estudio transversal se comparan las
características de diferentes sujetos en un momento específico. Se usa en
psicología del desarrollo, las ciencias sociales y la educación.
 Recuerda que antes de elegir uno de los tipos de investigación existentes, es
necesario que definas los objetivos de tu estudio, identificar el conocimiento que
se tiene sobre este y a partir de ello, encontrar el método adecuado para
lograrlo. 
 Es importante que el investigador tenga claramente definido el enfoque de su
estudio antes de comenzar el proceso, y que elija las herramientas para
la recolección de datos adecuadas que permitirán lograr los objetivos. 

Otros tipos de investigación populares


Además de los tipos de investigación que leímos anteriormente, existen otros que son
muy populares. a continuación, te mencionamos cada uno de ellos:
2
ANNY RESTITUYO

- Investigación de mercados: Este tipo de investigación permite conocer los


hábitos de compra y preferencias de los consumidores, lo cual les da a las
organizaciones una perspectiva de su industria, estimar los precios de sus
productos, etc.
- Investigación académica: Este es un proceso que permite que tanto el sector
educativo como los investigadores amplíen su conocimiento para resolver un
problema, establecer objetivos y realicen preguntas a través de métodos de
investigación formales y científicos para resolverlas o el uso de teorías ya
existentes.
- Investigación de campo: Es el proceso de recolección de datos nuevos
utilizando fuentes primarias, para un objetivo específico. La investigación de
campo es de gran utilidad para obtener información cualitativa a través de la
observación, comprensión e interacción del investigador con las personas en su
entorno natural.
- Investigación emocional: Este es uno de los tipos de investigación más
utilizadas en la actualidad, ya que consiste en realizar pruebas que permiten
identificar las expresiones faciales y sentimientos de los participantes.
- Investigación de marketing: Este tipo de investigación se realiza a un público
objetivo específico con el objetivo de profundizar en su comportamiento. Con
esto, las organizaciones pueden conocer a profundidad sobre los consumidores
a los que se dirigen.
- Investigación primaria y secundaria: La investigación primaria es una
combinación de investigación cualitativa y cuantitativa donde las empresas
contactan con los consumidores finales para recolectar datos relevantes. Por su
parte, la investigación secundaria utiliza fuentes externas e información ya
publicada para recolectar datos relevantes que permita tomar mejores
decisiones.
- Investigación correlacional: Este tipo de investigación consiste en medir dos
variables e identificar la relación estadística que existe entre ellas.
2
ANNY RESTITUYO

- conceptual: Se realiza a través de la observación y el análisis de datos acerca


de un tema determinado. Este no es un proceso práctico, sino que se ejecuta
con conceptos e ideas que permitan desarrollar nuevas teorías o interpretar
teorías existentes desde otro punto de vista.
- Investigación social: Consiste en aprender sobre las personas y sociedades
para crear productos y ofrecer servicios que se adapten a sus necesidades.
- Investigación de acción participativa: El proceso se realiza con el objetivo de
que los investigadores y participantes entiendan y mejoren las prácticas que
ejecutan y las situaciones en las que se encuentran. Este proceso está
directamente relacionado con la acción, influenciado por la comprensión de la
historia, la cultura y el contexto local y las relaciones sociales.
- Investigación operativa: Este es una técnica de investigación analítica que se
realiza con el propósito de resolver un problema, predecir resultados y tomar
mejores decisiones en una organización con datos completos.
- Investigación empírica: Este tipo de investigación es cualquiera de la que se
puede obtener información únicamente realizando pruebas concretas y
verificables utilizando métodos de investigación cualitativos y cuantitativos.
- Investigación causal: Es un tipo de investigación experimental y estadística.
Consiste en identificar la relación que existe entre las variables y el efecto que
produce un cambio de las variables independientes.
- Investigación empresarial: Este proceso consiste en obtener información
detallada de todos los departamentos de una organización con el objetivo de
identificar los productos y servicios más rentables y maximizar las ventas.
- Investigación documental: Consiste en obtener información a través de
material existente y seleccionar la apropiada para el estudio. Esto le da a
los investigadores la oportunidad de interpretar y mejorar nuevos documentos.
- Investigación evaluativa: Este tipo de investigación se realiza con el objetivo
de identificar el propósito de un estudio en lugar del método específico. Es decir,
evaluar los recursos utilizados para conseguir los resultados. Este proceso
2
ANNY RESTITUYO

permite aumentar el conocimiento y tomar mejores decisiones que se llevan a la


práctica en la vida real.
- Investigación seccional: Consiste en recolectar información cualitativa de una
muestra de estudio específica solamente una vez. Los datos recolectados se
utilizan para profundizar en fenómenos que se presentan en una comunidad.
- Investigación motivacional: Este tipo de investigación se realiza para explicar
las razones por las que los consumidores tienen un comportamiento, conocer
sus necesidades y su relación con un producto o servicio. De esta forma, es
posible crear estrategias que influyan en ellos. 

4. Realiza un cuadro de doble entrada de Los pasos, métodos, procesos


y características que posee la investigación para lograr los objeticos.

Pasos Características

La selección de una idea o tema a investigar.


Formulación del problema
Realizar una investigación exploratoria
desigual a ese tema.
El paso más importante para iniciar el
2
ANNY RESTITUYO

proyecto, independiente de si la razón es


social, privada o con fines mixtos, es el
análisis del problema

 Identificar factores importantes Los factores importantes serán el resultado


de una investigación exploratoria y deberán
quedar consignados en el marco teórico.
Estos pueden provenir de dos fuentes:

Fuentes empíricas: De la observación del


propio investigador o de resultados de
investigaciones anteriores de otros
investigadores, (conserva una idea clara y
poco a poco ve desarrollándola.)

Fuentes teóricas: De leyes


científicas o teorías probadas.

Los factores que forman parte del problema, es


Identificar factores importantes decir, que lo describen.

Los factores que están correlacionados con él.

Los factores que inciden en él precisando sus


relaciones causales.

Recopilación de la información El científico no debe buscar confirmar las

hipótesis sino probarla. Una búsqueda indebida

de confirmación de las hipótesis puede dar

lugar a investigaciones sesgadas, contrarias a

investigaciones confiables.

Probar la hipótesis El análisis estadístico se realiza mediante

técnicas como la estadística descriptiva, prueba

de hipótesis o la estadística inferencial

Trabajar con la hipótesis Los resultados de una investigación se


2
ANNY RESTITUYO

expresan mediante índices aritméticos tales

como frecuencias

absolutas, porcentajes o tasas, índices de

correlación, etc. y se muestran en tablas de

frecuencias, gráficos, etc. de tal manera que se

pueda extraer una conclusión.

Replantear la teoría La naturaleza misma de las teorías empíricas

es que pueden modificarse según los

resultados de las investigaciones futuras. En

este sentido, la confirmación o la refutación de

una hipótesis es una contribución más en la

construcción de una teoría, contribuyendo de

forma general en la ciencia misma así

quedando bien, para todos lo que la

desarrollan.

Formular nuevas preguntas La confirmación o refutación de una hipótesis

es una plataforma para plantear nuevas

preguntas de investigación o mejorar,


 Crear una conclusión para el tema
actualizar o sustituir las conclusiones obtenidas

A partir de toda la información recopilada en el

transcurso de la investigación, se crea una

opinión de los detalles importantes de la

misma, por la persona que la haya realizado,

en la cual se encuentra el punto de vista del

investigador y todos los detalles de toda la

investigación.

5. Cita las clasificaciones de la investigación y explica con tus palabras


cada uno de estas y da un ejemplo de cada una. 
2
ANNY RESTITUYO

Según la naturaleza de los objetivos en cuanto al nivel de conocimiento que se


desea alcanzar.

- La investigación exploratoria: es considerada como el primer acercamiento


científico a un problema. Se utiliza cuando éste aún no ha sido abordado o no ha sido
suficientemente estudiado y las condiciones existentes no son aún determinantes. Un
ejemplo podría ser: en una fiesta, un caso de diarrea que involucró a varios invitados
fue asociado con la ingestión de un alimento;

- La Investigación descriptiva: se efectúa cuando se desea describir, en todos sus


componentes principales, una realidad. Ejemplo: El alimento fue dejado a temperatura
ambiente por más de 2 horas sin ningún tipo de protección y luego fue servido a los
invitados;

- La investigación correlacional: es aquel tipo de estudio que persigue medir el grado


de relación existente entre dos o más conceptos o variables. Ejemplo: En otras fiestas
anteriores, los alimentos habían sido protegidos con envoltorios y no hubo casos de
diarrea ni intoxicaciones;

- La investigación explicativa: es aquella que tiene relación causal; no sólo persigue


describir o acercarse a un problema, sino que intenta encontrar las causas del mismo.
Existen diseños experimentales y no experimentales. Ejemplo: En la fiesta, organizada
por una empresa de servicios de lunch, se verificó la calidad de los alimentos, con sus
respectivas fechas de vencimiento, y se comprobó que habían sido autorizados para la
venta. Luego se comprobó que el personal de servicio cumplía con las principales
recomendaciones en normas de higiene.

- Diseños cuasiexperimentales: se utilizan cuando no es posible asignar al azar los


sujetos de los grupos de investigación que recibirán tratamiento experimental;

- Diseños experimentales: se aplican experimentos "puros", entendiendo por tales los


que reúnen tres requisitos fundamentales: 1) Manipulación de una o más variables
independientes; 2) Medir el efecto de la variable independiente sobre la variable
dependiente; y 3) Validación interna de la situación experimental. Ejemplo: En este
caso no hizo falta realizar una experimentación ya que se comparó con otras fiestas y
se verificó que, en esta oportunidad, los alimentos no habían sido protegidos a
temperatura ambiente;

- Investigaciones NO experimentales: se entiende por investigación no experimental


cuando se realiza un estudio sin manipular deliberadamente las variables.
2
ANNY RESTITUYO

 Después de leer el caso Amber Cervecería Nacional Dominicana de la


unidad II (estos documentos los encontraras en el área de recursos de
aprendizaje en la carpeta de recursos de la unidad) contesta:

1. ¿Cuál te parece la idea más importante que has aprendido en este


tema?

La estrategia implementada por Amber y las luchas incansables por lograr sus
objetivos.

Amber al llega a república dominicana lo primero que hiso fue adquirir el 51% de las
acciones de la compañía embotelladora dominicana CXA (Embodom) y anuncia una
inversión de 100 de dólares en las arias de cervecerías.

Me parece que la lucha incansable que tubo nos sirve de motivación a nosotros que
estamos emprendiendo algún tipo de negocio.

2. Respondes las preguntas que encontraras al final del caso.

CASO PRÁCTICO DE ESTUDIO

Cite y explique los tipos de estrategias que utiliza AmBev en su vertiginosa


carrera para posicionarse como líder mundial de cervezas.

La estrategia de expansión y búsqueda de alianzas globales con empresas lideres en


el continente americano. Con esto intenta convertirse en líder del mercado de las tres
Américas.

La estrategia que hiso su relación con Pepsi cola para penetrar a nuevos mercados. La
elaboración de productos gaseosos. Las tácticas de alianzas con otras empresas. La
adquisición de fabricas locales y las instalaciones de nuevas plantas.

Explique la estrategia punta de lanza que aplica AmBev para convertirse en


líderes en los mercados donde opera.
2
ANNY RESTITUYO

Me parece que fue la estrategia de utilizar la Pepsi cola para poder penetrar en los
nuevos mercados y de la mano a esta le sumamos la adquisición de fábricas locales y
la instalación de nuevas plantas. Estas son la que lo llevan a la expansión y al
posicionamiento.

¿Cuál es el margen de rendimiento sobre la inversión que tiene AmBev en sus


operaciones? ¿Usted lo considera bueno?

Fue el 30%

¿Cuál fue el mayor obstáculo que tuvo CND en sus inicios con el estado
dominicano que le amenazó con frenar su crecimiento?

Permitir que Trujillo participara como accionista de la compañía

Explique las estrategias aplicadas por CND antes de hacer la alianza estratégica
con Ambev.

Fue la de crear una nueva cerveza Presiden. Y hacer una campaña publicitaria.

Explique qué tipo de alianza estratégica acordaron Ambev y CND.

La estrategia fue un acuerdo que le proporcionaron a la parte involucradas de mayor


participación en el mercado internacional.

A su juicio, ¿cuáles fueron las razones que llevaron a CND a realizar la alianza
con AmBev? ¿Porque CND no decidió seguir compitiendo solos?

La razón fue que así podían participar fuera del país

¿Desde su punto de vista, le conviene a la República Dominicana este tipo de


alianza realizada entre Cervecería Nacional Dominicana CND y AmBev?
2
ANNY RESTITUYO

Me parece que si le conviene porque Ambev es una empresa internacional en la cuales


tiene productos que lo pueden presentar a nuestro país, lo cual nos puede dar un buen
aporte en el desarrollo turismo y económico.

Explique su opinión en relación al futuro de CND de no haber hecho la alianza


estratégica con AmBev.

La verdad es k no tengo k decir sobre el futuro, porque no tengo la claridad exacta de


dicha situación de la compañía. A pesar que me informe de su alianza, y a mi entender
si una empresa hace algún tipo de alianza es por que en su momento le favorecerá ya
sea a largo plazo o a corto.

 
 
 

Conclusión

En este caso se evaluó el impacto de la fusión de la Cervecería Nacional Dominicana y


AmBev en el mercado de cerveza de la República Dominicana. Se concluye que esa
2
ANNY RESTITUYO

integración eliminó al “competidor rebelde” que desde 2004 había logrado aumentar el
grado de competencia en esa actividad, elevando el acceso a cervezas a precios más
reducidos. La fusión elevó los índices de concentración a niveles considerados
monopólicos

También podría gustarte