Tarea - Proyecto
Tarea - Proyecto
Tarea - Proyecto
Lo hemos dicho otras veces en varios post, pero no por ello debemos dejar de
insistir: las empresas no se crean de la nada ni tampoco se constituyen de la
noche a la mañana. Todas llevan consigo un exhaustivo trabajo de análisis y de
formalización comercial, financiera y jurídica que les ayudan a cobrar forma.
Justificación del negocio y de las acciones que se tomen en las primeras fases
de su constitución. O dicho de otro modo, la razón de ser de ese negocio en el
mercado que pretende ingresar y las motivaciones que mueven tanto a sus
directivos como a los servicios o productos que se ofrecen.
a. Realiza un resumen de la guía referentes al tema I del programa
Este resumen debe contener: un concepto propio de proyecto, la
importancia de los mismos, como se clasifican y cuáles son sus
partes componentes.
Qué es un proyecto?
Objetivo general
Objetivos específicos
Los principales objetivos específicos que se pretende lograr son los siguientes:
Desde mitad del siglo pasado, miles de familias se han asentado informalmente
a orillas del río Ozama. Esta situación conlleva grandes riesgos para la
población, así como un gran deterioro del medio natural. Entre estos barrios se
encuentran La Ciénaga y Los Guandules, que conforman el sector de Domingo
Savio. El Gobierno ha planteado anteriormente varias iniciativas sin ningún
éxito. Las organizaciones sin fines de lucro que trabajan en el sector han
conseguido mejoras puntuales. Recientemente, la URBE ha planteado una
intervención para la regeneración ambiental y urbana de esta zona, de la mano
del renombrado urbanista Jorge Mario Jauregui. El debate generado en torno al
proyecto pone de relieve la necesidad de contar con una clara política pública
de vivienda.
Actores en la zona
El proyecto
La prioridad del proyecto es rescatar a las familias que viven en las áreas
inundables. Se eliminarán 1,382 viviendas (4,078 personas) que se encuentran
en zonas de alto riesgo.
En esta área del borde se dispondrá la avenida Paseo del Río, que articulará la
zona con el resto de la ciudad. Se desarrollará una red de espacios públicos
distribuidos en un parque lineal fluvial de dos kilómetros y medio de extensión.
El diseño del parque del Nuevo Domingo Savio contempla el uso de las
especies vegetales locales. Este nuevo frente fluvial tiene previsto plataformas
para el amarre de yolas para un futuro aquabus y puntos de parada de la
OMSA.
La segunda fase continuará el trabajo del sistema vial con el fin de fortalecer la
conectividad interna y crear rutas de evacuación secundarias con el tratamiento
de vías secundarias y callejones.
PLAN MAESTRO NUEVO DOMINGO SAVIO