La biografía es la historia de la vida de una persona narrada cronológicamente desde su nacimiento hasta su muerte. Incluye detalles sobre la familia, educación, logros y fracasos de la persona. Sirve para comprender una época a través de las experiencias de figuras históricas. Puede estar en forma escrita u audiovisual.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas16 páginas
La biografía es la historia de la vida de una persona narrada cronológicamente desde su nacimiento hasta su muerte. Incluye detalles sobre la familia, educación, logros y fracasos de la persona. Sirve para comprender una época a través de las experiencias de figuras históricas. Puede estar en forma escrita u audiovisual.
La biografía es la historia de la vida de una persona narrada cronológicamente desde su nacimiento hasta su muerte. Incluye detalles sobre la familia, educación, logros y fracasos de la persona. Sirve para comprender una época a través de las experiencias de figuras históricas. Puede estar en forma escrita u audiovisual.
La biografía es la historia de la vida de una persona narrada cronológicamente desde su nacimiento hasta su muerte. Incluye detalles sobre la familia, educación, logros y fracasos de la persona. Sirve para comprender una época a través de las experiencias de figuras históricas. Puede estar en forma escrita u audiovisual.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16
Definición
• Según el diccionario de la real
academia de la lengua española. Biografía es: (Del gr. mod. βιογραφία, de βιογράφος, biógrafo). 1. f. Historia de la vida de una persona. 2.f. Narración escrita de la biografía de una persona. 3.f. Género literario al que pertenecen estas narraciones. Etimología
• Biografía proviene de las palabras griegas
βίος-ου ὁ, vida y el verbo γράφω escribir, a partir del cual se ha formado el prefijo y sufijo Graf(o) y grafía. ¿Qué es ? La biografía es la historia de la vida de una persona narrada desde su nacimiento hasta su muerte, consignando sus hechos logrados y sus fracasos, así como todo cuanto de significativo pueda interesar de la misma. Para ello suele adoptar la forma de un relato expositivo y frecuentemente narrativo y en tercera persona de la vida de un personaje real desde que nace hasta que muere o hasta la actualidad. En su forma más completa, sobre todo si se trata de un personaje del pasado, explica también sus actos con arreglo al contexto social, cultural y político de la época intentando reconstruir documentalmente su pensamiento y figura. ¿Qué tipos de biografía hay? La biografía puede registrarse en forma audiovisual o en forma escrita; en este último caso constituye un subgénero literario de la Historia que se divide a su vez en diversos subgéneros, y que no hay que confundir con algunos tipos de novela histórica o historia novelada. ¿Para que sirve? La biografía sirve como un testimonio de una vida grande (o común) que cruza la barrera del tiempo y nos permite comprender, a través de historias personales, el modo de pensar, ver y entender una época. Características Características de una biografía y rasgos a cubrir 1. Fecha de Nacimiento y Fecha de Muerte (si es que la persona está muerta). 2. Padres e Hijos (si es que los tiene). 3. Sus Estudios (si es que estudió). 4. Características de su Personalidad 5. Obras Importantes (si es que tiene). 6. Problemas que ha tenido la persona. 7. Sueños alcanzados. • Rasgos -Tiene que narrar sucesos verdaderos enmarcados en un contexto histórico real. -Incluyen soportes gráficos como fotos. -Elección de sucesos representativos en la vida del personaje -orden cronológico los datos recabados y decidir qué es lo que vas a contar. - Pasos para hacer una biografía Ejemplo Definición, concepto ¿Qué es? En la autobiografía una persona relata o narra su propia vida de forma retrospectiva describiendo sus experiencias más significativas. La autobiografía hace parte del género literario porque: fluctúa entre la realidad y la ficción, el autor tiene la intención de expresar literariamente sus experiencias personales, prevalece la figura del “yo” y existe una exaltación del héroe, además, presenta una serie de características que hacen innegable su pertenencia a la literatura y al genero narrativo, en diferentes presentaciones como: las memorias, las confesiones, los diarios y las novelas autobiográficas. Etimología Autobiografía proviene de diferentes raíces griegas que componen el significado de la palabra: “autos” significa “uno mismo”, “bios” significa “vida y “grapho” significa “escribir”, es decir, uno mismo escribe su vida. Características Relata la vida del autor: Se trata casi de una confesión intima que realiza el autor de la obra, ya que supone narrar hechos sumamente personales que le ha tocado vivir.
- El autobiógrafo es autor y protagonista: Se trata de la principal
característica de la autobiografía. El escritor de la obra es al mismo tiempo centro de la misma porque es él quien está relatando su propia historia.
-Libertad en la estructura y en el lenguaje: El autor de la obra no
está sujeto a una estructura rígida al momento de escribir su autobiografía. La forma de hacerlo depende solo de él mismo. No es obligatorio seguir un determinado orden cronológico en la narración de los acontecimientos. En cuanto al lenguaje empleado se aplica la misma regla. Es decir, todo queda en manos del escritor. Será él quien escoja la manera correcta de expresarse para hablar de su vida. Pasos para hacer autobiografía 1.Toma tu tiempo 2.Escribe todos los detalles importantes de tu vida, tales como tu nombre, con quiénes vives, cuales son las anécdotas más resaltantes de tu vida, cómo conociste a tus amigos, etc. 3. Ordénalos cronológicamente. Los datos personales no se ordenan, ya que éstos, naturalmente, van al principio. 4.Anota los sentimientos que tuviste al pasar estos momentos tan importantes. Hace que tu historia sea emocionante y agradable. 5.Escribe un borrador de éste. Pon algunas frases de más para darle emoción al texto, así todos podrán recordar correctamente tu vida. 6.Verifica que este bien escrito y crea el texto en limpio. Lo importante es que lo esté, para que sea fácil de leer, y nadie se confunda. Si deseas, poner algunas fotos para que los lectores visualicen mejor tu vida.. Y ya está listo para todos los lectores. GRACIAS POR SU ATENCIÓN