La Biografía
La Biografía
La Biografía
La biografía sirve como un testimonio de una vida grande (o común) que cruza la
barrera del tiempo y nos permite comprender, a través de historias personales, el modo
de pensar, ver y entender una época.
Característica de la autobiografía
No existen reglas fijas para este género excepto el que el autor cuente su vida. En
muchas ocasiones el autor cuenta su vida, pero la escritura del texto la lleva a cabo
un profesional como puede ser un periodista o un escritor que llevará al papel lo
que el autor le cuente y lo escribirá en primera persona. Muchas autobiografías de
personas famosas son escritas por «escritores fantasma» cuyo nombre nunca
aparece en el libro.
En una autobiografías debes contar tu vida, no necesariamente todas las cosas que
te sucedieron solo aquellas que consideres interesantes o adecuadas.
Se pueden omitir aspectos de tu vida que no quieres hacer públicos
La autobiografía se puede escribir en un tono realista, sarcástico, humorístico,
puedes elegir algo acorde a tu personalidad.
Asociación de realidad y personaje: el personaje principal y el autor son el
mismo, todos los hechos están sustentados y sucedieron en realidad, a diferencia
de la novela autobiográfica en donde se pueden incluir algunas situaciones ficticias.
Percepción de la realidad: el autor interpreta la realidad de acuerdo a su manera de
vivirla.
Hechos reales: como ya se mencionó, la autobiografía debe contener hechos
verificables y que hayan sucedido como se cuentan.
Se menciona el dónde y cuándo sucedieron las cosas: es importante señalar los
lugares y los años en que acontecieron los hechos narrados porque eso le da
contexto a la autobiografía.