Manual de Consejeria Prematrimonial
Manual de Consejeria Prematrimonial
Manual de Consejeria Prematrimonial
A menos que se indique de otra manera, todo el texto bíblico ha sido tomado
de La Santa Biblia, Nueva Versión Inernacional, © 1999 por la Sociedad Bíblica
Internacional. Usada con permiso de EDITORIAL VIDA.
Impreso en Estados Unidos de América. Todos los derechos están reservados bajo
International Copyright Law. El contenido y/o cubierta no pueden ser reproducidos
de ninguna forma sin el expreso consentimiento escrito de la casa publicadora.
Í n d i cÍndicee
Prefacio / 5
1. Introducción / 7
2. Antes de la primera sesión / 11
3. Primera sesión: Conociéndonos / 13
4. Segunda sesión: La aceptación / 17
5. Tercera sesión: El amor / 21
6. Cuarta sesión: Las expectativas / 25
7. Quinta sesión: Las responsabilidades / 31
8. Sexta sesión: Las metas / 37
9. Séptima sesión: La comunicación / 41
10. Octava sesión: Los conflictos / 47
11. Novena sesión: La economía / 53
12. Décima sesión: La ceremonia nupcial / 59
13. Undécima sesión: Con los padres / 63
14. Duodécima sesión: El sexo / 65
15. ¡Conclusión feliz! / 67
Apéndice: Parejas con problemas / 69
Bibliografía / 75
L o s A u tLos
o Autores
res
Estimado Pastor:
¿Para quién sirve esta consejería? Para la pareja cristiana que asista
a su iglesia o que tenga algún vínculo o responsabilidad con usted como
pastor. Las sesiones son para los novios ya declarados y comprometidos
a casarse. Es indispensable que prometan cumplir con un mínimo de
las sesiones que usted crea necesarias (6, 8 ó 12). Esto puede variar con
la pareja. También deben comprometerse a cumplir con las tareas y las
lecturas asignadas.
IGLESIA
Apellidos_____________________________________________________
Nombres_ ____________________________________________________
Cédula #_ ____________________________________________________
Nombres y apellidos de ¿Vive? Dirección
El padre:_ ______________________SÍ NO_ _______________________
La madre:_ _____________________SÍ NO_ _______________________
Los hermanos: Edad Estado Civil Número de hijos
_________________________ ______ ______________ ______________
_________________________ ______ ______________ ______________
_________________________ ______ ______________ ______________
(Use el dorso de esta hoja si le falta espacio.)
__________________________
Firma
__________________________
Fecha
C a p íAntes
t u ldeola primerad sesión
os
Razones de casarse
Autobiografía confidencial
Inicio de la sesión
Una vez reunidos, pero antes de entrar en el tema del día, repase
las respuestas que escribieron para las preguntas de la primera
tarea. Recuerde que una hora pasa rápidamente; por esto trate de
aprovechar el tiempo, aunque es posible que note alguna honda
inquietud profunda sobre una pregunta o sobre la respuesta del
prometido(a). Al escuchar las respuestas, trate de anotar las áreas
de peligro o confusión que crea necesario aclarar o sobre las cuales
aconsejar más adelante. El aconsejado debe sentir la libertad de
contestar con toda sinceridad y expresar lo que piensa sobre el
asunto. Pero a veces se darán respuestas que aunque son “correctas”
para la cultura o para lo sociedad sin Dios, no lo son para el creyente.
Si alguna respuesta contradice los principios bíblicos, aclárela a la
luz de la Palabra, sin condena ni burla alguna.
18 Manual de consejería prematrimonial
Inicio de la sesión
Inicio de la sesión
También, pida a cada uno que anote las tres peores desilusiones
que haya sufrido en su vida, pero que no muestre lo escrito. Ahora
la pareja intercambiará la lista de las veinticinco expectativas
(elaboradas como respuesta al punto cuatro de la tarea anterior).
Junto a cada punto deben anotar:
Inicio de la sesión
Después que cada uno ore en alta voz para iniciar la quinta
sesión, pídales que saquen su cuaderno confidencial para leer
las respuestas de la anterior tarea. Como algo excepcional le
pedimos que no permita comentarios sino que cada uno lea lo
que escribió y que el otro tome notas sobre los interrogantes que
surjan. Lo único que se permite es que repitan alguna respuesta
que no se haya oído con claridad.
1 2 3 4 5 i. Es la responsabilidad de la esposa 1 2 3 4 5
mantener limpia la casa.
1 2 3 4 5 j. El esposo debe llevar a la esposa a 1 2 3 4 5
comer por lo menos dos veces al mes.
1 2 3 4 5 k. La madre tiene la misma 1 2 3 4 5
responsabilidad de disciplinar a
los hijos que tiene el padre.
1 2 3 4 5 l. La madre debe ser quien enseñe 1 2 3 4 5
a los hijos los valores de la vida.
1 2 3 4 5 m. A los hijos se les debe permitir 1 2 3 4 5
opinar en cuanto a las
actividades de la familia.
C a p í t u Sexta
l o sesión: oLasc metas
ho
Inicio de la sesión
Conteste brevemente.
1. Físico
2. Emociona
3. Espiritual
4. Social e intelectual
1. ___________________________________________
2. ___________________________________________
3. ___________________________________________
4. ___________________________________________
Lea los siguientes textos bíblicos y anote a cuáles necesidades
se refiere cada uno.
Inicio de la sesión
La comunicación en la Biblia
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
Manual de consejería prematrimonial 45
___________________________________________
8. Proverbios 15:1,4; 16:1; 25:15
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
C a p í tOctava
u lsesión:
o Losdconflictos
iez
Unos buenos libros para repasar antes de esta sesión son los
de Tim y Beverly LaHaye sobre los temperamentos controlados
y transformados. A la luz de las notas que tome, trate de analizar
un poco los temperamentos que tiene la pareja que va a aconsejar
en esta próxima sesión.
Inicio de la sesión
Oren al Señor que los ayude a amarse el uno al otro tal como son
y que quite cualquier orgullo que impida cambiar todo cuanto
sea necesario para mayor armonía en el futuro hogar.
Inicio de la sesión
El personal
Las decoraciones
Las invitaciones
La ceremonia
La recepción
Bueno sería que esta sesión se celebre por lo menos dos meses
antes de la fecha de la boda. Claro que los novios a lo mejor
habrán planeado ya gran parte de su ceremonia y que para esta
fecha pudieran tener planes bien concretos.
Inicio de la sesión
Charla: La ceremonia
Copie todos los datos que ellos tengan en sus hojas o pídales
que le hagan una copia. Si han dejado algunas pregunte el porqué
y ayúdelos a llenarlas de una vez, si es factible.
Inicio de la sesión
Charla: El sexo
Los problemas
La necesidad
La solución