JURISPRUDENCIA Procesal Constitucional
JURISPRUDENCIA Procesal Constitucional
JURISPRUDENCIA Procesal Constitucional
1
Esta afirmación es muy discutible, pero en todo caso reproducimos lo señalado por el propio órgano de control de la
Constitución en el conocido caso Salazar Yarlenque (Expediente 03741-2004-AA, Fundamento Jurídico 42).
2
En el expediente 00959-2004-HD se solicitó información respecto de los viajes del ex Presidente Alberto Fujimori y
en el expediente 01797-2002-HD sobre los viajes del ex Presidente Alejandro Toledo. El trabajo más completo sobre
la materia puede encontrarse en DELGADO – GUEMBES, César y RODRÍGUEZ GUTIÉRREZ, Wilo, Los Viajes
del Presidente 1822 – 1998, Ed. Servicio de Investigaciones Parlamentarias, Lima 1998
el derecho a la verdad, como parte del catálogo de derechos humanos
reconocidos universalmente, guarda plena conexión con el derecho a la
información y transparencia en el manejo de la cosa pública, en razón de que la
sociedad tiene el atributo jurídico de acceder al conocimiento de los hechos de
relevancia pública; y, por ende, de que goce de certeza y exactitud. Por ello, el
conocimiento de la verdad entronca con los postulados del Estado democrático
y los derechos ciudadanos. En tal sentido, la conducta opuesta a la verdad es
la falsedad. De ahí que en la esfera pública el ocultar la verdad puede dar lugar
a diferentes grados de responsabilidad política y administrativa, penal o civil”
(Fundamento Jurídico 7).