04181-2017-HDTC Urresti
04181-2017-HDTC Urresti
04181-2017-HDTC Urresti
Sentencia 1084/2020
EXP. N.° 04181-2017-PHD/TC
LIMA
JOSÉ WILFREDO ARRIETA CARO
RAZÓN DE RELATORÍA
SS.
LEDESMA NARVÁEZ
FERRERO COSTA
MIRANDA CANALES
BLUME FORTINI
RAMOS NÚÑEZ
SARDÓN DE TABOADA
ESPINOSA-SALDAÑA BARRERA
EXP. N.° 04181-2017-PHD/TC
LIMA
JOSÉ WILFREDO ARRIETA CARO
En Lima, a los 10 días del mes de diciembre de 2020, el Pleno del Tribunal
Constitucional, integrado por los magistrados Ledesma Narváez, Ferrero Costa, Miranda
Canales, Ramos Núñez, Sardón de Taboada y Espinosa-Saldaña Barrera, pronuncia la
siguiente sentencia. Se deja constancia que el magistrado Blume Fortini votará en fecha
posterior.
ASUNTO
Recurso de agravio constitucional interpuesto por don José Wilfredo Arrieta Caro
contra la resolución de fojas 182, de fecha 26 de junio de 2017, expedida por la Cuarta
Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Lima que declaró infundada la demanda de
autos; y,
ANTECEDENTES
Demanda
Con fecha 6 de mayo de 2015, don José Wilfredo Arrieta Caro interpone demanda de
habeas data contra don Luis Landa Burgos, fiscal de la Tercera Fiscalía Superior Penal
Nacional; don Miguel Ángel Vegas Vaccaro, presidente de la Junta de Fiscales Superiores
del Distrito de Lima y funcionario responsable de transparencia en Lima del Ministerio
Público y contra doña Mirtha Bendezú Gómez, presidenta del Colegiado “B” de la Sala
Penal Nacional del Poder Judicial.
Contestaciones de la demanda
Con fecha 23 de julio de 2015, la procuradora pública adjunta a cargo de los asuntos
judiciales del Poder Judicial se apersona al proceso y contesta la demanda expresando
que la información requerida pertenece a un proceso que se encuentra en trámite, vale
decir, no es un proceso concluido o archivado; por lo que el recurrente no tiene derecho
a solicitar la referida información, por encontrarse subsumida en el supuesto de excepción
EXP. N.° 04181-2017-PHD/TC
LIMA
JOSÉ WILFREDO ARRIETA CARO
Con fecha 5 de agosto de 2015, el procurador público a cargo de la defensa jurídica del
Ministerio Público se apersona al proceso y contesta la demanda expresando que la etapa
de instrucción y de investigación del proceso penal tienen el carácter de reservado, pues
su divulgación puede ocasionar el entorpecimiento de la actividad probatoria o
interferencias o manipulaciones dirigidas a obstaculizar la averiguación de la verdad.
La Cuarta Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Lima confirmó la apelada por
considerar que, al tratarse de un proceso penal en trámite, la información solicitada es
reservada a las partes, a sus abogados y a los terceros legitimados debidamente
incorporados al proceso penal.
FUNDAMENTOS
4. El inciso 5 del artículo 2 de la Constitución declara que toda persona tiene derecho
“[a] solicitar, sin expresión de causa, la información que requiera y a recibirla de
cualquier entidad pública, en el plazo legal, con el costo que suponga el pedido”, y
que “[s]e exceptúan las informaciones que afectan la intimidad personal y las que
expresamente se excluyan por ley o por razones de seguridad nacional”. De este
modo, la Constitución ha consagrado en estos términos el derecho fundamental de
acceso a la información, cuyo contenido constitucional reside en el reconocimiento
del derecho que le asiste a toda persona de solicitar y recibir información de
cualquier entidad pública, no existiendo por tanto, entidad del Estado o persona de
derecho público, excluida de la obligación respectiva, salvo en cuanto se pueda
afectar el derecho a la intimidad, la seguridad nacional u otras establecidas por ley,
entendiéndose este último término (ley) en sentido general y no solo circunscrito a
la Ley 27806, de Transparencia y Acceso a la Información Pública, que es su
principal ley de desarrollo constitucional.
Artículo 207.- El juicio será oral y público ante los Tribunales Correccionales,
constituidos en cada Corte Superior por una Sala compuesta por tres vocales.
9. Sin perjuicio de lo expuesto, conviene precisar que el Nuevo Código Procesal Penal
(Decreto Legislativo 957) ha asumido un criterio similar al expresar:
(…)
La investigación tiene carácter reservado. Sólo podrán enterarse de su contenido las partes
de manera directa o a través de sus abogados debidamente acreditados en autos. En
cualquier momento pueden obtener copia simple de las actuaciones. (…).
11. Finalmente, al haberse formulado acusación por parte del Ministerio Público, se
concluye que la etapa de instrucción ha culminado. En ese sentido, la etapa de
juzgamiento está siendo oral y pública como es de conocimiento general. Por tanto,
corresponde estimar la demanda y como consecuencia de ello, ordenar a los
emplazados a entregar copia simple de la acusación formulada por la Tercera
Fiscalía Superior Penal Nacional contra don Daniel Belizario Urresti Elera, previo
pago del costo de reproducción.
12. Finalmente, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 56 del Código Procesal
Constitucional, corresponde ordenar que los emplazados asuman el pago de los
costos procesales, que serán liquidados en la etapa de ejecución de sentencia.
HA RESUELTO
2. ORDENAR el pago de costos a favor del recurrente, los que deberán ser liquidados
y abonados en ejecución de sentencia del presente proceso de habeas data.
Publíquese y notifíquese.
SS.
LEDESMA NARVÁEZ
FERRERO COSTA
MIRANDA CANALES
RAMOS NÚÑEZ
SARDÓN DE TABOADA
ESPINOSA-SALDAÑA BARRERA