Taller Temperaturas Extremas
Taller Temperaturas Extremas
Taller Temperaturas Extremas
Presentado Por:
Riesgos Físicos
2020
RIESGOS FÍSICOS
TALLER PRÁCTICO SOBRE TEMPERATURAS EXTREMAS
● Medidor de estrés térmico
● Termostato
Equipos de medición
● Anemómetro
● Pirómetro
ESTUDIO DE CASO
Se ubica en la lavandería que presta servicios para el sector hospitalario las 24 horas al
día. Tiene máquinas y equipos generadores de calor como rodillos y prensas. Las 8 horas
de trabajo se encuentran dentro del área de trabajo donde hay calor, pero la exposición a
una máquina es de 6 horas, tienen 15 minutos de descanso fuera del área. La fuente de
hidratación se encuentra en el 2° piso. El uniforme de los trabajadores es ligero y de
manga corta. Al final de la jornada, hacen 10 minutos de pausas activas para
desacalorarse.
Se evaluaron 3 máquinas:
a. El rodillo Brown.
b. El rodillo Primus.
c. La dobladora de Campos.
3. METODOLOGÍA
Se efectuaron las mediciones al final de cada proceso y se obtuvieron los siguientes datos:
Tbs: 26,3 °C
Tg: 35,6°C
Tbh: 18,2 °C
Tbs: 28,6 °C
Tg: 33,7°C
Tbh: 19,7°C
Tbs: 28,6°C
Tg: 30,2°C
Tbh: 18,5°C
1. Incluyan en la siguiente tabla los datos del caso que anteriormente se presenta.
2. Procesen los datos que se suministran y una vez que totalicen cada punto, valórenlos frente
a los TLV de Temperaturas extremas.
TABLA DE DATOS
SOB
RE
N Lugar Fuente Tarea N T. Hor ÍNDICES DE TLV EXP
º evaluado generadora realizada a de
° E. lect TEMPERATURA ºC OSI
ura -
P. CIO
E N
Maquinas: Recepción de
prendas
RODILLO livian
o29,5
BROWN
18,2 °C 26,3 °C
1 lavandería 3 8 35,6°C mode
[23,42] rado
27,5
Livia
19,7°C
2 6 8 28,6 °C 33,7°C [23,9] no
29,5
RODILLO Recepción y
PRIMUS doblado de
prendas
Mode
rado
27,5
Livia
Doblado de no
prendas
29,5
pequeñas
18,5°C
3 3 8 28,6°C 30,2°C [22.01]
DOBLADORA
DE CAMPOS
Los trastornos producidos por la exposición a niveles elevados de temperatura ambiente aparecen
en situaciones donde las condiciones de trabajo son extremadamente duras, como los trabajos al
aire libre, los trabajos con focos de calor añadidos (como calderas, fundiciones, soldadura) o los
trabajos que conllevan la realización de esfuerzos físicos.
1. Deshidratación
2. Sed intensa y sequedad en la boca
3. Sentir Agotamiento
4. Cansancio y debilidad
5. Cefalea
6. Mareos
7. Debilidades musculares
8. Náuseas y vómitos
9. Cuando ocurre un aumento de temperatura corporal por encima de los 37.5°C, el
incremento de la frecuencia cardíaca sube
MEDIDAS DE INTERVENCIÓN
1. Se debe realizar la selecciòn del personal expuesto, debido a sus capacidades y estado de
salud, debido a que si presenta alguna reacciòn al contacto con temperaturas extremas, no
serà óptima su exposiciòn ya que solo empeorarà su cundiciòn de salud.
2. Se deben aislar las zonas de trabajo del operario con respecto de las zonas más calientes
del local.
3. Hay que limitar el tiempo de exposición de cada trabajador y se debe permitir la rotación
de los trabajadores que están expuestos.
4. Se deben establecer descansos, de los trabajadores expuestos.
5. Dotar al trabajador de ropa de trabajo adecuada, con propiedades aislantes y transpirables
● Riesgos Físicos: Ruido, iluminación y temperaturas extremas, Fernando Henao Robledo. 2ª edi.
Bogotá: Ecoe Ediciones, 2015.