Los 5 Tipos de Sabores
Los 5 Tipos de Sabores
Los 5 Tipos de Sabores
Tipos de sabores
Tal y como hemos mencionado anteriormente, nuestro sentido del gusto nos
permite detectar una cierta variedad de sabores gracias a los receptores de
los que disponemos en nuestra lengua (y en parte del paladar).
Principalmente y hasta el momento, se han encontrado cinco sabores básicos
que nuestro organismo es capaz de captar.
1. Dulce
El sabor dulce es uno de los más básicos y relevantes tanto para el ser humano
como para otras especies, siendo uno de los primeros sabores en percibirse
y uno de los que más suelen buscar la mayor parte de seres vivos.
2. Salado
El segundo de los sabores básicos es el denominado sabor salado. Se trata de
una reacción a la detección de cloruro sódico y otras sales en lo que nos
llevamos a la boca, y que resulta imprescindible ya que nos ayuda a buscar
alimentos que contribuyan a regular el equilibrio electrolítico de nuestro
organismo y mantener la homeóstasis.
3. Ácido
Este sabor es por lo general vinculado a lo agrio, asociado a alimentos en mal
estado. Este sabor proviene de sustancias que son, tal y como indica el nombre
de sabor, ácidos, y que podrían tener cierta peligrosidad para el
organismo. Es por ello que suele ser por lo general desagradable y evitado
para la mayoría de personas, al menos en los primeros compases de la vida.
4. Amargo
Este cuarto sabor básico es también otro de los más relevantes y de los
primeros en poseerse, dado que tiene la particularidad de que resulta
mayoritariamente desagradable para el ser humano y suele advertirnos de
estar ante alimentos en mal estado o con potencial tóxico. Sin embargo, a
muchas personas les gustan algunos alimentos que tienen este tipo de sabor,
entre ellos bebidas como el café. Generalmente lo generan sales de tipo
inorgánico.
5. Umami
Los tipos de sabores reconocidos como tales a nivel tradicional, y de hecho los
que la mayoría de nosotros aprende durante la educación formal, son los
cuatro anteriores. Sin embargo, en los últimos años se ha descubierto un
nuevo sabor el cual incluso cuenta con receptores específicos en la lengua.
Sabor graso
Probablemente la mayoría de nosotros habrá notado en algún momento el
sabor de la grasa de un trozo de carne, siendo algo que algunas personas
consideran desagradable mientras que para otros es un placer.
Y hace pocos años parece haberse encontrado que al menos el ser humano
posee un receptor que detecta los ácidos propios de las grasas (aunque
sigue en proceso de investigación dado que no se conoce exactamente cómo
se procesa la información procedente de ellos).
Este sabor sería una respuesta a la detección de los lípidos de los alimentos,
que puede detectarse por si mismo (por ejemplo en fritos) pese a que por lo
general suele ir vinculado con la percepción de otros sabores. Por lo general
por sí solo suele manifestarse como semejante al amargo. Curiosamente,
parece que quienes tienen menor capacidad para detectarlo suelen tener más
tendencia a la obesidad.
Referencias bibliográficas: